
Polen en el aire, Edith Vera. Dama de secretos y pañuelos alrededor de quien se tejió una de nuestras últimas leyendas, por lo que le tocó vivir y por sus propias artes de brujería. Entre su tendencia al aislamiento y su necesidad de entrega, entre realidad y fantasía, creó un vasto territorio de subjetividad instalando la única verdad irrefutable: la verdad poética. En la mesa de su historia caben un libro que ríe –hecho con piedras, imposible de cerrar–, un auto dormido donde tres gallinas empollan huevos y metáforas; la casa en que nada se ha perdido nunca pero nada se encuentra, el barco hacia Helsinki donde Violeta Parra lee a su nieta poemas inéditos de Las dos naranjas; versos en boca de los títeres de Sara Bianchi y Mané Bernardo… Pero todo eso es tinta de personaje. Importa su escritura, los surcos con densidad metafísica donde su capacidad de observación y valoración de lo pequeño, regalan un cosmos tantas veces imperceptible. Fue en la calle donde Edith tejió encuentros y definió tareas. Repartió palabras desde el asombro, juguetonas, luminosas y sencillas, aun cuando brotaran del dolor. Domésticas, aunque arrearan al mundo.
La vida es como un telar que va tejiendo historias, nos dice el narrador de estos doce relatos, de singular penetración y originalidad. [...] Sin duda encontramos en la intención de Gerardo Rodríguez Salas un particular empeño en abrir en cada historia una especie de cortinilla que nos asoma al espacio recreado para dejarnos ver y escuchar las voces sencillas de la gente corriente, para recuperar el lenguaje popular, el lenguaje rural y los sucesos cotidianos, atravesados muchas veces por una especie de realismo mágico o surrealismo que deja al descubierto el corazón oscuro de la humanidad. La vida es dura, trágica, parece decirnos el autor, pero a veces es también entrañable, dulce y amarga a un tiempo. [...] Pero lo más singular es cómo el autor recupera el lenguaje popular, dentro de una corriente neo-ruralista, utilizando el modo de hablar, el dialecto de los pueblos andaluces, que aparece en los diálogos con toda naturalidad, espontaneidad y capacidad de evocación. Invito al lector a que se atreva a cruzar la puerta que nos abre un mundo que no tiene límites: el espacio de la imaginación y el conocimiento, el espacio tantas veces enigmático y seductor de la...
Después de una dolorosa Temporada Social en Londres y de perder Longbourn a manos de su artero hermano, el Almirante Bennet y sus hijos, Jane, Elizabeth, Francis y Philip, acompañados de su fiel compañero de andanzas Piper, se mudan a Alston Hall en Derbyshire donde conocen y hacen amistad con Fitzwilliam Darcy, el viudo padre de dos hijos, George y David, el Coronel Richard Fitzwilliam y la tía de ambos y suegra de Darcy y Fitzwilliam, Lady Catherine De Bourgh. Acompáñelos en esta totalmente diferente historia en la que no puede faltar Wickham y sus intrigas.
Diez propuestas factibles para superar las crisis que amenazan la ecología, la economía y la democracia. Diez propuestas para el ahora. Diez propuestas que pretenden responder a varias crisis que urge abordar, no desde el utopismo, sino desde las posibilidades reales de cambiar el mundo hoy. Diez propuestas de un activismo de veras comprometido con la realidad. Vivimos bajo serias amenazas: una crisis ecológica de la que no paran de llegarnos advertencias; una crisis económica que se ha agudizado con la pandemia y ha evidenciado las flaquezas del sistema, y una crisis democrática que ha tenido atisbos inquietantes como el asalto al Congreso de los Estados Unidos. Frente a esto, Ece Temelkuran propone actuar, tomar partido. Y para ello nos plantea diez elecciones valientes, posibles y necesarias.
A diverse cast of characters -- Kamala Khan (Ms. Marvel), Miles Morales (Spider-Man), and Doreen Green (Squirrel Girl) -- team up in their first-ever middle-grade series told through comics, in-world artifacts, and more! Kamala Khan es una chica normal de secundaria. ¡Al menos hasta que una nube llamada "niebla terrígena" pasa barriendo la costa de Nueva Jersey y activa sus poderes! Tras adoptar la identidad de Srta. Marvel, Kamala comienza a combatir el crimen en Nueva Jersey, y esto llama la atención de algunos superhéroes ya establecidos. Aunque eso no es necesariamente algo bueno...Kamala Khan was an average middle school kid. That is, until a cloud called a Terrigen Mist swept through the New Jersey waterfront and activated her super powers! After taking on the persona of Ms. Marvel, she's been fighting crime in Jersey City, and has caught the eye of some pretty well-established super heroes. But that's not always a good thing...
Reimpresión del original de 1866.
Hola familia, soy Solete. ¿Os gustaría saber cómo se vive dentro de la tripita de mamá No os imagináis lo divertido que es ir descubriendo tantas sensaciones que me llegan desde ahí fuera mientras que por arte de magia va creciendo todo en mí...y después: NACER y ...continuar la gran aventura de aprender, amar y vivir en familia.Os he escrito unos cuentos para que viváis conmigo tantas maravillas. ¡Va a ser genial! Gracias por quererme tanto. Como yo, sois unos soletes.
En estos cuentos se desatan pasiones ocultas, se revelan secretos inconfesables y los personajes se entregan a hacer realidad sus deseos más profundos. ¿Cuánto estamos dispuestos a arriesgar por amor? ¿Hasta dónde se puede llegar por celos? ¿Se perdona una traición? Una mujer casada sucumbe al deseo y no quiere que amanezca. Dos compañeros de trabajo se miran de verdad por primera vez. Un hombre perfecto esconde un pasado aterrador. Una segunda oportunidad, una pasión inconfesable, una traición que deja heridas, un matrimonio roto. Los relatos que integran este libro están atravesados por los pecados del amor, tan subjetivos y únicos como cada historia que se construye de a dos: la venganza, la renuncia, la pasión, el desenfreno, la infidelidad, la codicia, la mentira, el engaño. Ay, pecados reúne catorce cuentos de todas las épocas escritos por las autoras románticas más talentosas: Cristina Bajo, Gloria V. Casañas, Fernanda Pérez, Gabriela Exilart, Gabriela Margall, Camucha Escobar, Graciela Ramos, Magda Tagtachian, Mariana Guarinoni, Carlota del Campo, María Border, Mirta Pérez Rey, Anabella Franco y Andrea Milano.
La familia de Andrés quizá sea parecida a la tuya... o tal vez sea muy difrente, porque existen distintos tipos de familias. En esta familia suceden cosas todos los días: algunas buenas y otras no tanto; pero de todas, Andrés y sus hermanos aprenden algo. ¡Sus mascotas los mantienen ocupados y divertidos la mayor parte del tiempo! Otras veces les generan preocupaciones y algunas lágrimas. Pero estas experiencias compartidas los ayudan a madurar y a quererse más como familia. En la lectura de este libro, podrás seguir un tramo más de las aventuras de una familia que trata de aprender de lo que les sucede. Hasta podrías añadir historias de tu propia familia... ¿por qué no?
"Con este gran trabajo periodístico , Catalina Lobo-Guerrero no solo nos ayuda a entender mejor las figuras de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, la psicología de la sociedad venezolana o el hundimiento de un país. También nos ayuda a comprender mejor la geopolítica global, el mundo contemporáneo, porque Venezuela se ha convertido en una gran derrota colectiva". -Jorge Carrión El libro de Catalina Lobo-Guerrero es una exploración apasionante y a la vez rigurosa de la debacle política del vecino país.Tanto los que promueven el temor al 'castrochavismo' como aquellos que lo desestiman deberían leerlo para entender de verdad cómo es que el tejido de un país se va deshilachando y las condiciones que propician el fervor revolucionario. Es un libro bellamente escrito, que ejemplifica como pocos, aquella tensión que elogiaba el maestro Kapuscinski que resulta entre una vasta reportería y la condensación de la escritura. - Juanita León ¡Qué pasó en Venezuela! 2013, Tras la muerte de Hugo Chávez en el 2013, el que fuera el país más rico de Latinoamérica se agudizó una profunda herida, cuyas consecuencias más evidentes vemos casi a diario en las noticias: anaqueles...
Novela basada en un caso real ocurrido en 1995, en el Golfo de México. Concretamente en las cercanías de Ciudad del Carmen. El huracán llamado Roxana azotó las plataformas marinas de Petróleos Mexicanos. Un homenaje a aquellos hombres que, desgraciadamente, no sobrevivieron a ese fenómeno meteorológico. Y para los sobrevivientes una felicitación, porque tuvieron la dicha o desdicha de vivir una experiencia inolvidable a mar abierto.
¡VENGADORES... REUNÍOS (¡O llegaréis tarde a clase...!) Una espectacular serie ilustrada sobre niños normales con poderes extraordinarios. Me llamo KAMALA KHAN y desde que me convertí en Ms. Marvel no he parado de combatir el crimen. Y ha sido una pasada. Bueno, hasta que las cámaras de los informativos me pillaron derribando un edificio por accidente y recibí una carta de la mismísima CAPITANA MARVEL. Sip... Me dijo que necesitaría apuntarme a unas nuevas actividades extraescolares si quería seguir LUCHANDO CONTRA LAS FUERZAS DEL MAL, es decir, entrenar junto a otros jóvenes superhéroes bajo la supervisión de los Vengadores (¡¡¡fuaaah!!!). Ahora soy la novata del INSTITUTO DE LOS VENGADORES, donde estoy rodeada de alumnos con SUPERPODERES. ¡Aaahhh! ¡Sin presión!
Ponencias y contribuciones de reconocidos investigadores del área maya norte que intercambiaron reflexiones acerca de los estilos arquitectónicos de las zonas Río Bec, Chenes y Puuc ; así como cronología, estratigrafía o seriaciones arqueológicas.
La antigua explotación minera de Garden Hills ya no es lo que era. Desde que la refinería cerró sus puertas todo se ha vuelto gris. El horizonte es un borrón de ceniza, smog, hedor y escoria. Apenas se ve el cielo. Al pie de la colina ya solo quedan doce familias pendientes de un falso rumor. Fat Man, el antiguo Señor del Fosfato, desde su fortaleza en la cumbre, no puede moverse de lo gordo que está. Lo ayuda en todo lo que puede Jester, un jockey negro lesionado que vive en una cabaña apartada en compañía de Lucy, una mulata despampanante. Se conocieron en un circo de freaks. Él montaba en un caballito balancín; si dabas con la bola en la diana lo hacías caer en un tanque de agua. Ella, anunciada como «Nestradidi, la Princesa Africana Civilizada», fumaba cigarrillos con el coño. Esta es la fauna que puebla las colinas. Un lento declive hacia la extinción. Pero Dolly, la joven Reina de la Belleza que logró huir en su día de aquel agujero inmundo, acaba de volver de Nueva York con un plan (y una jaula) para sacar a Garden Hills del olvido. «Más triste que un zoo. Gótico sureño en su máxima expresión, un paisaje del Bosco plantado en medio de Dixie.» Jean...
Stephen King en estado puro. Unánimemente, una de las novelas favoritas de los fans del maestro de la literatura de terror. El libro en el que se basa la serie de The Stand Un virus gripal, creado artificialmente como posible arma bacteriológica, se extiende por Estados Unidos y el mundo, provocando la muerte de la mayor parte de la población. Los supervivientes tienen sueños comunes, en los que aparece una anciana y un hombre joven. La mujer anciana los incita a viajar a Nebraska para combatir a Randall Flagg, un abominable personaje que lidera las fuerzas del mal y busca la aniquilación definitiva de la humanidad mediante un temible arsenal nuclear.
Ver Opciones