Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 39 para su búsqueda.
El infinito no cabe en un junco

El infinito no cabe en un junco

Autor: Carlos Clavería Laguarda

Número de Páginas: 104

¿Fundar una biblioteca exculpa al tirano de su tiranía? ¿Dotar la Biblioteca Nacional de España con un presupuesto paralizante exculpa de hipocresía al demócrata? Lo que se propone este panfleto es muy sencillo: reflexionar sobre si el hombre, además de ser el creador del libro como concepto y objeto, es también su principal causa de destrucción. Dicho de otra forma, el mundo que gira alrededor de los hombres que dicen amar los libros —contrariamente a cuanto se suele sostener— no es siempre el edén de la generosidad, de la virtud, del altruismo, de la liberalidad, del respeto al vencido o al texto, ni al lector o al autor disidentes.

La disolución de la soberanía en el ámbito estatal

La disolución de la soberanía en el ámbito estatal

Autor: Manuel Fondevila Marón

Número de Páginas: 496

El libro se divide en dos partes. En la primera se ofrece una exégesis histórica de los conceptos de soberanía y legitimidad política en el marco en el que hasta ahora se han venido desarrollando: el Estado. El objetivo es sentar las bases para aplicar estos conceptos clásicos del constitucionalismo democrático y social en una crítica de la Unión Europea actualmente existente. Las tesis fundamentales que mantenemos es que la esencia de la soberanía popular está en preservar en última instancia el derecho del Pueblo a la revolución, para garantizar así que pueda vivir de acuerdo a su «espíritu general» (Montesquieu); y que aunque es jurídicamente legítimo y políticamente incluso recomendable ceder a instancias supranacionales el ejercicio de competencias estatales, porque además éstas surgieron precisamente para garantizar el ejercicio efectivo de la soberanía estatal (pues a veces los Estados aislados resultaban demasiado pequeños para ello), la deriva que ha tomado la globalización, especialmente por lo que respecta a la reducción de los espacios políticos, que supone el alejamiento de los ciudadanos de la toma de decisiones, cada vez más importantes...

Peñaranda de Bracamonte durante el reinado de Alfonso XIII. Secuencia cronológica de 501 noticias locales publicadas en la prensa de la [...]

Peñaranda de Bracamonte durante el reinado de Alfonso XIII. Secuencia cronológica de 501 noticias locales publicadas en la prensa de la [...]

Autor: Higinio Orgaz Díaz

Número de Páginas: 204

Sinopsis: “Peñaranda de Bracamonte durante el reinado de Alfonso XIII” es la radiografía de una época concreta en la Historia Contemporánea de esta ciudad salmantina, a medio camino entre Salamanca y Ávila, balcón por el que la charrería se asoma a Castilla. A través de una sucesión ordenada de noticias, publicadas en periódicos y revistas del periodo investigado (1901-1910) se presenta la intrahistoria del paisaje y el paisanaje peñarandinos. Una veces, en el resumen de un apretado titular que lo dice todo. Otras, con la adecuada explicación del hecho concreto, antecedentes y consecuentes, para situarlo de forma precisa en el devenir histórico. El resultado es apasionante. La obra rinde culto a las siete preguntas del periodista: qué, quién, dónde, cuándo, cómo, cuánto y por qué ocurrió lo que ocurrió. Las respuestas sumergen al lector en el túnel del tiempo y lo transporta justamente cien años atrás. “Peñaranda de Bracamonte durante el reinado de Alfonso XIII – 1901-1910” es la primera parte de una trilogía que se completa con dos nuevos volúmenes, uno por década, años 1911-1920 y 1921-1931, hasta el final del reinado de Alfonso XIII y el...

Libros, bibliotecas y patrimonios. Una historia ejemplar

Libros, bibliotecas y patrimonios. Una historia ejemplar

Autor: Clavería Laguarda, Carlos

Número de Páginas: 284

¿Cuándo un Estado toma conciencia de que el patrimonio bibliográfico es importante para el desarrollo de la nación y cuándo comienza a legislar en su favor? ¿Cuáles han sido las bases teóricas, culturales y legales que han hecho que el patrimonio bibliográfico haya pasado de incrementarse gracias al parecer y los gustos de una elite a confeccionarse con criterios de un bien general delimitado por fronteras? Los criterios en los que se basan nuestras leyes bibliotecarias y nuestras leyes de patrimonio, ¿representan valores actuales?, ¿responden a necesidades culturales o se basan en criterios políticos? El patrimonio bibliográfico es un bien público, pero ¿dónde está la frontera entre lo público y lo privado? ¿Por qué consideramos hoy patrimonio inviolable libros que nuestros legisladores pasados perseguían con saña?

La lectura en la España contemporánea

La lectura en la España contemporánea

Autor: Raquel Sánchez García , Ana Martínez Rus

Número de Páginas: 94

La lectura es un proceso que, en la época contemporánea, implica muchos factores, como la alfabetización, la edición, el comercio de librería e incluso otros de más largo alcance, como la formación de la ciudadanía o el surgimiento de la opinión pública. A través de las páginas de este trabajo se hace un repaso al desarrollo de dicho proceso en la España de los siglos XIX y XX, tratando de ofrecer un panorama general de los avances que se han realizado hasta el momento por la investigación.

Materia crítica

Materia crítica

Autor: Enrique García Santo-tomás

Número de Páginas: 428

Aproximación interdisciplinar a la cultura de los siglos XVI y XVII que da cuenta de las transformaciones producidas en los centros urbanos de la península Ibérica durante la expansión imperial.

Introducción al griego micénico. Gramática, selección de textps y glosario

Introducción al griego micénico. Gramática, selección de textps y glosario

Autor: Bernabé, Alberto , Luján, Eugenio R.

Número de Páginas: 474

Segunda edición, muy corregida y actualizada, del estudio introductorio publicado en 2006 sobre los documentos micénicos del segundo milenio a. C. hallados en Creta y el continente. Los autores, profesores de la Universidad Complutense, pasan revista a los rasgos de la escritura y de la variedad de griego que reflejan, muy anterior a Homero. Una antología recoge los textos significativos, que pueden traducirse con ayuda de un glosario. Su amplia bibliografía permite profundizar en los diversos temas. La presentación, clara y didáctica, está dirigida a principiantes, aunque su rigor hace que la obra pueda ser útil para especialistas, dada la inexistencia de un manual de estas características.

El legado matemático de Juan Bautista Sancho Guimerá

El legado matemático de Juan Bautista Sancho Guimerá

Autor: Campillo LÓpez, Antonio , HernÁndez RuipÉrez, Daniel

Número de Páginas: 277
Lectores, libros, bibliotecas y librerías en la Almería del siglo XIX

Lectores, libros, bibliotecas y librerías en la Almería del siglo XIX

Autor: Carmen Aldehuela Serra

Número de Páginas: 368

La lectura como práctica cultural y social en Almería a lo largo del siglo XIX es analizada en esta publicación a través de innumerables fuentes históricas, principalmente actas notariales, documentación administrativa y prensa de la época. Se profundiza, desde la perspectiva de la historia social de la cultura, en el mercado del libro, librerías, agencias de suscripción y en otros cauces más informales y populares de difusión del libro y la lectura, también se analizan las iniciativas surgidas a favor de la lectura pública promovidas por los gobiernos liberales de la época, materializadas básicamente en la creación de las diferentes Bibliotecas Populares de la provincia y en los inicios de la Biblioteca Provincial de Almería, hoy Biblioteca Pública Provincial Francisco Villaespesa. Por otro lado, las actas notariales nos permiten introducirnos en la intimidad de los hogares almerienses y conocer algo mejor la lectura en el ámbito privado, básicamente a través del estudio de las bibliotecas y libros que por propia voluntad legaban sus propietarios a la familia y amigos, siendo la búsqueda, localización y el análisis de las bibliotecas femeninas uno de...

Veinte años de filología griega, 1984-2004

Veinte años de filología griega, 1984-2004

Autor: Francisco Rodríguez Adrados

Número de Páginas: 826

El libro recoge 30 ponencias presentadas en el ciclo organizado por la Fundación Lexis pro Diccionario Griego-Español, en octubre de 2004, en el Instituto de Filología del Centro de Humanidades del CSIC. Cada una presenta una actualización científica de los descubrimientos, líneas metodológicas, avances y desarrollos principales en la filología griega y en general en las disciplinas que se ocupan del estudio de la Antigüedad Griega a lo largo del período 1984-2004.

Nuevas miradas historiográficas sobre la educación en la España de los siglos XIX y XX

Nuevas miradas historiográficas sobre la educación en la España de los siglos XIX y XX

Autor: Guereña, Jean-louis , Hernández Díaz, José María , De Puelles Benítez, Manuel , Ruiz Berrio, Julio , Sanchidrián Blanco, Carmen , Terrón Bañuelos, Aida , Tiana Ferrer, Alejandro , Viñao Frago, Antonio

Número de Páginas: 449

El propósito del libro no es más que el de señalar algunas de las direcciones seguidas por la investigación histórica, tratando de orientar de ese modo al lector en el marco de la producción historiográfica.Este volumen se articula en ocho capítulos: cuatro dedicados a diversos niveles de enseñanza, dos a la enseñanza superior, uno a la enseñanza secundaria y uno a la educación infantil, dos que estudian la producción investigadora de dos nuevas ciencias pedagógicas, la política de la educación y la educación social, y otros dos referidos a la historia de los manuales escolares y el asociacionismo del profesorado, respectivamente. Los diferentes capítulos se refieren a temporalidades distintas y giran en general en torno a los veinticinco años.

El Marqués de Santillana, 1398-1458

El Marqués de Santillana, 1398-1458

Autor: Luis Suárez Fernández

Número de Páginas: 813
El libro autárquico y la biblioteca nacionalcatólica

El libro autárquico y la biblioteca nacionalcatólica

Autor: Rodrigo Echalecu, Ana María

Número de Páginas: 554

Esta obra constituye una aportación a la historia cultural de España durante la primera década del franquismo. Concretamente, examina la política del libro a través de la legislación, las instituciones y organizaciones semioficiales, como Falange y Acción Católica. También aborda las consecuencias de la política económica autárquica sobre editores, impresores y libreros. Y, por último, partiendo del marco jurídico-administrativo, base del sistema bibliotecario del franquismo, analiza la realidad de las bibliotecas públicas. Qué servicios ofrecieron y en qué prácticas profesionales se sustentaron, en qué edificios se instalaron, quiénes las gestionaron, con qué financiación contaron, quiénes las utilizaron y qué leyeron.

Definiciones y elementos de todas las ciencias

Definiciones y elementos de todas las ciencias

Autor: Johann Heinrich Samuel Formey

Número de Páginas: 374

Rescatado del fondo antiguo de la Biblioteca Central de la UNED, este facsímil es un canto a la importancia del saber y la educación. Llama la atención el exquisito uso de la tipografía como recurso que facilita su lectura y ayuda a su comprensión. Sus delicadas láminas, llenas de arte y belleza, subrayan la importancia que han tenido las ilustraciones y grabados a lo largo de la historia del libro para complementar el texto y ayudar así a su composición y transmisión del conocimiento. Sus contenidos sobre las cuestiones prácticas y cotidianas del saber, asociadas o contadas a través de los dioses de la mitología griega, atrapan al lector en su lectura.

La industria textil sedera de Toledo

La industria textil sedera de Toledo

Autor: Ángel Santos Vaquero

Número de Páginas: 650

La industria textil sedera de Toledo fue la más importante de toda la submeseta sur castellana durante la Edad Moderna y, hasta mediados del siglo XVII, la de mayor significación y alcance de España. Esa laboriosidad, unida a otras de menor entidad, daba a la ciudad el carácter de inmensa colmena que latía al ritmo de los miles de telares esparcidos por sus tortuosas y estrechas callejuelas. El siglo XVII y la primera mitad del XVIII fueron de postración y ruina. Hacia la mitad de esta última centuria recibió un empuje con la creación de la Real Compañía de Comercio y Fábricas que la volvió a situar en un lugar preeminente; pero sólo fue un espejismo, pues a finales de la misma tornó a decaer, y a partir del siglo XIX esa continua tarea, esa inmensa actividad, ese rítmico son diligente se convirtió en profundo silencio. De todo ese quehacer sólo quedan algunas de sus maravillosas creaciones en las vitrinas del tesoro de la catedral y del convento de San Clemente.

DON MOTRIL. Indice onomástico sobre Motril y los motrileños

DON MOTRIL. Indice onomástico sobre Motril y los motrileños

Autor: Gabriel Medina Vílchez

Número de Páginas: 4322

Don Motril contiene los índices onomásticos de más de 600 publicaciones, libros, revistas, informes, catálogos, en su mayoría relacionados con Motril o con motrileños, pero otros son genéricos (Ordenes nobiliarias y similares) con objeto de intentar localizar datos de motrileños en estos ámbitos. Más de 4.000 páginas en donde poder localizar una misma persona en distintas publicaciones. La mayoría de los índices onomásticos de libros han sido realizados, ya que las publicaciones carecían de ellos.

Los servicios de Ayuda a Domicilio. Planificación y Gestión de Casos. Manual de Formación para Auxiliares.

Los servicios de Ayuda a Domicilio. Planificación y Gestión de Casos. Manual de Formación para Auxiliares.

Autor: Pilar Rodríguez Rodríguez , M. Carmen Valdivieso Sánchez

Número de Páginas: 380
Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1992-1993. Dirección Provincial de Salamanca

Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1992-1993. Dirección Provincial de Salamanca

Número de Páginas: 204

El Plan Provincial de Formación pretende ser el marco coherente en el que se integren las actuaciones formativas de la provincia, consolidando un método de planificación descentralizado que de respuesta, por un lado, a las necesidades de formación del Profesorado y, por otro, a los requerimientos del Sistema Educativo.

Aproximaciones epistemológicas y pedagógicas a la Educación Física. Un campo en construcción

Aproximaciones epistemológicas y pedagógicas a la Educación Física. Un campo en construcción

Número de Páginas: 225
La biblioteca escolar en España

La biblioteca escolar en España

Autor: José Antonio Camacho Espinosa

Número de Páginas: 252

A partir de un recorrido por la historia y la realidad actual de la biblioteca escolar en España, José Antonio Camacho Espinosa plantea cuáles son las condiciones que deben cumplir éstas.

Los hábitos lectores de los adolescentes españoles

Los hábitos lectores de los adolescentes españoles

Número de Páginas: 216
División de competencias y forma territorial del Estado

División de competencias y forma territorial del Estado

Autor: Javier Ruipérez Alamillo

Número de Páginas: 168

El presente ensayo pretende realizar una descripción del sistema competencial en los Estados Políticamente descentralizados. Por ello comienza con una caracterización de este tipo de Estado y de sus elementos conformadores, sosteniendo, en concreto, que la existencia de un Senado como cámara territorial no es esencial al mismo. Se desmiente, igualmente, que la cualidad de Estado federal, o políticamente descentralizado, dependa tanto del número de competencias asumidas por las colectividades miembros como del hecho de que exista un reparto funcional y territorial del poder político garantizado y protegido constitucionalmente. Por último, se trata ampliamente el aspecto de quién, cómo y con qué limites debe ejercer en el Estado Federal la kompetenz-kompetenz, partiendo del hecho de que se trata de una facultad constitucional en ningún caso asimilable al ejercicio de la soberanía que corresponde siempre al Pueblo del Estado. Por todo ello el trabajo se destina a todos aquellos estudiosos del Derecho, la Política y el Estado interesados en el tema y, en especial, aquellos que desean profundizar en el mismo, a la luz de los cambios que se están produciendo en la Unión...

Leer en la escuela durante el franquismo

Leer en la escuela durante el franquismo

Autor: Carlos Sánchez-redondo Morcillo

Número de Páginas: 327

Esta obra intenta ofrecer una visión de cómo durante el régimen de Franco se controlaba lo que se enseñaba en la escuela a través de los libros de lectura, en los que se expresaban, en sus textos e ilustraciones, una serie de valores, costumbres, distintos papeles de hombre y mujer, imagen de la escuela, del trabajo y de la actualidad de aquella época, nuestra geografía e historia, y especialmente la ideología del régimen. Para ello, el autor analiza las normas legales que regulaban la aprobación de estos libros entre 1930 y 1970, las cartillas y libros de iniciación a la lectura de los años 30 y 40 y finalmente los libros de lecturas escolares para los últimos cursos de Primaria de los años 60. Ilustrado todo ello con citas e ilustraciones de esos libros.

Contar en Aragón

Contar en Aragón

Autor: Rosa Tabernero Sala , José Domingo Dueñas Lorente , José Luis Jiménez Cerezo

Número de Páginas: 253
Tratado de cirugía cardiovascular

Tratado de cirugía cardiovascular

Autor: Gabriel Téllez De Peralta

Número de Páginas: 628

En este tratado han colaborado 133 autores, que no son sólo cirujanos españoles, sino que el lector encontrará la colaboración de cardiólogos, cardiofisiólogos, hemodinamistas, cardiólogos intervencionistas, radiólogos cardiacos y la contribución de especialistas en medicina interna, nefrología y neurología. Esta obra comprende 114 epígrafes dentro de 23 capítulos extensos y también consta de más de 400 ilustraciones entre fotografías y dibujos. INDICE: Historia de la cirugía cardiovascular. Generalidades. Embriología y anatomías cardiacas. Circulación extracorpórea y métodos de protección cerebral y miocárdica. Cardiopatías congénitas. Patología valvular. Patología coronaria. Enfermedades del miocardio. Arritmias cardiacas. Enfermedades del pericardio. Diagnóstico en cirugía vascular. Arteriopatías funcionales. Isquemia aguda de las extremidades. Isquemia crónica de las extremidades. Métodos no quirúrgicos de repermeabilización vascular. Tratamiento del dolor isquémico. Isquemias viscerales. Isquemia cerebrovascular. Aneurismas. Traumatismos arteriales y fístulas arteriovenosas. Tipos de injertos vasculares. Patología del sistema venoso....

Las obras del espíritu y su originalidad

Las obras del espíritu y su originalidad

Autor: Clara Ruipérez De Azcárate

Número de Páginas: 268

El derecho de autor ofrece su protección a aquellas creaciones que exteriorizan cierta originalidad. ¿Qué quiere decir que una obra del espíritu sea original? ¿Quién y cómo se debe trazar esa línea divisoria que marca la frontera entre aquello que se protege y aquello que debe permanecer al margen de la protección ofrecida por la propiedad intelectual? La presente obra analiza el concepto de originalidad y su reflejo en cada tipo de creación del espíritu, ofreciendo una serie de conclusiones y reflexiones que pretenden avanzar en el esclarecimiento de la determinación del objeto protegido por el derecho de autor. Para ello, se estudia, de manera metódica, la forma en la que el carácter original se plasma en cada tipo de creación, así como el modo en que cada obra expresa su individualidad y la originalidad que alcanza cada una de ellas teniendo en cuenta la práctica doctrinal y judicial, tanto en nuestro país como más allá de nuestras fronteras.

La responsabilidad penal de los menores

La responsabilidad penal de los menores

Autor: María Teresa Martín López

Número de Páginas: 230

La Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, representa la respuesta de la sociedad y el legislador al tratamiento diferenciado de la delincuencia cometida por los menores y jóvenes en edades entre los 14 y 21 años, partiendo del principio del superior interés del menor, las garantías de nuestro ordenamiento constitucional y las normas de Derecho internacional, especialmente la Convención de los Derechos del Niño. La regulación expresa de la responsabilidad penal de los menores en una ley independiente del Código Penal se asienta en el carácter primordial de la intervención educativa, que trasciende el procedimiento y las sanciones aplicables. Partiendo de este texto legislativo, esta obra pretende afrontar el análisis de la delincuencia juvenil en España buscando respuestas a variadas cuestiones de orden social (conocimiento de cifras de criminalidad juvenil e intervención preventiva de las ciencias psicosociales), jurídico (naturaleza y principios de un modelo de justicia juvenil y un estudio de derecho comparado), procesal (regulación concreta del procedimiento en los Juzgados de Menores y actuación de sus...

UF0514 Gestión auxiliar de reproducción en soporte convencional o informático

UF0514 Gestión auxiliar de reproducción en soporte convencional o informático

Autor: Alexandre Hermida Mondelo , Inmaculada Iglesias Fernández

Número de Páginas: 199

El conocimiento del funcionamiento básico de los equipos de reproducción, sistemas informáticos y herramientas de encuadernación permitirá al profesional de cualquier sector alcanzar mayor productividad en su trabajo. Distinguir las utilidades de los diferentes equipos reprográficos, su correcto mantenimiento y su uso facilitará la gestión de datos y documentos. En este manual, se abordarán nociones básicas sobre la resolución de incidencias técnicas, la selección de los consumibles, así como los recursos y soportes más adecuados entre la amplia oferta existente en el mercado sobre los equipos de reprografía. Además, se explicarán las diferentes técnicas de encuadernación en función del uso que se le va a dar a la documentación que se quiera encuadernar. Esta obra se convertirá en un elemento imprescindible para conseguir unos resultados óptimos en la actividad de reproducción y el almacenamiento documental.

Álgebra lineal

Álgebra lineal

Autor: Daniel Hernández Ruipérez

Número de Páginas: 231
Fuentes para el estudio de la literatura española de los siglos XVIII y XIX

Fuentes para el estudio de la literatura española de los siglos XVIII y XIX

Autor: Montserrat Ribao Pereira

Número de Páginas: 91
Tratado básico de biblioteconomía

Tratado básico de biblioteconomía

Autor: José Antonio Magán Wals

Número de Páginas: 479
Literatura infantil nuevas lecturas y nuevos lectores actas del V Seminario internacional de Lectura y patrimonio Estudios (Cuenca)

Literatura infantil nuevas lecturas y nuevos lectores actas del V Seminario internacional de "Lectura y patrimonio" Estudios (Cuenca)

Autor: Pedro Cerrillo , Cristina Cañamares Torrijos , César Sánchez Ortiz

Número de Páginas: 808

En este volumen se recogen las ponencias y comunicaciones presentadas en el V Seminario Internacional de Lectura y Patrimonio que, con el título de Literatura infantil: nuevas lecturas y nuevos lectores, se celebró en el campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha del 25 al 27 de octubre de 2006, organizado por el CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) y con la colaboración de las universidades de Extremadura y Passo Fundo (Brasil), creadoras e impulsoras de este evento que se había celebrado con anterioridad en cuatro ocasiones: dos de ellas en la ciudad brasileña de Passo Fundo, una en Badajoz y otra en París.Al Seminario de Cuenca asistieron especialistas, escritores, profesores e investigadores de veintidós universidades españolas, así como otros de universidades brasileñas, mexicanas, portuguesas, colombianas y argentinas. El lector podrá encontrar los trabajos agrupados en cuatro apartados: La creación literaria para niños y jóvenes, La formación del lector, Identidad, cultura, patrimonio e interculturalidad y Nuevas lecturas y nuevos lectores.

Blasones y linajes de Galicia: Parte genealógica, A-F. 2a ed

Blasones y linajes de Galicia: Parte genealógica, A-F. 2a ed

Autor: José-santiago Crespo Pozo

Número de Páginas: 480
Burgueses o ciudadanos en la España moderna

Burgueses o ciudadanos en la España moderna

Autor: Francisco José Aranda Pérez

Número de Páginas: 445

Polémico, controvertido, crucial es el asunto de la burguesía en la España del Antiguo Régimen. Crucial porque o bien, especificamente los que estamos embarcados en las lides de la investigación histórica, o bien casi todos los ciudadanos de la civilización occidental, ya sea por profesionales (liberales), por portadores de un determinado ideario, o simplemente como personas de un mediano pasar, nos podemos sentir hijos o herederos de la burguesía, por muy denostada que esté esta expresión. Polémico, controvertido y hasta contradictorio porque, aunque nos unan muchos puntos en común, los especialistas no nos terminamos de poner de acuerdo sobre qué, cuándo, dónde, por qué o para qué la burguesía. En fin, la burguesía tiene todos los ingredientes para ser, ahora y por siempre, uno de los temas estrella de la historiografía.

Catálogo-inventario de los manuscritos y papeles de la Biblioteca de Menéndez Pelayo

Catálogo-inventario de los manuscritos y papeles de la Biblioteca de Menéndez Pelayo

Autor: Manuel Revuelta Sañudo , Rosa Fernández Lera , Andrés Del Rey Sayagués

Número de Páginas: 224
Ecología acuática y sociedad de las lagunas de Ruidera

Ecología acuática y sociedad de las lagunas de Ruidera

Autor: Miguel Álvarez Cobelas

Número de Páginas: 420

Últimos libros buscados