Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Número total de libros encontrados: 20 para su búsqueda.

El diálogo entre las disciplinas en el Centro Universitario de Tonalá

Autor: Zoraya Melchor Barrera , Claudia Alejandra Benítez Palacios , Juan Hugo Sánchez García , Salvador Carrillo García , Ricardo Villanueva Lomelí , Marco Antonio Delgadillo Guerrero , Manuel Alejandro Hernández Ponce , Gustavo Ángeles García , Luis Enrique Cordero Briones , Rodolfo Humberto Aceves Arce , Eduardo Escoto Robledo , Gustavo Gómez Díaz , Ruth Levy Vázquez , Zeferino Aguayo Álvarez , Heriberto Vega Villaseñor

Número de Páginas: 180

Reflexión en torno al ejercicio de la multidisciplinariedad, interdisciplinariedad y transdisciplinariedad desde el espacio de acción, docencia e investigación en el Centro Universitario de Tonalá, donde se construye el conocimiento desde diversas disciplinas. Este libro es un esfuerzo colectivo, que invita a construir espacios de discusión profunda desde la Universidad.

Una brevísima introducción a la historia del arte

Autor: Dana Arnold

Número de Páginas: 188

¿Qué es el arte? ¿Por qué es importante conocer su historia? ¿Cuál es la función social del crítico y del historiador del arte? ¿Cuál es la mejor manera de aproximarse a un cuadro o a una escultura? ¿Qué determina su valor? El trabajo de Dana Arnold constituye un acercamiento conciso, informado y accesible al fenómeno artístico, al enfocarse, sobre todo, en las formas que, a lo largo del tiempo, ha adoptado la reflexión en torno a dicho fenómeno. Además, con su texto busca alentar el disfrute y la comprensión de las propias obras mediante un amplio recorrido histórico y geográfico, el cual incluye numerosos ejemplos pertenecientes a las más diversas épocas, países, escuelas y tendencias.

Historia de la crítica del arte

Autor: Lionello Venturi

El ensayo más célebre de uno de los intelectuales y pensadores más decisivos de la historia del arte contemporánea. Las páginas del presente libro abarcan un vastísimo período que va de la era clásica a la contemporánea. Sin limitarse únicamente a señalar y comentar textos pertenecientes explícitamente a la denominada literatura artística, esta rica y amplia investigación ofrece una pormenorizada historia de las ideas, de las teorías, de las apreciaciones, de la toma de posición que atañe al arte figurativo desde hace siglos. La actitud de los críticos, de los pensadores, de los artistas es analizada con la intención de destacar el curso cambiante de las reflexiones sobre el arte y hacer emerger sus momentos cruciales, restituyendo así la condición misma del arte a lo largo de la historia. Reseña: «El gran Lionello Venturi, en Historia de la crítica del arte, lamentaba la dicotomía planteada, en el mundo moderno, entre historia y crítica de arte. Tal conflicto, años después de su advertencia, continúa vigente.» Francisco Calvo Serraller, El País

Modernidad y posmodernidad en el arte latinoamericano

Autor: José Luis De La Nuez Santana

Número de Páginas: 288

En este texto se propone un recorrido historico por las principales aportaciones de la modernidad artistica latinoamericana, desde sus inicios en los anos veinte del siglo pasado hasta la irrupcion de la postmodernidad, aqui tambien considerada. El libro se divide en cinco capitulos, estando dedicado el primero de ellos exclusivamente al analisis de las principales valoraciones e interpretaciones que la critica y la historia del arte latinoamericano han dejado sobre el arte de este periodo. El segundo apartado es una propuesta de analisis transversal de la modernidad artistica latinoamericana a partir de la consideracion de varios ejes tematicos: tradicion y modernidad, arte popular versus arte culto, arte e identidad, y arte y politica. En un tercer capitulo se procede al estudio de las tendencias que han marcado la historia del arte moderno latinoamericano, atendiendo a la labor de grupos y artistas representativos. Tambien se estudian en un apartado propio los contenidos de las fuentes documentales, sin olvidar las revistas de vanguardia. La ultima parte del libro esta dedicada a una amplia bibliografia, que sigue la division por tendencias vista en el texto previo."

Introducción al pensamiento filosófico

Autor: Michel Gourinat

Número de Páginas: 336

El libro del profesor Michel Gourinat refleja, ente todo, los frutos de una gran experiencia docente. Gracias a una ordenación temática que tiene en cuenta de modo simultáneo los esquemas generales y las peculiaridades de cada pensador, el autor establece con toda claridad los hitos fundamentales del pensamiento filosófico. El examen de los diversos temas, agrupados en secciones (ciencia, religión, metafísica, moral, espacio y tiempo, filosofía de la naturaleza y filosofía del espíritu, conciencia, libertad, lenguaje...), va introduciendo al lector en su problemática respectiva, proporciona la base indispensable para ampliar y profundizar su estudio, y prepara para ejercer, frente a los textos, una rigurosa función crítica.

una brevisima introduccion a la historia del arte/ A Brief Introduction to the History of Art

Autor: Dana Arnold

Número de Páginas: 188

Introducción al diseño

Autor: Carolina Herrera Rivas , Alberto López Parejo

Número de Páginas: 350

La intención del siguiente manual es estudiar los fundamentos del diseño gráfico (plano y 3D). Se tocan distintos puntos como el origen del diseño como forma de expresión, las proporciones, estructura y divisiones del diseño, las leyes visuales y espaciales, los elementos que componen las páginas y la relación entre ellos... En resumen, investigar las diferentes posibilidades que se ofrecen a través de la luz, los materiales y las texturas para lograr el arte final. ÍNDICE 1. La percepción visual 2. Estructura geométrica del plano 3. Formatos del papel 4. La tipografía 5. La retícula 6. La página 7. La imagen 8. El color 9. La impresión 10. La perspectiva 11. Modelado 3d 12. Iluminación, materiales/texturización y renderización

Estudios visuales

Autor: José Luis Brea

Número de Páginas: 244

¿Qué son los Estudios visuales? Surgidos en torno al cambio de milenio como un entrecruce de disciplinas –la Historia del arte, la Estética, la Teoría fílmica, los Estudios culturales, la Teoría de los medios, la Cultura visual, los Estudios poscoloniales y de género …–, responden a la necesidad de analizar un ámbito de importancia creciente en las sociedades contemporáneas: el de la visualidad, en el que intentan dar cuenta, sin restricciones disciplinares, de los procesos de producción de significado cultural que tienen su origen en la circulación pública de las imágenes. Podríamos, así, describirlos como aquellos estudios que tratan de «la vida social de las imágenes», analizando los procesos de la construcción cultural de la visualidad. Los ensayos reunidos en este volumen constituyen un conjunto trabado de reflexiones tanto sobre el origen y la constitución del campo de los Estudios visuales, como sobre sus desarrollos y aplicaciones al estudio de las políticas identitarias condicionadas por las prácticas de producción de visualidad, en el marco de la globalización. Con aportaciones de algunos de los más reconocidos autores en este ámbito...

Introducción a la arquitectura. Conceptos fundamentales

Autor: Ignasi Solà-morales Rubio

Número de Páginas: 156

Ver la arquitectura, entenderla y sentirla no es algo inmediato. Requiere un aprendizaje. Este libro es, ante todo, la apertura a un vocabulario, a un conjunto de términos a través de los cuales conceptualizamos y hacemos comunicable la experiencia de la arquitectura. Si, como dijera Wittgenstein, el conocimiento empieza en las palabras, entonces un libro de iniciación a la arquitectura es un libro que trata de glosar, de dotar de contenido ciertas palabras clave con las que, como si de na herramienta se tratara, hacer posible el montaje y desmontaje de nuestra experiencia de la arquitectura. Proponer una introducción a la arquitectura no es tarea sencilla. Una introducción destinada a futuros arquitectos, pero también a cualquier persona que desee abrir sus ojos y su sensibilidad a uno de los grandes campos de la creación humana de todos los tiempos.

Introducción a la Historia Del Arte de Occidente

Autor: Carlos Garibaldi

Número de Páginas: 486

Esta es una humilde Introducción a la Historia del Arte de Occidente. La historia del arte ilumina a la historia y viceversa, en una simbiosis virtuosa. Como el arte es un espejo del lugar y del tiempo, no se puede entender un movimiento cultural sin tratar de entender la sociedad que lo produjo, mientras que simbióticamente, apreciar el arte de un lugar y tiempo ayuda a entender a esa sociedad. Idealmente entonces, una obra de este tono debería ser un reflejo de la historia misma; un compendio extensivo de sus temas filosóficos, teológicos, políticos, económicos, sociales, morales y religiosos, pero entretejidos con conceptos estéticos y técnicas de representación. Sería casi como una gran novela gráfica sobre nuestra lucha por definirnos como individuos, y por definir al mundo que nos rodea. Como la historia misma, la historia del arte es un relato de la tensión entre la continuidad y el cambio; o mejor dicho, de la continuidad del cambio, como dijera Heráclito. Luego de un período de cómoda continuidad, el arte se vuelve académico hasta que su canon se anquilosa, acaba limitando la creatividad, o se excede en su exuberancia. Provoca entonces una rebelión...

Introducción a la historia de la filosofía

Autor: Ramón Xirau

Número de Páginas: 572

Por que la vida?, para que nuestra vida? A esta necesidad de interrogarnos y respondernos sobre el modo de ser para encontrarle sentido a la vida responde la parte mas antigua y esencial de la filosofia: la metafisica, que es el fundamento de nuestro comportamiento, de nuestra vida etica. Reconociendo otros aspectos filosoficos estrechamente vinculados con ella: el metodo, la teoria del conocimiento, la moral, Xirau propone entender la filosofia como una cuestion que trasciende la vida misma: convivir con el pensamiento de los tiempos pasados, pues siempre los hombres se han planteado esas preguntas, tal como lo hacen cada uno de los filosofos que se explican en esta obra a traves de su presentacion historica en tres periodos: grecorromano, cristiano-medieval y renacentista-moderno.

Gusto, belleza y arte. Doce ensayos de historia de la estética y teoría de las artes

Autor: Román De La Calle

Número de Páginas: 248

La obra pretende aunar la reflexión estética y el ejercicio de la crítica de arte a través de la mirada histórica. La primera parte tiene como hilo conductor cuestiones básicas relativas a la estética francesa del XVIII, entre el ámbito del gusto y el contexto de la belleza, entre la calificada como estética de la ratio y la estética de la "delicatesse". La segunda se centra en la teoría del arte, atendiendo a aspectos concretos del hecho artístico, matizados a su vez entre la observación histórica y el pensamiento contemporáneo.

Ensayos para la historia de las ciencias, y artes

Autor: Felix De Juvenel De Carlencas

Número de Páginas: 440

Didáctica específica de la expresión plástica

Autor: José Luis López Salas

Número de Páginas: 310

El Siglo XVIII

Autor: Stephen Richard Jones

Número de Páginas: 111

Este libro ofrece un interesante repaso de la historia del arte en el siglo XVIII.

Introducción a la historia de la ingeniería y de la educación en Colombia

Autor: Jaime Torres Sánchez , Luz Amanda Salazar H.

Número de Páginas: 457

Período prehispánico - Período colonial - La educación en la colonia - Expediciones científicas - La expedición botánica - La ingeniería en la colonia - Proclamación de la independencia - Colegio militar del cuerpo de ingenieros - República de Colombia - Misión científica de 1823 - República de la Nueva Granada - Creación del colegio militar - Libertades individuales ilimitadas - Comisión corográfica - Constitución federalista de 1853 - Creación de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia - La guerra de las escuelas (1876-1877) - La regeneración - Ingenieros extranjeros distinguidos desde la independencia hasta finales del siglo XIX - Directivos, profesores y egresados del colegio militar y de la escuela de ingeniería en el siglo XIX - De la guerra de los mil días a la gran depresión de 1930 - Reformas liberales - Gobiernos conservadores (1946-1953), gobiernos militares (1953-1958), Frente Nacional (1958-1974) - La década de los años sesenta - Gobiernos de Pastrana Bor ...

Últimos libros buscados