Políticas agropecuarias, el DR-CAFTA y cambio climático en la República Dominicana
Autor: Jesús De Los Santos , Gonzalo Muñoz , Juan José Egas , Carmine Paolo De Salvo , Tomas Dutra Schmidt
Número de Páginas: 110
Durante las primeras dos décadas del siglo, la economía de la República Dominicana experimentó tasas de crecimiento positivas por encima del promedio alcanzado por los países de la región. Durante ese mismo periodo, el sector agropecuario experimentó una tasa promedio de crecimiento anual positiva, pero a un ritmo menor que otras actividades económicas. Para el período 2011-2015, la tasa anual promedio del PIB agrícola fue de 4,39%. Las exportaciones de productos agrícolas en la República Dominicana han aumentado en los últimos 15 años alcanzando un valor de US$2.647 millones en el año 2015 y representando más del 25% del total de las exportaciones. El sector genera un 12,81% del número total de puestos de trabajo entre la población económicamente activa del país, estimándose en unas 552.000 personas para el año 2015. Este documento analiza la estructura de las políticas agropecuarias implementadas en la Republica Dominicana hasta el año 2015, utilizando la metodología de Estimados de Apoyo al Productor. Además, estima las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a estas medidas de política. El Gobierno apoya las actividades agropecuarias a...