
Un policía investigador de la vieja escuela auto exiliado en el área de archivos; un abogado erudito y bohemio atrapado en un anodino puesto burocrático y una bella psicóloga especializada en trastornos del sueño y perseguida por fantasmas del pasado: tres vidas entrelazadas en el marco de una trama sutil que desemboca en un final sublime. En la mejor tradición de la novela negra latinoamericana, Sergio Ochoa teje en Minotauro un relato de ambientes oscuros y personajes enigmáticos que mantienen vilo al lector y, como quien no quiere la cosa, página tras página se va adentrando en una serie de vericuetos filosóficos aderezados con un toque de humorismo un tanto turbio. PUBLISHER: TEKTIME
Estadística en la experimentación y evaluación educativas ha sido desarrollado como fruto de la experiencia de los diversos cursos de Estadística impartidos en el Departamento de Matemática Educativa del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politécnico Nacional. Obra didácticamente pensada, que trata de equilibrar en la medida de lo posible el contexto educativo o, más generalmente, el de las Ciencias Sociales con conceptos estadísticos que justifican y explican los procedimientos técnicos asociados a la Teoría de la Probabilidad.Este libro se plantea más, como un curso de estadística educativa, que de estadística matemática, didácticamente enfocado a su aplicación en educación, conceptualmente correcto, que justifica y explica sus procedimientos. El trabajo expuesto aquí, hace de esta obra un texto amigable y de agradable lectura.
"Ingenuas provincianas: cuando mi vida se halle desahuciada por todos, ire por los caminos por donde vais cantando los mas sonoros trinos y en fraternal confianza cenire vuestro talle."
Un virus. No hay cura. No hay vacuna. Todo intento por contener la epidemia es inutil. En pocas semanas la practica totalidad de la humanidad esta infectada. El "Fubarbundy" corre por sus venas transformandolos en seres brutales, sin mente, sin alma. Grupos reducidos de personas luchan por sobrevivir en una guerra desigual por evitar la extincion. Esta es su historia. Ambientada en un Madrid devastado y lleno de infectados hambrientos, este libro te sumergira en una aventura que te enganchara desde la primera pagina y te sacudira el alma. Sentiras que estas con los protagonistas, a su lado, experimentando su miedo, su dolor, su desesperacion... su esperanza. No querras abandonarlos a su suerte y caminaras junto a ellos por una tierra que ya no es nuestra. Podreis ver el Booktrailer del libro en la pagina de YouTube: https: //www.youtube.com/channel/UCUGVZ-9oeuyDkaITyV0qVyQ Si quieres saber mas de la trilogia visita el blog: http: //fubarbundylatrilogia.blogspot.com.es/ o el twiter: @darcuca
Este volumen es una muestra de la vitalidad cultural y poética de Zapotlán el Grande a través de la organización y premiación del certamen de los juegos florales, la jovial justa provenzal que los zapotlenses —entre ellos Juan José Arreola, de quien celebramos el centenario— comenzaron a convocar desde 1942 y que, con algunas pausas, ha continuado hasta la fecha: la flor de 2018 fue para Balam Rodrigo, uno de los poetas mexicanos de mayores merecimientos. Concebido por Ricardo Sigala, el libro está compuesto por cinco partes. En la primera se presentan los poemas ganadores en el transcurso del presente siglo; la segunda incluye a los ganadores desde 1942; en la tercera se hace un reconocimiento de las personalidades de la región que han conseguido menciones honoríficas, segundos o terceros lugares y cuya importancia merece su inclusión; la cuarta está conformada por los poemas que han obtenido más de una mención honorífica; y, finalmente, la quinta parte corresponde a una sección con tres anexos, entre ellos el prólogo de Juan José Arreola a Primeros Juegos Florales de Zapotlán el Grande, publicado en 1943. La divisa de los trovadores medievales aún ondea en ...
Casi todos, en algún momento, hemos leído, visto o escuchado noticias escalofriantes relacionadas con las cárceles venezolanas. Sorprendidos y contrariados por la violencia que las impregna, optamos por mover la cabeza con un gesto desaprobatorio, como si aquella mueca pudiera conjurar tan escabrosa realidad. No obstante, la dureza de los hechos presentados por Patricia Clarembaux en este libro nos enfrenta a una verdad inexorable de la cual difícilmente podremos escapar. Para escribir este estremecedor reportaje, la autora no solo ha visitado las cárceles más peligrosas del país, sino que ha indagado en la vida de sus protagonistas, entregándonos una mirada totalizadora sobre el mundo carcelario, las cruentas fuerzas que lo rigen, pero sobre todas las cosas, nos ofrece la posibilidad de conocer, de primera mano, el testimonio de aquellos personajes que pueblan ese infierno al que ninguno quisiera volver.
Del autor de la exitosa trilogía "FUBARBUNDY", Armando Cuevas, llega ahora esta novela de aventuras, acción y misterios, repleta de emociones, que te llevará al límite.SINOPSIS Víctor Costa, un viejo arqueólogo español, lleva parte de su vida buscando una famosa reliquia cristiana, sin éxito. Cuando siente perdida la esperanza de encontrarla se cruza en su camino un magnate norteamericano, Dawson Fox, dueño de una gran corporación armamentística y tecnológica. Él, respaldado por un antiguo informe escrito por un centurión romano, cree tener la información exacta de dónde se encuentra, y le propone organizar y financiar una expedición para buscarla. A ella se unirán finalmente: Sarah, doctora e hija de Víctor; Ray Bayona, un espeleólogo en horas bajas, y antigua pareja de esta; las mellizas Annika y Grete, exmilitares alemanas y escolta personal del enigmático Dawson; y Peter Li, un científico chino-americano, experto en física e informática. Las pistas les llevarán hasta las exóticas y convulsas tierras de Egipto, a las montañas nubias cerca del Mar Rojo, hasta una antigua mina de oro romana sepultada en el olvido y envuelta en una extraña leyenda de...
Un término general engloba la formación forestal que se extiende por Belice, Guatemala y el sureste de México: la Selva Maya; región que constituye el mayor macizo neotropical después de la Amazonia. Reuniendo datos geográficos, tecnológicos, políticos, ecológicos, biológicos y demográficos, este libro analiza con profundidad histórica y una visión regional y multidisciplinaria los procesos vividos en esa zona a lo largo de los años para tratar de conservar y manejar racionalmente sus recursos.
Ver Opciones