Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda.

Cómo Ahorrar Dinero en Libros de Texto Universitarios

Autor: James Abbott

Número de Páginas: 46

Prólogo Queremos tomarnos un momento para agradecerles por comprar nuestra guía en línea. HiddenStuff Entertainment sigue siendo una de las principales editoriales de eBooks y aplicaciones virtuales. Nuestro compromiso es brindar la información más importante para el enriquecimiento de sus vidas. Esperamos, sinceramente, que esta guía les ayude en su búsqueda de superación. Queremos proporcionar a los lectores el conocimiento y desarrollar sus habilidades para que puedan desempeñarse al más alto nivel dentro de sus temas de interés. Esto contribuye a una experiencia más positiva y agradable. Después de todo, creemos que las cosas en la vida deben disfrutarse tanto como se pueda. Si necesitas ayuda o recursos adicionales con respecto a esta guía, no dudes en visitar nuestra página web: Hiddenstuffentertainment.com

El ecosistema del libro electrónico universitario

Autor: CordÓn GarcÍa, José Antonio , GÓmez DÍaz, Raquel , Alonso ArÉvalo, Julio , Alonso Berrocal, José Luis

Número de Páginas: 398

Se trata de un estudio que cuenta con tres partes claramente diferenciadas: Una primera parte en la que se ha desarrollado un investigación sobre la edición electrónica universitaria en el ámbito internacional con objeto de conocer las principales tendencias y experiencias que se están desarrollando en los diferentes países del mundo, así como las implicaciones futuras que las mismas pueden tener en la producción, distribución y recepción de la obras académicas universitarias. Una segunda parte con un estudio de campo en el que se han abordado varios aspectos que el grupo entiende que están directamente implicados en la edición universitaria. En primer lugar un análisis de las características de la información disponible en sus páginas web, desde la más formal como puede ser la existencia de referencias a los servicios desde las páginas principales de la universidad, o de un directorio de personal en las páginas específicas de los servicios, a los más estructurales como los sistemas de búsqueda, la edición electrónica o las características de la difusión. En segundo lugar se ha efectuado un análisis de la presencia de los servicios de bibliotecas...

El ecosistema del libro electrónico universitario

Autor: José Antonio Cordón García , Raquel Gómez Díaz , Julio Alonso Arévalo , José Luis Alonso Berrocal

Número de Páginas: 308

Catálogo selectivo de libros para universitarios

Autor: Cesáreo Goicoechea

Número de Páginas: 653

Estudios de didáctica de lengua española para universitarios

Autor: Alberto Millán Chivite

Número de Páginas: 318

Fuentes y bibliografía para una aproximación a la pedagogía universitaria: Salamanca en la Edad Moderna

Autor: Francisco Javier Alejo Montes

Número de Páginas: 21

[es] Para analizar la pedagogía universitaria de la Universidad de Salamanca en la Edad Moderna es necesario partir de las Constituciones otorgadas a la Universidad por el pontífice Martín V en 1422, de los diferentes estatutos confirmados por los monarcas a lo largo del siglo xvi y principios del xvii y de los documentos reales. Con toda esta documentación se puede hacer una radiografía bastante aproximada de todos los aspectos pedagógicos teóricos, lo cual constituía el «deber ser». Para saber lo que sucedía en la realidad es imprescindible acudir a otros documentos custodiados en el Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca. Entre ellos, están los libros de claustros, libros de claustros de primicerio, libros de provisión de cátedras, libros de visitas de cátedras, libros de posesión de cátedras, libros de procesos de cátedras, libros de cursos, libros de exámenes de gramática, libros de registros de exámenes, libros de actas de bachilleramientos, libros de actas de licenciamientos y doctoramientos, libros de matrícula, libros de registros de pruebas testificales y libros de registros de licencias y visitas de casas de pupilos autorizados por la...

La cultura editorial universitaria

Autor: Camilo Ayala Ochoa

Número de Páginas: 282

La Universidad Nacional Autónoma de México es la decana de las editoriales universitarias en México, pues comenzó a editar desde su fundación en 1910. Sus ediciones han servido de modelo para el libro académico mexicano que, por lo general, tiene su origen en las investigaciones realizadas en sus cubículos y laboratorios. Esa vocación de creación y difusión del libro ha mostrado la Universidad cuando en la década de 1920 abrió campañas para alfabetizar al país y cubrir el territorio mexicano de bibliotecas; cuando desde hace más de 90 años inició los cursos de profesionalización para editores; cuando en 1938 introdujo a México los primeros tipos de imprenta matemáticos, astronómicos, químicos y griegos; y cuando ha venido organizando la feria del libro de mayor tradición en el país. El sello editorial universitario es de abolengo porque tiene historia pero también es de pervivencia porque se ha preocupado por dar continuidad a los proyectos, por mirar hacia el futuro. Cultura editorial universitaria es un examen de esa historia y del sistema que la mantiene vigente.

La Extension Universitaria Tomo Ii : Notas Para Su Historia

Autor: Lucía Martínez Villegas , Hilda Rivera Delgado

Número de Páginas: 370

Renacimiento universitario salmantino a finales del siglo XVIII. Ideología liberal del Dr. Ramón de Salas y Cortés

Autor: Sandalio Rodríguez Domínguez

Número de Páginas: 285

NUTRICIÓN PARA LA SALUD LA CONDICIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE (Bicolor)

Autor: Melvin H. Williams

Número de Páginas: 504

El profesor emérito Melvin H. Williams, obtuvo su título en Educación Física en la Universidad de Maryland. Ingresó en la facultad de la Universidad Old Dominion en Norfolk, Virginia, donde creó el Laboratorio de Rendimiento Humano y el Instituto Wellness y el Centro de Investigación dentro del Departamento de Ciencias del Ejercicio, Educación Física y Entrenamiento. Su principal objetivo de investigación ha sido la influencia de la asistencia ergogénica nutricional., farmacológica y fisiológica en el rendimiento físico. Además de escribir cinco ediciones del conocido Nutrición para la Forma Física y el Deporte –actualmente titulado Nutrición para la Salud, la Forma Física y el Deporte. También es el editor fundador de la revista International Journal of Sport Nutrition.

Prácticas de las bibliotecas universitarias argentinas

Autor: Mercedes Patalano

Número de Páginas: 156

Las practicas de las bibliotecas universitarias argentinas del sector publico y privado, involucradas en el proceso de comunicacion academica, se estudian a partir de sus representaciones en los sitios web de bibliotecas, con el objeto de indagar acerca de las tensiones que se desarrollan dentro de dicho proceso y que posibilitan determinar como se aborda la imagen de la biblioteca, como se representa la produccion de conocimiento cientifico y como se establece el dialogo con los usuarios. El analisis de los elementos mencionados permite establecer un contraste entre el discurso del modelo de biblioteca universitaria ( que se quiere ser?) su materializacion mediante las practicas de acceso a la produccion cientifica ( que se ofrece?) y la relacion establecida entre la institucion biblioteca y la comunidad universitaria ( como se comunica?)."

Los fondos no universitarios del Archivo General de la Nación y la historia de la Real Universidad de México. Experiencias de investigación

Autor: Clara Ramírez González

Número de Páginas: 10

[es] El texto tiene el propósito de ampliar las posibilidades documentales de la investigación histórica sobre las universidades hispánicas a través de la revisión del conjunto de fuentes documentales que he utilizado en diversas ocasiones para realizar investigaciones sobre historia de la Universidad de México. Se presentan las fuentes no universitarias que se conservan en Archivo General de la Nación de México, en sus diferentes ramos documentales. Sin embargo, al hablar de un Ramo en concreto se procura hacer referencia a otros repositorios documentales similares o relacionados con él. [en] The purpose of this article is to extend the documentary possibilities for historical research into Hispanic universities through a review of all the documentary sources that I have used on different occasions to research the history of the University of Mexico. The non-university sources preserved in the General Archives of the Nation of Mexico are presented in their different documentary branches. However, by addressing one branch in particular I refer to similar or related documentary repositories.

Clérigos, universitarios y herejes. La Universidad de Sevilla y la formación académica del cabildo eclesiástico

Autor: José Antonio Ollero Pina

Número de Páginas: 88

De las ideas al libro

Autor: María Del Carmen Márquez González

Número de Páginas: 287

En enero de 2011, se llevó a cabo el Primer Encuentro Editorial "De las ideas al libro" en la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM con el objeto de formar autores. Aquí se presenta un resumen de las experiencias enriquecidas con detalles de los diversos temas tratados y con otros que hacen más diversa y completa la reflexión. Son reflexiones sobre el hecho mismo de escribir: nuestra propia capacidad y disposición para escribir; sobre qué, para qué y para quién escribir; conocimientos o experiencias que estimamos valiosos de plasmar y trasmitir a otros para definir quiénes son nuestros posibles receptores; cuestiones de redacción, estilo, normas de escritura; ayudas para escribir mejor; herramientas tecnológicas que pueden hacer más ágil y actualizada la tarea de escribir; nuevas posibilidades en un mundo de comunicación cambiante; el plan de trabajo que brinda estructura y disciplina para un fruto eficaz; la orientación sobre asuntos legales como derechos de autor y registros, por ejemplo; y algunos lineamientos o requisitos de las grandes o pequeñas editoriales. Los textos se han actualizado para esta segunda edición.

Libro Electrónico Multimedia (LEM) complementario al curso de postgrado “La educación estética”

Autor: Ángela Dolores Gallegos Bosch , Ramón Francisco Bernal Chacón

Número de Páginas: 69

Este trabajo va dirigido de manera especial para aquellos docentes que desarrollan cursos de postgrado en los Centros Universitarios Municipales. Puede ser de interés para los estudiantes en general y estudiosos del tema de la Informática y la Estética en general. Es propósito de los autores reflejar la importancia que tiene para la educación de postgrado que se desarrolla en los Centros Universitarios Municipales el uso de los Libros Electrónicos Multimedias elaborados a partir de la aplicación informática multimedia denominada +Medio

Plan Estratégico y Plan de Desarrollo Institucional 2016-2020

Autor: Baudino, Sergio Aldo

Se establece que las instituciones universitarias deberán asegurar el funcionamiento de instancias internas de evaluación institucional, que tendrán por objeto analizar los logros y dificultades en el cumplimiento de sus funciones, así como sugerir medidas para su mejoramiento. Las autoevaluaciones se complementarán con evaluaciones externas, que se harán como mínimo cada seis años, en el marco de los objetivos definidos por cada institución...” (Artículo 44). La obligatoriedad, que generó más de una crítica y resistencia por ser un punto de fricción con la autonomía, fue en su momento justificada como necesaria, “hasta que se consolide una cultura de la evaluación”, en relación con el escaso interés de las instituciones en la evaluación externa. Aunque discutible conceptualmente, y a PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2016 -2020 | 21 pesar de las resistencias iniciales, un número cada vez más importante de instituciones se incorporaron a procesos de evaluación y, poco a poco, se internalizó como una práctica regular y positiva para su desarrollo (Sánchez Martínez, 2002).

Pensar en escuelas de pensamiento

Autor: Pérez Díaz, Libardo Enrique

Número de Páginas: 314

Este tercer volumen de la colección Pensar Escuelas de Pensamiento tiene como excusa el tema de la “formación, perspectivas y retos desde los colectivos del pensar” y hablo de excusa porque en últimas los temas y problemas, tanto en el ámbito de la academia, como en cualquier otro escenario de la vida humana, deberían ser el espacio propicio para la discusión reflexiva, el encuentro en la divergencia y la generación de conocimiento colectivo.

Filobiblon

Autor: Ricardo De Bury

Número de Páginas: 200

Respiramos libros para evitar languidecer. Nos son caros y sustanciales no porque nos recuerden una existencia menesterosa en un mundo difícilmente legible o sean la imagen de la fugacidad de los días y las noches, sino que son la propia vida. Hubo personas que sintieron o pensaron algo que juzgaron digno y nos lo dejaron escrito dentro de unas como botellas de vidrio selladas y arrojadas al mar de los siglos. Al menos eso creemos quienes nos dedicamos a las artes del libro o a su estudio, los que nos definimos como gente de libros. Sin embargo, los libros, para algunos, son más que esa evocación. Ha habido personas que transitaron entre libros, se ensamblaron a ellos y tuvieron una reserva inagotable de aliento para cualquier asunto libresco. Uno de los más notorios fue Ricardo de Bury (1238-1345) quien nos legó el primer tratado sobre la formación y conservación de una biblioteca y el cuidado de los libros: Filobiblon.

Estimular las inteligencias múltiples

Autor: Celso Antunes

Número de Páginas: 120

¿Qué es la inteligencia? ¿Cómo influyen los estímulos en su desarrollo? ¿Qué son las inteligencias múltiples? ¿Cómo funciona la memoria? ¿Existen realmente las inteligencias emocionales? ¿Qué relación existe entre la perspectiva constructivista del aprendizaje y el estímulo de las inteligencias múltiples? ¿Cómo proceder para lograr la estimulación de las diversas inteligencias en la escuela, en la casa o en la vida diaria? El autor, docente y estudioso de este tema, ofrece respuestas y propuestas prácticas sumamente útiles para los docentes.

Guía de la librerías, editores, impresores vendedores de libros de la República Dominicana

Autor: Luis Florén Lozano

Número de Páginas: 32

La edición de libros en tiempos de cambio

Autor: Fernando Esteves , Patricia Piccolini

Número de Páginas: 344

El surgimiento del libro electrónico auguraba la desaparición del libro impreso. Nada más alejado de la realidad actual. En la era del boom de los medios digitales, el libro impreso es parte de "un paisaje más diverso y complejo, con nuevos actores —desde las empresas de tecnología hasta los booktubers— y nuevas tareas —el marketing digital, entre las más relevantes—", como afirman Fernando Esteves y Patricia Piccolini. La edición de libros en tiempos de cambio nos aproxima a la diversidad y riqueza que recorre los caminos de la edición, y plantea las particularidades que implica editar libros de texto, novelas, publicaciones periódicas y de quiosco. Abunda en los procesos del quehacer editorial como la corrección de estilo, el diseño, marketing, entre otros. Además, nos ubica en las bases sobre las que se asienta la industria y, más ampliamente, la cultura del libro, como el derecho de autor y la retribución económica al trabajo intelectual. Esteves y Piccolini reúnen las voces más sobresalientes en este tema, coincidentes en algunos casos, divergentes en otros, y con énfasis diversos en un libro imprescindible para el quehacer editorial.

La enseñanza universitaria

Autor: Miguel Ángel Zabalza Beraza

Número de Páginas: 240

What to do in order to improve the quality of the teaching-learning processes in the university? The book analyses in depth the formation and the professional's profile that the faculty of Higher Education should assume, the necessities of pedagogic formation, quality in the University and the university student's profile.

Los estudiantes universitarios en la Edad Moderna: líneas de investigación

Autor: Margarita Torremocha HernÁndez

Número de Páginas: 37

Resultan indudables los avances experimentados en los últimos cuarenta años en el conocimiento del pasado de nuestras universidades. Hemos asistido, en este período, a una eclosión de publicaciones sobre historia universitaria, con distintas aportaciones en cuanto a teoría, métodos y técnicas historiográficas. Podemos afirmar que, en la actualidad, el investigador cuenta con más medios de trabajo, más referencias y más apoyos institucionales para hacer su oficio. Sin embargo, y a pesar de ello, todavía persisten ciertas carencias o limitaciones en la investigación que impiden que podamos efectuar una reconstrucción lo más completa posible (o «total», según determinados postulados) de la historia de nuestras universidades. De este modo, siguen siendo necesarios los trabajos de síntesis sobre el estado de la cuestión y líneas de investigación de universidades particulares; y hace falta, también, plantear casuísticas y modelos territoriales para amplios conjuntos territoriales, con especial atención al marco hispánico (peninsular, mediterráneo, iberoamericano) estableciendo jerarquías e interacciones. A partir de estos materiales se podría pasar a otros...

La universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias

Autor: Alfonso Borrero Cabal

Número de Páginas: 526

La Pontificia Universidad Javeriana se complace en ofrecer al mundo universitario la presente obra, que recoge la mayoría de los escritos del P. Alfonso Borrero Cabal, S.J., sobre la historia, la naturaleza, las características, funciones, realidades y proyecciones futuras de la universidad. Se trata de una colección de trabajos gestada a lo largo de muchos años, fruto de su intensa experiencia universitaria, de una paciente investigación personal, y de una continua interacción con sus colaboradores, colegas y amigos universitarios. La obra, tal como se presenta en la presente edición, consta de siete tomos organizados de la siguiente manera: los cuatro primeros recogen las conferencias relativas a la Historia de la universidad; el tomo V agrupa las conferencias sobre los Enfoques o la filosofía universitaria; el tomo VI se refiere a la Organización de la universidad y el tomo VII a la Administración universitaria. Confiamos en que los lectores sabrán descubrir y gustar la pureza del pensamiento del autor, considerado como uno de los mejores conocedores contemporáneos de la universidad.

Historia de la biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid

Autor: Cristina Gállego Rubio , Juan Antonio Méndez Aparicio

Número de Páginas: 605

El Libro Escolar, Reflejo de Intenciones Políticas E Influencias Pedagógicas

Autor: Alejandro Tiana Ferrer

Número de Páginas: 472

Esta obra recoge una selección de los trabajos presentados en el I Simposio MANES, celebrado en Madrid en el año 1996. En esa primera reunión científica organizada por el proyecto se presentaron diversos trabajos centrados en el estudio histórico de los manuales escolares. En este volumen se recogen veintitrés de dichos trabajos, una vez revisados por sus autores a la luz de los debates mantenidos en el encuentro. La obra se organiza en tres partes, dedicada cada una de ellas a un ámbito de investigación de especial relevancia. Con este volumen se abre una nueva línea dentro de la colección, tendente a ofrecer a los investigadores y estudiosos los resultados que va arrojando el Proyecto MANES.

Últimos libros buscados