Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda.
Cómo cura el ajo

Cómo cura el ajo

Autor: Josep Lluís Berdonces

Número de Páginas: 160

El ajo, un poderoso protector contra la enfermedad El ajo es un alimento que acompaña a la humanidad desde hace miles de años. Egipcios, griegos y romanos lo tuvieron en gran aprecio y lo consideraban un buen reforzante y afrodisíaco, mientras que en la Edad Media era un remedio para ahuyentar a los demonios. Las investigaciones médicas actuales afirman que ejerce una acción global preventiva en las enfermedades cardiovasculares por su acción benéfica sobre la tensión, el colesterol, la excesiva coagulabilidad sanguínea o sobre el azúcar plasmático, además de ser ideal para los problemas de pecho, antiséptico de las vías urinarias y depurativo; si a ello le unimos sus excelentes propiedades culinarias, y más en nuestro país, donde su uso es muy frecuente, tenemos en este humilde bulbo un nutracéutico (o alimento-medicamento) de primer orden, que posiblemente se halle en la base saludable de la llamada Dieta Mediterránea. Josep Lluís Berdonces Doctor en Medicina y especialista en Plantas Medicinales por la Universidad de Montpellier. Durante diez años ha sido director del Diploma de Medicina Naturista de la Universidad de Barcelona. Como autor ha publicado más...

Especias que curan

Especias que curan

Autor: Josep Lluís Berdonces

Número de Páginas: 368

Habitualmente, usamos las especias en la cocina para aderezar y dar color a nuestros platos. Pero ¿sabías que las especias tienen extraordinarios beneficios para nuestra salud? En esta obra encontrarás curiosidades, recetas y consejos que te permitirán sacarles todo el partido. • Descubre las especias y hierbas que despertarán tus sentidos y, además, cuidarán tu salud. • Conoce las propiedades medicinales de las especias. • Prepara tus propias especias y mezclas en casa con recetas fáciles que te permitirán aprovechar sus propiedades curativas al máximo. • Lista de especias, mezclas, infusiones, licores o salsas con aplicaciones medicinales.

Teatro social del siglo XIX por Fray Gerundio

Teatro social del siglo XIX por Fray Gerundio

Autor: Modesto Lafuente

Número de Páginas: 538
El clero de la Diócesis de Valladolid durante la guerra de independencia

El clero de la Diócesis de Valladolid durante la guerra de independencia

Autor: Mariano Alvarez García

Número de Páginas: 272
Termalismo antiguo

Termalismo antiguo

Autor: María Jesús Peréx Agorreta , Carlos M. Escorza , Universidad Nacional De Educación A Distancia , Casa De Velázquez

Número de Páginas: 579

Res. en francés y español.

El episcopado español y el alto clero en la guerra de la independencia (1808-1814)

El episcopado español y el alto clero en la guerra de la independencia (1808-1814)

Autor: Luis Barbastro Gil

Número de Páginas: 407

Esta obra nos ofrece dos partes bien delimitadas. En la primera se analiza la conducta política durante la Guerra de la Independencia de los obispos y el clero de la cuenca del Duero, "atrapados entre dos luces"; y la de aquellos que apoyaron sin ambages la causa nacional, la de los obispos fugitivos, refugiados en Cádiz, en Mallorca o en otros lugares, y la de los diputados electos en Cádiz. Sin omitir, en ningún caso, la irrupción del clero afrancesado en los diferentes territorios descritos. La segunda parte está dedicada a conocer las actitudes políticas de los obispos y alto clero que cooperaron de un modo u otro con el gobierno de José I, entre los que el autor distingue entre juramentados, colaboracionistas y afrancesados propiamente dichos. Entre estos últimos destacan los obispos y cabildos de Andalucía (Córdoba, Granada, Málaga, Jaén, Alcalá la Real, y especialmente el núcleo intelectual sevillano), así como el bastión de Toledo y el clero valenciano, con el arzobispo Fr. Joaquín Company a la cabeza. El último capítulo de la obra, sin duda el más enriquecedor y sugerente, tiene como objetivo resaltar el papel que durante la guerra tuvieron tres...

Historia de la Provincia Agustiniana del Smo. Nombre de Jesús de Filipinas: Monumenta Provinciae Philippinarum OSA (XI). Documentos históricos (5)

Historia de la Provincia Agustiniana del Smo. Nombre de Jesús de Filipinas: Monumenta Provinciae Philippinarum OSA (XI). Documentos históricos (5)

Autor: Isacio R. Rodríguez

Persona, sociedad y ley

Persona, sociedad y ley

Autor: Centro De Estudios Judiciales (españa)

Número de Páginas: 392
Plantas medicinales

Plantas medicinales

Autor: María Cristina Arango Mejía

Número de Páginas: 437
Enciclopedia de fitoterapia y plantas medicinales

Enciclopedia de fitoterapia y plantas medicinales

Autor: Dr. Josep Lluís Berdonces

Número de Páginas: 304

LA OBRA MÁS ÚTIL Y ACTUALIZADA SOBRE FITOTERAPIA La naturaleza nos brinda una enorme farmacia capaz de aliviar todo tipo de dolencias. Esta enciclopedia de fitoterapia y plantas medicinales es un extenso manual que recoge los remedios populares y los pone al día bajo estudios científicos que corroboran y refuerzan la utilidad de las plantas medicinales. Reúne más de trescientas plantas con sus componentes activos y sus indicaciones médicas actualizadas, y explica cómo podemos elaborar los remedios en casa.

1936, holocausto en La Rioja

1936, holocausto en La Rioja

Autor: Enrique Pradas Martinez

Número de Páginas: 153
El sudario de tafetán escarlata

El sudario de tafetán escarlata

Autor: Carlos Corvinos

Número de Páginas: 484
Innovación educativa, asesoramiento y desarrollo profesional

Innovación educativa, asesoramiento y desarrollo profesional

Autor: Carlos Marcelo García

Número de Páginas: 387
Manual práctico de fitoterapia

Manual práctico de fitoterapia

Autor: Pedro Moreiro López

Número de Páginas: 212

La fitoterapia es probablemente la más antigua de las terapias alternativas. Alrededor del mundo se encuentran tradiciones y culturas que han utilizado y siguen utilizando las plantas medicinales para prevenir, tratar y aliviar enfermedades de todo tipo. En este libro se explica cómo preparar remedios naturales y las plantas utilizadas en los mismos, con fichas individuales para cada planta.

Estrategias educativas innovadoras en ámbitos de difícil desempeño

Estrategias educativas innovadoras en ámbitos de difícil desempeño

Autor: Jose Luis Herrera Hueso , Celia Méndez Pérez , Manuel Gotor De Astorza , Rosa Mª Belmonte Lozano , Antonio F. Estrada Parra , Celia Mª Méndez Pérez , Ana María Martín-cuadrado , María José Corral-carrillo , Ana Belén González Linares , Mª Del Mar Milena Montes , Mª Dolores Muñoz Ramírez , Ángela Molina Bernáldez , Federico Pablos Cerqueira , Pablo Sánchez Gomar , Gema Carballar Iglesias , Ángeles Ariza , David Rosendo Ramos , José Hernández Ayuso , María Del Carmen Chacón Linde , Paola Vives Martínez

Guía de las plantas medicinales

Guía de las plantas medicinales

Autor: Pedro Moreiro López

Número de Páginas: 159

Las plantas medicinales han acompañado a la humanidad desde el principio de los tiempos. Todas las civilizaciones y culturas han hecho uso de ellas, para tratar enfermedades y aliviar síntomas de forma natural o como único medio disponible. En la actualidad las plantas medicinales se siguen estudiando, descubriendo nuevas especies y propiedades. Esta obra es una guía para obtener información de las plantas medicinales más comunes y fácilmente disponibles.

Menta

Menta

Autor: Pedro Moreiro López

Número de Páginas: 21

Los egipcios ya conocían las propiedades medicinales de la menta, utilizándola para tratar problemas digestivos. En la antigua Grecia, quemaban la planta para limpiar estancias donde se iban a celebrar rituales, y la añadían al agua de baño para fortalecer el cuerpo. Los romanos adornaban su cabello con menta durante los banquetes, porque tenían la creencia de que les ayudaba a no tener resaca con los excesos del alcohol. Los hebreos la incluían en sus perfumes y bebidas, por su efecto afrodisiaco.

2T.DATOS PARA LA HISTORIA BIOGRAFICA DE VALLADOLID (2 tomos)

2T.DATOS PARA LA HISTORIA BIOGRAFICA DE VALLADOLID (2 tomos)

Autor: Casimiro González García-valladolid

Número de Páginas: 1679
La guerra civil en Castilla-La Mancha, 70 años después

La guerra civil en Castilla-La Mancha, 70 años después

Autor: Francisco Alía Miranda , Angel Ramón Del Valle Calzado , Olga M. Morales Encinas

Número de Páginas: 1758

En este libro se ha tratado los aspectos más sobresalientes de la guerra: las fuentes para su estudio, los antecedentes, la dimensión internacional, el alzamiento, las cuestionees militares, la economía, la vida cotidiana, la educación y cultura, el patrimonio histórico, historias de violencia en la guerra y posguerra y los episodios finales del conflicto. Junto a los temas tradicionales aprecen nuevas temáticas que a buen seguro resultarán apasionantes para la comprensión de la guerra. y todo ello basado en la consulta de una abundante y completa bibliografía, de prensa de la época, de numerosas fuentes documentales depositadas en distintos archivos españoles y extranjeros, y de inéditas fuentes orales.

Las élites y la Revolución de España (1808-1814)

Las élites y la "Revolución de España" (1808-1814)

Autor: Gérard Dufour

Número de Páginas: 389

Los dieciocho estudios de que consta este volumen titulado Las élites y la revolución de España (1808-1814) pretenden rendir merecido tributo al magisterio que, durante décadas, ejerció el profesor Gérard Dufour. Catedrático de Historia y Civilización Española en la universidad de Provenza, de la que fue presidente y en la que se jubiló en el año 2005, su obra constituye una aportación fundamental al conocimiento de la transición de la Ilustración al Liberalismo en España y, especialmente, de la Guerra de la Independencia. A día de hoy, muchos de sus estudios se han convertido en obras clásicas de imprescindible consulta, contando con discípulos a uno y otro lado de los Pirineos. Las contribuciones que integran Las élites y la Revolución de España reflexionan ampliamente acerca del intenso debate político que conoció el período, y en el que individuos y colectivos cualificados manifestaron opiniones y adoptaron posiciones muy diversas antes, durante y con posterioridad a la Guerra de la Independencia.

Datos para la historia biográfica de la M.L.M.N.H. y Excma. ciudad de Valladolid

Datos para la historia biográfica de la M.L.M.N.H. y Excma. ciudad de Valladolid

Autor: Casimiro González García-valladolid

Salvia

Salvia

Autor: Pedro Moreiro López

Número de Páginas: 24

En la época del antiguo egipto, ya conocían las propiedades medicinales de la salvia. La utilizaban principalmente para tratar enfermedades de la piel y picaduras de insectos. En Grecia, Dioscórides, empleaba la salvia para enfermedades de la garganta y enfriamientos. Los médicos romanos fueron los que le dieron el nombre “salvia” (de salvare, curar) y la empleaban por sus cualidades astringentes y calmantes. En la edad media se cultivaba la salvia en los monasterios para aprovechar sus propiedades medicinales.

Informe descriptivo, y Diseño del arado timonero, reformado ... por Andrés Herrarte

Informe descriptivo, y Diseño del arado timonero, reformado ... por Andrés Herrarte

Teatro social del siglo XIX, 1

Teatro social del siglo XIX, 1

Autor: Modesto Lafuente

Número de Páginas: 340
Equinácea

Equinácea

Autor: Pedro Moreiro López

Número de Páginas: 27

La equinácea es una planta usada tradicionalmente durante siglos por tribus indígenas de América del Norte. En especial por la tribu de los Oglala Lakota, en Dakota del sur, en los Estados Unidos. El uso que le daban era para tratar las mordeduras de serpiente y heridas infectadas. A mediados del pasado siglo XX, fue introducida por el naturalista suizo Alfred Vogel, quien estuvo en contacto directamente con estas tribus en uno de sus viajes y aprendió sus propiedades y utilización.

Orégano

Orégano

Autor: Pedro Moreiro López

Número de Páginas: 22

Hipócrates, el padre de la medicina, ya utilizaba el orégano por sus propiedades antisépticas. Los mismos griegos y los romanos, se adornaban el cabello con una corona de orégano en los casamientos, asegurando la buena suerte del enlace. Igualmente, portar una ramita de orégano, se consideraba que atraía la buena fortuna. Plantar matas de orégano alrededor de las casas, protegía de mal de ojo y malos espíritus.

Los años críticos

Los años críticos

Autor: José Manuel Martínez Bande

Número de Páginas: 464

Los años críticos describe con la magistral prosa de Martínez Bande los acontecimientos sucedidos en España desde la proclamación de la II República hasta los días posteriores al alzamiento del 18 de julio de 1936, y revela elementos inéditos de tan dramática época. Libro póstumo de un autor fundamental para conocer con objetividad unos años convulsos y decisivos de la historia española. «La magnitud de la obra de Martínez Bande, y su credibilidad, dada la verosimilitud de sus fuente, la convierten en una referencia obligada para todo estudio serio sobre la Guerra Civil de 1936-1939». (J. Salas Larrazábal)

Salamanca-Ciudad Lineal-Palamós

Salamanca-Ciudad Lineal-Palamós

Autor: Gerardo Boto Varela

Número de Páginas: 525

El llamado «claustro de Palamós» ha recibido una intensa atención mediática, social y académica. La puesta en escena de este objeto de debate y análisis –unas arcadas de morfología claustral y apariencia histórica románica situadas en el jardín de la propiedad de Mas del Vent (Palamós, Girona)– comportó que la Direcció General de Patrimoni de la Generalitat de Catalunya encargara dos informes (2012 y 2014) con el fin de discernir la naturaleza histórica y artística de la obra. Los dossiers oficiales nada argumentaron sobre los autores materiales o intelectuales del montaje. A pesar de ello, rechazaron frontalmente la antigüedad del conjunto y de cada una de las partes del mismo. Fueron numerosos los hechos que no se acreditaron y los interrogantes que quedaron sin responder. En este libro, un grupo de investigadores nacionales e internacionales afrontan los retos e interrogantes de este arduo objeto de investigación y someten sus procedimientos y conclusiones al examen del lector.

Guía medicinal y espiritual de plantas tropicales

Guía medicinal y espiritual de plantas tropicales

Autor: Dra. Goretti Virgili López

Número de Páginas: 996

De la mano de Adán Ureña, un curandero local de la República Dominicana, la Dra. Goretti Virgili profundizó en el aprendizaje de las propiedades de las plantas medicinales para la sanación. Dada su formación científica, ha querido documentar los conocimientos transmitidos oralmente a lo largo de varias generaciones del uso tradicional de estas plantas en República Dominicana y en el trópico americano. En su viaje a la selva peruana encontró estas plantas caribeñas y muchas otras utilizadas por indígenas amazónicos. Para complementar este libro realizó estudios de nutrición y fitoterapia para así poner en manos del lector un manual que le ayude a ampliar su conocimiento en mejorar la salud y combatir enfermedades con plantas que nos ofrece la propia naturaleza. En la actualidad Goretti imparte cursos para transmitir todo este conocimiento.

Manzanilla

Manzanilla

Autor: Pedro Moreiro López

Número de Páginas: 27

Existen evidencias de que desde los antiguos egipcios, pasando por griegos y romanos, ya utilizaban la manzanilla para tratar enfermedades del aparato digestivo y fiebres. Los romanos la utilizaban también en los partos, de ahí su nombre en latín Matricaria, en alusión a las matronas. Posiblemente la manzanilla sea la planta medicinal más conocida y universalmente extendida, ya que actualmente se cultiva prácticamente en todo el mundo.

LAS COFRADIAS, PROCESIONES Y PASOS DE LA SEMANA SANTA DE VALLADOLID

LAS COFRADIAS, PROCESIONES Y PASOS DE LA SEMANA SANTA DE VALLADOLID

Autor: Juan Agapito Y Revilla

Número de Páginas: 156

Últimos libros buscados