Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda.
1982

1982

Autor: Juan B. Yofre

Número de Páginas: 464

A través del análisis de documentos reservados, Yofre elabora una serie de conclusiones que cambian la perspectiva que se tenía acerca de la guerra de Malvinas, sus causas y sus consecuencias.

La trama de Madrid

La trama de Madrid

Autor: Juan B. Yofre

Número de Páginas: 512

Polémica revelación de documentos secretos pertenecientes al último período de exilio de Perón en Puerta de Hierro y que demuestran cómo pergeñó su retorno a la Argentina para volver a ser Presidente.

Volver a matar

Volver a matar

Autor: Juan B. Yofre

Número de Páginas: 288

"El setentismo es la subversión, simplemente, hay que decirlo con todas las palabras ("). "Es querer hacer la revolución por medios violentos." Raúl R. Alfonsín (Diario Perfil, 2-IX-2007)

Fuimos todos

Fuimos todos

Autor: Juan B. Yofre

Número de Páginas: 496

Continuación de «Nadie fue», se centra entre los años de la dictadura hasta la guerra de Malvinas y sus consecuencias.

Puerta de Hierro

Puerta de Hierro

Autor: Juan B. Yofre

El nuevo libro de Juan Bautista Yofre revisa la vida de Juan Domingo Perón en el exilio a partir del acceso privilegiado (e inédito hasta ahora) de sus archivos personales.

Nadie fue (Edición Definitiva)

Nadie fue (Edición Definitiva)

Autor: Juan B. Yofre

Número de Páginas: 480

Una de las grandes sorpresas editoriales de los últimos años, con varias ediciones vendidas en pocos meses. Sobre la base de fuentes privilegiadas, Juan B. Yofre narró allí el desarrollo histórico de la Argentina de los años 70 hasta la caída de Isabel Perón.

Fue Cuba

Fue Cuba

Autor: Juan B. Yofre

Número de Páginas: 585

El proceso de sovietización de Cuba y la ofensiva castrista a través de focos guerrilleros que intentaron instalar la revolución en América Latina y, especialmente, en la Argentina.

Entre Hitler y Perón

Entre Hitler y Perón

Autor: Juan B. Yofre

Historia de la "Batalla del Río de la Plata": el desembarco de la tripulación del Graf Spee, su hundimiento y el suicidio de su capitán, Hans Langsdorff, en el contexto argentino que va del golpe de Uriburu a la llegada del peronismo.

1976. La conspiración

1976. La conspiración

Autor: Juan B. Yofre

Los secretos nunca revelados de la conspiración civil y militar que llevó al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 y derrocó al gobierno de Isabel Perón. El inicio de la dictadura a través de carpetas de inteligencia y diarios y libretas personales de sus protagonistas.

La trampa. Cronología documentada de un fracaso

La trampa. Cronología documentada de un fracaso

Autor: Juan B. Yofre

A 40 años de Malvinas, Tata Yofre revela fuentes y documentos inéditos que explican cómo la dictadura argentina que estaba en el poder desde 1976 tomó la decisión de invadir las islas para revertir el creciente descrédito popular que amenazaba acabar con ella y en ese mismo gesto firmó su propia condena llevando al país a una aventura suicida. La invasión de las Islas Malvinas el 2 de abril de 1982 marca la culminación de un proceso que se inicia hacia fines de 1981 cuando, frente al estrepitoso fracaso del gobierno del teniente general Roberto Eduardo Viola, la Junta Militar toma conciencia de que su poder empieza a tener los días contados. Es en ese momento que el almirante Jorge Isaac Anaya y el teniente general Leopoldo Fortunato Galtieri conciben la idea de ocupar el archipiélago para concitar adhesión popular y revertir la agonía del Proceso de Reorganización Nacional. Sólo un fenomenal desconocimiento de las relaciones internacionales pudo hacer que se imaginara que semejante empresa -que virtualmente comportaba declararle la guerra al Reino Unido, a la OTAN y a los Estados Unidos- podía tener éxito. Esa fue la trampa que la dictadura tendió a la sociedad ...

Dios y la patria se lo demanden

Dios y la patria se lo demanden

Autor: Juan B. Yofre

Los secretos nunca revelados de la decadencia política argentina durante el siglo XX a través archivos y documentos personales inéditos de sus actores clave: de Yrigoyen a Perón, de Balbín y Alfonsín a Harguindeguy y Viola, de Manrique a Valle, de Galtieri, Massera y Lami Dozo a Menem. La conspiración interna que precipitó la caída de Yrigoyen, el papel de Manrique en la negociación del fusilamiento de Valle, el espionaje a Perón en su exilio, las relaciones entre Lanusse y Salvador Allende, la génesis del Operativo Dorrego y el rol del olvidado general Carcagno, el encuentro Balbín-Harguindeguy en plena dictadura, el ascenso y la decadencia del almirante Massera, los proyectos internacionales del brigadier Galtieri, y la trama de traiciones y mentiras que se tejió en plena campaña de Menem son apenas algunos de los Secretos inconfesables de la política que Yofre revela aquí, apoyado en una descomunal masa documental, absolutamente inédita. Recorrido feroz e implacable por los sinuosos caminos la decadencia argentina durante el siglo XX -sólo posible gracias al examen de archivos y papeles personales de personajes centrales de la vida política nacional que...

El soviet caribeño

El soviet caribeño

Autor: César Reynel Aguilera

La verdadera historia de la Revolución Cubana a partir de las relaciones ocultas, y durante mucho tiempo subestimadas, entre los hermanos Castro y el Partido Comunista de Cuba, relatada por César Reynel Aguilera, hijo de dos reconocidos combatientes de la lucha clandestina contra la tiranía de Fulgencio Batista. El soviet caribeño describe la historia de la Revolución Cubana a partir de las relaciones ocultas, y durante mucho tiempo subestimadas, entre los hermanos Castro y el Partido Comunista de Cuba - Partido Socialista Popular (PCC-PSP). Para explicar esas relaciones, el autor se remonta a los orígenes del PCC-PSP y plantea, por primera vez en la historiografía cubana, la coexistencia de dos organizaciones paralelas: un partido político de corte tradicional y un núcleo central de inteligencia soviética (NCIS). A pesar de haber estado estrechamente relacionadas, esas dos organizaciones tuvieron, en marcadas ocasiones, objetivos que diferían radicalmente dentro del contexto cubano. Cada vez que eso sucedió se impuso, como una norma inviolable, la opinión del NCIS. A fines de la década de los 40, el Partido, dañado en su popularidad y capacidad de liderazgo a...

¿Cómo se fabrica un best seller político?

¿Cómo se fabrica un best seller político?

Autor: Ezequiel Saferstein

Número de Páginas: 256

En mayo de 2019, en una Feria del Libro colmada de militantes, Cristina Fernández de Kirchner lanzó Sinceramente y revolucionó tanto la agenda mediática y política como el mercado editorial. La política vende. Los libros que hablan de ella, también. ¿Qué función tienen los best sellers políticos en el debate público? ¿Es el libro de coyuntura una creación adjudicable solo a su autor o autora? ¿Qué rol juegan los editores en el armado de un libro y cuáles son sus inquietudes y compromisos comerciales, culturales, ideológicos? A partir de entrevistas a editores, responsables de marketing y prensa, ghost writers y periodistas, Ezequiel Saferstein descorre la cortina del mundo editorial, en especial de los grandes grupos, y nos muestra hasta qué punto los libros –esos objetos valiosos incluso en época de redes sociales– son un prisma para leer la política y los modos que asume hoy la intervención intelectual. ¿De qué está hecho el llamado "olfato editorial", que permite captar el humor social e identificar temas, tendencias latentes, autores? ¿Cómo es la poderosa ingeniería editorial que convierte a esos autores en marca? Poniendo la lupa en los best...

Sangre en el monte

Sangre en el monte

Autor: Daniel Gutman

Una obra que revela actos de heroísmo y debilidades y desmitifica el verdadero alcance de la guerrilla y de la acción militar. Una historia real con matices surrealistas, desconocida en sus detalles y narrada espléndidamente.

Propaganda Due

Propaganda Due

Autor: Carlos Manfroni

La logia Propaganda Due detrás de militares, guerrilleros y políticos en la Argentina de los últimos años. Un libro que revela aspectos de la íntima conexión entre el pasado y el presente, desde la incorporación de funcionarios de la P2 en el gabinete camporista hasta la actuación del juez Griesa, la penetración de Irán en América latina o la muerte del fiscal Nisman. Mafia, terrorismo y dinero.

El fascismo argentino

El fascismo argentino

Autor: Ignacio Montes De Oca

Si el peronismo es la expresión local y superviviente del fascismo y Perón, su líder, ha legado al país una historia y una cultura violentas, ¿cuáles son las salidas a la trampa del fascismo peronista? El autoritarismo es un rasgo constitutivo de la cultura política argentina desde hace más de un siglo. Sin embargo, fue con la llegada del peronismo al poder en 1945, que la sociedad mostró su apoyo masivo a una adaptación local del proyecto político fascista. Juan Domingo Perón se inspiró en lo que había visto en la Italia del Duce. Su éxito electoral durante casi una década probó que la mayoría del pueblo coincidía con esa versión criolla del modelo instaurado con violencia por Mussolini y que implicaba la persecución a los opositores, la censura de la prensa, un partido único encabezado por un líder infalible y la obsesión por adoctrinar a las multitudes desde la niñez. Aunque también grupos ajenos al Partido Justicialista -e incluso enfrentados a él, desde la izquierda hasta la derecha- fueron abiertamente fascistas décadas antes y después de los períodos en que éste gobernó, lo cierto es que la figura de Perón y la fuerza de su Movimiento...

El escarmiento

El escarmiento

Autor: Juan B. Yofre

Número de Páginas: 464

Entretejiendo crónicas y testimonios de la época con un uso admirable de archivos hasta ahora secretos, Juan B. Yofre muestra en este libro a un Perón vital, tan empeñado en unir y pacificar la Argentina como enfurecido por el accionar de los grupos guerrilleros y de sus aliados políticos, especialmente Héctor J. Cámpora.

Las vueltas de Perón

Las vueltas de Perón

Autor: Osvaldo Tcherkaski

La trama desconocida del regreso de Perón, desde su exilio en Madrid a la Argentina en 1973, a través de la crónica de un testigo privilegiado que incluye información de primera mano sobre el asesinato de Aramburu, la presidencia de Lanusse, y la relación de Perón con Montoneros y con el caudillo radical Ricardo Balbín.

La guerra invisible

La guerra invisible

Autor: Marcelo Larraquy

La invasión de tropas argentinas a las islas Malvinas en 1982 desata una guerra invisible, la guerra de inteligencia en torno al arma más temible: los misiles Exocet AM-39. Inglaterra contrataca... *La fotografía en tapa del Súper Etendard 3-A-209 pertenece al fotógrafo profesional Roberto Sergio García Pedroche, crédito que se omitió involuntariamente en las primeras ediciones. En shock por el hundimiento del destructor Sheffield, Gran Bretaña teme una derrota y envía a un escuadrón de ocho hombres a Tierra del Fuego. Tienen una misión imposible: encontrar y destruir los aviones Super Étendard y los misiles Exocet alojados en una base militar de la Patagonia y matar a los pilotos. El 18 de mayo de 1982 el capitán Andrew Legg aterriza con su comando en el sur del continente... Con el ritmo implacable de un thriller e información jamás revelada hasta hoy, Marcelo Larraquy descubre los últimos secretos de inteligencia, espionaje y tráfico de armas de la Guerra de las Malvinas, celosamente guardados por ambos Estados durante casi cuatro décadas.

Los otros muertos

Los otros muertos

Autor: Carlos Manfroni , Victoria E. Villarruel

Historias de las víctimas civiles de las organizaciones guerrilleras en los 70 en la Argentina. Lista de muertos, heridos y secuestrados.

Maruja

Maruja

Autor: Ema Wolf

Número de Páginas: 75

Maruja cuenta la historia de una invasion. Su victima es un monstruo ordinario y maniatico que ve su vida trastornada por una serie de percances graves: visitas, inundaciones, canos taponados, espiritus en apuros y, como si esto fuera poco, ninos.

Malvinas. La trama secreta (Edición definitiva)

Malvinas. La trama secreta (Edición definitiva)

Autor: Ricardo Kirschbaum , Eduardo Van Der Kooy , Oscar Raúl Cardoso

Edición ampliada del primer best seller de la primavera democrática.

Hijos de los 70

Hijos de los 70

Autor: Carolina Arenes , Astrid Pikielny

Número de Páginas: 350

Testimonios y entrevistas que cuentan cómo viven los hijos de padres que tuvieron alguna vinculación con la violencia de los años setenta.

¡Viva la sangre!

¡Viva la sangre!

Autor: Ceferino Reato

Número de Páginas: 432

Con esa capacidad de ofrecer siempre información reveladora y saber narrar como un verdadero novelista, Ceferino Reato ha escrito un libro que resume como ningún otro la tragedia de los setenta.

Manual de escritura para científicos sociales

Manual de escritura para científicos sociales

Autor: Howard Becker

Número de Páginas: 240

Muchos fantasmas agobian a quienes deben escribir textos académicos o no académicos: entre los más recurrentes, el ideal de la escritura perfecta o la convicción de que un texto bien concebido se escribe "de un tirón" y es reflejo fiel de la claridad de ideas y del talento natural... En esta versión actualizada y ampliada del Manual de escritura para científicos sociales, Howard Becker, cuyas obras de metodología son un clásico desde hace décadas, apela a su experiencia como sociólogo, como docente en seminarios de escritura y como editor, a fin de desmontar una a una esas fantasías que no hacen sino entorpecer y dilatar la producción de textos. Su mensaje es claro: para aprender a escribir, nada mejor que respirar hondo... y empezar a hacer borradores o listas de ideas; luego, revisar, seleccionar, organizar, redactar, corregir y repetir el procedimiento hasta dar con una formulación aceptable. Con ingenio y sentido del humor, Becker describe aspectos específicos de esa práctica: el palabrerío que sugiere profundidades conceptuales inexistentes, las metáforas incomprensibles, la preferencia por construcciones "elegantes" pero poco precisas. Todos estos...

Desembarco en las Georgias

Desembarco en las Georgias

Autor: Felipe Celesia

Número de Páginas: 224

E n marzo de 1982, una serie de hechos generados por un negocio millonario se mezcló con el recalentamiento de la disputa histórica entre Gran Bretaña y la Argentina por las islas Malvinas. Pudo haber sido una película algo absurda, una aventura imaginaria repleta de misterio. Pero fue real. Y quedó inscripta en los libros como una de las causas de la guerra que se desató pocos días después. Se trata de una historia cierta y trascendental y, sin embargo, disparatada, que en este libro se cuenta como nunca antes. El periodista y escritor Felipe Celesia, quien ya dio repetidas muestras de saber investigar con profundidad y contar con la destreza de pocos, relata en este libro el viaje de un grupo de obreros y técnicos metalúrgicos a las islas Georgias, a mil quinientos kilómetros de Malvinas, para desguazar instalaciones balleneras abandonadas. Y sobre cómo el izamiento de una bandera precipita el conflicto bélico. En el territorio de la maravilla, lo inhóspito y lo desconocido, las acciones se despliegan: la Armada británica envía varios buques y marines, la Argentina a los "Alfa", un grupo de elite comandado por el teniente Alfredo Astiz, y por si fuera poco tres...

Masacre en el comedor

Masacre en el comedor

Autor: Ceferino Reato

La primera historia documentada sobre el mayor atentado contra una dependencia policial en el mundo: la voladura del comedor de la Superintendencia de Seguridad de la Policía Federal en plena dictadura y el papel de Pepe Salgado, autor material del atentado, y Rodolfo Walsh, hombre clave de la Inteligencia montonera. La bomba de Montoneros que explotó en el comedor de la Superintendencia de Seguridad Federal el 2 de julio de 1976, a cien días de instalada la dictadura militar, dejó veintitrés muertos y ciento diez heridos. Fue el atentado terrorista más sangriento de la historia argentina hasta la voladura de la AMIA y sigue siendo el mayor contra una dependencia policial en todo el mundo. Sin embargo, no ha despertado el interés de periodistas ni de historiadores; tampoco el de la Justicia, que cuarenta y cinco años después sigue sin haberlo investigado. Obra cumbre de la guerrilla, parece tratarse de una realidad incómoda para todos: contemporáneamente comportó una humillación poco digerible para la Policía y el gobierno de Videla; en perspectiva, constituye un hecho difícil de justificar para el relato hegemónico sobre los 70. Más aún a la hora de hacer...

Cientificos nazis en Argentina

Cientificos nazis en Argentina

Autor: Carlos De Nápoli

El paso de varios científicos nazis por la Argentina -Mengele, Bergius, Richter, Tank- en la pluma magistral de Carlos De Nápoli. Qué hicieron, en qué proyectos participaron y cómo se relacionaron con el poder de nuestro país. Muchos de los científicos alemanes más destacados -y que colaboraron con el régimen nazi- pudieron salir de la Alemania de posguerra sin ser juzgados. Eso fue visto por varios países como una oportunidad para el desarrollo de la ciencia local y salieron a reclutar a esos "talentos". Estados Unidos, la URSS e Inglaterra se disputaron a los más resonantes. Pero la Argentina no se quedó atrás: Joseph Mengele, por ejemplo, vivió en el país durante más de diez años sin sobresaltos y Friedrich Bergius, premio Nobel de Química, colaboró en la redacción del Primer Plan Quinquenal del peronismo. Los científicos nazis en la Argentina es uno de los frutos de la rigurosa investigación de Carlos De Nápoli, periodista y experto en el tema, cuyas pesquisas, acceso privilegiado a fuentes y talento narrativo lo convirtieron en un clásico.

Operación Primicia

Operación Primicia

Autor: Ceferino Reato

Con el estilo novelesco y el rigor periodístico ya probados en su best seller «Operación Traviata» -que develó los entretelones del asesinato de Rucci-, Ceferino Reato cuenta la primera acción armada de Montoneros contra un cuartel, el Regimiento de Infantería de Monte 29, en Formosa, desde una perspectiva lúcida y polémica..

De donde son los gusanos

De donde son los gusanos

Autor: Néstor Díaz De Villegas

Número de Páginas: 128

Un viaje al corazón de la Cuba contemporánea que convoca a los fantasmas del oscuro pasado revolucionario de la isla. Por escribir un poema a los dieciocho años en Cuba, Néstor Díaz de Villegas fue acusado por la Seguridad del Estado de ser un "diversionista ideológico" y condenado a seis años en un campo de trabajos forzados, de donde saldrá en 1979 rumbo a Miami. Treinta y siete años después, el autor regresa a la isla con la perspicacia de un periodista experimentado. Tras la reanudación de las relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos y Cuba, Néstor y su esposa se aventuran en la reconstrucción de una antigua casa familiar en La Habana, una tarea que se convierte en metáfora de la restauración de una nación en quiebra. Con su infancia cubana como fantasmal telón de fondo, Díaz de Villegas teje un tapiz de disidentes y buscavidas, parientes perdidos y amigos nuevos, viviendas en ruinas y sórdidos palacios. Meditación sobre la vida y la muerte, extravagantecuaderno de viaje, tratado político y narración histórica, De donde son los gusanos es también la crónica del lento florecer de un nuevo espíritu emprendedor en Cuba, así como de la...

El dueño

El dueño

Autor: Luis Majul

Nunca un presidente argentino tuvo tanto poder. Vuelve el periodismo de investigación. EL DUEÑO, el nuevo libro de Luis Majul. El dueño Luis Majul EL DUEÑO es la historia secreta de cómo un adolescente acomplejado y humillado se transformó en el presidente más rico, poderoso y vengativo de la Argentina. Es, también, una investigación reveladora de su brutal estrategia para formar parte del poder permanente y evitar el ocaso o la prisión. EL DUEÑO es la denuncia más completa y documentada sobre los escándalos de corrupción menos conocidos. EL DUEÑO presenta la verdadera historia de la polémica venta de YPF y los increíbles secretos de la violenta guerra contra Clarín. EL DUEÑO denuncia las irregularidades en los negocios del juego, de la obra pública, el petróleo, las finanzas, el transporte, la energía eléctrica, los medios de comunicación. EL DUEÑO aporta pruebas sobre los sospechosos vínculos del ex presidente con Lázaro Baéz, Rudy Ulloa y Claudio Uberti, y contiene entrevistas exclusivas a Cristóbal López, Sebastián Eskenazi, Claudio Cirigliano, los propietarios de Electroingeniería y el enigmático y multimillonario hombre de negocios que paga...

Mi guerra de España

Mi guerra de España

Autor: Mika Etchebéhère

Número de Páginas: 254

“¿Qué soy yo para ellos? Probablemente ni mujer ni hombre, un ser híbrido de una especie particular a quien obedecen ahora sin esfuerzo, que vivía al comienzo a la sombra de su marido, que lo ha reemplazado circunstancias dramáticas, que no ha flaqueado, que siempre los ha sostenido y, colmo de méritos, ha venido del extranjero a combatir en su guerra”. Con estas palabras, Mika Feldman resume su experiencia de haberse convertido en capitana de una milicia del POUM durante la Guerra Civil Española, tras la temprana muerte de su esposo, Hipólito Etchebéhère. Este libro es el relato de esos días, de esos tiempos duros en los que, luego de perder a su compañero, Mika resuelve seguir adelante con los ideales de ambos durante uno de los capítulos más oscuros de la historia del siglo XX europeo.

Diario de sesiones de la camara de Senadores

Diario de sesiones de la camara de Senadores

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Senado De La Nación

Número de Páginas: 1050
Jurisprudencia criminal y comercial

Jurisprudencia criminal y comercial

Autor: Buenos Aires (argentina). Cámara De Apelación De La Capital

Últimos libros buscados