Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 39 para su búsqueda.
Manual. Prevención de accidentes en instalaciones acuáticas (MF0270_2). Certificados de profesionalidad. Socorrismo en instalaciones acuáticas (AFDP0109)

Manual. Prevención de accidentes en instalaciones acuáticas (MF0270_2). Certificados de profesionalidad. Socorrismo en instalaciones acuáticas (AFDP0109)

Autor: Jaime Romera Domínguez

Número de Páginas: 120

Prevención de accidentes en instalaciones acuáticas (MF0270_2) es uno de los módulos pertenecientes al Certificado de Profesionalidad "Socorrismo en instalaciones acuáticas (AFDP0109)", publicado en los reales Decretos 711/2011 y 611/2013. Este manual si

Estrategias de intervención en educación para la salud desde la educación física

Estrategias de intervención en educación para la salud desde la educación física

Autor: Manuel Delgado , Manuel Delgado Fernández , Pablo Tercedor , Pablo Tercedor Sánchez

Número de Páginas: 387

Esta obra muestra la relación de la actividad física con la salud bajo una perspectiva integral y fundamentada en las aportaciones de modelos procedentes de la psicología, la sociología, la biología y las ciencias de la educación. Se presenta un análisis exhaustivo de las posibilidades de intervención educativa desde la Educación Física, aportando unas orientaciones claras cuya pretensión es facilitar la inserción de la actividad física en cualquier programa de edad. Aunque la obra cobra sentido en su aplicación educativa, tiene validez para cualquier otro ámbito donde se practique actividad físico-deportiva. Es más, aunque las edades hacia las que va dirigida sean la infancia y la adolescencia, el contenido que trata trasciende las mismas y puede ser utilizado para las demás.

Prevención de accidentes en instalaciones acuáticas. AFDP0109

Prevención de accidentes en instalaciones acuáticas. AFDP0109

Autor: José María Vegas Castillo

Número de Páginas: 218

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

La medicina y la ingeniería en la prevención de riesgos profesionales

La medicina y la ingeniería en la prevención de riesgos profesionales

Autor: Rafael Cortés Gallego

Número de Páginas: 111
Investigación sistémica de accidentes

Investigación sistémica de accidentes

Autor: Alejandro Covello

Número de Páginas: 220

Frente a un mundo que ha cambiado y que requiere un replanteamiento de los fundamentos, modelos y estrategias de la seguridad operacional y la gestión de los riesgos, este libro propone un modelo innovador para el análisis de accidentes que impacta de manera positiva y duradera en el sistema, y una guía para llevar adelante un cambio organizacional a partir del paradigma sistémico. Investigación sistémica de accidentes invita al lector a realizar un recorrido que comienza en la transformación tecnológica, cultural y socioeconómica de la Primera Revolución Industrial, a mediados del siglo XVIII, hasta la fusión de tecnologías complejas que conllevan interacciones inesperadas, propias del siglo XXI. Destinado principalmente a todos los investigadores, principiantes y experimentados, permite conocer la historia de la investigación, la procedencia de su corpus teórico y sus modelos, los nuevos paradigmas de análisis, los desafíos que enfrentan, las amenazas y los métodos que les permitirán indagar integralmente en accidentes en sistemas complejos. Los accidentes son señales que recibimos del futuro, signos inequívocos de que debemos actuar. Su investigación es un...

Tratado de medicina crítica y terapia intensiva

Tratado de medicina crítica y terapia intensiva

Autor: Shoemaker

Número de Páginas: 2256
Ergonomía forense (e-book)

Ergonomía forense (e-book)

Autor: Javier Llaneza Alvarez

Número de Páginas: 278

El término "ergonomía forense" se refiere a la aplicación de los conocimientos del campo de la ergonomía y la psicosociología a los asuntos legales{ es decir, los especialistas en esta disciplina -ergónomos- son los profesionales competentes para dar su testimonio en los juicios sobre daños causados a la persona en el marco de la actividad laboral o en relación con los objetos y artefactos en la condición de usuario.Los casos en los que puede intervenir el ergónomo como perito judicial son -por ejemplo- las incapacidades laborales, analizando el trabajo del sujeto en las condiciones laborales en las que desarrolla su actividad{ los accidentes de trabajo, tratando de reconstruirlos y de mostrar la multitud de factores concurrentes que se han incumplido{ las enfermedades profesionales por factores de riesgos ergonómicos, mostrando la relación causa-efecto o las psicopatologías laborales.Los dictámenes periciales tienen que indicar las causas que han ocasionado una psicopatología laboral, como el estrés, el "burnout" (síndrome del quemado), el "mobbing" (acoso moral en el trabajo) o los daños causados por los productos no ergonómicos.El autor parte de su...

El Accidente Laboral desde la perspectiva de la Psicología Social

El Accidente Laboral desde la perspectiva de la Psicología Social

Autor: Stella Morey

Número de Páginas: 245

Puede suceder que un trabajador que conoce y explica los riesgos de accidentes asociados a su tarea, en la acción, se aleje del protocolo de trabajo seguro. ¿Por qué? Una pregunta analizada desde distintas teorías, aunque, hasta el momento, no investigada desde la perspectiva de la psicología social. La teoría Psicosocial del Accidente de amplio alcance, investiga posibles causas de accidentes no tradicionales en la accidentología, en el plano general y en especial, pero no exclusivamente, en la rama de las actividades de la Construcción Civil. Se refiere, entre otras, a variables como la falta de cohesión grupal, carencias en la relación psicosocial entre el trabajador y su líder, la percepción de accidente y su prevención que traen los trabajadores de su propio contexto familiar, social y cultural. Este último concepto, alude a las representaciones sociales del trabajador constituidas por las ideas de sentido común, que muchas veces difieren de los conceptos que se imparten en Seguridad Laboral en el Trabajo. También advierte sobre las trampas mentales que desvían el análisis preventivo y el accidentológico. Aparte de ello, la teoría amplía la noción de...

Análisis de riesgo industrial

Análisis de riesgo industrial

Autor: Jesús Salomón Llanes

Número de Páginas: 272
La formación como herramienta de prevención de riesgos laborales en enfermería

La formación como herramienta de prevención de riesgos laborales en enfermería

Autor: Irene Hidalgo Bravo , Ascensión Martínez López , Francisco José Martínez Rojo , Inmaculada Puerta Jiménez , María Carmen Pujante Rodríguez , María José Sánchez García

Número de Páginas: 84
Ataque Cardíaco Y Accidente Cerebrovascular Prevención

Ataque Cardíaco Y Accidente Cerebrovascular Prevención

Número de Páginas: 107

Presenta datos de la eficacia de las intervenciones para la prevencion secundaria de la cardiopatia coronaria y la enfermedad cerebrovascular, asi como para la prevencion de la vasculopatia periferica y la diabetes. Tambien se incluyen en ella recomendaciones clinicas y se identifican las areas en las cuales se necesita mayor investigacion.

Medicina preventiva, ocupacional y ambiental

Medicina preventiva, ocupacional y ambiental

Autor: Leonardo Briceño-ayala

Número de Páginas: 542

Medicina preventiva, ocupacional y ambiental de Manual Moderno, está dirigida a estudiantes de Medicina, estudiantes de pregrado y de Maestría o Especialización en Salud ocupacional y Seguridad y salud en el trabajo, Salud ambiental; estudiantes de Medicina ocupacional, Medicina del trabajo, Medicina preventiva, Medicina familiar; residentes de especialidades médico-quirúrgicas y a todos los profesionales con interés en esta área de la salud. Se enfoca en la fundamentación de los principios que son útiles para prevenir y evitar las enfermedades ocupacionales y los accidentes de trabajo y sus efectos. Su enfoque permite interactuar inter y transdisciplinarmente con el aprendizaje de diversas profesiones enriqueciendo así la perspectiva de intervención e investigación. En Medicina preventiva, ocupacional y ambiental encontrará información relevante sobre. epidemiología ocupacional, fisiología del trabajo, ética en salud ocupacional y ambiental, carga de la enfermedad, vigilancia médica ocupacional, técnicas y principios de búsqueda de información, higiene industrial, prevención de accidentes, toxicología ocupacional y ambiental, ergonomía, psicología y...

La educación para la salud del siglo XXI

La educación para la salud del siglo XXI

Autor: Serrano González, María Isabel

Número de Páginas: 642

Cómo se educa en salud? Se puede persuadir sobre la salud como se persuade para comprar una lavadora? La EpS se puede concebir al margen de las nuevas tecnologías y de la publicidad?. Este libro responde a estas preguntas ofreciendo unas experiencias y unas orientaciones adecuadas, presentando directrices y estrategias que facilitan a los profesionales la programación de un plan integraly coherente de intervención pedagógica en materia de salud.Con más de 50 capítulos, esta nueva edición ofrece como novedades un conocimiento más humanizado de la vida que resulta ser el gran olvidado o ignorado de la sociedad científica y tecnológica, y, a pesar de ello, integrado en las nuevas tecnologías. Aporta el conocimiento de que la enfermedad actual se aprende, y por lo tanto se puede educar, y además se puede aliviar el sufrimiento.Ofrece igualmente métodos de investigación en EpS, en valores. Aspecto relevante para procesos y así sintoniza con una sociedad en cambio y claramente innovadora. Por ello se abre a nuevos problemas de salud: La imagen corporal, el maltrato a la mujer, las pautas éticas en relación con la discapacidad, el enfermo terminal, la familia ante la...

Guia para la Implantacion de un Sistema de Prevencion de Riesgos Laborales

Guia para la Implantacion de un Sistema de Prevencion de Riesgos Laborales

Autor: L. Azcuenaga , Luis Ma Azcuénaga Linaza

Número de Páginas: 158
La evaluabilidad de los programas de formación en prevención de riesgos laborales

La evaluabilidad de los programas de formación en prevención de riesgos laborales

Autor: Enrique Alonso Morillejo

Número de Páginas: 256
Cero Muertes y Lesiones de Gravedad por Accidentes de Tránsito Liderar un cambio de paradigma hacia un Sistema Seguro

Cero Muertes y Lesiones de Gravedad por Accidentes de Tránsito Liderar un cambio de paradigma hacia un Sistema Seguro

Autor: International Transport Forum

Número de Páginas: 184

Este informe describe un cambio de paradigma en las políticas de seguridad vial, liderado por un pequeño grupo de países, conforme a los principios del Sistema Seguro.

La Ley de prevención de riesgos laborales y su desarrollo reglamentario

La Ley de prevención de riesgos laborales y su desarrollo reglamentario

Autor: José María Cortés Díaz

Número de Páginas: 376
Salud y atención primaria

Salud y atención primaria

Autor: Francisco Javier López Fernández , Ariana Expósito Gázquez

Número de Páginas: 192

CAPÍTULO 1: UTILIZACIÓN DEL RECUPERADOR SANGUÍNEO COMO ALTERNATIVA A LA TRANSFUSIÓN. Karim Ruíz, Miriam Abdel; Carreño Cuadra, María José y Sel Escalente, María del Carmen. CAPÍTULO 2: ESTUDIO DEL GRADO DE CORRELACIÓN DEL ÍNDICE BIESPECTRAL DERIVADOS DE DIVERSAS LOCALIZACIONES CRANEALES DEL SENSOR EN EL PERIODO INTRAOPERATORIO. López Casado, Ana Esther; Platero Sáez, Mª Isabel y Romero Saldaña, María. CAPÍTULO 3: PÉRDIDA INTRAVASCULAR INADVERTIDA DEL ALAMBRE-GUIA DURANTE CANALIZACIÓN DE VIA CENTRAL. CASOS CLÍNICOS Y REVISIÓN DE LA LITERATURA. López Casado, Ana Esther; Mª Isabel, Platero Sáez; y Romero Saldaña, María. CAPÍTULO 4: ACTUACIONES DE ANESTESIA EN CIRUGIA ABDOMINAL LAPARÓSCOPICA. Soler Martínez, Guadalupe; Megías Peralta, Montserrat y Galera García, Antonio. CAPÍTULO 5: PROTOCOLO DE ANESTESIA PARA LA EMBOLIZACION ENDOVASCULAR DE ANEURISMA CEREBRAL. Soler Martínez, Guadalupe; Megías Peralta, Montserrat y Galera García, Antonio. CAPÍTULO 6: FAMILIARIZACIÓN CON SONDAS PEG EN ATENCIÓN PRIMARIA. Barroso Benítez, Raúl; Naranjo Rendón, Miriam y Naranjo Rendón, Daniel. CAPÍTULO 7: ACTUALIZACIÓN EN LA ENFERMEDAD DE CROHN. Estrada...

LA SEGURIDAD DEPORTIVA A DEBATE II

LA SEGURIDAD DEPORTIVA A DEBATE II

Autor: Gabriel; Garcia Tascon Flores Allende (marta; Mag.)

Número de Páginas: 292
Prevención de riesgos laborales en el sector docente

Prevención de riesgos laborales en el sector docente

Autor: Caldas Blanco, María Eugenia

Número de Páginas: 355
Informe sobre la salud en el mundo 2003

Informe sobre la salud en el mundo 2003

Autor: Organización Mundial De La Salud

Número de Páginas: 140

«Tenemos verdaderamente la posibilidad de realizar progresos hacia una vida más larga y más sana para millones de personas.» «Es preciso seguir trabajando aumentar la asignación de recursos e intensificar la colaboración entre los distintos asociados.» - Dr. Jong-Wook Lee Director General OMS El Informe sobre la salud en el mundo 2003 - Forjemos el futuro predice que en los próximos años se lograrán importantes mejoras sanitarias en el mundo. El Dr. Jong-Wook Lee Director General de la OMS afirma que la OMS tiene la ambición de «ayudar a todos los seres humanos en especial a los más pobres a forjar un futuro mejor». El informe sostiene que una nueva campaña que permita mejorar la salud y hacerla más equitativa es una parte esencial de la labor internacional en pro de la justicia y la seguridad. Partiendo de lo aprendido del pasado en particular con relación al movimiento de la Salud para Todos puesto en marcha hace 25 años el informe de este año se centra en las principales mejoras sanitarias que se podrán alcanzar en los próximos años y muestra cómo la OMS y la comunidad sanitaria internacional pueden lograr esos objetivos. Con el telón de fondo de las...

PRIMEROS AUXILIOS Y SOCORRISMO ACUÁTICO. Prevención e intervención

PRIMEROS AUXILIOS Y SOCORRISMO ACUÁTICO. Prevención e intervención

Número de Páginas: 320

La trascendencia del trabajo del socorrista nos ha llevado a elaborar un texto, donde se incluyen, además de los contenidos conceptuales específicos de la competencia del socorrista, supuestos prácticos, un fichero de anatomía, unos apuntes de fisiología básica y un diccionario de términos. El objetivo es que los futuros profesionales puedan encontrar la información necesaria para realizar una intervención de forma eficaz y segura. El libro trata los temas de ayuda básica en los tres primeros bloques, donde se estudian los principios de la prevención de accidentes, las situaciones de emergencia, el rescate y traslado de personas y la aplicación de técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado, mientras que el cuarto bloque está dedicado al salvamento deportivo, una disciplina inspirada en el salvamento profesional.

SISTEMAS DE CARGA Y ARRANQUE GM 11 CF

SISTEMAS DE CARGA Y ARRANQUE GM 11 CF

Autor: José Guillermo Tena Sánchez

Número de Páginas: 367
TCAE en el área quirúrgica

TCAE en el área quirúrgica

Número de Páginas: 192

En el área quirúrgica, las funciones de cada profesional están definidas, por ello es importante que sepan qué tienen que hacer en cada momento. Por otro lado, cabe decir que, es un área en la que hay que cumplir una serie de normas preventivas para evitar las infecciones en los pacientes. Con este libro queremos determinar cómo se organiza el área quirúrgica, cuáles son las medidas preventivas, así como las funciones que van a desempeñar los técnicos y auxiliares en el preoperatorio, operatorio y postoperatorio. 1. Concepto y descripción del área quirúrgica. 2. Funciones del área quirúrgica. 3. Circulación del personal y material en el área quirúrgica. 4. Vestimenta y barreras de protección. 5. Lavado de manos. 6. Funciones del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. 7. Cuidados preoperatorias. 8. Porceso quirúrgico. 9. Cuidados postoperatorios.

Ingeniería de vías agroforestales

Ingeniería de vías agroforestales

Autor: HerrÁez Garrido, Fernando , Alberto Moreno Vega

Número de Páginas: 592

Diseño, cálculo, construcción y mantenimiento de caminos En España, la longitud actual de la red de caminos rurales y vías o pistas agroforestales resulta incluso superior a la de carreteras. Estas infraestructuras lineales, aparte de comunicar pequeños núcleos poblacionales, prestan servicio a todos los aprovechamientos agroforestales y al turismo rural, cuyas actividades podrían verse muy afectadas en caso de no existir dicha red. Entre las atribuciones de los antiguos Ingenieros y actuales Graduados y Másteres en Ingeniería Agronómica y de Montes está la de proyectar caminos, ya sean agrícolas o forestales, así como las de dirigir, controlar o certificar las obras para la construcción y el mantenimiento de los mismos. Pero las actuales necesidades de comunicación, junto con la modernización del sector agroforestal, sobre todo en lo que se refiere a maquinaria e infraestructuras, ha modificado el concepto de “camino rural”, demandando estudios mucho más detallados de su geometría y sus firmes en función de las intensidades de tráfico presentes y futuras. La utilización de máquinas agroforestales cada vez más potentes y pesadas, capaces de arrastrar...

Análisis del riesgo en instalaciones industriales

Análisis del riesgo en instalaciones industriales

Autor: Joaquim Casal Fàbrega

Número de Páginas: 364

La presente obra es una herramienta de utilidad para mejorar la seguridad de las instalaciones industriales y para calcular los efectos de los accidentes mayores sobre personas, bienes y entorno. Despues de una introduccion general a los diversos conceptos relacionados con el riesgo y la fiabilidad, la obra presenta las metodologias mas adecuadas para la evaluacion de los efectos de accidentes mediante modelos matematicos, el estudio de las reacciones fuera de control y la estimacion de consecuencias mediante modelos de vulnerabilidad

Circuitos eléctricos auxiliares del vehículo 3.ª edición 2022

Circuitos eléctricos auxiliares del vehículo 3.ª edición 2022

Autor: Llanos Lopez, Maria Jose

Circuitos eléctricos auxiliares del vehiculo 2ª edición

Circuitos eléctricos auxiliares del vehiculo 2ª edición

Autor: Llanos Lopez, Maria Jose

Número de Páginas: 492

Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Circuitos Eléctricos Auxiliares del Vehículo del Ciclo Formativo de grado medio de Electromecánica de Vehículos Automóviles, perteneciente a la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. En esta segunda edición se han ampliado los contenidos relativos a tecnologías tan actuales como la red de comunicaciones FlexRay o las unidades de control electrónico en los sistemas de control y señalización. La iluminación láser, la señalización OLED o el Head-Up Display son algunas de las últimas tecnologías en sistemas eléctricos del vehículo que también han sido incluidas en la obra. Además, el lector encontrará en ella nuevas actividades prácticas con imágenes reales. Esta nueva edición ha sido elaborada con tres objetivos fundamentales: • Abordar los contenidos planteados en el currículo del módulo de Circuitos Eléctricos Auxiliares del Vehículo incluyendo las últimas tendencias en las diferentes tecnologías planteadas. • Acercar al lector a la realidad laboral, para lo que se emplea documentación técnica de diversos fabricantes de vehículos, se presentan novedades...

Manual para la formación de nivel superior en prevención de riesgos laborales

Manual para la formación de nivel superior en prevención de riesgos laborales

Autor: Rubio Romero, Juan Carlos , Rubio Gámez, Mª Del Carmen

Número de Páginas: 909

El presente manual es el primero en castellano en tratar con la profundidad requerida el contenido de elevada multidisciplinariedad de los cursos de nivel superior en prevención de riesgos laborales en todas sus especialidades. Ha sido redactado por un importante equipo de expertos específicos en cada una de las muchas y muy distintas materias exigidas por el reglamento de los serviciosde prevención. El manual está estructurado siguiendo la parte común del anexoVI del Reglamento de los Servicios de Prevención, para facilitar la tarea dedirectores, formadores, estudiantes de los cursos de nivel de superior, así como de los profesionales de la prevención.Esta edición contiene además, para facilitarle el acceso a la legislación al alumno o lector, un CD-ROM con la reglamentación en vigor en materia de prevención de riesgos laborales.INDICE: Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo. Técnicas de prevención de riesgos laborales. Otras actuaciones en materia deprevención de riesgos laborales. Gestión de la prevención de riesgos laborales. Técnicas afines. ┴mbito jurídico de la prevención.

Técnicas de prevención de riesgos laborales

Técnicas de prevención de riesgos laborales

Autor: José María Cortés , José María Cortés Díaz

Número de Páginas: 842

Últimos libros buscados