Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Número total de libros encontrados: 36 para su búsqueda.

José Oller el hombre del Moulin Rouge

Autor: Ferran Canyameres I Casamada

Número de Páginas: 365

Título de la obra original: Josep Oller i la seva època l'home del Moulin Rouge. Obra traducida al Español por Ferran Canyameres i Casamada. Biografía de José Oller editada por Plaza & Janes, S. A. en 1963. Premio de la Crítica de Barcelona, ​​1959. Publicada en catalán por Editorial Columna 1995, Obra Completa, Volumen V. Versión ampliada y traducida al castellano del libro L'homme de la belle époque, con reproducciones e ilustraciones firmadas por grandes artistas de la época, como Toulouse-Lautrec, Chéret, Gose, Gavarni, Willette, "Apa", Martí Vivès, Joan Busquets, J. Cardona, etc. Evocación documentada y llena de vivacidad del París de la belle époque y de aquel personaje deslumbrante, que tampoco olvidó nunca su Terrassa natal. Y que se podía presentar como el "amigo del rey de Inglaterra" o el "amigo del presidente de la República", sin faltar a la verdad. El París de Toulouse-Lautrec, de las carreras de caballos, del Paris-Mutuel (predecesor de las "lotos" y "quinielas" actuales), eran fruto de la imaginación y la creatividad empresarial de Josep Oller, el hombre del Moulin Rouge. (José Mª. Ainaud de Lasarte).

Periodismo narrativo

Autor: Roberto Herrscher

Número de Páginas: 336

Periodismo narrativo es a la vez un manual acerca de cómo escribir sobre hechos ciertos usando estructuras y estrategias narrativas propias de la literatura, y un ensayo sobre algunos de los principales autores del género, cuyos escritos se analizan para aportar definiciones, recomendaciones, lecciones y ejemplos de las herramientas que emplearon. Ahondando en la vida y la obra de una veintena de cronistas o periodistas narrativos, norteamericanos (Truman Capote, Joseph Mitchell, John Hersey), europeos (Oriana Fallaci, Josep Pla, Ryszard Kapuscinski) y latinoamericanos (Gabriel García Márquez, Tomás Eloy Martínez, Rodolfo Walsh), se extraen abundantes ejemplos y consejos prácticos. Así, el presente libro ofrece un mapa de los desafíos, los caminos y las posibilidades del periodismo narrativo, que servirá tanto a los periodistas y estudiantes de periodismo como a los lectores interesados en la literatura de no ficción para adentrarse en este apasionante género.

Napoleón Bonaparte

Autor: Albert Manfred

Número de Páginas: 624

Un Napoleón Bonaparte que se nos aparece con el tiempo en toda su contradicción. Napoleón es ante todo el hijo de una época de transición, la del paso del viejo mundo feudal a una nueva sociedad burguesa. Encarna todas las contradicciones de esta época, su nombre está asociado a una ambición desmesurada y un poder despótico, a guerras crueles y sangrientas, evoca los horrores de Zaragoza, el saqueo de la Alemania avasallada, la invasión de Rusia. Pero también nos recuerda el coraje y la audacia manifestados en las campañas italianas, el talento que supo atreverse, el hombre de Estado que asestó golpes mortales a una Europa feudal ya decrépita. El historiador soviético Albert Manfred, genuino maestro en el arte de narrar la historia, comienza trazando un excelente retrato del joven Bonaparte, discípulo de Rousseau y de Raynald, jacobino y robespierrista, defensor de los ideales republicanos de la Revolución para ir desgranando su evolución gradual y su transformación en autócrata, en avasallador de Europa, en constructor de un Imperio a golpe de bayoneta. Considera que Bonaparte traicionó el gran secreto de sus rutilantes triunfos militares: el entusiasmo...

Gran libro de los retratos de animales

Autor: Svjetlan Junakovic

Número de Páginas: 44

A very special way of introducing children to art offers a special museum, where animals are the main characters. Winner of the First National Prize of Edition in Spain.

Historicist Essays on Hispano-Medieval Narrative

Autor: Barry Taylor , Geoffrey West

Número de Páginas: 418

Seventeen scholars from Great Britain, Ireland, Spain, and the US, pay tribute to the memory of Roger M Walker, Professor of Spanish at Birkbeck College, London. His publications were chiefly in the field of Old Spanish narrative - epic, romance, hagiography, and the Libro de buen amor.

Literatura latinoamericana mundial

Autor: Gustavo Guerrero , Jorge J. Locane , Benjamin Loy , Gesine Müller

Número de Páginas: 329

¿Cómo ingresa la literatura en circulación internacional? ¿Qué factores regulan dicho proceso? ¿Qué transformaciones sufre cuando lo hace? ¿Qué sucede con la que nunca lo consigue o se lo propone? Con foco en la literatura que, de acuerdo con postulados teóricos diseñados en los años 60, es concebida como latinoamericana y con contribuciones de destacados investigadores de diferentes lugares de Europa, América Latina y EE.UU., el volumen Literatura latinoamericana mundial intenta ser un aporte crítico al actual debate sobre literatura mundial. Tres bloques conceptuales, que también son tres de los principales núcleos en torno a los cuales gira la discusión, lo organizan: "gatekeepers", con foco en los dispositivos, actores o instituciones que vehiculizan u obturan la circulación internacional de literatura; "traducción", con reflexiones acerca de este mecanismo ineludible, pero siempre problemático, para que la literatura trascienda fronteras nacionales; y "literaturas locales", concentrado en escrituras y proyectos que, al permanecer aferrados a contextos específicos, constituyen el lado negado de ciertos modelos hegemónicos de la teoría de la literatura...

Libro de las transformaciones

Autor: Isaac Goldemberg , Eduardo Espina , Roger Santiváñez

Número de Páginas: 99

Libro de poemas. El autor es considerado uno de los escritores latinoamericanos más notables de la actualidad.

La fisonomía del libro medieval y moderno: entre la funcionalidad, la estética y la información

Autor: Sánchez Oliveira, Camino , Gamarra Gonzalo, Alberto

Número de Páginas: 558

Comprender el libro antiguo difícilmente será posible si atendemos solo a su contenido textual. En los siglos medievales y modernos la fisonomía de los libros tuvo un papel crítico en el modo en que eran producidos y consumidos estos materiales. La elección de una tipografía frente a otra en la composición del texto, la presencia, o no, de ilustraciones (y su mayor o menor relación con el contenido, así como su valor estético), o la elección de un determinado formato, entre otros tantos aspectos, eran muchas veces decisiones meditadas por sus creadores o costeadores, e implicaban revestir al libro con unos valores nuevos que lo diferenciaban. Determinar el alcance y originalidad de estas intervenciones, los propósitos que se hallaban detrás de ellas y sus responsables, así como la compleja relación en la frontera, cada vez más difusa, entre la funcionalidad y el placer estético son temas que merecen ser estudiados en profundidad a través de un enfoque multidisciplinar y atento a las particularidades de cada época y lugar. Muchas de estas cuestiones fueron abordadas y discutidas los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2018 en Zaragoza en el III Congreso...

Complete Studies on Velázquez

Autor: Enriqueta Harris

Número de Páginas: 455

Este libro reune por primera vez todos los escritos dispersos sobre Velázquez publicados por Enriqueta Harris en inglés y en español desde 1950: artículos en revistas especializadas, ensayos para catálogos de exposiciones sobre el artista y reseñas de libros y exposiciones de tema velazqueño. Complemento necesario de su clásico libro sobre el artista, estos 40 textos permiten recorrer toda una vida dedicada al estudio, jalonada de descubrimientos que han cambiado en buena medida nuestro conocimiento moderno sobre Velázquez.

Homenaje a Quino (Magis 444)

Autor: Enrique González , Laura Santos , Dolores Garnica , Darwin Franco Migues , José Israel Carranza , Judith Morán , Adriana López-acosta , Luis Eduardo Rivero Borrell , Hugo Hernández Valdivia , Joaquín Peón Íñiguez , José Luis Sandoval Encarnación , Héctor Eduardo Robledo , Juan Nepote

Hay creaturas que crecen tanto que terminan por tragarse a su artífice. Éste es, probablemente, el caso de Mafalda y su padre, Quino, uno de los humoristas gráficos más prolíficos, divertidos e influyentes de América Latina. Pese a que las tiras cómicas de Mafalda y sus amigos —Felipe, Manolito, Libertad, Susanita, Guille, Miguelito— dejaron de publicarse en 1974 y a que Quino ha seguido publicando más de veinte libros distintos, varias generaciones de niños y jóvenes latinoamericanos han adoptado a Mafalda como su favorita, un clásico y un referente cultural. Con motivo del quincuagésimo aniversario de la primera publicación de Mafalda, convocamos a ocho moneros para que hicieran un homenaje al maestro Quino, con libertad temática y estilística. Además de hacer pasar un buen rato a los lectores, no podemos evitar mencionar que estos trabajos se publican poco después del asesinato de doce trabajadores de la revista satírica francesa Charlie Hebdo —con la que Quino se ha solidarizado públicamente— por parte de un grupo de extremistas religiosos, lo que ha encendido un intenso debate sobre la libertad de expresión, la función de la...

La poética de la ensoñación

Autor: Bachelard, Gaston

Número de Páginas: 323

Discutido y polémico, mas no fácil de objetar en sus proposiciones innovadoras, Bachelard emprende aquí un camino prometedor para todos aquellos que se hallen dispuestos a entrar en el territorio de lo inasible, cuya concreción permite el acceso a lo fecundo, abierto por la libre imaginación creadora.

Orientes-occidentes

Autor: Gustavo Curiel

Número de Páginas: 740

33 conference papers from the colloquium that analyzes the artistic exchanges and appropriations that have taken place between the two hemispheres, as well as the varying connotations of exoticism and the different ways of conceiving contact, appropriation and cultural exchange.

Los pintores de Cámara de los reyes de España

Autor: Francisco Javier Sánchez Cantón

Número de Páginas: 186

La cultura de la conversación

Autor: Benedetta Craveri

Número de Páginas: 616

Benedetta Craveri ofrece en este libro, tan riguroso y sugerente como ameno y erudito, un periplo literario apasionante en el que da voz a figuras femeninas emblemáticas que hicieron posible una cultura basada en el poder de la palabra, germen de la sociedad civil moderna y de la opinión pública. Antes de la Revolución de 1789, Francia conoció dos siglos convulsos. Este largo periodo de transformaciones tiene como hilo conductor el salón literario, donde la mujer es la figura central y la conversación, el eje civilizador. El arte de la conversación, que en principio era un juego destinado al placer y a la distracción, se nutrió de la literatura para dar lugar a la introspección, a la historia, a la reflexión científica, filosófica y política. En ese ambiente estrictamente laico las mujeres de la época, carentes de derechos civiles y jurídicos, establecieron las reglas del juego: rechazaron las injerencias del poder en la vida privada para crear y fomentar así un espacio de libertad que se les negaba en el exterior. A través de anécdotas, de dichos memorables, de retratos, de descripciones de ambientes y lugares, la autora reconstruye un mundo en el que...

La literatura latinoamericana en versión francesa

Autor: Gustavo Guerrero , Gersende Camenen

Número de Páginas: 342

Este volumen recoge los trabajos del equipo de investigación interuniversitario MEDET LAT (mediación editorial, difusión y recepción de la literatura Latinoamericana en Francia). El objetivo principal de este equipo es estudiar, desde un punto de vista literario, histórico e intercultural, la contribución de los editores, traductores y críticos literarios franceses a la circulación internacional y al reconocimiento global de la literatura latinoamericana en la segunda mitad del siglo XX. Se reúnen así en el volumen una primera serie de estudios sobre la fortuna francesa de las obras de Gabriela Mistral (Stéphanie Decante), César Vallejo (Ina Salazar & Laurence Breysse-Chanet), Joao Guimaraes Rosa (Michel Riaudel & Marcia Aguiar), Gabriel García Márquez (Liset Bergeron), Ricardo Güiraldes, José Eustasio Rivera y Rómulo Gallegos (Florence Olivier), Manuel Puig (Gersende Camenen) y José Lezama Lima (Gustavo Guerrero), a los que se suman trabajos sobre dos grandes editores y traductores franceses de literatura latinoamericana: Roger Caillois (Annick Louis) y Paul Vedevoye (Roland Béhar). Un innovador estudio de las perspectivas de desarrollo de este campo de trabajo ...

La locura del arte

Autor: Henry James

Número de Páginas: 424

Una selección de los mejores escritos críticos de Henry James. Cuando la novela aún no había alcanzado a la poesía en la jerarquía de las artes, Henry James revolucionó la narrativa de su tiempo con creaciones muy arriesgadas y, como consecuencia, empezó a echar de menos una reflexión crítica paralela a su obra. Fue así como se puso a trabajar en ensayos sobre el arte de escribir novelas, tomando como referencia a los grandes novelistas que le habían precedido, entre ellos George Eliot y Gustave Flaubert. Más adelante, a principios del siglo XX, cuando su obra completa se publicó por primera vez en Nueva York, el autor se encargó personalmente de escribir unos iluminadores prefacios a sus obras. Este volumen, editado y prologado por Andreu Jaume y traducido por Olivia de Miguel, reúne una selección de textos en los que Henry James habla de Henry James. El resultado es una de las experiencias críticas y autobiográficas más interesantes de la historia de la literatura. «Trabajamos en la oscuridad...Lo hacemos lo mejor que podemos y entregamos todo lo que está en nuestras manos. La duda es nuestra pasión, y a esa pasión nos dedicamos con ahínco. El resto...

Reconstruir a México en el siglo XXI

Autor: Sergio Zermeño

Número de Páginas: 132

¿Qué fue de los esperanzadores augurios lanzados a raíz de la apertura democrática y la consecuente alternancia política? ¿Qué sucedió con el prometedor panorama que se vislumbraba al iniciar un nuevo siglo y que prometía mejores niveles de vida, reducción en el índice de desempleo, crecimiento económico sostenido y mayor justicia social? Lo cierto es que, hoy en día, el país vive uno de los momentos más críticos de su historia. No solamente estamos muy lejos del modelo de modernidad occidental que pretendíamos alcanzar, sino que todo parece indicar que marchamos en sentido contrario. Con la claridad que lo caracteriza y a partir de datos duros, Sergio Zermeño nos ofrece un ambicioso ensayo que, por un lado, denuncia la catastrófica situación que vive el país (la cual es anterior a la crisis mundial de finales de 2008) y, por el otro, propone una vía de reconstrucción capaz de ofrecer salida a los problemas más acuciantes de México. Incluye CD ROM (Cien historias).

Persona, pastor y mártir

Autor: José María Baena Acebal

Número de Páginas: 256

Como su autor declara desde el principio, " es un libro puramente vivencial", cuyo objetivo es vindicar el ministerio pastoral y la vida de quienes se dedican a él junto a sus familias. Como el propio título sugiere, está estructurado en tres partes: La primera aborda el ministerio pastoral desde la perspectiva más personal, considerando esos aspectos muchas veces poco tenidos en cuenta como son la propia naturaleza humana de quien desempeña el pastorado, su condición de padre de familia, esposo, etc. así como sus relaciones interpersonales, tanto con la iglesia como con el resto del mundo. En segundo lugar, se trata el propio ministerio de pastor en sus aspectos fundamentales como son el llamamiento, la autoridad ministerial, el liderazgo, etc. sin rehuir los desafíos actuales como pueden ser la atmósfera espiritual circundante, el ritmo de vida acelerado, la secularización o la falta de compromiso personal de los propios creyentes. No se obvian los peligros inherentes al ministerio o, incluso, su propia financiación. La tercera parte introduce al lector en esa faceta del título que puede haberle sorprendido desde el principio, pero que queda aclarada en la...

Últimos libros buscados