Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Número total de libros encontrados: 19 para su búsqueda.

El contrato de transporte internacional de mercancías puerta a puerta en las Reglas de Rotterdam

Autor: Arroyo Vendrell, Tatiana

Número de Páginas: 394

Las Reglas de Rotterdam (RR) regulan el contrato de transporte internacional de mercancías puerta a puerta o marítimo plus. La relevancia de este tipo de contrato para el comercio mundial, la coexistencia de convenios unimodales vigentes y su estrecha relación con el contrato de transporte multimodal invitan a su estudio detallado. Con esa finalidad, el presente trabajo sitúa primero al lector en los antecedentes inmediatos a las RR, para así introducir las propias RR y el contrato de transporte puerta a puerta regulados en ellas. A continuación se identifican sus seis pilares, empleados por la autora como estructura explicativa de esta materia. Mas estos pilares se sostienen en un estudio pormenorizado de los convenios unimodales, así como de la evolución del contrato de transporte multimodal: tanto de su noción, como de los diferentes intentos por regular este tipo de contrato. A través de este estudio se alcanza el siguiente esquema: noción-conflicto-régimen jurídico. A su vez este esquema sirve para comprender el estado de la cuestión y alcanzar conclusiones de cara a analizar la regulación propuesta en las Reglas de Rotterdam sobre el contrato de transporte...

El contrato de alimentos

Autor: Berenguer Albaladejo, Cristina

Número de Páginas: 886

La Ley 41/2003, de 18 de noviembre, de Protección Patrimonial de las Personas con Discapacidad y de modificación del Código civil, de la Ley de Enjuiciamiento civil y de la Normativa Tributaria, tipifica por primera vez a nivel estatal el denominado contrato de alimentos cuya regulación se incorpora en los artículos 1791 a 1797 del Código civil. Se trata de un contrato que cumple una función social innegable puesto que permite a cualquier persona asegurar el mantenimiento de su tren de vida y hacer frente a las necesidades de la edad o la enfermedad. Por ello, es especialmente útil en nuestros días teniendo en cuenta el panorama social actual, no sólo a nivel europeo sino a nivel mundial. El objetivo de esta monografía es ofrecer respuestas a las cuestiones controvertidas que suscita este negocio jurídico tan singular y complejo. La urgencia con que se promulga la Ley 41/2003 conlleva que la nueva normativa del contrato de alimentos adolezca de una falta de rigor técnico-jurídico patente en gran parte de sus preceptos. Esto nos ha obligado a analizarla con detenimiento para intentar esclarecer su ambigüedad y subsanar sus lagunas, proponiendo para ello ciertas...

El contrato de juego y apuesta

Autor: Algarra Prats, Esther

Número de Páginas: 220

El juego y la apuesta es una materia que tradicionalmente ha sido objeto de regulación por el legislador desde distintos ámbitos, fundamentalmente, desde una perspectiva administrativa, pero también es un tema clásico en el panorama del Derecho civil. Concretamente, el juego y la apuesta se regulan en los arts. 1798 a 1801 del Código civil, preceptos que no se han modificado desde la promulgación del Código, a pesar de los cambios que se han ido produciendo en la normativa administrativa y de los cambios sociales en la concepción del juego y la apuesta y en la práctica de los mismos, destacando especialmente el juego on-line. La promulgación de la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de Regulación del Juego y una serie de normas de desarrollo de la misma ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de interpretar los artículos del Código civil español en materia de juego y apuesta desde una perspectiva actual y también a abordar aquellas cuestiones de carácter jurídico-privado recogidas en la nueva normativa, que conviene conocer para poder hacer una completa construcción de esta materia desde la perspectiva civil. El presente trabajo trata de dar cuenta de las dos...

El contrato de permuta comercial

Autor: José Antonio Vega Vega

Número de Páginas: 464

En el tráfico económico moderno, la recuperación de instituciones clásicas no significa que no pueda enriquecerse el ordenamiento jurídico con nuevas figuras que coadyuven a solventar la deficiente regulación legal de los conflictos de intereses surgidos en el mercado. Este es el caso de la permuta comercial o barter, que forma parte del denominado comercio de compensación, y que se presenta como una antigua institución con renovados esquemas para dar cobertura a un comercio bilateral caracterizado por el intercambio recíproco de cosas, derechos o servicios sin apenas intervención de valores monetarios. El enfoque heterodoxo de la complejidad causal, motivado por la variada gama de contraprestaciones que admite el objeto del contrato, ha llevado al autor a estudiar este instituto que, sin resonancia legal y huérfano de estudios doctrinales, viene colmando un vacío en el campo de las transacciones comerciales, tanto en el ámbito nacional como internacional, y cuyo objetivo principal es solventar problemas de intermediación o negociación de las empresas, sobre todo en periodos de incertidumbre económica. JOSE-ANTONIO VEGA VEGA, Catedrático de Derecho Mercantil de la ...

Contratos bancarios, su significación en América Latina

Autor: Sergio Rodríguez Azuero

Número de Páginas: 764

Fuentes de las obligaciones contratos civiles

Autor: José Rubén Taramona Hernández Taramona H.

Número de Páginas: 358

La carga y descarga en el contrato de transporte de mercancías

Autor: Álvarez García, Belén

Número de Páginas: 344

La ejecución del contrato de transporte de mercancías comporta necesariamente en algún momento una o más operaciones de carga y descarga. Estas operaciones comunes en todos los modos de transporte, engloban no solamente las propiamente tales, es decir, las de puesta o colocación de las mercancías en el modo de transporte elegido y su extracción, sino también toda una serie de operaciones previas de diversa naturaleza como las labores de depósito, clasificación, embalaje, etc. Su estudio detenido se justifica por su relevante significado económico, debido a que muchas de las pérdidas y averías de las mercancías se producen precisamente en el curso de estas operaciones. Pues bien, el objeto central de este trabajo es analizar el régimen jurídico que les resulta aplicable a estas operaciones de carga y descarga de las mercancías como una de las prestaciones del contrato de transporte, con independencia del modo de transporte empleado, terrestre, marítimo o aéreo. Se examina tanto la normativa nacional como convencional, tratando en la medida de lo posible de forma unitaria la regulación aplicable. Con este propósito, primeramente se delimita la noción de...

Memoria y cuenta - Ministerio del Desarrollo Urbano

Autor: Venezuela. Ministerio Del Desarrollo Urbano

Número de Páginas: 668

Prórroga de contratos y rebaja de arrendamientos rurales

Autor: Argentina. Dirección De Política Social Agraria

Número de Páginas: 31

Manual de derecho comercial: Contratos mercantiles, títulos de crédito, operaciones bancarias y mercado de capitales

Autor: Ricardo Sandoval López

Últimos libros buscados