El Yerno Largo - Charlie Wade - Capitulos Completos
Autor: Luis Fernando Narvàez Càzares
Número de Páginas: 8877La historia inolvidable de Charlie Wade
La historia inolvidable de Charlie Wade
Una de las historias que conmoviò al mundo y continua dando de què hablar. Lee este libro magnìfico, que incluye hasta los ùltimos capitulos.
Libro completo de la novela màs exitosa.
Por fin la novela más exitosa ha llegado a su fin y esta es su versión definitiva.
Charlie Wade era el yerno que todos despreciaban, pero su verdadera identidad como heredero de una familia prominente seguía siendo un secreto. ¡Juró que algún día, aquellos que lo rechazaron se arrodillarían ante él suplicando por su misericordia, eventualmente!
The amazing son in law - El Yerno Millonario - COMPLETO ESPAÑOL
Disfruta de estos cinco libros increìbles que nunca pasaràn de moda. Todos los capitulos de todos los libros disponibles para ti.
«Tijeretazos y plumadas» es una recopilación de artículos humorísticos de Juan León Mera, entre los que se encuentran «Aventuras de una pulga, contadas por ella misma», «Los prodigios del Dr. Moscorrofio», «Cuando Dios quiera dar, por la puerta ha de entrar» o «¡Ya no se casan!». Se trata de una obra imprescindible para comprender el estilo de Mera, que se debate entre el romanticismo y el costumbrismo. Juan León Mera Martínez (1832-1894) fue un ensayista, novelista, político y pintor ecuatoriano. Es conocido por ser, junto con Antonio Neumane, el autor de la letra del himno nacional de Ecuador. También fue uno de los fundadores de la Academia Ecuatoriana de la Lengua y miembro de la Real Academia Española. Su novela «Cumandá» es considerada precursora de la novela ecuatoriana.
Haníbal, el más famoso caudillo del mundo antiguo, sigue siendo desconocido para la humanidad. Todo lo que sabemos de él es superficial y está lejos de la verdad. La información que ha llegado a nosotros está sacada de lo escrito por sus enemigos, y no dice nada sobre los motivos y la espiritualidad auténtica del gran caballero cartaginés. El autor de este libro no acude a los anales terrenales, sino a las crónicas celestiales de acontecimientos ocurridos dos siglos antes del nacimiento de Cristo.
A partir de documentos poco conocidos, el autor nos presenta los acontecimientos esenciales de la época, describiendo el entorno de Napoleón y analizando los secretos de sus triunfos y las razones profundas del fracaso del imperio.
En español, además de la versión de Cansinos, que ha perdido fuelle en los últimos años por el casticismo un tanto démodé de su lenguaje, contamos con la del académico de la Real Academia de la Historia Juan Vernet, que vio la luz en tres volúmenes de la colección «Clásicos Planeta» y ha sido reimpresa varias veces. Pero no había hasta la fecha una traducción que ubicase Las mil y una noches en el lugar que le corresponde en el mundo hispanohablante del siglo XXI. Ha correspondido llevar a cabo esa labor al arabista Salvador Peña, profesor de la Universidad de Málaga, que ha realizado una tarea titánica para desentrañar todas las claves del texto original, ahora dispuesto en perfecto estado de revista y lectura para las nuevas generaciones. La de Salvador Peña va a ser, estoy seguro de ello, la traducción definitiva de las Noches al castellano hasta el día de hoy, la más precisa, la más fiel y, al mismo tiempo, la más elegante y legible que se haya publicado nunca en la lengua de Cervantes. La he conocido desde el comienzo de su gestación, y me consta su probidad insuperada en todos los aspectos que rodean una versión. Hasta los numerosos versos que...