Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para su búsqueda.

Roza, tumba, quema

Autor: Claudia Hernández

Número de Páginas: 352

Ella sobrevivió a la guerra, dejó las armas, pero conservó el vértigo. Cuidar a sus hijas continúa siendo su lucha. Aunque roza, tumba, quema es una forma de agricultura itinerante, ella debe quedarse en el mismo lugar para que sus hijas sepan a dónde regresar.

Roza tumba quema

Autor: Claudia Hernandez

En la guerra y en la paz, una mujer sin armas lucha por sus hijas. Como en la vieja agricultura itinerante, roza, tumba y quema para que esas niñas tengan un lugar al cual poder regresar. Ahora, esa mujer debe conseguir dinero para emprender un largo viaje que le brindará la oportunidad de reunirse con la primera de sus cinco hijas, una niña a la que perdió durante el tiempo de la guerra. En su intento por llevarla de regreso consigo, se presentará ante ella como la pequeña independiente y tenaz que fue, la adolescente reclutada contra su voluntad por la guerrilla, la mujer joven que conoció el amor y la traición, la sobreviviente que vio el final del combate y la madre dispuesta a batallar por conseguir una oportunidad en la vida para sus hijas, sin pedir nada a nadie.

Factores que afectan la productividad del maíz en el sistema de producción roza-tumba-quema en el Estado de Campeche

Autor: Juan Diego García Paredes , Universidad Autónoma De Nayarit

La mazelay su control en el sistema agricola de roza-tumba-quema en quintana roo

Autor: G. Adame Gonzalez

Número de Páginas: 12

Introduccion; Edad del monte y su relacion; Con la mazela; Malas hierbas dominantes; Deshierbe manual; Tipos de chapeo; Control de maleza con herbicidas; Control combinado.

Tomar tu mano

Autor: Claudia Hernández

Número de Páginas: 304

¿Cómo puede una historia de amor volverse violenta? ¿Cómo oír la angustia de una mujer en su casa cuando el ruido de la guerra es ensordecedor? Después de las novelas «Roza, tumba, quema» —sobre una mujer que combate en la guerra— y «El verbo J» —sobre una que escapa de ella—, Claudia Hernández narra la historia de mujeres que quedan atrapadas, al parecer sin salida, en el espacio doméstico. Coedición digital Laguna Libros - eLibros.

Aplicando un modelo bioeconómico de control óptimo a la producción de carbón vegetal

Autor: Fernando Enrique Arrocha Morales , Universidad De Concepción (chile). Facultad De Ciencias Económicas Y Administrativas

Conservación de ecosistemas templados de montaña en México

Autor: Oscar Sánchez

Número de Páginas: 315

Los recursos naturales del Sureste y su aprovechamiento: Estudios particulares

Autor: Instituto Mexicano De Recursos Naturales Renovables

Respuesta del cultivo de maíz a la aplicación de biofertilizantes en el sistema roza, tumba y quema en suelo alfisol (chac-lu'um, nomenclatura Maya), en Yucatán, México

Autor: Gabriel Uribe V.

Número de Páginas: 18

Los nuevos caminos de la agricultura

Autor: Alba González Jácome , Francisco D. Gurri García

Número de Páginas: 506

Caracterización y manejo de los suelos de la Península de Yucatán

Autor: Francisco Bautista Zúñiga , Alvaro Gerardo Palacio

Número de Páginas: 281

Tiempos de América

Autor: Centro De Investigaciones De América Latina , Centre International Des Arts Et Lettres

Respuesta del cultivo de maíz a la aplicación de biofertilizantes en el sistema roza, tumba y quema en suelo alfisol (chac-lu’um, nomenclatura Maya), en Yucatán, México. Revista Agricultura Andina

The Origin and evolution of food production and its impact on consumption patterns

Autor: Sanz, Nuria

Número de Páginas: 225

Evaluacion de Tierras Y Recursos Para la Planeacion Nacional en Las Zonas Tropicales

Número de Páginas: 524

Alguien camina sobre tu tumba

Autor: Mariana Enriquez

Número de Páginas: 288

Mariana Enriquez es catadora de cementerios; los busca en los lugares a donde viaja y planea viajes para encontrarlos. Desde su mirada particular, que enriquece con una investigación implacable, baraja los nombres, fechas y epitafios grabados en las tumbas para desentrañar las motivaciones y ansiedades de quienes las pusieron ahí.

Respuesta del cultivo de maíz a la aplicación de biofertilizantes en el sistema roza, tumba y quema en suelo alfisol (chac-lu'um, nomenclatura Maya), en Yucatán, México. Revista Agricultura Andina

Autor: Gabriel Uribe V.

Número de Páginas: 18

Trayectoria del suplemento cultural El tlacuache.

Autor: Elsa Guzmán Gómez , Raúl Francisco González Quezada , Israel Lazcano Salgado , Karina Munguía Ochoa , Jaime F Reséndiz Machón , Giselle Canto Aguilar , Ana Emma Peña Rodríguez , Luis Miguel Morayta Mendoza , Eduardo Corona-martínez , Elizabeth Ramos Roca , Laura E Hinojosa

El Tlacuache es una publicación de carácter cultural que estuvo relacionada con publicaciones periódicas. En esta ocasión se presenta la segunda compilación de este suplemento que contribuye con la cominicación científica y cultural del protagonista estelar, el estado de Morelos.

La sociedad rural mexicana frente al nuevo milenio

Autor: Hubert Carton Grammont , Héctor Tejera Gaona

Número de Páginas: 372

Manejo de la diversidad cultivada en los agroecosistemas tradicionales / Managing crop diversity in traditional agroecosystems

Actas del III Seminario Internacional de Cooperación y Desarrollo en Espacios Rurales Iberoamericanos.

Autor: Alfredo Tolón Becerra

Número de Páginas: 392

SUSTENTABILIDAD Y SISTEMAS CAMPESINOS. CINCO EXPER

Autor: Masera, Oscar , LopÉz Ridaura, Santiago

Número de Páginas: 346

Este volumen responde a importantes interrogantes relacionadas con la sustentabilidad de los sistemas productivos campesinos mediante la revisión y el análisis crítico de cinco estudios de caso representativos del México rural: la experiencia de los pequeños productores indígenas de café orgánico en Chiapas, el manejo comunitario de las selvas de Quintana roo, el desarrollo de sistemas agrosilvopastoriles en el Sur de Sinaloa, la producción de maíz de temporal en Michoacán y la difusión de abonos verdes y cultivos de cobertera en comunidades del Sureste de México. Se presenta asimismo una síntesis del marco de evaluación de sustentabilidad MESMIS, que se utiliza actualmente en varios países de Latinoamérica y que brindó el eje metodológico y conceptual para la realización de los estudios de caso. El lector encontrará en este libro la oportunidad poco común de acceder a un conjunto de estudios de caso que tanto individual como colectivamente, permiten generar importantes conclusiones metodológicas y prácticas sobre la sustentabilidad de los sistemas de manejo de recursos naturales. Es por esto una herramienta invaluable parra todos aquellos interesados en...

Conocimiento indígena

Autor: Louise Grenier , International Development Research Centre (canada)

Número de Páginas: 123

Conocimiento Indigena

Últimos libros buscados