Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda.

Aprenderse la teoría

Autor: José Manuel Ferro Veiga

Número de Páginas: 294

“Es muy listo, pero no aprueba”, “estudia mucho, pero luego suspende”. Sentencias como éstas se escuchan a padres cuyos hijos en edad escolar no obtienen los resultados académicos deseados. Las causas de este bajo rendimiento no hay que buscarlas siempre en la capacidad o en la inteligencia de los estudiantes. A menudo, el origen del problema es diferente: no saben estudiar. La falta de organización y concentración son algunos de los errores que dificultan el aprendizaje. Estudiar para una oposición requiere conocer la convocatoria, el temario, revisar exámenes anteriores y cumplir los requisitos. En época de crisis aumenta el número de personas que se presenta a una oposición. Si se consigue una plaza, los afortunados se asegurarán un empleo o, en otros casos, tendrán la opción de formar parte de una bolsa de trabajo a la cual las instituciones recurren para cubrir bajas o puestos con carácter temporal. Una de las claves del éxito es la preparación previa, ya que de ella dependerá en gran medida el resultado.

Teoría de la lectura ó Método analítico para enseñar y aprender á leer ...

Autor: José Mariano Vallejo

Número de Páginas: 96

Teoría y Sinergia del conocimiento

Autor: Gustavo Velázquez Mastretta

Número de Páginas: 345

En Teoría del conocimiento se definen los conceptos de conocimiento y sinergia, se describe la historia del progreso humano a través del conocimiento, se plantean los principios básicos asociados al conocimiento, se analiza la relación entre creer, saber y conocer, se plantean y describen los siete saberes necesarios para la educación, se estudia la estrecha relación que existe entre el aprendizaje y el conocimiento, se revisa la relación entre los problemas y el origen del conocimiento. También se estudia la relación entre el conocimiento y la verdad, las ciencias sociales, la Universidad, la ética, la ética profesional, la ecología. Como parte de la exposición y como pauta para propiciar el análisis de diferentes aspectos de la teoría, en cada capítulo se incluyen lecturas de reflexión así como una serie de ejercicios diseñados para que el estudiante avance en el análisis y reflexión de los temas expuestos.

Teoría i práctica de la enseñanza del castellano

Autor: Isabel Bering , José Tadeo Sepúlveda

Número de Páginas: 620

Estudios de literatura y cultura colombianas y de lingüística afro-hispánica

Autor: Peter Paul Konder , Matthias Perl

Número de Páginas: 221

"El presente volumen reaune ... materiales ... presentados en el Coloquio Internacional de Estudios Colombianistas realizados en el mes de junio de 1994 por el Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) de la Universidad de Mainz en Germersheim"--P. [4] of cover.

Teoría musical para dummies

Autor: Michael Pilhofer , Holly Day

Número de Páginas: 352

¿Tienes interés en entender la teoría musical? Esta guía práctica explica los principales conceptos en lenguaje sencillo —desde escalas, intervalos y tempos hasta progresiones de acordes, fraseo, armonización y arreglos— y enseña cómo aplicarlos en cualquier tipo de composición. Está escrita para toda clase de músicos, desde el principiante absoluto o el estudiante tradicional que nunca aprendió a improvisar hasta el músico experimentado que sabe tocar pero jamás se ha preocupado por aprender a leer música. • Para todos — desde un principiante hasta el músico experimentado.• Aumenta tus límites y posibilidades — con el entrenamiento de la teoría musical. • ¿Tienes ritmo? — es el componente por excelencia de cualquier clase de música.• Un valor con el que contar — aprende las notas y sus valores. • Simples reglas memotécnicas — que te ayudarán a recordar las notas en el pentagrama.• Aprendiendo al compás — reconocerás los misterios del pentagrama y del compás. • ¿Improvisar? — con este libro desarrollarás tus habilidades para improvisar.

Aprender a convivir

Autor: José Antonio Marina

Número de Páginas: 250

¿Por qué nos resulta tan difícil convivir, si somos seres sociales? Las naciones se enfrentan, las parejas se rompen, los vecinos no se hablan, la agresividad se dispara. A los seres humanos no nos resultan fáciles ni siquiera las cosas que nos son imprescindibles. Por eso hay que aprender a convivir, es decir, a aumentar las alegrías y disminuir las asperezas de la vida en común. Queremos que nuestros niños adquieran los recursos necesarios para que no fracasen en tan arriesgada empresa. Pero ¿quién puede enseñar a convivir sin caer en una presunción ridícula? El comportamiento de los adultos demuestra que lo hacemos muy mal. Hay demasiados conflictos, violencia, fracasos afectivos, falta de compasión y malentendidos en nuestras vidas como para sentar cátedra de sabios. Unos adultos desconcertados tienen que enseñar a vivir a unos niños, y tal vez aquí radique el problema. "El Roto", un filósofo gráfico, presenta en una de sus viñetas a dos jóvenes, uno de los cuales dice: "Nuestros padres no nos entienden porque pertenecen a otra degradación". También los adultos tendríamos que aprender a convivir, porque somos fuente incensante de conflictos. Por esta...

Gramática práctica para aprender á leer, hablar y escribir el idioma francés

Autor: Luis Bordas

Número de Páginas: 380

Concepto del mando y deber de la obediencia (cartas á Alfonso XIII)

Autor: José Muñiz Y Terrones

Número de Páginas: 868

Modelos y teorías en enfermería

Autor: Martha Raile Alligood

Número de Páginas: 797

Indice UNIDAD I. Evolución de las teorías en enfermería. 1. Introducción a las teorías en enfermería: historia, importancia y análisis. 2. Historia y filosofía de la ciencia. 3. Razonamiento lógico. 4. Proceso de desarrollo de la teoría. 5. Teorías en enfermería de importancia histórica. UNIDAD II. Filosofías. 6. Florence Nightingale: La enfermería moderna. 7. Jean Watson: Filosofía y teoría del cuidado transpersonal de Watson. 8. Marilyn Anne Ray: Teoría de la atención burocrática. 9. Patricia Benner: Cuidado, sabiduría clínica y ética en la práctica de la enfermería. 10. Kari Martinsen: Filosofía de la asistencia. 11. Katie Eriksson: Teoría del cuidado caritativo. UNIDAD III. Modelos enfermeros. 12. Myra Estrin Levine: El modelo de conservación. 13. Martha E. Rogers: Seres humanos unitarios. 14. Dorothea E. Orem: Teoría del déficit de autocuidado. 15. Imogene M. King: Marco de sistemas de interacción y teoría intermedia de la consecución de objetivos. 16. Betty Neuman: Modelo de sistemas. 17. Sor Callista Roy: Modelo de adaptación. 18. Dorothy Johnson: Modelo del sistema conductual. UNIDAD IV. Teorías en enfermería. 19. Anne Boykin y Savina O. ...

Teoría y praxis de la educación superior venezolana

Autor: Orlando Albornoz

Número de Páginas: 208

Aprender a formar

Autor: Carlos Carreras

Número de Páginas: 170

Aunque con mayor lentitud de la que sería conveniente, la formación dentro de las empresas se está potenciando cada vez más. Las ayudas económicas para subvencionar este esfuerzo a gran escala para el desarrollo de las personas --en, desde y para su entorno y su puesto de trabajo-- han supuesto un importante impulso al respecto. Ayudas que vienen desde las instituciones públicas autonómicas, estatales y, sobre todo, comunitarias. Se está haciendo y hay que hacerlo bien. Cada vez se tiene más conciencia de que formar no es algo que se pueda improvisar, de que un experto en un tema no es necesariamente un buen formador respecto a este mismo tema, de que formar requiere habilidad y técnica, estrategias y procesos, que debe conocer, en los ámbitos teórico y operativo, quien quiera asomarse a esta experiencia, la cual, por otra parte, puede resultar fascinante. Este libro trata principalmente de formación dentro de las organizaciones (aunque puede aplicarse igualmente a situaciones similares dentro del contexto de la escuela, del instituto, de los centros de formación profesional, de la universidad, etc.) y de formación presencial, cara a cara, delante de un grupo de...

Teoría de la lectura; ó, Método analítico para enseñar y aprender á leer ...

Autor: José Mariano Vallejo

Número de Páginas: 152

Curso de tatuaje

Autor: Juan Antonio Gutiérrez Bermúdez

Número de Páginas: 166

Por primera vez, un libro explica paso a paso la teoría y la técnica del tatuaje y cómo aprender a tatuar de forma profesional. Desde cómo colocar una plantilla hasta la finalización del tattoo, el material y la técnica que se usa para cada tatuaje, la profundidad de las agujas, las reacciones de los clientes, trucos de la vieja escuela, sombras, rellenos, color, qué hacer frente a las cicatrices, pecas, etc. Un libro que en definitiva enseña de forma clara y amena una de las profesiones de moda de los últimos años. Podríamos decir que con este libro vas a aprender en unos días lo que a cualquier tatuador le ha costado varios años. Son millones las personas que han decidido tatuarse en los últimos años y quién no se ha preguntado: ¿qué se necesita para ser tatuador?

Teorías e instituciones contemporáneas de la educación

Autor: Antoni J. Colom

Número de Páginas: 417

Este libro representa el primer pórtico pedagógico para todos aquellos que el día de mañana deseen enseñar. El libro nace consciente de su responsabilidad y del papel que debe jugar en esta función formadora del profesorado. Para ello se han diseñado especialmente unos contenidos suficientemente contrastados qe poseen la virtud de su puesta al día, ya que en ellos se recogen los últimos avances de las ciencias de la educación, al mismo tiempo que conforma un sistema coherente de formación que, si bien inmerso en la pluralidad de enfoques, intenta proporcionar un modelo básico de cultura pedagógica útil y pragmática para desarrollar las tareas propias del docente. El libro pretende ser una herramienta útil, orientadora y delineadora en la difícil tarea de iniciar la formación pedagógica de os futuros profesionales de la enseñanza. Aspira a prestar un servicio, a ser punto de apoyo para el profesorado de las Escuelas Universitarias de Formación del Profesorado y de las Facultades de Educación, y a ser una guía para que el estudiante vaya construyendo su aprendizaje y, en definitiva, su personalidad pedagógica.

Teoría y técnica del currículo

Autor: Jorge Preciado C. , Isabel Albers A.

Número de Páginas: 340

Teoría y realidad de la educación básica en Venezuela

Autor: José Rafael Marrero Pérez

Número de Páginas: 181

Cambio lingüístico y teoría generativa

Autor: Robert P. Stockwell , Ronald K. S. Macaulay

Número de Páginas: 422

Lengua española: historia, teoría y práctica ...

Autor: Fernando Lázaro Carreter

Número de Páginas: 228

Últimos libros buscados