
La Cenicienta (La chinela de cristal)
Autor: Charles Perrault
Número de Páginas: 10«La Cenicienta» de Charles Perrault, Teodoro Baro y Michael Bychkov.
«La Cenicienta» de Charles Perrault, Teodoro Baro y Michael Bychkov.
Esta es la historia de Cenicienta, pero también es la historia de su madre, de su padre, sus hermanastras, su madrasta, sus príncipes, sus amigos, sus mascotas, sus secretos, sus deseos, sus ilusiones, sus miedos... contada por ella misma con ternura y sin tapujos. Me llamo... me llamo... La verdad es que no sé cómo me llamo porque desde que tengo memoria todos me han llamado y me llaman Cenicienta. ¡Cenicienta! ¡Échale al guiso un poco más de pimienta! ¡Cenicienta limpia el pasillo! ¿Ya lo has hecho? ¡Pues ahora sácale brillo! Cenicienta repásame el dobladillo, cepíllame la melena, calienta agua para el baño, ventila los dormitorios, enciende los candelabros, sírveme un poco de vino vuelve a repasar la casa ¡Quieres avivar las brasas! ¡Cenicienta! ¡Cenicienta! ¡Cenicientaaaa! La mañana de mi decimonoveno cumpleaños me calcé mis zapatos de cristal y me fui de casa llevándome conmigo las pocas cosas que me pertenecían y todos los sueños y secretos que mi madrastra no pudo descubrir. ¿Que qué secretos? ¡Es que son tantos! Detalles íntimos de todos los personajes de mi cuento, descubrimientos alucinantes, anécdotas divertidas, momentos históricos......
El cuento de los 3 cerditos y el lobo feroz. Una historia clásico para leer en familia, un cuento infántil que todo niño debe conocer. También conocido como los 3 chanchitos o los tres cochinitos
Think there's just one fairy tale with an overworked girl and wicked stepsisters? Think again! Cultures all around the world have their own Cinderella stories. Visit Canada, China, Egypt, and France, and find out whose "glass slippers" are made of red silk, and whose "fairy godmother" is a fish. Fully translated Spanish text.
Texto sencillo y bellas ilustraciones ayudan a contar el cuento clásico de "La Cenicienta." Averigua lo que sucede después de que la madastra de Cenicienta y sus hermanastras van al baile para conocer al Príncipe. Cuando aparece el hada madrina de Cenicienta y mágicamente la viste con un vestido dorado con zapatillas de cristal, Cenicienta esta lista para asistir al baile. ¿Pero lo que sucederá cuando el reloj marque la medianoche? Un final feliz añade interés a este cuento de hadas y fomenta el amor por la lectura.
En otoño, hace muchos años, hubo una hermosa doncella, que estaba muy enferma. Le pidió a su marido que llamara a su hija Cenicienta. Si crees haber oído la historia de Cenicienta hace unos años, y ahora se va, donde su madre le dice que siempre debe ser buena y piadosa, he venido a decirte que la historia que voy a contar es magníficamente diferente, ¡hasta la última página!
Think Cinderella was the sweetest belle of the ball? Think again! In this fun, quirky picture book, discover another perspective of this popular fairy tale. Along with bright, bold illustrations, the bestselling OTHER SIDE OF THE STORY series gives young children a fresh perspective on familiar tales. Read others in this series by acclaimed author Trisha Speed Shaskan, including TRULY, WE BOTH LOVE BEAUTY DEARLY! and HONESTLY, RED RIDING HOOD WAS ROTTEN! Fully translated Spanish text.
Érase otra vez… Cenicienta. Y érase otra vez aquella madrastra que la tiene limpiando y haciendo las tareas de la casa. Y, como todos los libros de la colección «Érase otra vez», el cuento cambia. Ahora la protagonista se enfrenta a la madrastra sin esperar que la magia la rescate. Con su trabajo y su fuerza interior, Cenicienta se gana su propio destino… ¡y sin tacones!
Cuando el príncipe Guillermo trata de devolver el zapato de cristal a Cenicienta, su hermana gemela Vicenta es quien abre la puerta. Desesperada por amor después de una infancia difícil, Vicenta es feliz de representar el papel de Cenicienta y pretender ser “Enta” para el príncipe ...
Nadie podría darte una mejor versión de Cenicienta para contar a tus hijos que Solnit, la gran pensadora feminista, autora de Los hombres me explican cosas. UNO DE LOS 50 LIBROS RECOMENDADOS PARA LEER ESTE VERANO SEGÚN EL PERIÓDICO «Me habría encantado leerlo de pequeño. [...] Un libro poderoso, no solo para niños, que nos recuerda que la honestidad, la amabilidad y la empatía son las que nos permiten descubrir y conectar con nuestro verdadero yo, sin coronas elegantes, personas perfectas ni un “fueron felices y comieron perdices”.» Elliot Page En esta vuelta de tuerca del cuento tradicional, la ingeniosa Cenicienta conoce a su hada madrina, acude a un baile y se relaciona con un príncipe, pero ahí termina la historia que ya conocemos: en realidad, los zapatos de cristal no resultan demasiado cómodos, la belleza no da la felicidad y la protagonista se harta de que la traten mal. Rebecca Solnit revisita este clásico con una descarada heroína que nos inspira a repensar el papel de la mujer en el mundo. Porque no podemos seguir contando esta historia como si la sociedad no hubiese cambiado, como si no faltase todavía tanto por cambiar, y porque, en el fondo,...
La clásica historia de Cenicienta. Escrito con sentencces cortos para lectores principiantes. The classic story of Cinderella with short sentences for beginning readers. Spanish Edition.
¿Y si Cenicienta fuera una aplicada estudiante a la que su madrastra la obliga a trabajar sin descanso?, ¿y si Cenicienta se convirtiera en ingeniera y en su camino a la libertad se encontrara con un príncipe azul vestido de motero? Cuentos Clásicos Modernos es una colección que recupera los cuentos infantiles de toda la vida, pero los actualiza, situándolos en el mundo que nosotros conocemos. Los personajes de siempre viajan ahora en autobús, manejan ordenadores y calzan zapatillas de deporte, pero siguen siendo los mismos. Cuentos Clásicos Modernos es una colección que recupera los cuentos infantiles de toda la vida, pero los actualiza, situándolos en el mundo que nosotros conocemos. Los personajes de siempre viajan ahora en autobús, manejan ordenadores y calzan zapatillas de deporte, pero siguen siendo los mismos. Luisa Villar Liébana (Jaén, 1950) es una filóloga hispánica, técnica de cultura y escritora española. Ha publicado numerosas obras dirigidas al público infantil (la mayoría, novelas policiacas y de detectives) en colecciones como El Barco de Vapor. Dedica gran parte de su tiempo a promover el amor por la literatura a través de la red de bibliotecas ...
¿Quién no conoce a Cenicienta, el cuento de hadas que siempre ha hecho soñar a las niñas y a menudo también a las mujeres adultas? Una chica hermosa y amable, una madrastra malvada, dos hermanastras envidiosas y un príncipe al que conquistar. ¿Podrá Cenicienta alcanzar su felicidad para siempre? Para ustedes, el famoso cuento de Charles Perrault retranscrito y enriquecido con nuevos detalles (pero siempre fiel al original), e ilustrado en color. Edad de lectura: de 5 a 99 años (porque nunca se es demasiado joven, ni demasiado viejo para soñar)
La acción transcurre en Italia en el siglo XVIII.
Vicky es una hermosa joven que al morir su padre en un trágico accidente de tráfico fue internada en un prestigioso instituto de Londres cuando apenas tenía cinco años. En el internado, aunque era uno de los mejores, había algunas enseñanzas muy definidas con respecto a su estatus social: se enseñaba a los jóvenes a relacionarse solo con personas de su mismo entorno social y a sentirse superiores a las personas que pertenecían a clases sociales inferiores. El instituto era exclusivo para hijos(as) de personas que pertenecían a la clase social capitalista. Vicky, al abandonar el instituto, se alojó junto a su madre por unos días en un lujoso hotel de Londres donde el destino la sorprendió cuando encontró al amor de su vida, así que era una joven muy afortuna hasta que descubrió que el joven no pertenecía a su misma clase social. Al parecer, el joven pertenecía a una familia modesta y Vicky, incitada por sus amigas y creencias, lo rechazó. Al joven, al sentirse rechazado e insultado por ella y sus amigas, le invadió el orgullo y miró a la joven como una interesada. Algo que a ella no le importó. Pero el destino le jugó una mala pasada a Vicky, ya que cuando...
¿Y si resulta que el hombre que roba tu corazón es en realidad un ladrón de guante blanco?
Han regresado. El asedio de Arelium se ha roto, pero a un gran y terrible coste. El Barón ha caído, víctima desprevenida de una intrincada red de mentiras ideada para abrir una brecha entre Arelium y la Baronía costera de Kessrin. Merad Reed, marcado y desilusionado, es perseguido por las trágicas muertes de los hombres bajo su mando. Cuando se pierde todo contacto con la Vieja Guardia de Morlak, viaja a regañadientas al norte para investigar, solo para descubrir que la verdad es mucho peor de lo que podría haber imaginado. Después de escapar por poco de un atentado contra su propia vida, Jelaïa del Arelium se esfuerza por comprender sus nuevas habilidades, y la adicción paralizante que las acompaña. Las sacerdotisas de Brachyura pueden tener las respuestas que busca, pero después de años de proteger los secretos de los Doce, ¿se puede confiar en ellas? Lord Praxis, que ahora actúa como Regente, debe enfrentarse a las consecuencias imprevistas de sus propias maquinaciones cuando una simple daga le lleve desde las brillantes torres de Kessrin al tempestuoso Mar del Dolor, y a una nueva y aterradora amenaza. Mientras tanto, en algún lugar de un polvoriento camino...
Edición electrónica ilustrada del cuento de hadas de Charles Perraul preparado de acuerdo con los principios del proyecto "El mundo en imágenes", que ofrece un conjunto completo de ilustraciones, entre ellas 38 ilustraciones de pintores destacados, con una representación integral de la trama. La publicación utiliza grabados coloreados de ediciones francesas e inglesas de los cuentos Sharlya Perro "Cenicienta" del siglo XIX, a partir de la publicación ilustrar un cuento de hadas "Cenicienta" casa de comercio "Evdokia Konovalov y Co", así como ilustraciones de la artista C. Tierras, A. Rekema, K. Offterdingera , F. Grotyohana.
El anl̀isis de los mensajes medit̀icos revela que, a pesar de los cambios del l︢timo siglo, todava̕ hoy se contina︢ socializando a las mujeres en un ideal romǹtico como el de los cuentos tradicionales, similar en el contenido aunque mucho ms̀ sofisticado en la forma. A partir de mitos como el prn̕cipe azul o la media naranja, la televisin̤ proporciona una manzana envenenada que se encarna en la tirana̕ estťica y en el valor social de la apariencia, donde superficialidad y banalidad han venido a sustituir otras motivaciones sociales en el contexto de la globalizacin̤ neoliberal
Ver Opciones