Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Número total de libros encontrados: 30 para su búsqueda.

2010 Índice Global del Hambre: El Desafío Del Hambre: Énfasis En La Crisis De La Subnutrición Infantil

Autor: Klaus Von Grebmer, Marie T. Ruel, Purnima Menon, Bella Nestorova, Tolulope Olofinbiyi, Heidi Fritschel, Yisehac Yohannes, Constanze Von Oppeln, Olive Towey, Kate Golden, Jennifer Thompson

Número de Páginas: 43

La seguridad alimentaria global se encuentra bajo presión. A pesar de que los líderes mundiales adoptaron, con el primero de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, la tarea de reducir a la mitad la proporción de personas que sufren hambre en el mundo entre 1990 y 2015, no estamos nada cerca de cumplir con dicha meta. El porcentaje de personas subnutridas cayó de un 20 por ciento en 1990-1992 a un 16 por ciento en 2004-2006. No obstante en años recientes el número de personas que padecen hambre ha ido, de hecho, en aumento. En 2009, el número de personas subnutridas superó los mil millones a consecuencia de la crisis de los precios de los alimentos y en medio de la recesión mundial. Estimaciones más recientes del Programa de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, sugieren que el número habría caído a 925 millones en 2010. Dentro de este sector de la población hay un grupo especialmente vulnerable: las niñas y niños pequeños. La subnutrición sufrida durante los dos primeros años de vida puede poner en riesgo la propia vida del niño y la niña, así como comprometer su desarrollo físico, motor y cognitivo. Para aquellos que sobreviven, la...

Índice Global del Hambre de 2009: El Desafío del Hambre: Énfasis en la Crisis Financiera y la Desigualdad de Género

Autor: Klaus Von Grebmer, Bella Nestorova, Agnes Quisumbing, Rebecca Fertziger, Heidi Fritschel, Rajul Pandya-lorch, And Yisehac Yohannes

El rostro humano del hambre

Autor: Guatemala. Procurador De Los Derechos Humanos

Número de Páginas: 132

Ìndice Global Del Hambre 2012

Autor: Klaus Von Grebmer , Klaus Von Grebmer, Claudia Ringler, Mark W. Rosegrant, Tolulope Olofinbiyi, Doris Wiesmann, Heidi Fritschel, Ousmane Badiane, Maximo Torero, Yisehac Yohannes, Jennifer Thompson, Constanze Von Oppeln, Joseph Rahall , Claudia Ringler , Mark W. Rosegrant , Tolulope Olofinbiyi , Doris Wiesmann , Heidi Fristschel , Ousmane Badiane , Maximo Torero , Yisehac Yohannes , Jennifer Thompson , Constanze Von Oppeln , Joseph Rhall

El Hambre estacional

Autor: Stephen Devereux , Bapu Vaitla , Samuel Hauenstein Swan

Número de Páginas: 184

Todos los años, millones de personas que viven en las zonas rurales pobres se ven afectadas por la predecible y evitable hambre estacional. En El hambre estacional se analizan las razones por las que el mundo no reacciona ante una crisis que sabemos se va a repetir año tras año. El origen del hambre estacional se encuentra en la reducción de las reservas de alimentos, el incremento de los precios y la falta de ingresos. Este hambre, que pasa desapercibida, empuja a millones de niños al borde de la inanición, retrasa su desarrollo de manera permanente, debilita su sistema inmune y abre la puerta a diversas enfermedades mortales. Basándose en testimonios personales y datos nacionales que dan cuenta de la magnitud del problema, este libro contiene información sobre el hambre estacional en tres países, India, Malawi y Níger. Stephen Devereux es miembro investigador y uno de los directores del Centro para la Protección Social de la Universidad de Sussex (Reino Unido). Bapu Vaitla es uno de los directores de Investigación e Incidencia Política de Action Against Hunger-Reino Unido. Samuel Hauenstein Swan dirige el Observatorio del Hambre, el departamento de Investigación e...

2011 Indice global del hambre El desafio del hambre: Domar los picos y la volatilidad excesiva de los precios de los alimentos

Autor: Klaus Von Grebmer, Maximo Torero, Tolulope Olofinbiyi, Heidi Fritschel, Doris Wiesmann, Yisehac Yohannes, Lilly Schofield, Constanze Von Oppeln

Insignia Acabar con el Hambre

Autor: Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 124

El propósito de las insignias de las Naciones Unidas es despertar conciencia, educar y, sobre todo, motivar a los jóvenes a cambiar su comportamiento y a ser agentes de cambio activos en sus comunidades locales. Las insignias son apropiadas para ser utilizadas con clases escolares y con grupos juveniles y están patrocinadas por la AMGS y la OMMS. Estas incluyen una amplia gama de actividades e ideas que pueden ser fácilmente adaptadas por los maestros, los profesores o los dirigentes de grupos juveniles. Insignias adicionales están disponibles o se están desarrollando sobre varios otros temas, incluyendo: Agricultura, Biodiversidad, Cambio Climático, Energía, Bosques, Gobernanza, Nutrición, el Océano, Suelos y Agua. La Insignia Acabar con el Hambre está diseñada para ayudar a educar a los niños y a los jóvenes sobre los efectos del hambre en el mundo y sobre cómo podemos acabar con esta. En general, este material es apropiado para ser usado en clases escolares, con grupos de guías o scouts o en reuniones juveniles. Incluye un gran número de actividades e ideas para estimular el aprendizaje sobre las cuestiones del hambre y la nutrición, a la vez que motiva a los...

El hambre en el mundo

Autor: Josep Maria Salrach Marés

Número de Páginas: 476

Aquesta obra parteix de la presa de consciència de la gravetat de la situació alimentària actual (al voltant d'una sisena part de la població mundial està afectada de desnutrició) i de la convicció que el coneixement històric pot ajudar a eradicar aquest drama humà, el més greu. El llibre arrenca amb l'estudi de la gana a Europa i el món mediterrani en la prehistòria, per després dilatar la panoràmica i convertir-la en universal. Analitzat d'aquesta manera la gana en el passat, s'aplana el camí per comprendre millor la gana en el present: per explicar-nos l'actual geografia de la gana i les seves causes, per valorar els programes que s'adopten contra la gana, i per acumular raons per indignar-se pel fet que, després de mil?lennis de lluita, la gana encara persisteixi entre nosaltres.

Hacia el hambre cero 1945–2030

Autor: Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

Número de Páginas: 242

Este libro es un relato visual de cómo la FAO ha ayudado a varias generaciones a combatir lo que todavía sigue siendo la mayor de las injusticias: el hambre en un mundo de abundancia. Pone de relieve los esfuerzos continuos de la Organización para ayudar a sus Miembros a alcanzar la meta “Hambre Cero” en un mundo que, además de estar constantemente en cambio, se enfrenta a nuevos y urgentes desafíos, como la migración y el cambio climático. El prólogo del Director General de la FAO y la introd ucción acerca de hambre cero por el Director de Comunicación, contextualizan el trabajo de la Organización y ofrecen un ejemplo real de cómo el “hambre cero” puede mejorar las vidas de las personas. Además, se han incluido los perfiles de los cinco Embajadores Especiales Hambre Cero. Con formaciones y experiencias profesionales diferentes, estos Embajadores desempeñan un papel común: persuadir a sus regiones, y al mundo entero, de que podemos ser la Generación Hambre Cero para el año 2030. Las f otos y leyendas, junto con los textos adjuntos, también ilustran la labor y los momentos más significativos de la FAO a lo largo de toda su historia. De esta forma, el...

Geopolítica del hambre

Número de Páginas: 140

Garantizar la protección de las poblaciones: un dilema para la acción humanitaria; Malos comienzos en Timor Oriental; Sierra Leona: la riqueza aniquila el sueño humanista; Angola: el imperio de los expoliadores; Etiopía, una hambruna exhibida: Ogadén; Corea del Norte: la inexistencia de un ámbito humanitario.

Índice global del hambre de 2017: El hambre y sus desigualdades: Sinopsis

Autor: Von Grebmer, Klaus , Bernstein, Jill , Hossain, Naomi , Brown, Tracy , Prasai, Nilam , Yohannes, Yisehac , Patterson, Fraser , Sonntag, Andrea , Zimmerman, Sophia-maria , Towey, Olive , Foley, Connell

Número de Páginas: 8

El informe de 2017 del Índice Global del Hambre (GHI, por su sigla en inglés), en su decimosegunda edición anual, presenta una medición multidimensional del hambre a nivel mundial, regional, y nacional. Muestra que el mundo ha avanzado en la reducción del hambre desde el año 2000, pero que todavía queda mucho por hacer, dado que aún persiste un nivel de hambre grave o alarmante en 51 países y extremadamente alarmante en un país. El informe de este año ilustra las desigualdades subyacentes al hambre—incluidas las desigualdades geográficas, de ingresos y de género—y las desigualdades económicas, políticas y sociales en las que aquellas tienen su origen.

Objetivo hambre cero

Autor: Food And Agriculture Organization Of The United Nations , Wfp , Ifad

Número de Páginas: 40

En el presente informe se ofrecen estimaciones del coste de las inversiones públicas y privadas necesarias para eliminar las deficiencias crónicas de energía alimentaria, o para alcanzar la meta del hambre cero en 2030. Esta meta está en sintonía con el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 de poner fin al hambre de aquí a 2030 y del Objetivo de Desarrollo Sostenible 1 de poner fin a la pobreza. El informe toma como referencia una hipótesis de base que refleja una situación sin cambios respecto de las condiciones actuales con el fin de calcular las necesidades de inversión adicional. En esta hipótesis, unos 650 millones de personas seguirían padeciendo hambre en 2030. A partir de ahí se calculan las necesidades de inversión para eliminar el hambre en 2030. La eliminación del hambre se lleva a cabo mediante una combinación de protección social e inversiones orientadas “en favor de los pobres”. El primero de estos dos componentes tiene como objetivo situar de forma inmediata a los pobres por encima del umbral de la extrema pobreza a través de la protección social, mediante una “transferencia para cubrir la brecha de la pobreza” (TBP). El segundo...

Trampas del hambre

Autor: Mara Jimenez

Número de Páginas: 110

Las Trampas del hambre, ópera prima de Mara Jiménez, tiene varias virtudes, acaso una de las principales sea su amenidad y la facilidad de su lectura, además de la claridad de las imágenes que le permiten al lector no sólo comprender el discurso narrativo sino también visualizar los paisajes situacionales y los rasgos de sus personajes. Esta aparente facilidad en la narración es resultado, si no de una larga experiencia en la escritura, sí de una ardua disciplina y una gran sensibilidad en la reconstrucción de paisajes, en contar y reinventar historias. La levedad narrativa tiene además otro ingrediente, caro en la producción de esta autora de auténtica cepa chilanga: el humor, el bueno y negro humor que logra un balance entre la narración anecdótica y el rigor estrictamente literario.

Hambre y seda

Autor: Herta Müller

Número de Páginas: 192

«Para quien nunca ha vivido la experiencia de una dictadura muchas cosas suenan casi increíbles. Pero ¿a quién creer, si no es a una escritora de la talla de Herta Müller? Habla de experiencias vividas en carne propia. Lo personal no puede separarse de lo político. De ahí lo absurdo de la pregunta que le hizo el funcionario del campo de acogida en Alemania: siendo suaba del Bánato, ¿solicitaba asilo como alemana o como víctima de la persecución política? (Para ambas cosas a la vez no existe formulario apropiado.) La patente autenticidad de estos relatos es la mejor constatación de las conclusiones políticas y morales que se extraen de ellos. No sólo remiten al pasado en Rumanía, sino también al presente de la Alemania recién reunificada. Por ejemplo, al conflicto entre este y oeste, o a la xenofobia.» Die Woche

Hambre. Reflexiones sobre la pobreza en México

Autor: José Carlos Vázquez Parra , Viviana Ortíz Meillón , Domingo Coss Y León Coss Y León

La Escuela de Humanidades y Educación Región Occidente del Tecnológico de Monterrey nos presenta el actual libro "Hambre. Reflexiones sobre la pobreza en México", cuyo objetivo es proponer reflexiones académicas interdisciplinarias en torno al hambre y a la pobreza en México. Se integra de 14 capítulos en los que participan 18 académicas y académicos de la institución, así como otras universidades: Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), Plantel Vallarta, Preparatoria No. 19 de la Universidad de Guadalajara y del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara.

Mujeres parlamentarias en la lucha contra el hambre en Mesoamérica

Autor: Organización De Las Naciones Unidas Para La Agricultura Y La Alimentación

Número de Páginas: 37

Esta publicación recopila los testimonios de 12 mujeres parlamentarias que se han destacado en el diseño, la aprobación y el seguimiento a la implementación de instrumentos normativos con el potencial de contribuir a la lucha contra el hambre y la pobreza. Las legisladoras comparten su visión sobre el desarrollo rural, la agricultura, la nutrición, el cuidado del medio ambiente y la construcción de marcos jurídicos y políticas políticas con enfoque de género.

El hambre como riesgo y amenaza a la paz y seguridad internacionales.

Este trabajo de investigación se ha dividido en tres capítulos centrales dirigidos a estudiar la relación entre la seguridad alimentaria con la paz y seguridad internacionales en el plano universal.En el primer capítulo se elabora el enfoque de relación entre la seguridad alimentaria, el hambre y la paz y seguridad internacionales. En concreto en este capítulo se hace mención a: - las nuevas dimensiones de la paz y seguridad internacionales, entre las que cabe incluir a la seguridad alimentaria; -la falta de alimentos como causa y efecto de los conflictos; - la seguridad alimentaria como dimensión integrante de la seguridad humana y su relación con la paz y seguridad internacionales.En el segundo capítulo se realiza un estudio de los factores que potencian la falta de alimentos, no de todos ellos sino de aquellos que a la par se configuran como riesgos y/o amenazas a la paz y seguridad internacionales.En el tercer capítulo se aportan y/o cuestionan algunos posibles instrumentos que pueden proteger la seguridad alimentaria como factor sostenible de paz. Todo ello con el objetivo de no perder de vista el enfoque relacional entre la seguridad alimentaria y la paz y...

Frentes Parlamentarios contra el Hambre e iniciativas legislativas para el derecho a una alimentación y nutrición adecuadas

Autor: Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

Número de Páginas: 72

Esta publicación presenta la experiencia de los Frentes Parlamentarios contra el Hambre de América Latina y el Caribe en la promoción de legislación que protege el derecho a una alimentación adecuada. En ella se exponen algunas lecciones aprendidas sobre el funcionamiento de los Frentes Parlamentarios y los mecanismos que les han resultado útiles, así como un resumen de sus resultados más destacados en materia legislativa sobre seguridad alimentaria y nutricional, alimentación escolar y saludable, y agricultura familiar. Esta información es de utilidad tanto para los propios parlamentarios como para todas aquellas personas interesadas en fortalecer la protección legal de la alimentación y la nutrición. El análisis general se complementa con un Anexo que contiene información detallada sobre 15 leyes regionales y nacionales nacidas de iniciativas de los Frentes Parlamentarios. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) desea agradecer a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) el apoyo financiero que ha hecho posible esta publicación.

Así sobrevivimos al hambre

Autor: Encarnación Barranquero , Lucía Prieto Borrego

Número de Páginas: 329

Hambre y lucha antifeudal

Autor: José Miguel Palop Ramos

Número de Páginas: 227

Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de los movimientos sociales ha impulsado el desarrollo de una disciplina -la historia social- ritualmente invocada, a partir de 1930, como parte de la “historia económica y social”. Esta rama histórica se ha convertido en campo privilegiado de convergencia de la antropología, la sociología y la historia. Su metodología ofrece la variedad y amplitud propias de una disciplina en rápida gestación, nutrida por polémicas fructíferas. El hambre es un elemento omnipresente en la vida cotidiana del antiguo régimen. Durante el siglo XVIII, el occidente europeo ve reducidas las dimensiones de esas pavorosas y periódicas malas cosechas que solían ir acompañadas de fuertes pérdidas demográficas (la de 1709 está considerada como la última gran penuria de caracteres catastróficos). Sin embargo, las crisis alimenticias, ocasionadas por una subproducción agraria cíclica, siguen gravitando sobre las clases populares y, en definitiva, amenazando la tranquilidad pública. El autor ha considerado estas crisis como auténticas protagonistas de la historia...

Últimos libros buscados