Cuentos de yerbabuena
Autor: Luis Aguirre Cebrián
Número de Páginas: 222
Cuentos de yerbabuena reúne relatos costumbristas con el denominador común —en casi todos ellos— del humor. Historias divertidas y entretenidas donde el autor describe pasiones y situaciones humanas atemporales que podrán interesar a lectores de todas partes y que harán pasar un buen rato a quien se adentre en estas páginas, reunidas con pasión de coleccionista. A propósito, ha escrito Luis Aguirre Cebrián: “Mi consejo: nunca te dejes llevar por la realidad que te rodea; vive conforme a tus principios aunque no les gusten a tus seres más cercanos. Mientras te importe la opinión ajena, nunca podrás sentirte libre.”
Tratado de la Huerta ó método de cultivar toda clase de hortalizas
Autor: Claudio Boutelou
Número de Páginas: 454
Archivos De Flora Iberica
Autor: Ramón Morales
Número de Páginas: 332
Revista industrial y agrícola de Tucumán
Demarcación política de la República de Guatemala
Autor: Guatemala. Dirección General De Estadística
Número de Páginas: 336
Enumeracion y revision de las plantas de la peninsula hispano-lusitana é islas Baleares
Autor: Miguel Colmeiro
Enumeración y revision de las plantas de la Peninsula Hispano-Lusitana é Islas Baleares
Autor: Miguel Colmeiro , Miguel Colmeiro Y Penido
Número de Páginas: 786
Distribucion de los géneros fanerogámicos cubanos, segun el sistema sexual de Linneo, modificado
Autor: Manuel Gómez De La Maza
Número de Páginas: 156
Plantas medicinales
Autor: Paz Perafán, Gisela Mabel , Montenegro Paz, Gerardo
Número de Páginas: 200
Uno de los trabajos mas emocionantes con comunidades campesinas e indígenas es la botánica étnica o etnobotánica; estudio que busca encontrar las relaciones del ser humano con las plantas en ámbitos como la medicina, la nutrición, la producción de fibras y materiales para la construcción de viviendas. La zona cafetalera del Departamento del Cauca al sur occidente de Colombia, y en especial el territorio indígena, es rico en éstos conocimientos ancestrales, tanto en el uso de materiales propios para la construcción de viviendas, como en el uso de plantas con propósitos medicinales, muchas veces ocultos al resto de la sociedad y los cuales se han transmitido de generación en generación mediante la tradición oral como principal medio. En este sentido las autoridades indígenas tradicionales (newesh) del Municipio Resguardo de Jambaló en el Departamento del Cauca, determinaron en el año 2013, recuperar en forma escrita los usos de las plantas mas utilizadas en la zona cafetera con propósitos médicos, proyecto encargado a la Universidad del Cauca, la Federación Nacional de Cafeteros y al equipo del Sistema de Salud Propio Intercultural - SISPI. Con la generosidad de ...
El refranero general español, parte recopilado, y parte compuesto por José María Sbarbi
Autor: José María Sbarbi
Número de Páginas: 301
El refranero general español: Medicina española contenida en proverbios vulgares de nuestra lengua... compuesta por el Dr. Juan Sorapan de Rieras
El refranero genera español, parte recopilado, y part compuesto por José María Sbari: Medicina espanola contenida en proverbios vulgares de nuestra lengua, por el dr. J. Sorapan de Riéros
Medicina española, contenida en proverbios vulgares de nuestra lengua
Autor: Juan Sorapán De Rieros
Número de Páginas: 300
El refranero general español
Autor: José María Sbarbi
Número de Páginas: 322
El refranero general español, parte recopilado, y parte compuesto
Autor: José María Sbarbi
El refranero general español
Autor: José María Sbarbi Y Osuna
Número de Páginas: 340
Memoria
Autor: Mexico. Secretaría De Fomento, Colonización E Industria
Informaciones y memorias
Autor: Sociedad De Ingenieros Del Perú
Posologia, ó Descripcion de las cantidades de los medicamentos que se prescriben en las enfermedades
Autor: Cadet De Gassicourt
Número de Páginas: 122
El refranero general español: Medicina española contenida en proverbios vulgares de nuestra lengua, por el dr. J. Sorapan de Riéros
Autor: José María Sbarbi Y Osuna
El procurador Yerbabuena
Autor: Juan Gualberto López-valdemoro Y De Quesada Navas (conde De Las)
Número de Páginas: 167
Compendio de gramática de la lengua española, según se habla en Méjico
Autor: Nicolás Pizarro Suárez
Número de Páginas: 264
Sinonimia de los medicamentos químicos y galénicos y de los productos naturales
Autor: Jaime Pizá Rosselló
Número de Páginas: 269
Derrotero de la costa del Perú
Autor: Germán Stiglich
Número de Páginas: 254
Geografía política de Chile
Autor: Aníbal Echeverría Y Reyes
Rescate en Managua / El pretexto de París
Autor: Jorge Asis
Una verdadera demolición de los mitos urdidos en torno a París como capital sacralizada y a las misiones llamadas "humanitarias", en este caso a la desgarrada Managua.
Geografía política de Chile: Talca á Tacna
Autor: Aníbal Echeverría Y Reyes
Número de Páginas: 492
Ciudades, pueblos y colonias de la República Argentina
Autor: Javier Marrazzo
Número de Páginas: 464
Tratado práctico de determinación de las plantas indígenas y cultivadas en España de uso medicinal, alimenticio e industrial
Autor: Gabriel De La Puerta
Número de Páginas: 628
Potencial incierto
Autor: Susana López
Número de Páginas: 216
Guía imprescindible de las flores del Prepirineo y tierras vecinas
Autor: Javier Puente Cabeza , José Luis Benito Alonso
Número de Páginas: 204
Guía ilustrada con más de 530 fotografías de las 338 plantas más características o singulares de la flora del Prepirineo de Navarra, Aragón y Cataluña, y áreas adyacentes. Las especies están organizadas en 12 ambientes o ecosistemas donde es más habitu
Relaciones geográficas de Indias
Autor: Spain. Ministerio De Fomento
Elementos de Botánica
Autor: Emili Pi I Molist
Número de Páginas: 282
Historia de la conquista del Nuevo-Mundo
Autor: Antonio De Solís
Ciencia y tecnología para el Hábitat popular 2010
Autor: Paula Peyloubet , Laura De Salvo , Leonardo Enrique Ortecho
Número de Páginas: 276
Los trabajos que aquí se presentan son el resultado de ocho conferencias de expertos latinoamericanos, cuatro investigadores argentinos que desarrollan sus trabajos de investigación, y seis ponencias que fueron seleccionadas por un Comité Académico. Se agrega a esta compilación un artículo introductorio que intenta presentar brevemente los procesos investigativos en torno a la producción de hábitat desde escenarios de co-construcción, participación y democratización del conocimiento. Se propuso poner en contacto a diversos grupos de investigación que trabajan en la temática de hábitat en la región a partir de enfoques epistémicos diversos y procesos metodológicos adaptados a cada problemática. Se constituyó en un espacio de intercambio y producción de experiencias, ideas y reflexiones que podrán convertirse en insumos para acciones transformadoras tanto en Políticas Habitacionales como de Ciencia y Tecnología inherentes al campo del Desarrollo Social. Por espacio de 3 días, y con la participación de más de 100 personas, se dieron debates y reflexiones que permitieron llevar adelante discusiones profundas, producto del encuentro de pensamientos y acciones...
Boletín de la Revista general de legislación y jurisprudencia