Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda.

Corazones en llamas

Autor: Laura Ramos , Cynthia Lejbowicz

Las crónicas de la maravillosa década del 80 en el rock nacional escritas por Ramos y Lejcowicz en un libro emblemático, fresco y subjetivo, que cuenta las historias fundacionales no solo de músicos, sino de artistas, escenarios y público de una generación que cambió el rumbo en la cultura y la sociedad argentinas.

Lunfardo

Autor: Oscar Conde

El estudio más completo escrito sobre el habla popular de los argentinos.

#ElFinDelPeriodismo

Autor: Jorge Bernárdez , Luciano Di Vito

A través de entrevistas a doce de los periodistas de mayor trayectoria en el país, los autores reconstruyen un mundo en vías de extinción: el de las redacciones de algunos de los diarios y las revistas más importantes de la Argentina, con experiencias fundamentales de la radio y la televisión. El resultado es un retrato del periodismo de investigación que supimos tener... antes de Twitter y Google. Los autores se preguntan sobre el destino del periodismo en tiempos de Internet, Twitter y un universo nuevo de noticias de acceso y consumo veloces, pero dudosas, y en el que la opinión le gana lugar a la información. Dignos discípulos de una raza de periodistas en vías desaparición, para reconstruir cómo vivieron este oficio las últimas generaciones predigitales -hace tan solo dos, tres, cuatro décadas-, Bernárdez y Di Vito van a las fuentes, en busca del testimonio directo de varios de sus principales, más curtidos e inteligentes protagonistas. En las páginas de El fin del periodismo, recuerdan cómo empezaron, cómo era una redacción cuando aún se podía fumar en interiores, y cómo era investigar una noticia sin Google. Entrevistan a personajes enormes como...

No digas nada

Autor: Sergio Marchi

Entre 1993 y 1997, el periodista Sergio Marchi siguió tenazmente a Charly García, la estrella más importante del rock argentino, durante lo que fue el período más salvaje del artista. En 2007 lo actualizó. De ese viaje surgió No digas nada, la biografía que más se acercó a la llama incandescente que arde en García.

Gabriela

Autor: Fernando Amato , María Del Sol Peralta

Esta investigación de tres años plantea las contradicciones de una mujer sin dudas famosa, pero poco conocida. Un relato con la calidad narrativa y la pasión de una novela y la rigurosidad informativa de los mejores trabajos periodísticos.

Promoción 2x1 Historias inesperadas

Autor: Daniel Balmaceda

Historia de las palabras Cada palabra tiene su origen en una anécdota que sorprende por simple y desopilante. Historias inesperadas de la historia argentina La historia argentina está repleta de personajes y situaciones increíbles, y quién mejor que Daniel Balmaceda para descubrir y contarnos con su prosa rigurosa y cálida estas historias insólitas.

Esta España nuestra

Autor: Inocencio F. Arias

Tras el éxito de su último libro, Con pajarita y sin tapujos, el diplomático de la mirada inteligente y la pluma afilada, vuelve para hacer un certero, ingenioso y, en ocasiones, socarrón repaso al mundo contemporáneo post-COVID 19. Cuando «el inquilino de Moncloa» pregonó durante los peores momentos de la pandemia que tras esta «saldríamos mejores», no quiso ver la obviedad de lo que se avecinaba y probablemente minimizó a sabiendas el contraataque independentista de Cataluña tras el fracaso del procés, las luchas de poder con sus socios de gobierno encabezados por Pablo Iglesias, el menguante papel de España en el extranjero o el desastre económico actual que ha subido los niveles de corrupción y, sobre todo, de desempleo a límites estratosféricos. Que no cunda el pánico: Inocencio F. Arias vuelve para recordarnos, con lucidez e ironía, que Esta España nuestra está lejos de ser el país de luz y color que nos han vendido. La mentira es ya una seña de identidad. Pero no se queda ahí: además reflexiona, con su humor característico y sin tomar rehenes, sobre la unidad de España, la memoria histórica, los retos a los que se enfrenta la Monarquía, el...

Historias inesperadas de la historia argentina

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 283

La historia argentina está repleta de personajes y situaciones increíbles, y quién mejor que Daniel Balmaceda para descubrir y contarnos con su prosa rigurosa y cálida estas historias insólitas.

El vuelo de jabirú

Autor: Elizabeth Haran

Número de Páginas: 560

Otra novela de la aclamada autora reina del landscape australiano. Más romance y más aventuras en el idílico continente rojo. Inglaterra, 1941. Lara Penrose es una joven maestra que es trasladada a un remoto pueblo de Australia como «castigo». Al menos en sus cercanías fluye un idílico río, se dice Lara, pero tal consuelo dura lo que tarda en descubrir que en sus aguas moran cientos de cocodrilos que tienen aterrorizados a los aldeanos. Pronto la joven se involucra en la búsqueda de una solución al problema: un atractivo cazador de cocodrilos cuyo encanto será difícil...

Suite francesa

Autor: Irène Némirovsky

Número de Páginas: 480

Novela excepcional escrita en condiciones excepcionales, Suite francesa retrata con maestría una época fundamental de la Europa del siglo XX. En otoño de 2004 le fue concedido el premio Renaudot, otorgado por primera vez a un autor fallecido. Imbuida de un claro componente autobiográfico, Suite francesa se inicia en París los días previos a la invasión alemana, en un clima de incertidumbre e incredulidad. Enseguida, tras las primeras bombas, miles de familias se lanzan a las carreteras en coche, en bicicleta o a pie. Némirovsky dibuja con precisión las escenas, unas conmovedoras y otras grotescas, que se suceden en el camino: ricos burgueses angustiados, amantes abandonadas, ancianos olvidados en el viaje, los bombardeos sobre la población indefensa, las artimañas para conseguir agua, comida y gasolina. A medida que los alemanes van tomando posesión del país, se vislumbra un desmoronamiento del orden social imperante y el nacimiento de una nueva época. La presencia de los invasores despertará odios, pero también historias de amor clandestinas y públicas muestras de colaboracionismo. Concebida como una composición en cinco partes #de las cuales la autora sólo...

La comunidad futura

Autor: Gabriel Lerman

Número de Páginas: 168

Los escritos que agrupa La comunidad futura forman un arco que se abre con el brevísimo auge y la dilatada decadencia de un hotel en Villa Ventana, con gusto a metáfora sobre el país y que parece darle la razón a Lévi-Strauss en eso de que en América se desconoce lo antiguo, porque se pasa de lo lozano a lo decrépito sin transición, un tremendo matiz que acerca el asunto de esta historia a la del hotel de El resplandor de Stephen King y Kubrick, el Overlook. Desde ahí a una exploración sobre los significados abiertos y en pelea del patrimonio cultural en relación con las activaciones sociales que le dan un tratamiento u otro. En el medio, entre varias otras cosas, la militancia de los ochenta, la figura de la víctima que se desliza y se vuelve omnipresente, Los Rubios e Influencia interpretada por Charly García, la Plaza de Mayo, unos días –luminosos parecen– de agosto de 2006 en Mar del Plata cuando ocurre el Primer Congreso Argentino de Cultura, una secretaría y un ministerio. Cultura. En las ideas, en la perspectiva de Lerman, se deja ver una continuidad, como si una misma preocupación, que apenas oscila, se alimentara y creciera para ampliarse sin salir de...

Qué es un Long Play

Autor: Fernando Samalea

Relato en primera persona de los años más poderosos del rock nacional desde el círculo más íntimo que rodeaba a Charly García y Spinetta y desde donde el lector asiste al movimiento mayor de la renovación desde Soda Stereo a los Illya Kuryaki & The Valderramas.

Estados Unidos versus China

Autor: Daniel Montoya

Número de Páginas: 164

Ningún fenómeno político internacional nace de la nada. Los principales eventos son resultado de un juego de fuerzas que determinan un clima de época. La caída del Muro de Berlín en 1989 no solo marcó la debacle de la Unión Soviética, sino que fue el punto de inflexión para el ascenso de China promovido desde Estados Unidos que suponía que, estimulando la esfera de los negocios, se achicaría el ámbito de influencia del régimen político chino. El experimento no funcionó y apareció en la selva una especie nueva. Más capitalista que el más capitalista, más autoritario que el más autoritario. Si el mundo chino era ese universo tan lejano y misterioso, el coronavirus se ocupó de traerlo a domicilio. En este nuevo contexto donde Estados Unidos y el gigante asiático compiten en una nueva guerra fría por el liderazgo científico y tecnológico mundial, Argentina deberá aprovechar con inteligencia y coraje los desafíos que se le presentan. Esto es lo que propone Daniel Montoya en Estados Unidos versus China, un libro imprescindible para entender el presente y proyectar el futuro de la Argentina.

Carros en combate Nº 2

Autor: Ignacio Navarro García-gutiérrez

Número de Páginas: 426

Visto sobre el mapa, estaba claro que en aquella extensión de terreno de unos ciento cincuenta por ciento cincuenta kilómetros, no iba a pasar nada bueno. -¡De Pájaro para toda la malla: Al ataque!- Ordenas a los tuyos y tus carros aceleran saliendo de las zarzas como caimanes que han visto caer una vaca en su riachuelo. Tuve la suerte de tener al Capitán Ignacio Navarro bajo mis órdenes, en nuestro querido Batallón “León”, como teniente jefe de sección de carros de combate. Entonces como ahora era un enamorado de los carros y de todo lo que tuviera que ver con ellos, dedicándose con entusiasmo e ilusión a aprender todo lo posible, “devorando” libros, y a innovar, poniendo en práctica todo lo que se le ocurría para mejorar en la instrucción de las tripulaciones y las unidades. Con este segundo libro de la serie “Carros en Combate”, nos ofrece de nuevo una valiosa herramienta para, de una forma amena y divertida, profundizar hasta el máximo detalle en la táctica de las pequeñas unidades de carros, materia sobre lo que no hay mucho escrito. Nuevamente obliga al lector a tomar decisiones, algo consustancial al militar, y lo hace en el contexto del...

El asesinato de García Lorca

Autor: Ian Gibson

Número de Páginas: 304

Edición actualizada, revisada y ampliada de una de las obras clave del hispanista Ian Gibson, con motivo del 120o aniversario del nacimiento de Federico García Lorca. España, después de Camboya, es hoy por hoy la nación con el mayor número de desaparecidos en fosas comunes: más de 115.000 víctimas del régimen franquista, entre ellas Federico García Lorca. Ha pasado casi medio siglo desde la aparición, en el París de 1971, de la primera edición de esta obra, hoy casi mítica. Prohibida su importación por la dictadura, la concesión, al año siguiente, del prestigioso Premio Internacional de la Prensa en la Feria del Libro de Niza le dio una resonancia mundial. Muchísimos ejemplares lograron penetrar en nuestro país, donde, revisada y ampliada, no se publicaría hasta 1979, cuatro años tras el fallecimiento del Caudillo. A lo largo de las siguientes décadas se iría sabiendo mucho más acerca de las circunstancias que rodearon la persecución y muerte del genial poeta y dramaturgo, así como de miles de otras víctimas de la represión en Granada. Todo ello ha sido incorporado por Ian Gibson a esta rigurosa puesta al día de su investigación, coincidiendo con el...

Abrir caminos para el cambio

Autor: Matthew Selekman

Número de Páginas: 187

¿Cómo ayudar a los adolescentes cuando su nuevo mundo de relaciones y actividades les tiende trampas difíciles de evitar, como las drogas, el alcohol, las "heroicas" transgresiones de toda clase de normas... o cuando su integración social provoca graves conflictos personales y con la familia? Matthew Selekman, un muy experimentado terapeuta familiar que ha trabajado exitosamente con problemas de familia de todos los estratos sociales, ofrece aquí una serie de estrategias eminentemente prácticas para ayudar a los adolescentes y sus familias a superar graves crisis y problemas. El método de la terapia de familia breve centrada en la solución de problemas evita hurgar en los aspectos negativos y difíciles de los conjuntos familiares y procura fortalecer sobre todo los aspectos positivos. Apostando por los potenciales de la voluntad de cambio, el terapeuta puede contar con la cooperación del grupo familiar en la elaboración de estrategias y la fijación de metas realistas que las familias son capaces de poner en práctica. Cada paso logrado hacia una meta hará crecer la confianza en la posibilidad de solucionar una crisis. El modelo aquí presentado integra las ideas de...

Castigar al prójimo

Autor: Roberto Gargarella

Número de Páginas: 296

Mientras que las sociedades son cada vez más multiculturales, la población de las cárceles continúa siendo notoriamente homogénea. ¿Cómo entender este desajuste? Más que atribuirlo a una supuesta tendencia natural al delito entre los sectores más vulnerables, cabe pensar que la ley penal aplica un sesgo sistemático y discriminatorio y que, al hacerlo, protege un orden injusto. Como lo que está en juego aquí es el uso del aparato coercitivo estatal, que implica la imposición deliberada de dolor, el castigo no puede considerarse de manera superficial, sobre todo en contextos de marcada desigualdad. Para dejar atrás las trampas más frecuentes que perpetúan la brutalidad del sistema, Roberto Gargarella se propone repensar el derecho penal desde los cimientos, recuperando sus lazos con una democracia que apueste a la inclusión y a la deliberación colectiva. Así, discute con el populismo penal y sus políticas de mano dura contra el crimen, amparadas en la voluntad de un pueblo al que nunca se consulta pero al que se atribuye el reclamo de penas más severas, que los medios y las encuestas de opinión amplifican. Y polemiza también con quienes, desde posiciones más...

Nos veremos otra vez

Autor: Baudouin, Paulo

Número de Páginas: 120

“Está por largarse a llover, yo te espero en la esquina de siempre, donde se moverán algunos grises de lugar, algo de cielo que caerá y las diásporas de gente que se mira a través de sus propios huecos tratando de no chocarse. Yo, parado allí, soy un blanco fácil y alterno tus ojos con tu olor, tu voz que me ha llamado desde aquellos tiempos cuando éramos casi niños y yo tan enamorado de vos. Vos también de mí. Aquellos tiempos de desapariciones, fusiles, vuelos de la muerte, el terror insalvable de saberlo todo, porque yo lo sabía, mis padres y los tuyos lo sabían, vos también, y sabíamos que las paredes eran invisibles y tenían oídos despiadados y lo callábamos, porque claro, ese terror de saberlo todo.Y yo estaba como aquí estoy ahora, esperándote; por momentos temiendo que no llegues, como en aquellos días, con miedo a que dejaras de mirarme, porque aquellos asesinos apagaban miradas; pero la tuya en aquel entonces era tu aparecer en la mía, hacia ese amor que empezaba a hacerse ver. Y de pronto, durante esta espera lluviosa pensé que aún, así, erguido y quieto como una columna griega del templo de Zeus, casi sin pestañar, atento a todos los...

Ciencia nuclear

Autor: Diego Manuel Ruiz

Número de Páginas: 176

¿De dónde sale buena parte de la energía del universo? Seguramente de eso que se esconde dentro de los átomos, de las reacciones que tienen lugar en (y entre) los minúsculos núcleos atómicos que se aman, se pelean, se vuelven a amar, como ocurre en las estrellas, en los reactores nucleares... y también en las bombas atómicas. Pero hay que aprender a conocer y a domar estas reacciones, entender los usos y las consecuencias posibles, ya que son capaces de destruir ciudades, combatir tumores o alimentar fábricas. Por estas páginas desfilan núcleos, protones, neutrones, electrones, reacciones radiactivas e isótopos saltarines, fusiones y fisiones. Pero también hay pesquisas detectivescas, historias del vaquero John Wayne, bikinis explosivas, espías envenenados, bombas imaginarias que hacen blanco en el Obelisco de Buenos Aires, reactores que se portan mal. En resumen, una verdadera biografía de la era atómica que nos toca vivir desde mediados del siglo XX, contada por Diego Ruiz con la misma dosis de rigor y de literatura, de conocimiento y de pasión. Bienvenidos al átomo, su núcleo, sus cambios y sus secretos, que en este libro se revelan con luz cegadora.

100 veces Charly

Autor: Fernando García

Cien historias sobre el ícono del rock argentino. Testimonios desopilantes, la evolución del músico, memorias dispersas que forman un mosaico imperdible. Para leer cien veces. El cuarto libro de la serie 100 veces se mete con el ícono mayor del rock argentino. Muchas voces reunidas para contar cien historias -solo cien-, de un genio indiscutido, capaz de radiografiar en sus canciones la vida de tres generaciones. Su vida es su obra, dice una de las voces y no se equivoca. Aquí se cuenta desde adentro, su nacimiento en un hogar de clase media alta; los años de timidez y creatividad en el colegio; el fenómeno de Sui Generis; Serú y La Máquina; las chicas García; su rivalidad con Miguel Abuelo y Spinetta; su increíble doble; el búnker de Coronel Díaz; la muerte temprana de su hermano; las drogas; el salto del noveno piso; la Negra Sosa, Menem, Palito... Todo está dicho en esta nueva entrega de 100 veces. Después de Charly, say no more.

Obras completas: Escritos guerra civil y exilio

Autor: Fernando De Los Ríos

Número de Páginas: 632

Obras completas / Fernando de los Ríos.- v.5.

Las guerras por Malvinas

Autor: Federico Lorenz

Número de Páginas: 408

Las fuerzas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas el 2 de abril de 1982, y se rindieron el 14 de junio de ese mismo año. La contienda duró poco más de setenta días, un plazo breve para un conflicto armado entre naciones. Sin embargo, y a pesar de este tenaz calendario, podría decirse que la guerra comenzó mucho antes, y terminó mucho después, si es que en verdad ha terminado. ¿Por qué afirmar tal cosa? No se trata de una invitación a volver a las armas, sino más bien de un intento por comprender de qué manera se llegó a ellas, cuál fue el clima del país mientras los soldados de ambos países se mataban y qué sucedió desde que terminó la disputa hasta hoy. Lo que Federico Lorenz indaga en este libro es la construcción de lo que podría llamarse "la causa Malvinas", antes, pero sobre todo durante y después de la guerra. El rol de la educación primaria y secundaria; el nacionalismo; el clima de violencia y militarización de la década del setenta (de los militares, de los jóvenes de las organizaciones revolucionarias y, más ampliamente, de la política); el papel de la sociedad civil, los políticos, los medios de comunicación y los intelectuales...

El cuerpo contra la pared

Autor: Vargas, Aberto

Número de Páginas: 304

El cuerpo contra la pared es una lectura de las representaciones del cuerpo humano en la imagen grafiti con los lentes de la historia del arte, la estética, la sociología y la literatura; exploradas con el propósito de tratar de comprender algo del universo social y cultural contemporáneo. Dentro del amplio espectro de la imagen grafiti se destaca una prolífica vertiente en la que el motivo de representación primordial es el cuerpo humano. Pintadas, estarcidas, adheridas sobre las paredes, esas imágenes son efímeros tatuajes en la piel urbana; en ellas el cuerpo se convierte en una forma de lenguaje por medio del cual se plasman desde mensajes publicitarios hasta diatribas sobre el statu quo, y desde opiniones y deseos individuales hasta imaginarios colectivos

Entre lujurias y represión

Autor: Mariano Del Mazo

La historia mítica de la banda más importante y disruptiva de la historia del rock nacional. En 1978, en las playas brasileñas de Buzios un tsunami transformó el rock argentino. En una casa cercana al mar, Charly García y David Lebón comenzaron a componer. Pronto se les sumarían Oscar Moro y Pedro Aznar. La combinación fue alquímica y se llamó Serú Girán. Su irrupción puso fin a toda una época. Había en cada disco, en cada concierto en vivo, canciones que registraban la angustia de la ciudad y la desolación del individuo lo colectivo, lo personal , temas que conducían a callejones sin salida al tiempo que invitaban a la fiesta. Sus canciones eran delicadas, líricas, crípticas, bufas, rabiosas y melancólicas: siempre emotivas, vibrantes y sensuales. Con apenas cuatro discos en el período original Serú Girán, La grasa de las capitales, Bicicleta y Peperina , grabados en un lapso de cuatro años, cambiaron para siempre la sensibilidad del público y la concepción del espectáculo, alcanzando estándares de una profesionalización inédita. Entre lujurias y represión, de Mariano del Mazo quien a lo largo de su carrera entrevistó decenas de veces a los...

La guerra civil española

Autor: Hugh Thomas

Número de Páginas: 1168

Considerada una obra maestra que arroja luz sobre una de las guerras más confusas del siglo XX. De una forma brillante y con detalles conmovedores, Hugh Thomas analiza este devastador conflicto en el que las esperanzas, los sueños y las creencias de este siglo estallaron en el campo de batalla. La Guerra Civil refleja, como si de un microcosmos se tratara, las tensiones que llevaron a Europa a la Guerra Mundial: de la puesta en juego de las maquinaciones de Franco y Hitler, a la tragedia de Guernica y la caída de aquellos que creían en la democracia. Crítica: «Un narrador supremo, dotado de una capacidad sobresaliente para la descripción.» John Elliott

Volver a Las Islas

Autor: Rolando J. Bompadre

Número de Páginas: 256

En las últimas décadas, pocas novelas tuvieron un impacto tan significativo y perdurable como Las Islas, de Carlos Gamerro. Se editó en 1998, en pleno declive de la utopía menemista, y desde entonces no ha hecho más que incrementar su prestigio. El título, como los lectores saben, alude a la Guerra de Malvinas. El conflicto es el disparador. Las heridas de los ex combatientes conviven con las paranoias del poder; los subsuelos de los servicios de inteligencia con la ambición de buscar la verdad y acaso consumar una venganza. La oscuridad y el horror de la guerra ensombrecen la memoria, la encierran. El presente volumen reúne varias de las más representativas lecturas que se han hecho sobre la novela desde su aparición. Textos publicados en suplementos y en revistas culturales y otros que provienen del ámbito académico, la recepción de la traducción al inglés y la génesis de la adaptación teatral realizada en 2012, así como estudios y testimonios escritos especialmente para este libro. A todo se suma un ensayo de Carlos Gamerro sobre la escritura de la novela, más la presentación de sus documentos de trabajo: diagramas, mapas, anotaciones; un itinerario...

Cambio de andén. Los despojos de una guerra

Autor: Witek Spala

Número de Páginas: 105

"¿Por qué no puedo recordar mis sueños? No tengo respuesta de Cecilia, me ignora. Como nos hicieron en Malvinas, como nos trataron cuando volvimos [...]. Calmo mi ansiedad, pero no sé qué hacer, me quedo mirando la nada. Que pase el tiempo, yo no pienso detenerlo". Recuerdos que quizás no lo sean, olvidos que quizás tampoco lo son. Sensaciones agazapadas esperando revivir. Una bomba con espoleta de retardo. Fantasmas que revolotean desde el pasado. Una mujer que enciende una mecha y el deseo que empieza a consumirla. Desempolvar emociones. Vibrar, otra vez, al compás de los estruendos de las bombas. Olvidar la existencia para vivir, para volar. Mente y corazón difieren, y podrían hacer estallar por los aires los pocos momentos de cordura. ¿El pasado puede dejarse atrás? ¿Cómo nos condiciona? ¿Es posible ser libre después de haber sido "prisionero" en Malvinas? Una apasionante novela, en donde la ficción y la realidad caminan de la mano por un sendero minado.

El rechazo y otros cuentos

Autor: Andrea Benigni

Ocho cuentos muy simples, que cuentan lo que pasa hoy en dia, con todas las contradicciones de esta temporada y, sobre todo, el vivir en la difícil búsqueda de nuevos valores. El cuento "El rechazo" ha sido escrito después de la caída de las Torres Gemelas: un hecho que transpare afiligranado, pero que podría adaptarse a cualquisiera situación de guerra y de violencia. En un mundo absurdo, donde el único parámetro de evaluación es lo de producir a toda costa (como la denuncia irónica de este valor negativo en los cuentos "El zoológico" y "El nuevo Director General"), quizás que no todo se haya perdido: el libro “ Rechazo” nos cuenta que existen aún historias de amor y de celos (en "Annalisa"), que el instinto natural llega todavía a prevalecer sobre nuestra voluntad racional (en "El salto"), y que, buscándose y allando fórmulas novedosas, hombres y mujeres quieren construir relaciones nuevas, para amarse y vivir juntos. Son las historias contadas como en "El extranjero", que presentan la dificultad, pero también la belleza, de una relación entre gente de nacionalidad y cultura muy diferentes, o aún, en "Sobre el borde de la cama", el cuento quedescribe la...

El ocaso de los hombres

Autor: Clara Bahillo

Número de Páginas: 302

Hugo está pasando por una época complicada: su novia le ha dejado sin darle ningún tipo de explicación y le cuesta afrontar una ruptura que le ha dejado destrozado. Entretanto, un extraño suceso ocurrido en Vakozhia hará que su vida y la del resto de la humanidad se vea completamente trastocada. El ocaso de los hombres es una novela apocalíptica repleta de acción, desamor y pequeñas obsesiones, una historia entorno a la supervivencia física y emocional en un mundo muy diferente al que su protagonista conocía.

1988. El fin de la ilusión

Autor: Martín Zariello

Una semblanza divertida y reflexiva sobre 1988, un año bisagra en el rock nacional y en la vida cultural, política y social del país. Martín Zariello pone su lupa pop en el paisaje agridulce de esa época. El año en que -recién acababa de irse de este mundo Luca- mueren Federico Moura y Miguel Abuelo, el primer gobierno del retorno democrático entra en crisis y con él, el sueño entero de una generación parece desvanecerse. Una semblanza divertida y reflexiva sobre 1988, un año bisagra en el rock nacional y en la vida cultural, política y social del país. Como un rompecabezas, piezas aparentemente inconexas con los rostros de Alfonsín, Charly García, Luis Alberto Spinetta, Carlos Monzón, Cerati, Los Redonditos, Fito Páez, Alberto Olmedo, Rico & Seineldín y hasta Ricardo Piglia y Jorge Asís forman la trama de un año que, a tres décadas, pide urgente una revisión que soslaye las trampas de la nostalgia. Martín Zariello pone su lupa pop en el paisaje agridulce de ese año bisagra. El año en que -recién acaba de morir Luca- mueren Federico Moura y Miguel Abuelo, el primer gobierno del retorno democrático entra en crisis y con él, el sueño entero de una...

Los muchachos de zinc

Autor: Svetlana Alexievich

Número de Páginas: 336

Una obra maestra con una perspectiva única y desgarradora sobre la guerra de Afganistán, de la Premio Nobel de Literatura 2015, Svetlana Alexiévich, «la voz de los sin voz». Entre 1979 y 1989 un millón de tropas soviéticas combatieron en una guerra devastadora en Afganistán que provocó más de 50.000 bajas y acabó con la juventud y la humanidad de varias decenas de miles de soldados más. Los muertos soviéticos volvían a casa en ataúdes de zinc sellados mientras el estado no reconocía ni la mera existencia del conflicto. Los muchachos de zinc generó una inmensa polémica y mucha indignación cuando fue publicada originalmente en la URSS: las críticas acusaron a su autora de haber escrito un «texto fantasioso lleno de injurias» y de ser parte de «un coro histérico de ataques malignos». En el libro, Svetlana Alexiévich presenta el testimonio cándido y emocionante de los oficiales y los soldados rasos, de las enfermeras y las prostitutas, las madres, los hijos y las hijas que describen la guerra y sus duraderos efectos. El resultado es una historia turbadora por su brutalidad y reveladora en su parecido a la experiencia estadounidense en Vietnam y más tarde en ...

Está todo dicho

Autor: Daniel García Moreno , Majo García Moreno

La historia oral y coral definitiva del rock argentino: a través del testimonio de sus grandes protagonistas -de Charly, Fito y Spinetta a Cerati, Prodan, Vicentico, Ciro, Pity, Litto Nebbia, Lebón, Javier Martínez y 70 figuras más-, registrado a lo largo de numerosos programas producidos para la televisión de los años 80 por Daniel y Josi García Moreno, toma forma un relato extraordinario. Pocas personas han hecho tanto por documentar el origen y el devenir del rock rioplatense -una historia que abarca ya más de cinco décadas- como los hermanos Dany y Josi García Moreno. A través de numerosos programas televisivos (Rocanrol, La Cueva, Quizás porqué), y documentales como 30 años de rock nacional, fueron creando un registro audiovisual extraordinario. En las voces de decenas de artistas entrevistados para esas producciones y transcriptas en este libro, hoy toma forma una mirada múltiple y diversa sobre el movimiento y las circunstancias que debió atravesar en un mundo de inestabilidad institucional, prejuicios y grosera censura. Una versión posible de qué es el rock argentino. El relato coral de una historia única. «A lo largo de décadas, Dany y Josi García...

La vida secreta del rock argentino

Autor: Marcelo Fernandez Bitar

Este libro rescata el trabajo de los héroes anónimos que ayudaron a consolidar la carrera de figuras como Spinetta, Charly García y Soda Stereo. Un aspecto poco conocido en la historia del rock nacional es el vertiginoso avance técnico que ocurrió durante la década del 80 a la par del alcance masivo de las canciones más emblemáticas, la exportación de artistas hacia otros rincones de Latinoamérica y la llegada al país de figuras internacionales de primera línea. Detrás de escena hubo un puñado de actores que acompañaron el crecimiento del rock local con pasión, entusiasmo desbordante, amor por su profesión y ganas de trascender las fronteras. Marcelo Fernández Bitar rescata el trabajo de estos héroes anónimos que rodean los éxitos de la época de oro de figuras como Spinetta, Charly García y Soda Stereo. Figuras que, contra viento y marea, sorteando las crisis económicas, lograron que la escena musical creciera y sentara las bases para el fenómeno actual del rock en la Argentina.

Últimos libros buscados