Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Número total de libros encontrados: 37 para su búsqueda.

Vínculos de la lengua vasca con las lenguas de todo el mundo

Autor: Imanol Aguirre

Número de Páginas: 582

Políglota consumado que se manejaba por igual en ruso, alemán, francés, chino o árabe, Imanol Agire nació en Bilbao en la Nochevieja de 1913 y dedicó toda su vida al estudio profundo y sistemático de la lingüística, siendo precisamente el euskera, el idioma que él consideraba que debería haber sido su lengua materna, el último que dominó y al que quiso dedicar sus mayores esfuerzos a lo largo de los últimos veinte años de su vida. En 1961 publicó La escritura en el mundo (Euskerearen Lokariak ludi guztiko izkuntzakaz) probablemente la obra más completa publicada hasta la fecha sobre el origen, evolución y expansión en el mundo de la escritura. Años más tarde, en 1980, verá la luz la primera edición de Vínculos de la lengua vasca con las lenguas de todo el mundo, publicada por la Editorial ¨La Gran Enciclopedia Vasca". En este trabajo, tras una ingente labor de lingüística comparada, prueba la existencia de múltiples coincidencias morfológicas y fonéticas entre el euskera y centenares de otras lenguas vivas y muertas, y atribuye al euskera la condición de protolengua, cuyo origen se remontaría al paleolítico. Con su inesperado fallecimiento, en...

Recuerdos marroquíes del Moro Vizcaíno

Autor: José María De Murga Y Mugártegui , Federico Verastegui

Número de Páginas: 401

Recuerdos marroquíes del moro vizcaíno

Autor: José María De Murga Y Martitegui

Número de Páginas: 301

Al Ándalus y lo andaluz

Autor: José Antonio González Alcantud

Al Ándalus, una aportación notable del iberismo a la españolidad y a la historia y antropología euro-mediterránea. Hasta tal punto esta aportación es sólida y propia, que el andalucismo, en cuanto movimiento regionalista de alcance limitado, deberíamos trocarlo por el concepto más amplio, propuesto en este volumen, de andalusismo. La presente obra constituye la tercera y última parte de la trilogía antropológica e histórica iniciada con Lo moro. Las lógicas de la derrota y la formación del estereotipo islámico (Anthropos, 2002), y seguida de El mito de al Ándalus. Orígenes y actualidad de un ideal cultural (Almuzara, 2012). Aborda el lugar de al-Ándalus en el marco interpretativo español, ilustrando algunos de los caminos por los que el mito andalusí se ha insertado en la cambiante narración histórica de España. Al-Ándalus ha aportado y sigue aportando a la interpretación histórica un cierto nivel de conflictividad, que posiciona a los historiadores, e incluso a la opinión pública, a favor y en contra del papel jugado en la historia peninsular. Esta polaridad no permite observar objetivamente la particularidad del fenómeno histórico andalusí. Hasta...

José María de Murga, "el Moro Vizcaíno."

Autor: Javier De Ybarra Y. BergÉ , José María De Murga Y. MugÁrtegui

Aita Tettauen

Autor: Benito Perez Galdos , Benito Pérez Galdós

Número de Páginas: 446

Edición crítica de Francisco Márquez Villanueva de la conocida novela de Galdós sobre la guerra de África, acompañada de un estudio que la sitúa en el contexto social y cultural de la crisis finisecular de la Restauración.

Los judíos en la España contemporánea

Autor: Carlos Carrete Parrondo , Curso De Cultura Hispano-judía Y Sefardí De La Universidad De Castilla-la Mancha (8th : 1998 : Toledo)

Número de Páginas: 336

CONTENIDO: El judaísmo, inspirador de las ideas críticas del siglo XX / Reyes Mate / - La cuestión judía y la crisis del 98 / Isidro González García / - Los cronistas de la guerra de África y el primer reencuentro con los sefardíes / Uriel Macías / - El tema judío en la generación del 98 / José Schraibman / - El antisemitismo en la España contemporánea / César Vidal / - Los estudios hebraicos y judaicos en España, desde amador de los ríos hasta nuestros días / José Luis Lacave / - Lo judío en la historiografía española: ausencias y contiendas / Carlos Carrete Parrondo / - La España del siglo XIX y los judíos: algunos aspectos / Uriel Macías / - La España de franco y los judíos / Antonio Marquina Barrio / - Judíos ignorados de la España del siglo XX. Contribución judía a la cultura española de nuestro siglo / Jacobo Israel Garzón / - Orígenes, desarrollo y presente de la comunidad judía de Barcelona / Jaime Vándor.

Diez estudios sobre literatura de viajes

Autor: Manuel Lucena Giraldo , Juan Pimentel

Número de Páginas: 256

Esta colección de diez estudios sobre literatura de viajes da cuenta de un género híbrido del que siempre bebieron la historia, la antropología, la geografía o la narrativa de ficción. Su pujanza hoy en día es incontestable. Un estudio de estas características sobre "libros de viaje" merece el interés de una gama multidisciplinar de profesionales, sociólogos, antropólogos, historiadores, escritores, etc.

Archivos

Autor: Instituto De Estudios Africanos (consejo Superior De Investigaciones Científicas (spain))

La mesa puesta: leyes, costumbres y recetas judías

Autor: Uriel Macías Kapón , Ricardo Izquierdo Benito

Número de Páginas: 270

La mesa es un escenario esencial de la vida judía. La práctica totalidad de las celebraciones y ritos hogareños tienen lugar en torno a ella. En el pensamiento judío tradicional la mesa se identifica con el altar del Templo; tras su destrucción en el año 70, el centro de gravedad de la vida judía se desplazó a la sinagoga y a la casa.Un rico repertorio gastronómico que determina la singular riqueza de la cocina judía en general y de la sefardí en particular, es la evidencia más clara de la importancia cultural, social y religiosa que el comer ha tenido para el pueblo judío a lo largo de la historia.Las ceremonias religiosas que tienen lugar en la mesa el sábado, el Pésah, el año nuevo y otras ocasiones festivas, las normas que determinan lo que se puede y lo que no se puede comer, los usos en el comer y el beber en el Talmud y otras fuentes rabínicas, las tradiciones gastronómicas y las recetas típicas son los aspectos centrales abordados en este volumen.

Entre Mogador y Sidi Ifni. Una historia de espejismos

Autor: Youssef Akmir

Número de Páginas: 318

Con la llegada de la colonización y la ocupación española del sur de Marruecos entre finales del siglo XIX y buena parte del siglo XX se forjaron unas relaciones tensas en muchos momentos pero también pacificas en otros, que pivotaron en torno a la ocupación del territorio y el mantenimiento del orden colonial, la explotación económica de los recursos naturales y al asentamiento de emigrantes españoles, escasos ciertamente, en busca de nuevas oportunidades. El desembarco de tropas españolas en las costas de Sidi Ifni, en 1934 y su consiguiente ocupación, significaron para el gobierno de Madrid realizar el anhelado proyecto colonial de SANTA CRUZ DE LA MAR PEQUEÑA, que debía propiciar una inmediata y extensa expansión en el sur de Marruecos. Un par de décadas después, los sucesos bélicos que la historiografía militar española denominaría como LA GUERRITA, y en los que el Ejército de Liberación Nacional marroquí junto a la Resistencia local se enfrentaron a la alianza militar hispano-francesa, tuvieron mayor impacto a corto plazo. A raíz de ellos, España y Marruecos emprendieron una serie de negociaciones diplomáticas sobre el futuro de Sidi Ifni que...

Exploraciones secretas en África

Autor: Fernando Ballano Gonzalo

Número de Páginas: 304

Ya sea por cuestiones políticas, estratégicas o económicas, o por puro afán de conocimiento, los intentos de entrar en los lugares de África vedados a los occidentales han sido numerosos y han costado la vida de muchos aventureros. Exploraciones secretas en África viene a completar el título anterior de esta colección, Exploraciones secretas en Asia, y nos relata en este caso los viajes de aquellos exploradores, muchos de ellos mujeres, que decidieron, por diversos motivos, entrar en aquellos lugares de África en los que la entrada a occidentales estaba prohibida. Nos traslada la epopeya de estos aventureros que se arriesgaron a ser ejecutados y, adoptando diversas personalidades, disfrazados o como esclavos, entraron en Marruecos, en Tombuctú, en el Sáhara o en los países más conflictivos del África subsahariana.Fernando Ballano hará un nuevo ejercicio de claridad y precisión en esta obra y nos llevará en el espacio y en el tiempo a descubrir los distintos espías españoles -Badía, Gatell o Cervera, por ejemplo-, que osaron realizar labores de espionaje en Marruecos; asistiremos a las ejecuciones de los occidentales que intentaron adentrarse en Tombuctú,...

Recuerdos marroquíes del moro vizcaíno José Ma de Murga, el Hach Mohamed el Bagdady

Autor: José María De Murga

Número de Páginas: 301

Los combates de la ironía

Autor: José Antonio González Alcantud

Número de Páginas: 111

En estos tiempos, donde el pensamiento único de corte pretendidamente progresista se nos impone bajo el dictado de lo políticamente correcto, los usos de la ironía nos permiten un campo idóneo de resistencia. Nuestra única arma frente a unos tiempos de confusión en los que la posmodernidad fatua se retira hacia la premodernidad, es la irrisión y a ella debemos consagrar buena parte de nuestro tiempo como el acto de rebelión más acabado y puro. Esta rebelión exige conocer que existe un humor inocente y otro trascendente. [Texto de la editorial].

Recuerdos Marroquies del moro vizcaíno José María de Murga

Autor: Muḥammad Al-baġdādī

Número de Páginas: 352

Recuerdos marroquíes del moro vizcaíno José María de Murga (a) El Hach Mohamed El Bagdády

Autor: José María De Murga

Número de Páginas: 301

Recuerdos marroquíes del moro vizcaíno José María de Murga, el Hach Mohamed el Bagdady

Autor: José María De Murga

Número de Páginas: 301

Quimeras de Africa

Autor: Azucena Pedraz Marcos

Número de Páginas: 431

"En el libro de Azucena Pedraz Marcos... tenemos una ágil y bien documentada descripción de lo que fue un momento (unos años) de ciencia en España, en torno a la Geografía y a las Sociedades que a su conjuro se crearon, y que concentraron, como nunca antes, el afán de conocimiento, el impulso a la expansión civilizadora y al colonialismo, que todavía quería ser civilizado: lo mismo que en aquel tiempo estaban haciendo otras naciones de Europa" (Alberto Gil Novales).

Recuerdos marroquíes del moro vizcaino José María de Murga (a) El Hach Mohamed El Bagdády

Autor: José María De Murga Y Mugartegui

Número de Páginas: 191

El antisemitismo en España

Autor: Gonzalo Alvarez Chillida

Número de Páginas: 543

Asserts that during the 19th-20th centuries, French antisemitism had a great influence in Spain, backed by the old Spanish medieval stereotypes about the Jews. The new French antisemitism described the Jew as a secret conspirator who wished to dominate the world and destroy European culture. In Spain, as in the rest of Europe, this image was used (mostly by militant Catholic circles) to rationalize the end of absolutism and the rise of liberalism. Later, the same stereotype was used to explain the Russian Revolution. After World War II, antisemitism in Spain declined, but in the 1990s the hostile image of the Jew was updated and used in order to explain the globalization process taking place in the world economy.

Volver para contarlo. Temas y tendencias en la narrativa española de viajes del siglo XX

Autor: Javier Torre Aguado

Número de Páginas: 174

La narrativa de viajes es un género fascinante que retrata las transformaciones que han experimentado España y los españoles a lo largo del siglo XX, así como su relación con el resto del mundo. Este estudio monográfico se centra en relatos de viajes escritos por algunos de los escritores más representativos y sobresalientes del género, principalmente Julio Camba, Víctor García de la Serna, Miguel Delibes, Manu Leguineche y Luis Mateo Díez. Con una variada aproximación teórica, que abarca desde la imagología hasta los estudios culturales y postcoloniales, el autor analiza los textos ofreciendo lecturas originales y sorprendentes revelaciones. Los temas estudiados en detalle son la representación de la Otredad, la frontera porosa entre el relato de verdad y el relato de ficción, y el prisma ideológico que determina la mirada del viajero. En el libro se ofrecen parámetros para entender la evolución del género: se distinguen etapas cronológicas, se identifican posturas ideológicas enfrentadas y se analizan métodos de experimentación artística en textos que marcan nuevos derroteros.

Últimos libros buscados