
Varios autores se han reunido para darle forma a este libro, cuya intención es acercarte más al corazón de Dios. Diferentes pastores, teólogos y autores escriben para que descubras lo siguiente: Cómo ser amigo de Dios y ganarse Su favor Jesús está en control de tu situación El Evangelio de los Pobres Cómo ser lleno del Espíritu Cómo experimentar la paz de Dios en medio de la tormenta Una experiencia sobrenatural Lo pequeño puede ser grande Una visión gloriosa del trono de Dios La prosperidad bíblica Y muchos otros temas, además de relatos verdaderos de personas que tuvieron encuentros sobrenaturales con ángeles. Permite que Dios te hable y te transforme a Su imagen.
Una exploración íntima de una de las situaciones más complejas de la existencia humana: la pérdida de un ser querido. Las perdidas forman parte de nuestra vida, son constantes universales e ineludibles. Y las llamamos perdidas necesarias porque crecemos a través de ellas. De hecho, somos quienes somos gracias a todo lo perdido y a como nos hemos conducido frente a esas pérdidas. Por supuesto que seguir el camino de las lágrimas nos pone en un clima diferente del que podemos encontrar al recorrer el camino de la autodependencia o el del encuentro. Pero este camino es el que nos enseña a aceptar el vínculo vital que existe entre las pérdidas y las adquisiciones. Este camino señala que debemos renunciar a lo que ya no está, y que eso es madurar. Asumiremos al recorrerlo que las pérdidas tienden a ser problemáticas y dolorosas, pero solo a través de ellas nos convertimos en seres humanos plenamente desarrollados. El camino de las lágrimas es un clásico del desarrollo personal, referencia para todos aquellos que han sufrido el dolor de una pérdida, y un verdadero mapa que acompaña y reconforta al lector en la dolorosa transición que viene con dejar ir.
Pedro Páramo es una de las obras maestras de la literatura hispanoamericana. La novela cuenta cómo el protagonista, Juan Preciado, va en busca de su padre, Pedro Páramo, hasta el pueblo mexicano de Cómala, un lugar vacío, misterioso, sin vida. Allí, el joven descubrirá que toda la gente del pueblo se llama Páramo, que muchos de ellos son sus propios hermanos, y que Pedro Páramo está muerto. Estamos, pues, ante una novela misteriosa y fantástica cuya atmósfera envuelve al lector y los transporta a un territorio mágico de sorprendentes ramificaciones.
Con su habitual perspicacia sobre el complicado mundo bélico y su gran capacidad de narrador, Keegan teje un relato lleno de ritmo sobre los medios que han empleado los grandes estrategas de la historia para identificar las debilidades, las intenciones o las tácticas de sus enemigos. En ocho capítulos que se leen como ocho mini-novelas, el autor analiza las claves de algunos de los enfrentamientos más famosos de todos los tiempos y el papel que desarrolló la información, para bien o para mal, en cada uno de ellos. Julio César, el almirante Nelson, Napoleón, Stonewall Jackson o Churchill aparecen en estas páginas inmersos en las complicadas decisiones tácticas de sus grandes batallas, para acabar con un relato especialmente interesante para el lector de habla hispana: el análisis de la guerra de las Malvinas en 1982. Profusamente ilustrado con mapas y gráficos, y documentado con un impresionante despliegue bibliográfico de primera mano, este libro apasionará a los interesados en la historia y ayudará a poner en perspectiva el uso actual de la información en la lucha antiterrorista.
Estoy aquí. Y lo siento por todos aquellos que nunca me quisieron ver brillar. Pero he llegado hasta aquí y no tengo ninguna intención de abandonar. Aunque la vida me ha dado la espalda, he cambiado de dirección para no andar tras ella, y me va mucho mejor.Estoy aquí, y he venido para hacer ruido. Para gritar. Para volver a llorar. Para hablar de todo aquello que me dijeron que debía callar. He venido para marcar un antes y un después, para marcar un punto y coma y no un punto y final.He venido porque he decido que a mi nadie me va a callar.(Des)prendiendo fuego es todo aquello que siempre soñé. Todo aquello de lo que huí y hacía lo que ahora corro. El relato de lo que fui y de lo que ahora, en consecuencia, soy. Es el resultado del dolor y de la muerte. Del resurgir para seguir. Son mis lágrimas en tinta y mi piel en papel. Es lo que pensé que jamás conseguiría y que ahora nace de entre mis manos.Este es el manual con el que me enseñé a seguir, con el quiero dar las gracias a quienes están, y también a quienes se fueron. Este fue mi salvavidas y existe gracias a la esperanza de que también sea el tuyo. Gracias a esto aprendí que la vida siempre sigue y que el ...
"Meditar, en el fondo, es simplemente el hecho de estar. El hecho de parar, de concederse una pausa, de dejar de correr para estar en uno mismo, para anclarse en el propio cuerpo. Es una escuela de vida." Fabrice Midal. En Déjate en paz descubriremos que la clave del mindfulness reside en librarse de las presiones que a menudo nos autoimponemos: podemos decir que no sin sentir remordimientos, podemos dejar de hacer aquello que no nos satisface. Podemos darnos un respiro, meditar, y dejar espacio a todo lo que nos hace bien.
Reflujo, acidez y otros malestares del estómago · La hidroterapia de colon · Estreñimiento, laxantes e hinchazón · El concepto de cerebro digestivo · Envejecimiento y sistema digestivo «Según el entender más común, el intestino es una parte del cuerpo con forma parecida a una serpiente, que además es muy fea, maloliente y produce sonidos socialmente no aceptados. Sin embargo, poseemos un verdadero cerebro dentro de nuestras entrañas y su función neuronal resulta muy parecida a la actividad cerebral de la cabeza, de donde surge todo lo bello ( ). Nuestro sistema nervioso entérico es nuestro segundo cerebro, y no se trata de una metáfora». Estas esclarecedoras palabras de la doctora Irina Matveikova nos acercan a un mundo poco conocido: por qué nuestra mente no puede controlar las funciones digestivas; por qué esta resistencia pone de mal humor e irrita a mucha gente, que busca solucionar de inmediato sus problemas de digestión, hinchazón, estreñimiento o los dolores producidos por su colon irritable; por qué suele ser preciso un tratamiento prolongado para recuperar el equilibrio interno; por qué la conducta digestiva influye sobre el pensamiento, el estado...
Malala Yousafzai is the youngest person ever considered for the Nobel Peace Prize. She stood up to the Taliban and nearly paid with her life. She shares her amazing story in her own words and proves that one person, no matter her age, can change the world.
"Una bomba literaria que muy probablemente Obama no ha leído, pero que -seamos justos- en efecto tendría que leer...Imaginemos la escena: acomodado en su asiento del Air Force One rumbo a Washington, Obama toma el libro que le obsequió Chávez y, más por aburrimiento que por curiosidad, lo hojea al desgaire, lee un par de párrafos y, como le ha ocurrido a miles, queda atrapado por la un tanto engañosa pero siempre inquietante narración de Galeano. Alguien tan sensible a las humillaciones sufridas por los afroamericanos podría descubrir en sus páginas más de una coincidencia con su educación radical, y sin duda le ayudaría a comprender mejor a quienes desconfían de Estados Unidos, incluso de esa parte de Estados Unidos que, escapando a los prejuicios, le permitió convertirse en presidente." - Jorge Volpi, "El País", Spain "Este libro supera todo lo que yo jamás he leído sobre el tema, y permanecerá a lo largo de los años venideros. Una obra maestra. " - Carleton Beals, "Monthly Review", USA. "Este reportaje-ensayo-mural-obra de artesanía admirable ensambla géneros que andaban dispersos: la historia económica, el relato vital.. " - Hugo Neira, "Expreso", Perú. ...
Son muy pocos los libros de caza que tienen la calidad literaria de éste, a pesar de que en España la literatura cinegética es relativamente abundante. Encontramos una cruda descripción de las estrecheces que se vivieron en la España rural de la posguerra, un canto a la sabiduría popular y una exhibición de sapiencia venatoria. Todo ello a través de la historia de su protagonista, Juan Lobón, que dice de sí mismo: "Soy cazador cómo soy moreno".Se trata, pues, de un cazador de nacimiento, extraordinariamente dotado para serlo, cuyo conocimento del medio hoy nos resulta asombroso. Juan Lobón fue uno de los últimos cazadores para los que conseguir una pieza era cuestión de supervivencia y no un deporte, como había venido siendo para los hombres durante millones de años. Este libro es la aventura apasionante de un hombre libre y de su lucha contra la naturaleza y, más aún, contra las leyes de los hombres.
¿Qué harías si te borrasen de un plumazo todo vínculo con tu pasado y tu linaje y dejaras de ser quien creías? Después de recibir una educación extravagante, el protagonista debe enfrentarse a este vacío que le llega de manera cruel e inesperada. En el jardín de su infancia, que guardaba las huellas de una memoria maldita, había un templete sostenido por ocho musas, cuyo secreto le perseguirá en la búsqueda convulsa de su verdadera identidad. La acción transcurre en un contexto histórico plagado de personajes reales y ficticios, donde lo insólito resulta creíble, y lo natural, inverosímil; trasladándose de la España franquista, pudorosa y retrógrada, que empieza a abrirse al exterior, a la Cuba revolucionaria, en la que toda disidencia es ya apostasía. Allí le espera una última revelación.
Tu no siempre fuiste aquello que te dijeron que debías aceptar que eras, tampoco tu vida tenia que desarrollarse de una manera que no te agrada, si experimentaste circunstancias difíciles, tampoco era necesario que fuera de esa manera. El humano ha desarrollado una historia en la cual ha sido engañado y el, acepto el engaño, pero eso no dura para siempre. las palabras aquí plasmadas tienen un solo propósito, y es el de recordar quien eres tu en realidad. No es un libro religioso, aquel ser que el hombre ha llamado "Dios" jamas ha necesitado de religión o institución, todas esas cosas han sido cómplices de un engaño masivo. Ha llegado el momento de que el humano se quite la venda de los ojos, y que reclame lo que le pertenece por derecho. No existe limite para lo que puedes traer a la existencia, siendo heredero de un Padre infinito, tal vez no lo puedas creer, por lo que te han enseñado, tus creencias han hecho la persona que eres ahora mismo y te pregunto, ¿eres realmente lo que querías? Si no es así, te invito a que no pase un solo día mas, sin que exijas de vuelta tu memoria y recuerdes de lo que eres capaz. No pido que creas en mis palabras, mas bien me...
Tu no siempre fuiste aquello que te dijeron que debías aceptar que eras, tampoco tu vida tenia que desarrollarse de una manera que no te agrada, si experimentaste circunstancias difíciles, tampoco era necesario que fuera de esa manera. El humano ha desarrollado una historia en la cual ha sido engañado y el, acepto el engaño, pero eso no dura para siempre. las palabras aquí plasmadas tienen un solo propósito, y es el de recordar quien eres tu en realidad. No es un libro religioso, aquel ser que el hombre ha llamado "Dios" jamas ha necesitado de religión o institución, todas esas cosas han sido cómplices de un engaño masivo. Ha llegado el momento de que el humano se quite la venda de los ojos, y que reclame lo que le pertenece por derecho. No existe limite para lo que puedes traer a la existencia, siendo heredero de un Padre infinito, tal vez no lo puedas creer, por lo que te han enseñado, tus creencias han hecho la persona que eres ahora mismo y te pregunto, ¿eres realmente lo que querías? Si no es así, te invito a que no pase un solo día mas, sin que exijas de vuelta tu memoria y recuerdes de lo que eres capaz. No pido que creas en mis palabras, mas bien me...
Una novela llena de grandes emociones. Esta novela está escrita con una gran pasión y sensibilidad. Se trata de una historia en la que se desarrollan acontecimientos totalmente insospechados.
Taiano Cálum es un joven romano de ascendencia aristocrática. Vive inmerso en una estricta preparación para llegar al Senado, como lo hizo su padre. Sin embargo, su vida se verá marcada por la adversidad, llevándolo al exilio en una mina de oro en la lejana Hispania, donde deberá sortear una serie de peligros y aventuras, y vivirá un intenso romance. Hispania pondrá a prueba su constancia y lealtad, permitiéndole encontrar un nuevo rumbo, y la esperanza de recuperar lo que le fue arrebatado por el imperio del águila dorada.
Memorias de ficción es un proyecto literario en el que César Antonio Molina, a partir de sus muchos viajes y lecturas, despliega, siempre con erudición, su capacidad para observar, evocar y reflexionar. Hasta el momento este proyecto se compone de seis tomos: Vivir sin ser visto (2000), Regresar a donde no estuvimos (2003), Esperando a los años que no vuelven (2007), Lugares donde se calma el dolor (2009), Donde la eternidad envejece (2012) y Todo se arregla caminando (2016). Este pack contiene: Vivir sin ser visto: A mitad de vida, ¿qué sabe el hombre sobre sí mismo? Y aquello que él cree saber, ¿corresponde a lo que es? ¿Cómo hacer de lo vivido una ficción literaria y de la ficción del conocimiento crear una realidad? Este es un libro de relatos, una novela sin armar pero con todos los ingredientes perfectamente dispuestos para que el lector lo haga, un cuaderno de viajes literarios, un volumen lleno de sorpresas escrito desde la vigilia de la melancolía. Vivir sin ser visto es la confirmación de que cualquier historia no nos pertenece, sino que nosotros pertenecemos a ella. El autor nos hace cómplices de sus secretos, porque sólo tenemos derecho a llevarnos uno ...
El clásico Ana de las tejas verdes en una edición ilustrada. Una historia para no dejar de soñar. Ana Shirley es una huérfana un poco peculiar: soñadora, valiente e imaginativa, lleva la alegría, y algún que otro desastre, allá donde va. Con su llegada al tranquilo pueblo de Avonlea, la vida de sus habitantes nunca volverá a ser igual.
A mitad de vida, ¿qué sabe el hombre sobre sí mismo? Y aquello que él cree saber, ¿corresponde a lo que es? ¿Cómo hacer de lo vivido una ficción literaria y de la ficción del conocimiento crear una realidad? Este es un libro de relatos, una novela sin armar pero con todos los ingredientes perfectamente dispuestos para que el lector lo haga, un cuaderno de viajes literarios, un volumen lleno de sorpresas escrito desde la vigilia de la melancolía. Vivir sin ser visto es la confirmación de que cualquier historia no nos pertenece, sino que nosotros pertenecemos a ella. El autor nos hace cómplices de sus secretos, porque sólo tenemos derecho a llevarnos uno a la tumba.
Ver Opciones