Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda.

El modelo entidad-relación CASE*methodtm

Autor: Richard Barker

Número de Páginas: 256

Ahora los analistas, estrategas y administradores de datos pueden aprender la potente técnica de modelo entidad-relación a partir de esta guía definitiva. En un buen estilo pedagógico, Richard Barker muestra cómo se puede aplicar la técnica de modelado de datos para desarrollar sistemas de información integrados de alta calidad. Las características especiales de este libro incluyen: Riqueza de ejemplos realistas que ilustran la técnica de forma práctica. Apéndices detallados que destacan los tópicos clave, incluyendo normalización de datos, soporte de herramientas CASE, administración de datos y diseño de bases de datos. Un glosario definitivo de todos los términos importantes. Se ha diseñado para que sea igualmente valioso como ayuda en formación y una referencia en hot-line cuando los problemas requieren una resolución urgente.

MODELO ENTIDAD-RELACIÓN DEL NEGOCIO

Autor: ALBERTO GONZÁLEZ CARRASCO , LUIS MÜLLER HEIBERG

Número de Páginas: 324

Un enfoque entidad-relación de los negocios, un modelo estructurado, sistemático e intuitivo de las entidades, relaciones y datos clave de un negocio para innovar, emprender y dirigir. El Modelo Entidad-Relación del Negocio presentado en esta obra permite: - adquirir una visión lógica e interrelacionada de los elementos clave de los negocios y su aplicación en los procesos de innovación, emprendimiento y dirección de empresas - dar una nueva definición del concepto de negocio, representar todos los negocios de forma genérica, sus tipos específicos y cualquier negocio concreto - redefinir con mayor amplitud la innovación, generar ideas y aumentar la capacidad innovadora - abordar el emprendimiento con una visión integrada e interdependiente de los elementos clave del nuevo negocio - planificar, ejecutar y controlar la estrategia empresarial frente a los competidores en un sector de actividad económica - identificar el origen y comprender los aparentemente complejos, heterogéneos y abstractos conceptos utilizados en la gestión de empresas y generar nuevos datos clave o estratégicos de forma organizada y homogénea. El nuevo modelo se sustenta en la técnica...

Anuario estadístico y geográfico por entidad federativa 2015

Autor: INEGI

Número de Páginas: 723

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI presenta el Anuario estadístico y geográfico por entidad federativa 2015, producto que ofrece información sobre los principales aspectos sociodemográficos, económicos y geográficos del país, con desagregación por entidad federativa, de utilidad para el conocimiento y análisis del entorno nacional. Es oportuno destacar que el año indicado en la portada se refiere al de la edición, dando con ello continuidad a la serie anual de este producto, en tanto que el periodo al que está referida la información, predominantemente, corresponde a 2000 y a los últimos dos años disponibles, esto es, 2013 y 2014, aunque para algunos casos fue posible incluir datos de 2015. .

La tutela del incapaz ejercida por la entidad pública

Autor: Antonio Legerén Molina

Número de Páginas: 256

El interés de el precepto sobre el que versa este libro radica en que el artículo 293.3 introduce una figura tuitiva que precisa de interpretación detenida, pues el texto de precepto no es de fácil comprensión. La prueba de ello es que los diversos agentes implicados en dicha tutela la entienden de manera diversa. El objetivo que se pretende es realizar un examen completo de la modalidad tutelar a que alude el artículo 239.3 del Cc que proporciones una idea cabal de tal figura, a la vez que posibilite proponer mejoras de cara a su efectiva aplicación en la práctica.

Anuario estadístico y geográfico por entidad federativa 2013

Autor: INEGI

Número de Páginas: 99

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta el Anuario estadístico y geográfico por entidad federativa 2013, producto que ofrece información sobre los principales aspectos sociodemográficos, económicos y geográficos del país, con desagregación por entidad federativa, de utilidad para el conocimiento y análisis del entorno nacional. Es oportuno destacar que el año indicado en la portada se refiere al de la edición, dando con ello continuidad a la serie anual de este producto, en tanto que el periodo al que está referida la información, predominantemente, corresponde a 2000 y a los últimos dos años disponibles, esto es, 2011 y 2012, aunque para algunos casos fue posible incluir datos de 2013.

Anuario estadístico y geográfico por entidad federativa 2014

Autor: INEGI

Número de Páginas: 774

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI presenta el Anuario estadístico y geográfico por entidad federativa 2014, producto que ofrece información sobre los principales aspectos sociodemográficos, económicos y geográficos del país, con desagregación por entidad federativa, de utilidad para el conocimiento y análisis del entorno nacional. Es oportuno destacar que el año indicado en la portada se refiere al de la edición, dando con ello continuidad a la serie anual de este producto, en tanto que el periodo al que está referida la información, predominantemente, corresponde a 2000 y a los últimos dos años disponibles, esto es, 2013 y 2014, aunque para algunos casos fue posible incluir datos de 2015. Actualizaciones (xls) (Al 08 de diciembre de 2015). .

Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por entidad federativa 1993-1996

Autor: INEGI

Número de Páginas: 501

Da a conocer en cinco apartados en valores corrientes y constantes los cálculos por entidad del producto interno bruto (PIB). Informa acerca de los antecedentes, fuentes y métodos utilizados, expone los resultados del PIB por entidad federativa en nueve grandes divisiones y nueve divisiones industriales. La contribución al total del país y la composición de las actividades económicas en los estados anualmente, además de actividades del sistema de Cuentas Nacionales de México..

Características del empleo por entidad federativa

Autor: INEGI

Número de Páginas: 158

El objetivo de este documento es proporcionar un panorama de los cambios ocurridos en el mercado de trabajo nacional en el periodo 1991-1996. En particular, se analiza la inserción de hombres y mujeres en la actividad económica, la composición y condiciones laborales de la fuerza de trabajo y las diferencias que se observan entre las entidades federativas, aspectos que proporcionan una visión general de la heterogeneidad regional y estatal del mercado laboral nacional.

Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por entidad federativa 1993-1997

Autor: INEGI

Número de Páginas: 510

Da a conocer en cinco apartados en valores corrientes y constantes los cálculos por entidad del producto interno bruto (PIB). Informa acerca de los antecedentes, fuentes y métodos utilizados, expone los resultados del PIB por entidad federativa en nueve grandes divisiones y nueve divisiones industriales. La contribución al total del país y la composición de las actividades económicas en los estados anualmente, además de actividades del sistema de Cuentas Nacionales de México..

Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por entidad federativa 1993-1999

Autor: INEGI

Número de Páginas: 546

Da a conocer en cinco apartados en valores corrientes y constantes los cálculos por entidad del producto interno bruto (PIB). Informa acerca de los antecedentes, fuentes y métodos utilizados, expone los resultados del PIB por entidad federativa en nueve grandes divisiones y nueve divisiones industriales. La contribución al total del país y la composición de las actividades económicas en los estados anualmente, además de actividades del sistema de Cuentas Nacionales de México..

Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por entidad federativa 1980

Autor: INEGI

Número de Páginas: 47

El presente trabajo pone a disposición de los usuarios, las cifras relativas al producto interno bruto generado durante 1980, por cada entidad federativa. La información elaborada se expone en varios cuadros que muestran la distribución del producto interno bruto y la distribución del producto de cada sector de actividad según las diversas entidades federativas..

Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por entidad federativa. Metodología

Número de Páginas: 21

Su contenido ofrece el marco conceptual y metodológico del Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (PIBE), así como sus fuentes de información. Con lo anterior se busca facilitar el uso e interpretación de la información estadística del SCNM..

Estadística de sacrificio de ganado en rastros municipales por entidad federativa 2008-2013

Autor: INEGI

Número de Páginas: 153

Estadística de sacrificio de ganado en rastros municipales por entidad federativa 2009-2014

Autor: INEGI

Número de Páginas: 153

Indicadores de hogares y familias por entidad federativa

Número de Páginas: 109

Integra datos cuyo objetivo es satisfacer las crecientes necesidades de estadísticas derivadas sobre los grupos domésticos del país. Da a conocer y al mismo tiempo compara las características de los hogares al interior de todas las entidades federativas, por lo que muestra la diversidad de la sociedad mexicana. Su contenido se encuentra organizado en siete capítulos..

La comarca como entidad natural, histórica y administrativa

Autor: Manuel Arias López

Número de Páginas: 518

Cicerón, en el pasaje (24.38), Sobre la República, establecía como requisito inicial para un trabajo de tipo intelectual la necesidad de concretar el “concepto” del nombre del mismo. De este modo el concepto de comarca natural surge en Francia a finales del siglo XVIII cuando el desarrollo positivista precisaba adecuar los espacios territoriales de acuerdo con la vida rural. El vocablo latinizado “marca” procede del germánico “mark”, que el filólogo J. Corominas deduce del verbo merken (en el alemán antiguo) y su incorporación a las lenguas romances la justifica por derivación del longobardo markan, mark en escandinavo rúnico, marz (país fronterizo) en persa, marcare en italiano y A. Nebrija lo registra como voz nueva con el significado de equivalencia a comarca-confinium. Quizá el primer texto en romance peninsular que recoge el vocablo “comarca”, en román paladino, es la hagiografía de la Vida de Santo Domingo de Silos, en fecha ligeramente anterior a 1236: “En comarca de Silos, el logar non sabemos...” La conexión cultural de la comarca constituye un hecho relevante en la literatura de muchos países. En el Siglo de Oro de nuestra literatura,...

Estadística de sacrificio de ganado en rastros municipales por entidad federativa 2007-2012

Autor: INEGI

Número de Páginas: 130

Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por entidad federativa 1998-2003

Autor: INEGI

Número de Páginas: 232

Da a conocer en cinco apartados en valores corrientes y constantes los cálculos por entidad del producto interno bruto (PIB). Informa acerca de los antecedentes, fuentes y métodos utilizados, expone los resultados del PIB por entidad federativa en nueve grandes divisiones y nueve divisiones industriales. La contribución al total del país y la composición de las actividades económicas en los estados anualmente, además de actividades del sistema de Cuentas Nacionales de México. .

Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por entidad federativa 1996-2001

Autor: INEGI

Número de Páginas: 230

Da a conocer en cuatro apartados en valores corrientes y constantes los cálculos por entidad del producto interno bruto (PIB). Informa acerca de los antecedentes, fuentes y métodos utilizados, expone los resultados del PIBE a precios básicos en valores corrientes y constantes, en nueve grandes divisiones y nueve divisiones industriales. La contribución al total del país y la composición de las actividades económicas en los estados anualmente se muestran en el tercero. En el último se puede observar el comportamiento del PIB por actividad económica para cada estado. .

Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por entidad federativa 1993

Autor: INEGI

Número de Páginas: 304

El trabajo que ahora se presenta, es el resultado de una ampliación del Sistema de Cuentas Nacionales de México para contar con cálculos de producto interno bruto por entidad federativa para el año 1993, desagregado a nivel de 73 ramas de actividad económica, 9 divisiones industriales y 9 grandes divisiones. Se incluye en esta ocasión una serie histórica para los años 1970, 1975, 1980, 1985, 1988 y 1993, por grandes divisiones y divisiones industriales a nivel estatal..

La mortalidad infantil en México, 1990. Estimaciones por entidad federativa y municipio

Número de Páginas: 114

Publicación cuya información contribuye al conocimiento de las diferencias regionales de la mortalidad de los menores de un año de edad y pone al alcance del usuario una visión general de la situación demográfica del país. Contiene las tasas y niveles de mortalidad infantil con desagregación para el ámbito municipal de los Estados Unidos Mexicanos, calculados con información derivada del XI Censo General de Población y Vivienda 1990, a través de diversas técnicas. Presenta, además, algunos indicadores sociodemográficos y niveles de bienestar alcanzados por la población mexicana. .

Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por entidad federativa 1999-2004

Autor: INEGI

Número de Páginas: 232

Da a conocer en cinco apartados en valores corrientes y constantes los cálculos por entidad del producto interno bruto (PIB). Informa acerca de los antecedentes, fuentes y métodos utilizados, expone los resultados del PIB por entidad federativa en nueve grandes divisiones y nueve divisiones industriales. La contribución al total del país y la composición de las actividades económicas en los estados anualmente, además de actividades del sistema de Cuentas Nacionales de México. .

Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública Avances en la Entidad Fiscalizadora Superior de Chile Reformas, Alcance e Impacto

Autor: OECD

Número de Páginas: 48

La OCDE ha realizado un Informe de Seguimiento para medir el progreso en la implementación de las recomendaciones efectuadas en el Estudio de Gobernanza Pública de la Contraloría General de la República de Chile, que se llevó a cabo en el año 2014.

VIII Censo Industrial, 1966. Principales Características por Entidad Federativa, Municipio y Grupo de Actividad. Industria Extractiva y de Transformación. Datos 1965

Autor: INEGI

Número de Páginas: 112

Esta publicación contiene información sobre VIII Censo Industrial, 1966. Principales Características por Entidad Federativa, Municipio y Grupo de Actividad. Industria Extractiva y de Transformación., generada por el Instituto..

Últimos libros buscados