Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para su búsqueda.

DON MOTRIL. Indice onomástico sobre Motril y los motrileños

Autor: Gabriel Medina Vílchez

Número de Páginas: 4322

Don Motril contiene los índices onomásticos de más de 600 publicaciones, libros, revistas, informes, catálogos, en su mayoría relacionados con Motril o con motrileños, pero otros son genéricos (Ordenes nobiliarias y similares) con objeto de intentar localizar datos de motrileños en estos ámbitos. Más de 4.000 páginas en donde poder localizar una misma persona en distintas publicaciones. La mayoría de los índices onomásticos de libros han sido realizados, ya que las publicaciones carecían de ellos.

Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España

Autor: Juan Agustín Ceán Bermúdez

Número de Páginas: 586

El «Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España», publicado por don Juan Agustín Ceán Bermúdez en 1800, constituye el primer intento serio de crear una Historia del arte español a partir de unas bases científicas y rigurosas. Para conseguirlo, él y sus amigos ilustrados -entre otros, Jovellanos- llevaron a cabo una ingente labor de investigación en los archivos españoles con el fin de sacar a la luz todo cuanto pudiera contribuir al conocimiento de nuestras artes. Y lo hicieron con tal rigor que aún hoy, doscientos años después de su aparición, sigue siendo un libro de consulta indispensable para el estudio de la pintura y la escultura españolas de los siglos pasados.

Diccionario historico de los mas illustres profesores de las bellas artes en España

Autor: Juan Agustin Cean Bermudez

Número de Páginas: 378

Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España: Tomo segundo D-J

Autor: Juan Agustín Ceán Bermúdez

Número de Páginas: 397

Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las bellas artes en España, 2

Autor: Juan Agustín Ceán Bermúdez

Número de Páginas: 380

Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las bellas artes en España, 5

Autor: Juan Agustín Ceán Bermúdez

Número de Páginas: 2169

Diccionario historico de los más ilustres profesores de las bellas artes en España

Autor: Juan Agustín Ceán Bermúdez

Número de Páginas: 380

Diccionario historico de los mas ilustres profesores de las bellas artes en España, compuesto por D. Juan Agustin Cean Bermudez y publicado por la Real Academica de S. Fernando

Autor: Juan Agustín Céan Bermúdez

Número de Páginas: 378

Mujeres en la historia de España

Autor: Susanna Tavera

Número de Páginas: 884

Bajo la dirección de un grupo de profesoras de Universidad y destacadas historiadoras de género, esta enciclopedia biográfica recoge las trayectorias vitales de más de doscientas cincuenta mujeres españolas que en distintos momentos de nuestro pasado y por diversos motivos, han realizado una contribución a nuestra Historia. La obra tiene una estructura cronológica cuatripartita: historia antigua, medieval, moderna, y contemporánea, siendo esta última la que recoge un mayor número de biografías. Cada una de las épocas históricas va precedida por una introducción a cargo de especialistas en la materia: Cándida Martínez realiza la parte de historia antigua; Reyna Pastor la época medieval; María José de la Pascua la historia moderna, y Susana Tavera la época contemporánea. La contribución de esta enciclopedia radica en recuperar del olvido y/o la tergiversación histórica a un grupo de mujeres que nos ayudan a tener una visión de los acontecimientos históricos más completa. Lo cierto es que sin ser una obra exhaustiva, como ya señalan las autoras en la Introducción, su aportación es importante ya que su publicación viene a cubrir un vacío en la materia...

Bibliografía de impresos granadinos de los siglos XVII y XVIII

Autor: María José López-huertas Pérez

Número de Páginas: 492

Tragedias

Autor: Lupercio Leonardo De Argensola

Número de Páginas: 630

La Alejandra y la Isabela de Lupercio Leonardo de Argensola son dos testimonios excepcionales de la tragedia del horror de derivación senequista que distinguió los inicios del teatro comercial en España. Ambas se publicaron solo dos veces, en 1772 y 1889. Este volumen presenta la primera edición crítica de los obras, reconstruidas a partir de un total de diez manuscritos, con una abundante anotación y un extenso estudio en que se analizan los problemas textuales, las fuentes latinas e italianas y los puntos de contacto con otras obras del autor, y se colocan estas dos tragedias en el contexto del teatro renacentista español y europeo.

Diccionario histórico de los más ilustres profesores

Autor: Juan Agustín Cean BermÚdez

Número de Páginas: 382

Repertorio de grabados españoles en la Biblioteca Nacional

Autor: Elena Páez Rios , Biblioteca Nacional (spain)

Número de Páginas: 810

Francisco Pacheco y su Libro de retratos

Autor: Marta P. Cacho Casal

Número de Páginas: 410

El estudio ofrece un análisis del significado, la composición y la fortuna del Libro de retratos de Francisco Pacheco, obra manuscrita que representa un caso único dentro del Siglo de Oro español en su doble vertiente artística y literaria. En él se recogen los retratos y los elogios de humanistas y personajes destacados de la época, en una galería de dibujos realizados a lápiz negro y rojo, donde destacan sobre todo, los intelectuales de Sevilla. Muestra además, una visión más completa de su autor, situándolo en el centro de la vida cultural española y europea.

(Discursos leídos del 19 de junio de 1859 al 6 de octubre de 1867)

Autor: Real Academia De Nobles Artes De San Fernando (madrid)

Diccionario historico de los mas ilustres profesores de las bellas artes en España

Autor: Juan Augustín Ceán Bermúdez

Discursos leidos ante la Academia de bellas artes de San Fernando ...

Autor: Real Academia De Bellas Artes De San Fernando

Número de Páginas: 556

Herencia cultural de España en América

Autor: Trinidad Barrera

Número de Páginas: 212

Fresco de la riqueza, variedad y vastedad de la herencia cultural española en América, a través de las figuras de andaluces de nacimiento o adopción a los que variopintas razones llevaron a cruzar el océano y desarrollar su labor en territorio allende el mar.

Summa artis, historia general del arte

Autor: Manuel B. Cossío , José Pijoán

Número de Páginas: 832

V.18 Escultura y rejería españolas del siglo XVI. -- v.19 Arte de la India.v.27 Arte español del siglo XVIII.-- v.28 Arte Iberoamericano desde la colonización a la Independencia Pt. 1 -- v.29 Arte Iberoamericano desde la colonización a la independencia Pt.2. -- v.30 Arte Portugués. -- v.31 El Grabado en España. -- v.32 El Grabado en España (Siglos XIX y XX) -- v.33 Pintura británica(1500-1820).--v.34 Arte europeo y norteamericano del siglo XIX--v.35 Arquitectura española (1808-1914)--v.36 Pintura y escultura española del siglo XX (1900-1939)--v.37 Pintura y escultura española del siglo XX (1939-1990)--v.38 Fin del siglo y los primeros "ismos" del siglo XX (1890-1917)--v.40 Arquitectura Española del siglo XX.

Estampas y planchas de la Real Academia en el Museo de Bellas Artes de Valencia

Autor: Antonio Tomás Sanmartín , Manuel Silvestre Visa , Real Academia De Bellas Artes De San Carlos De Valencia

Número de Páginas: 612

Granada, guía artística e histórica de la ciudad

Autor: Antonio Gallego Y Burín , Francisco Javier Gallego Roca

Número de Páginas: 470

Los plomos del Sacromonte

Autor: Manuel Barrios Aguilera

Número de Páginas: 584

Qualsevol curiós de la història creu saber què significa l'expressió «Ploms del Sacromonte»: alguna cosa així com el conjunt de làmines d'aquest metall amb estranys dibuixos i inscripcions llatines i àrabs trobades al tossal de Valparaíso, després Sacromonte, extramurs de la ciutat de Granada, en el període 1595-1599; incloent-se en el conjunt, per la seua íntima i evident imbricació, les restes humanes que les acompanyaven, i, també, la troballa haguda en la Torre Turpiana, al centre del nucli urbà de Granada, en 1588, sempre associada com a pròleg. És l'opció restrictiva, elemental i primària. Hi domina la dimensió fabulosa de la troballa o «invenció» 'com llavors se'n deia', el relat, la novel·la, d'un frau perpetrat per uns moriscos irredempts moguts per no se sap quins foscos designis, del qual, per una incomprensible paradoxa, emergeixen d'entre les boires del temps un sant Cecili, patró inefable de Granada, i una abadia del Sacromonte, presència immarcescible d'aura misteriosa i mirífica. No obstant això, l'univers temàtic que aquesta mateixa expressió evoca en l'especialista és d'una extensió i d'una complexitat aclaparadores. Ara, en el...

Tratado de arquitectura hispanomusulmana

Autor: Basilio Pavón Maldonado

Número de Páginas: 800

Se aborda el estudio de la formación y desarrollo de las mezquitas hispanomusulmanas conexionadas en lo que cabe con las principales del Norte de África y de Oriente. Se trata de un estado de la cuestión con adelanto de las novedades, enfoques o propuestas articuladas en los últimos decenios en las distintas áreas geográficas de la Península y de los países vecinos: Marruecos, Argelia y Túnez. Se incide en la dualidad iglesia-mezquita, para los orígenes del Islam andalusí, y mezquita-iglesia de la vertiente cristiana a partir del año 1085, la cuestión del paso de un edificio de una religión a otra; de la poco resuelta frontera entre el templo visigodo y el mozárabe en el primer caso, lo que les separa a uno y otro de la mezquita.

Martirios y mentalidad martirial en las Alpujarras

Autor: Manuel Barrios Aguilera , Valeriano Sánchez Ramos

Número de Páginas: 412

"La guerra de las Alpujarras comienza con la tortura y muerte de unos cientos de cristianos viejos en la Nochebuena de 1568 y días inmediatos. Era la consecuencia primera de explosión de la ira de los moriscos duramente oprimidos, explotados y vejados durante las ocho décadas procedentes. Son hechos que narraron con puntualidad los cronistas, especialmente Luis del Marmol Carvajal, y luego un sinfin de historiadores, y por tanto de sobre conocidos. Lo que este libro propone no es la recreación de aquellas "Navidades de Sangre", sino el debelamiento -mediante un estudio crítico y desmitificador- del montaje martirial que con el acceso al solio arzobispal granadino de don Pedro de Castro va a presidir la vida religiosa granadina durante su pontificado y los siglos inmediatos. Empeñado este notable prelado en la creación de un paradigma católico que además de borrar los siglos de dominación musulmana legitimara la alta progeina de la "Iglesia restaurada" y su primacía hispana, no dudó en sumar a las invenciones sacromontanas, libros y plúmeos y relíquias, cuantos elementos fueran necesarios en el fortalecimiento de su ideal. Los todavía recientes "martirios" -así se...

Publicaciones de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos de la Universidad de Sevilla

Número de Páginas: 844

Últimos libros buscados