Magia, brujería y cultura popular
Autor: Judith Farberman
De la colección «Nudos de la historia argentina» dirigida por Jorge Gelman, una investigación sobre magia y hechicería desde tiempos de la conquista.
De la colección «Nudos de la historia argentina» dirigida por Jorge Gelman, una investigación sobre magia y hechicería desde tiempos de la conquista.
Esta recopilación lo transportará a vivencias recogidas por el autor en sus lecturas de los “chistes“ y “figuritas”, experimentadas de niño y en su adolescencia, las que le brindaban toda nueva publicación que “caía” en sus manos. Lecturas con las que quizás aprendió a leer y que ahora vuelven a regocijarle reviviéndolas en este rápido recorrido.El autor, comenzó sus trabajos de compilación, recorriendo primero sus experiencias de trabajos en los proyecto de redes, gracias a las publicaciones que le concedió la editorial de Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones (AHCIET), en España, las que le permitió poder divulgar sus experiencias en una serie de cinco libros referidos a los “Diseños de las Redes de Telecomunicaciones”.De esa serie de libros, surgieron luego los libros “Historia de las Telecomunicaciones en la Argentina” y luego “Historia de las Telecomunicaciones Mundiales”.Por fin aquí con este libro concluye en permitir recrear la Historia de las Historietas, de sus lecturas realizadas en Argentina, como así de los lectores de toda nuestra Latinoamérica.El autor es un técnico, no un...
Grandes partidos del rugby argentino, giras épicas y terceros tiempos inolvidables. Hazañas contadas desde adentro por los protagonistas. Y también historias del esfuerzo anónimo en la base del rugby, donde el espíritu del juego y sus valores superan las adversidades.
En todas partes y desde siempre han surgido historias y leyendas que nos asustan a todos. Pasan de boca en boca y ponen a prueba los nervios de los más valientes.Así le pasó al personaje de nuestra historia, Ichabod Crane, el maestro del pueblo, quien se enamora de la chica más bonita de la comarca. Claro que también el muchacho más apuesto y fuerte la pretende. El jinete sin cabeza aparecerá en la noche siniestra y decidirá el destino de uno de los dos.
Esperada selección y compilación de los cuentos de Selva Almada, hecha por su propia autora.
Desde las historias más remotas, el ser humano ha mantenido vivo en el recuerdo la tradición y la historia de los pueblos, esos hechos se han plasmado en la escritura. Por eso, despertar el placer de leer una leyenda es fomentar otras lecturas similares, conocer diferentes mundos, interpretar diversos orígenes, comprender, discernir y reflexionar sobre la interculturalidad de los contextos en los que se gestaron y que tienen en común: ser latinoamericanos.Este libro, que atiende a la diversidad latinoamericana, ayuda a jóvenes y adultos, alumnos y docentes a crear espacios de creación y recreación.MAYA - EDITORIAL MARISCAL - ARGENTINA Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: -LEYENDAS MAPUCHES -Cara de piedra-La Añañuca-LEYENDAS GUARANÍES-La leyenda del maíz-El mainumbí y el curucú-LEYENDAS CHARRÚAS -La leyenda del ceibo y del churrinche-El tero azul El churrinche-LEYENDAS AZTECAS -La leyenda de los volcanes-La Leyenda de Huitzilopochtli -La lloronaCon este libro usted tendrá una compilación de las leyendas mas representativas de la región.Descargue ya este libro y conozca estos míticos relatos de la cultura latinoamericana.leyendas, mitos,...
Siete cuentos y una versión en poesía de "La morsa y el carpintero" de Lewis Carroll.
“Con sobrada razón se me podría preguntar que cómo me atrevo —aun bajo el estímulo de un desafío— a componer un ensayo sobre la historia inglesa, por muy popular que aspire a ser, yo, que no pretendo lucir con erudición de especialista; yo, que no soy más que un hombre del público. A esto respondo que sé al menos lo bastante para asegurar que todavía no ha escrito nadie una historia desde el punto de vista del público. Las que solemos llamar historias populares, más bien debieran llamarse antipopulares. Todas, casi sin excepción, están concebidas en contra del pueblo: o lo ignoran, o intentan demostrar laboriosamente sus errores.”