Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda.
Arquitectura Latinoamericana Contemporánea: identidad, solidaridad y austeridad

Arquitectura Latinoamericana Contemporánea: identidad, solidaridad y austeridad

Autor: Inés Del Pino , Fernando Carrión

Número de Páginas: 394

Este libro, más allá de la reflexión sobre los temas tratados en el evento que se realizó entre el 14 y el 16 de noviembre de 2018, revela preocupaciones colectivas acerca del manejo del territorio, la ciudad y la arquitectura contemporánea en diferentes escalas que interactúan entre sí, lo que vuelve complejo entretejer los elementos de la discusión en donde el conocimiento de lo local en cada uno de los contextos del continente es indispensable para comprender la diversidad y heterogeneidad que nos caracteriza. Los temas del territorio a la arquitectura han sido los grandes capítulos que tuvieron como hilo conductor tres valores universales que nos identifican como colectivo social: la identidad que ha sido discutida desde que se creó el SAL hace 36 años, y al momento continúa elaborando pensamiento latinoamericano sobre quiénes somos y cómo se expresa ese pensamiento en la arquitectura. La solidaridad, es otro valor que ha permitido la perviviencia de las comunidades locales, mediada casi siempre por la negociación y los acuerdos colectivos, matizados a menudo en la práctica. Finalmente, la austeridad ha sido un principio que se resume en la posibilidad de...

Testimonios de la crisis: Austeridad y reconversión

Testimonios de la crisis: Austeridad y reconversión

Autor: Esthela Gutiérrez Garza

Número de Páginas: 244

Se explica la crisis financiera de México con base en los aportes de Marx, la CEPAL y la teoría del circuito keynesiano; se exponen las causas del fracaso de la política antinflacionaria; se presenta también un análisis que ubica la reconversión industrial como estrategia encaminada a consolidar un nuevo patrón de acumulación; se expone la reconversión en la industria automotriz y, finalmente, se analiza la contradicción macrosocial sobre la cual se desarrolló el movimiento estudiantil universitario aglutinado alrededor del CEU.

Análisis de problemas y toma de decisiones

Análisis de problemas y toma de decisiones

Autor: José Luis Espíndola Castro

Número de Páginas: 178

Este libro pretende orientar al joven en la toma de decisiones racionales y provechosas; se integraron en él las tendencias modernas en la toma de decisiones que la consideran como un proceso ecológico que tiene en cuenta factores de todo tipo, desde los emocionales hasta los racionales. He reunido también algunas ideas de lo que se denomina organizaciones inteligentes que enfatizan los estilos cognoscitivos, los procesos sobre las estructuras, el factor humano, la retroalimentación total y el concepto de visión, entre otras cosas. Por otra parte, no se ha descuidado el tratamiento de problema.

Alimentacion Fisiologica

Alimentacion Fisiologica

Autor: Luis Sananes

Número de Páginas: 356

En la lucha contra el sobrepeso y la obesidad, no hay nada mas complejo que reeducar el habito alimentario. Y nada mas simple, si se tiene la determinacion y se cuenta con las herramientas adecuadas. Alimentacion fisiologica le ensenara las claves para emprender una reeducacion alimentaria definitiva. Las estrategias convencionales para prevenir y tratar el sobrepeso han fracasado. Las dietas son modestos paliativos a los que recurrimos a falta de mejores opciones. El mundo civilizado sufre una epidemia global de obesidad sin precedentes, por lo que urge encontrar una solucion. El sobrepeso y la obesidad se atribuyen a la ingesta excesiva y al hecho de mantener un estilo de vida sedentario (gula y pereza). Los tratamientos clasicos buscan reducir el ingreso calorico con dietas y aumentar el gasto energetico con ejercicio. Pero las tentativas dieteticas raramente son exitosas. Y si se logra bajar de peso, los resultados son transitorios. Por que fracasan las dietas? Las dietas fracasan porque producen conductas compulsivas que impiden bajar de peso. Y si se logra adelgazar, el metabolismo se adapta a las restricciones y el peso se recupera aunque se mantenga la dieta. Pero algunas...

Teoría Política del Socialismo en el siglo XXi

Teoría Política del Socialismo en el siglo XXi

Autor: Rafael Simancas , José Félix Tezanos , José Manuel Rodríguez Uribes , Josep Borrell , Alfredo Pérez Rubalcaba , Ángel Gabilondo , Cristina Narbona , Adriana Lastra , Cándido Méndez , Micaela Navarro , Ramón Jáuregui , Manuel Villoria , Meritxell Batet Y Manuel Cruz , Javier García Fernández , Andrés De Blas , Pedro Saura , Luz Martínez Seijo , Ibán García Del Blanco , Francisco Aldecoa

Número de Páginas: 356

Esta publicación es fruto de un curso que la Fundación Pablo Iglesias desarrolló a lo largo de los años 2016 y 2017 bajo el título de “Teoría Política del Socialismo en el Siglo XXI”. El contenido de este texto busca el propósito, nada menos, de establecer un conjunto de propuestas sobre las grandes ideas que han de fundamentar el pensamiento y la acción política de los socialistas en el tiempo presente. Por tanto, se trata de contribuir a la definición y a la actualización de los grandes conceptos que han de conformar la fundamentación teórica y práctica del socialismo democrático. Los autores de los textos incluidos en este libro coinciden en que el socialismo cuenta con las mejores respuestas, tanto para las preguntas que la izquierda se hizo siempre, como para las nuevas preguntas de este siglo XXI de la globalización y las desigualdades, de la revolución digital y las grandes amenazas para la democracia, la libertad y la paz. Por tanto, este es un libro para inspirar y para impulsar al socialismo y a los socialistas. Con toda modestia, pero con toda intención. ÍNDICE Rafael Simancas Socialismo José Félix Tezanos Orígenes Los orígenes del...

Diez valores éticos

Diez valores éticos

Autor: Joan Bestard Comas

Número de Páginas: 224

En esta obra, el autor presenta una ética elemental, común a creyentes y no creyentes, que está basada en diez valores: ser veraz, ser justo, ser responsable, ser tolerante, ser dialogante, ser solidario, trabajar honradamente, mantener la palabra dada, ser crítico y saber aceptar la crítica, estar abierto a la utopía. Solamente con esa ética básica podrá construirse una sociedad mejor.

Primer diccionario general etimologico de la lengua espanola

Primer diccionario general etimologico de la lengua espanola

Autor: Roque Barcia

El Amor Sustentable

El Amor Sustentable

Autor: Julio César Diez

Número de Páginas: 176

Somos un perfecto equilibrio entre lo terrenal y lo celestial. Un orden celeste y cósmico esencial. Somos la Tierra en la cual echamos nuestras raíces y sembramos nuestro karma para cosechar la luz y conquistar el Amor para el Cielo. Somos el Cielo, nuestro cálido hogar, que nos sostiene con hilos invisibles que mantienen a nuestro espíritu pendiendo y nunca lo suelta. Ese finísimo entramado espiritual es lo que realmente somos. Y esa suspensión celeste es lo que nos ampara en el tránsito humano, incluso hasta la misma muerte transfiere a cada orden su parte: a la Tierra los despojos y la materia orgánica, al Cielo el alma y la materia celestial. Tierra y Cielo reúnen lo más sagrado de lo que somos, fuimos y seremos. Y por sobre todo está la luz. El camino divino, la constante hazaña heroica de trabajar para la energía del universo; la renovadora y potente energía del Amor. Ser guerrero y ser mortal dejan de ser dramáticos conceptos asociados con el dolor. Ser guerrero equivale para el Cielo a ser grandes máquinas esenciales buscadoras, conquistadoras y generadoras de luz a través del Amor. Y ser mortal simplemente representa el fin de una campaña. Todos...

AMLO y la 4T

AMLO y la 4T

Autor: Hernán Gómez Bruera

Número de Páginas: 392

Si atendiéramos sólo a la oposición partidista, a la comentocracia que campea por los medios o a los sectores más virulentos de las redes sociales, creeríamos que la opinión sobre Andrés Manuel López Obrador está dividida en dos bloques homogéneos de rechazo categórico o aceptación incondicional. No obstante, hay otra manera de entender el fenómeno. Desde una postura de simpatía crítica, el autor de este libro transita por la trayectoria política de López Obrador, los puntos más altos de su gestión en la Presidencia (como el combate frontal a la corrupción y a los grupos de interés, los programas sociales o las políticas laborales) y aborda su relación de diálogo y enfrentamiento con los representantes del poder económico, los medios de comunicación, los organismos autónomos y las organizaciones de la sociedad civil. El lector escéptico podrá encontrar el retrato de un hombre de claroscuros, complejo y pragmático, y de un movimiento sustentado en una variedad de agrupaciones sociales y alianzas políticas. Una lectura indispensable para conocer nuestra actualidad nacional y formarse una opinión más allá de los lugares comunes. "En un ambiente...

Semanario judicial de la Federación y su gaceta

Semanario judicial de la Federación y su gaceta

Autor: Mexico. Suprema Corte De Justicia

Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana

Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana

Autor: Matías Calandrelli

Número de Páginas: 3792
La Distopía del Euro

La Distopía del Euro

Autor: William Mitchell

Número de Páginas: 584

Tenemos frente a nosotros un libro que nos brinda la posibilidad de romper con los viejos y absurdos esquemas mentales que la ideología neoliberal nos ha inoculado hasta la médula. Además nos permite conocer una nueva forma de entender la política fiscal y monetaria. En sí mismo este libro es una formidable herramienta para lograr la transformación social que necesitamos y alcanzar así mayores cotas de bienestar y de justicia económica y social.

Trilogía de lo Absoluto

Trilogía de lo Absoluto

Autor: Diego Manuel Marín Navarro , Chit Bhaskar

Número de Páginas: 355

TRILOGIA DE LO ABSOLUTO Este libro nace con la idea de agrupar en un solo texto, las tres obras que sobre lo Absoluto como telon de fondo, han sido escritas por el autor. 1/ La esencia de un sabio Es un camino lleno de preguntas, en la busqueda que todo ser humano deberia realizar alguna vez en la vida, ademas pretende ser un homenaje a la figura del sabio, que nos transmite el nectar de su ensenanza 2/ Todo es Uno Es un viaje a traves del apasionante mundo de la sabiduria. De la mano de las ensenanzas de los mayores sabios, recorremos el camino que conduce hasta el mismisimo corazon, donde se encuentra esa esencia primordial. 3/ Eso eres tu. Es un recorrido espiritual que tiene como soporte un texto clasico: El Bhagavad Gita.Su argumento consiste en el dialogo que mantienen por una parte el sabio Krishna y por la otra el heroe Arjuna.Juntos iran desgranando las mas hermosas perlas de esa joya que nos aproxima a la verdad ultima que conduce a una vida armoni

Balance temprano

Balance temprano

Autor: Adrián Acosta Silva , Antonio Azuela , Julia Carabias , Salomón Chertorivski , Rolando Cordera , Carlos A. Flores , Luis Emilio Giménez Cacho , Tonatiuh Guillén López , Gonzalo Hernández Licona , Antonio Lazcano Araujo , Sergio López Ayllón , Saúl López Noriega , Javier Martín Reyes , Jacqueline Peschard , Enrique Provencio , Rafael Rojas , Jorge Javier Romero , Mariano Sánchez Talanquer , Pedro Salazar Ugarte , Raúl Trejo Delarbre , Fernando Tudela

Número de Páginas: 336

A punto de cumplir dos años, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador merece una evaluación rigurosa. Es lo que con agudeza y frialdad hace en estas páginas un grupo de académicos, atentos observadores de nuestra vida pública: Cordera y Provencio subrayan la falta de estrategia económica ante la crisis; Hernández Licona lamenta el desmantelamiento de los programas sociales; Woldenberg pasa revista a las pulsiones antidemocráticas del gobierno; Peschard muestra el dudoso combate a la corrupción; López Ayllón, López Noriega y Martín Reyes exploran la tirante relación del presidente con el derecho; Flores Vargas cuestiona la militarización de los más diversos ámbitos; Guillén López revisa la regresión de la política migratoria; Giménez Cacho desentraña las fuerzas externas que condujeron a la reforma laboral; Azuela, Carabias y Provencio muestran la injustificable ausencia de política medioambiental; Tudela señala la omisión del cambio climático en las prioridades estatales; Romero Vadillo identifica los retrocesos de la nueva reforma educativa; Acosta Silva alerta sobre la carencia de directrices para la educación superior; Salazar Ugarte analiza los...

El mundo actual

El mundo actual

Autor: Rafael Aracil , Rafael Aracil Martí , Joan Oliver I Puigdomènech , Antoni Segura

Número de Páginas: 790

El lector interesado en conocer las grandes transformaciones sociales, políticas, económicas y geoestratégicas del último medio siglo encontrará cumplida respuesta a sus inquietudes.

Las políticas sociales de México al fin del milenio

Las políticas sociales de México al fin del milenio

Autor: Rolando Cordera

Número de Páginas: 838
Repercusión de las disposiciones sobre flexibilidad de los mercados de trabajo en las industrias mecánicas, eléctricas y electrónicas. Informe TMMEI/1998

Repercusión de las disposiciones sobre flexibilidad de los mercados de trabajo en las industrias mecánicas, eléctricas y electrónicas. Informe TMMEI/1998

Número de Páginas: 165
Multinacionales españolas en un mundo global y multipolar

Multinacionales españolas en un mundo global y multipolar

Autor: Ramón Casilda Béjar

Número de Páginas: 446

Bancos y empresas españolas durante la última década del siglo XX, tras su expansión vertiginosa en América Latina, se convirtieron en multinacionales, para posteriormente transformarse en globales, ganando tamaño, poder, influencia y presencia internacional. Nuevamente se podía decir en verdad: sol mihi semper lucet, el sol brilla siempre sobre mí. Con la llegada de la crisis, de extrema dureza y consecuencias insospechadas para las economías desarrolladas, se ha hecho más evidente la irrupción de los países emergentes, que con sus empresas multinacionales como punta de lanza, han transfigurado la economía mundial en latitud y longitud. España y sus multinacionales ante esta gravísima sacudida, que depara unas realidades inéditas en el sistema económico y financiero mundial, deben estratégicamente hacerle frente desde la colaboración-cooperación pública-privada si no quieren perder tamaño, poder, influencia y presencia internacional. En tanto, la globalización avanza y se hace multipolar, los países incrementan sus interrelaciones en todas las direcciones, y las multinacionales adquieren nuevas dimensiones en el renovado tablero del ajedrez económico...

Qué hacemos con la deuda

Qué hacemos con la deuda

Autor: Bibiana Medialdea (coord.), Nacho Álvarez, Iolanda Fresnillo, Juan Laborda Y Óscar Ugarteche

Número de Páginas: 72

Decir que sufrimos una crisis de deuda es como no decir nada. Hay que responder a varias preguntas para entender qué tipo de crisis de deuda vive España, y cómo salir de ella. ¿Cómo se formó esa deuda? ¿Qué peso ha tenido la privada frente a la pública, especialmente la del sector financiero? ¿Quiénes son los acreedores? El análisis del origen y formación del sobreendeudamiento que estrangula la economía española es fundamental para decidir una reestructuración que ya es inevitable: en algún momento será necesaria una quita, y lo crucial será decidir quién asume el coste. Este libro es una propuesta para auditar la deuda privada y pública, señalar a sus responsables, y reestructurarla a partir de una decisión democrática, que minimice el coste para la ciudadanía, y que recaiga sobre quienes más se beneficiaron de la burbuja. Para ello es importante observar las experiencias de otros países que resolvieron crisis similares.

Diccionario de la lengua castellana

Diccionario de la lengua castellana

Autor: Real Academia Española

Número de Páginas: 918
Asumiendo Diferencias

Asumiendo Diferencias

Autor: Environmental Design Research Association. Conference , Beatriz E. Rodríguez Villafuerte , Meldrena Chapin

Número de Páginas: 348
El grito del silencio

El grito del silencio

Autor: Fernando Bermúdez López

Número de Páginas: 240

Este libro es el reflejo de una vida intensa y extensa de amor y de lucha, una mirada a toda una vida en un ambiente de silencio profundo, de desierto; una vida de cercani ́a, acompan~amiento y compromiso con los ma ́s empobrecidos, con una esperanza renovada, a pesar del sufrimiento ante tantas injusticias que causan dolor de muerte. Esta obra es una reflexio ́n desde la vida que nos abre a una tierra y un cielo nuevos, un grito para seguir caminando por las sendas de la justicia, la libertad, la paz y la fraternidad.El grito del silencio invita a silenciar la propia vida, a buscar espacios de reflexio ́n, huyendo de los ruidos y del consumismo, para darnos cuenta de co ́mo vivimos y que ́ podri ́amos aportar a la vida.

Testimonios de la crisis

Testimonios de la crisis

Número de Páginas: 208

Vincula economía y política en el marco explicativo de la clase obrera y sus procesos políticos. El análisis de la reestructuración productiva y del patrón de acumulación adquieren importancia para entender los mecanismos estructurales que someten a los trabajadores, condicionan la estructura de sus reivindicaciones y perfilan las formas de lucha y de táctica social que el movimiento obrero se ve condicionado a instrumentar en una época determinada.

Pensamiento político contemporáneo

Pensamiento político contemporáneo

Autor: Demetrio Velasco

Número de Páginas: 436

En esta obra, se abordan algunas de las cuestiones más importantes que centran el interés del pensamiento sociopolítico contemporáneo. Así, son objeto de un riguroso análisis el significado de los profundos cambios de la situación mundial, el alcance de la crisis de ideologías y formas políticas, como el marxismo o la socialdemocracia, el auge de los neoliberalismos y neoconservadurismos, la amenaza de los fundamentalismos religiosos y políticos, y la búsqueda de bases éticas, jurídicas y políticas sobre las que sustentar una convivencia democrática entre individuos y grupos humanos. Con esta segunda edición no sólo se ha actualizado y, en algunos capítulos, reformulado el texto anterior, sino que, además, se han introducido nuevos apartados sobre temas como el «movimiento antiglobalización», el republicanismo o la tercera vía. La inclusión de textos especialmente significativos, al final de cada tema, facilitan a quien lea esta obra una buena aproximación a la realidad sociopolítica actual.

Anales de la Academia Sanmartiniana

Anales de la Academia Sanmartiniana

Autor: Academia Sanmartiniana (argentina)

Dejar hablar a los textos

Dejar hablar a los textos

Autor: Pedro M. Piñero Ramírez

Número de Páginas: 1410

Homenaje que el Dpto. de Literatura Española tributó, en su setenta aniversario, a D. Francisco Márquez Villanueva, profesor formado en la Universidad de Sevilla y docente en distintas universidades de reconocido prestigio internacional. Estos dos volúmenes contienen trabajos sobre Literatura Medieval, los Siglos de Oro, judíos y conversos, Cervantes y la pervivencia de la tradición en los tiempos nuevos.

Discursos presidenciales

Discursos presidenciales

Autor: Argentina. Presidencia De La Nación

Número de Páginas: 1040
El Futuro del socialismo

El Futuro del socialismo

Autor: Alfonso Guerra

Número de Páginas: 235

Este libro puede considerarse como una contribución española importante de cara a la necesaria reflexión en profundidad sobre los contenidos y los fundamentos teóricos para el socialismo del futuro, a partir de las nuevas condiciones sociológicas y económicas del modelo de sociedad tecnológica avanzada que se avecina.

Ciudad y arquitectura

Ciudad y arquitectura

Autor: José Barbagallo

Número de Páginas: 176

La hegemonía del pensamiento, y sobre todo de la propaganda neoliberal, han abierto una profunda brecha entre el poder constituido y las necesidades reales de la mayoría de la población (desde los sectores populares a las clases medias urbanas) que sufre las consecuencias del ajuste sobre el ajuste, en una espiral de deterioro cuyo final no parece vislumbrarse. Las disciplinas del hábitat no son ajenas a esta crisis, y, al igual que el conjunto social, se debaten entre las urgencias laborales, los condicionamientos impuestos por la concentración de capitales y poderes decisorios y la dinámica especulativa sobre el suelo urbano y territorial, dominadas por leyes de oferta dirigida (a una demanda solvente) que imponen las modalidades de consumo, de utilización del tiempo y del espacio (es decir del desarrollo de un tipo de hábitat a su imagen y semejanza) (shoppings, barrios cerrados, Puerto Madero...). Al mismo tiempo que avanza la exclusión y la degradación de la vida ciudadana y de sus ámbitos tradicionalmente más democráticos e integradores (la calle, el espacio público...) aún en las áreas centrales. La producción de arquitectura no es en modo alguno la...

Argentina II

Argentina II

Autor: Julio Moreno

Número de Páginas: 686

La mayoría de los temas incluidos en esta publicación fueron expresados en la columna de opinión del diario El Tribuno desde el 02 de diciembre del año 2006 hasta el mes de mayo de 2021, incluidos en cuatro tomos que marcaron el devenir de la economía de la época y sus problemáticas, notas que enriquecieron en su momento para una mejor interpretación y/o debate de la opinión expresada en cada uno de los artículos publicados y que actualmente servirán para realizar un análisis retrospectivo cuando analicemos especialmente la historia económica de nuestra provincia y País. Los análisis sobre diversos temas, especialmente los que hacen a la economía, parten de la autocrítica que nos permitirá hacer proyecciones hacia el futuro, fueron escritos previo a los acontecimientos y a posteriori, ratificados o rectificados, en publicaciones siguientes de acuerdo a lo ocurrido. Desde la economía se determinan las proyecciones y probables consecuencias que pudieran tener determinadas medidas adoptadas, pero es la política la que toma las decisiones, razón por la cual en estas notas se incluyen autocríticas, proyecciones y consecuencias de medidas económicas que se...

La ética mira a la izquierda

La ética mira a la izquierda

Autor: Esperanza Guisán , Esperanza Guisán Seijas, ( Esperanza Guisán

Número de Páginas: 128
La dictadura de Primo de Rivera en Almería (1923-1930). Entre el continuismo y la modernización

La dictadura de Primo de Rivera en Almería (1923-1930). Entre el continuismo y la modernización

Autor: Pedro Martínez Gómez

Número de Páginas: 382

La dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) no fue un mero paréntesis en la historia de España ya que aprobó una importante legislación para modernizar el país desde una posición autoritaria. La obra parte de un análisis teórico sobre las leyes encaminadas a la modernización de la administración local y provincial, y bucea en el modelo de regulación de las relaciones patronos-obreros que articuló la Organización Corporativa Nacional (1926) a través de los comités paritarios.

El Guadiana neoliberal: del New Deal a la Gran Recesión

El Guadiana neoliberal: del New Deal a la Gran Recesión

Autor: Andrea Vincenzini

Número de Páginas: 370

Warren Buffet, propietario del fondo de inversión Hathaway Berkshire admitió claramente: «Estamos en una guerra de clases, pero es mi clase, la clase rica, la que está haciendo la guerra y la estamos ganando». Los grupos financieros salvados durante la Gran Recesión por los Estados mediante billones de dólares y centenares de millones de euros se han duplicado, en términos de activos, respecto a la cifra anterior a 2008. Los primeros veinte grupos del mundo poseen cada uno un balance entre 1 y 2 billones de euros; cifras que equivalen, más o menos, al 70 % del PIB italiano. En Italia, los gobiernos de Berlusconi, Monti, Letta y Renzi serán recordados como aquellos que han demostrado la mayor incapacidad y torpeza en gestionar la economía durante la Gran Recesión. De 2009 a la actualidad, el PIB ha bajado 10 puntos, el equivalente a 80.000 millones de euros de merma del crecimiento económico. En octubre de 2017, un artículo de El País contaba como en España casi trece millones de personas se encuentran en riesgo de pobreza o de exclusión social. Las grandes empresas y corporaciones pagaron de media, en 2015, un 7,3 % de impuestos de sociedades, la mitad de lo que...

Democracia, ciudadanía y educación

Democracia, ciudadanía y educación

Autor: José María Rosales , José Rubio Carracedo , Manuel Toscano Méndez

Número de Páginas: 400

Existe una creciente conciencia social sobre el papel de la educación cívica en el funcionamiento de la democracia. Ello se debe, en buena medida, al redescubrimiento en el último cuarto del siglo XX de la teoría republicana de la democracia. Por eso hoy el concepto de ciudadanía se ha convertido en la cuestión central de la filosofía política, y la educación cívico-democrática es “el tema de nuestro tiempo”. En efecto, el centro de atención de la política democrática empieza a pasar del diseño liberal, centrado en los partidos políticos y en las instituciones de la representación y de los gobernantes, al diseño republicano, que enfatiza, sobre todo, la formación democrática de los ciudadanos, tanto en sus aspectos cognitivos (derechos, deberes, instituciones) como en los prácticos (participación y control). La intención del presente libro es contribuir a la reflexión sobre la necesidad de la educación cívico-moral, analizando desde una perspectiva interdisciplinar su conexión con el ejercicio de la ciudadanía democrática.Existe una creciente conciencia social sobre el papel de la educación cívica en el funcionamiento de la democracia. Ello se...

El Libro De Los Valores

El Libro De Los Valores

Autor: Yael Eylat-tanaka

Este es un compendio de valores morales que no son presentados bajo el manto de la religión, sino que se analizan como imperativos sociales. Los valores, desde la aceptación, la belleza y el entusiasmo hasta la lealtad y el trabajo se listan en orden alfabético, siguiendo un estilo de prosa poética accesible para todos.La sociedad se ha vuelto muy informal y esto se ve reflejado en la forma de vestir y de hablar. Lo mismo ha ocurrido con el comportamiento, las actitudes y los sentimientos. En las páginas de este libro encontrarás los principios tradicionales que son tan relevantes hoy como antes; no impiden la libertad en la sociedad sino que promueven la armonía y la expresión saludable de las convenciones sociales. La moralidad puede aplicarse al estilo de vida actual igual que se hacía anteriormente.Nuestros valores morales no se han perdido. En ocasiones se muestran de forma gloriosa, tal como en el memorial del 9/11; en otras ocasiones parecen yacer dormidos. Sin embargo, están presentes en nosotros, y al igual que los retoños que brotan a través de la nieve fresca, al final elevan su corazón y brillan hacia la luz.

Últimos libros buscados