Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 33 para su búsqueda.
Imperialismo y cultura de la violencia en América Latina

Imperialismo y cultura de la violencia en América Latina

Autor: Octávio Ianni

Número de Páginas: 140

El análisis de las relaciones de tipo imperialisra que Octavio Ianni realiza en esre estudio permite una comprensión objetiva de las estructuras de dominación en América Latina: nos proporciona un conocimiento más profundo de las condiciones históricas y estructurales, internas y externas, que generan la represión y la violencia burguesas en los países latinoamericanos. En este sentido, el libro contribuye a interpretar la naturaleza de la crisis política en América Latina. Entre las preocupaciones manifiestas en los estudios aquí reunidos sobresale la intención de proponer algunas hipótesis sobre las relaciones y estructuras de dependencia, cuestiones todas ellas fundamentales si queremos explicar las condiciones políticas responsables del estancamietno en que se encuentra la mayoría de las poblaciones de esos países.

La nueva América Latina. Laboratorio político de Occidente

La nueva América Latina. Laboratorio político de Occidente

Autor: George Couffignal

Número de Páginas: 138

Este libro es el resultado de la larga experiencia académica de Georges Couffignal, que propone un análisis sociopolítico de América Latina. El centro de atención está dado por los cambios que ha vivido y protagonizado el continente durante los siglos XX y XXI, a veces contrastados con la realidad europea. Dentro del conjunto de experiencias que Couffignal analiza, encontramos las nuevas configuraciones político-sociales, el despertar de la sociedad civil, la consolidación de los países latinoamericanos y los casos de instauración de experiencias constituyentes de carácter indigenista, entre otras. La crítica que propone La nueva América Latina apunta fundamentalmente a los estereotipos políticos que existen sobre el continente, como aquellos que ubican al populismo en el terreno de las deformaciones políticas. A pesar de estar presente en otras regiones del mundo, se trata de una fórmula genuinamente latinoamericana que no ha perdido vigencia. En ese sentido, el autor entrega herramientas para comprender el populismo, planteando que en la actualidad, a contrapelo de aquellos estereotipos, sus mecanismos expresan la capacidad que América Latina posee de encontrar...

Para comprender la eclesiología desde América Latina

Para comprender la eclesiología desde América Latina

Autor: Codina, Víctor

Número de Páginas: 100

¿Qué es realmente la Iglesia? Esta nueva edición revisada y actualizada de "Para comprender la eclesiología desde América Latina" trata de dar respuesta a esta pregunta ya en pleno siglo XXI. No es propiamente «otro» libro, porque sigue fundamentalmente la estructura, el desarrollo temático y la metodología del libro anterior. Pero sí que es un libro realmente «nuevo», no sólo porque trata nuevas cuestiones, sino también porque los temas tradicionales se ven con una nueva luz y desde una nueva perspectiva. El libro anterior estaba escrito en la perspectiva de los 500 años de la primera evangelización, y rezumaba el entusiasmo del cristianismo liberador que se respiraba en América Latina en las décadas de 1970 y 1980: el impulso de Medellín, las comunidades de base, los grandes obispos defensores de los pobres... Ahora, ante un nuevo contexto, surgen nuevas preguntas, que bien podrían resumirse en una sola: ¿Cómo ser cristianos y cristianas desde América Latina hoy, en los albores del tercer milenio?

Cambio e identidad de la Iglesia en América Latina

Cambio e identidad de la Iglesia en América Latina

Autor: José De Jesús Legorreta Zepeda

Número de Páginas: 413

La identidad y práctica eclesial de las iglesias latinoamericanas están estrechamente unidas a la ruta que han marcado las Conferencias Generales del Episcopado Latinoamericano, en especial a partir del periodo posconciliar, es decir, a partir de la Asamblea de Medellín celebrada en 1968. Entre las varias funciones importantes que han desempeñado estas reuniones destaca la de cumplir un papel protagónico en la recepción del Concilio Vaticano II, proceso que se ha dado a la par de la consolidación de una fisonomía propia de la Iglesia. El desarrollo de este proceso no ha sido ni igual ni progresivo sino irregular, ambiguo y desigual, condicionado por las peculiares condiciones socioculturales y políticas de la región así como por la correlación de fuerzas y tendencias eclesiales típicas del periodo posconciliar. En la presente obra el autor analiza y evalúa la trayectoria, el sentido y los avatares de la recepción de la eclesiología de comunión en el Concilio Vaticano II en los documentos de las últimas cuatro Conferencias Generales. Con el fin de obtener una visión más completa que permita entender los consensos también analiza los documentos preparatorios de...

Treinta años de políticas culturales en España

Treinta años de políticas culturales en España

Autor: Joaquim Rius-ulldemolins , Juan Arturo Rubio Arostegui

Número de Páginas: 446

Desde la recuperación de la democracia, las políticas culturales se han convertido en España en un elemento clave en la configuración de los agentes del sistema político, en el desarrollo territorial, en la generación de nuevas prácticas de ocio y consumo y en la construcción de identidades colectivas. Estos estudios analizan el núcleo de la política cultural (sectores, industrias e instituciones culturales), pero atendiendo a sus diferentes dimensiones, la diversidad de agentes que participan en ella y los diferentes sectores de intervención (como el patrimonio, los museos, los equipamientos, el turismo, las fiestas, los festivales o el turismo). Finalmente, abordan la influencia del marco político e institucional, los factores identitarios y el contexto internacional como factores que condicionan la política cultural y explican su evolución.

Competitividad

Competitividad

Autor: Inter-american Development Bank

Número de Páginas: 299
El mar se abrió

El mar se abrió

Autor: Luiz Carlos Susin

Número de Páginas: 268

Este libro es un balance de los últimos treinta años de teología en el continente latinoamericano, en los que también en teología «el mar se abrió»: es el comienzo histórico de un tiempo inacabado, todavía en éxodo, todavía con dolores de parto: un tiempo cada vez más creativo, más diversificado, con una pujanza y un colorido cada vez más locales. Pedimos a una serie de teólogos de América Latina que hiciesen memoria de los hechos sociales y eclesiales acaecidos en estas tres últimas décadas y que sintetizasen su trayectoria, subrayando las transformaciones, los resultados, las carencias y hasta los errores: y que concluyesen con los nuevos desafíos que, en su opinión, la realidad va imponiendo a la tarea teológica. Les sugerimos también que el texto fuese marcadamente biográfico, y la mayoría de los autores optó por una exposición autobiográfica. Es, pues, una parte de sus vidas lo que tenemos en las manos. También a teólogos de otros continentes que tuvieran algún contacto con la teología de América Latina les pedimos que narrasen la recepción y valoración de la misma y los desafíos que supone desde la perspectiva de sus respectivas regiones....

Dilemas de las políticas cambiarias y monetarias en América Latina

Dilemas de las políticas cambiarias y monetarias en América Latina

Autor: Mario Damill , Oscar Dancourt , Roberto Frenkel

Número de Páginas: 360

A comienzos del nuevo milenio, El Fondo Monetario Internacional recomendaba la flotación libre del tipo de cambio, pero en América Latina varios bancos centrales se reservaron la facultad de comprar o vender dólares, al mismo tiempo que fijaban la tase de interés, Y algunos de ellos aprovecharon el largo período de altos precios de las commodities y fuertes ingresos de capital para acumular grandes reservas internacionales. Gracias a estas reservas y a la flexibilidad cambiaria, la gran recesión global de 2008 no tuvo mayores repercusiones en la región. ¿Puede concluirse de esta experiencia histórica que las economías latinoamericanas han encontrado la mejor forma de insertarse en la globalización financiera? Evitar las crisis que asolaron a los países en desarrollo en los primeros treinta años de globalización financiera —donde imperaban los regímenes de tipo de cambio fijo— es una gran virtud, pero la región sufrió también un proceso de desindustrialización, asociado a este prolongado periodo de apreciación de sus monedas. Los artículos incluidos en este libro analizan las políticas aplicadas durante el período 2000-2015 por los bancos centrales de...

Género y poder

Género y poder

Autor: Castellanos Llanos, Gabriela , Cruz Calvo, Mery

Número de Páginas: 192

Este libro explora, desde varias disciplinas, y siempre desde la perspectiva de género, distintos discursos que surgen como respuesta a la dominación masculina. Su postura contestaria sigue una larga tradición, que en el mundo occidental se inaugura con la obra de Cristina de Pizán, La ciudad de las damas (1405), y en la cual a lo largo del tiempo iban a intervenir desde Olimpia de Gouges y Mary Wollstonecraft en el siglo XVIII, hasta Flora Tristán en el XIX, para desembocar en la teoría feminista y los estudios de género de los siglos XX y XXI. El primer capítulo del presente libro, a cargo de Carmiña Navia, aborda una cuestión trascendental, la de los retos que las mujeres —y algunos hombres— han lanzado a la imagen de Dios como el gran patriarca en la teología tradicional, centrándose en la forma como se ha tratado a la mujer en el discurso de la teología de la liberación. Siguen dos capítulos sobre los generolectos, por Gabriela Castellanos; el primero teórico, explicando la necesidad de este concepto en los estudios de género, y el segundo brindando los resultados de una investigación sobre la feminidad y la masculinidad en el discurso de sujetos de...

Nuevas miradas tras medio siglo de las siete tesis equivocadas sobre América Latina.

Nuevas miradas tras medio siglo de las siete tesis equivocadas sobre América Latina.

Autor: Arturo Alvarado Mendoza , Serena Chew Plascencia

Número de Páginas: 610

El 25 y 26 de junio de 1965 aparecieron en el periódico El Día las «Siete tesis equivocadas sobre el desarrollo de América Latina», del gran intelectual Rodolfo Stavenhagen. Con una visión continental y comparativa, proponía hacer un balance crítico y forjar una interpretación genuina de los procesos de cambio ocurridos en América Latina. El libro que hoy publica El Colegio de México retoma, entre otros temas, un aspecto fundamental del trabajo académico de Rodolfo Stavenhagen: la vigencia de sus interpretaciones y la persistencia de ciertas problemáticas que señaló a lo largo de su trayectoria intelectual.

Treinta años de estudios literarios/culturales latinoamericanistas en Estados Unidos

Treinta años de estudios literarios/culturales latinoamericanistas en Estados Unidos

Autor: Hernán Vidal

Número de Páginas: 412
La democracia en América Latina : un modelo en crisis.

La democracia en América Latina : un modelo en crisis.

Autor: Pabón Arrieta, J.a

Número de Páginas: 216

Esta monografía, enjuiciará la democracia y el Estado de Derecho en Latinoamérica, comparándolo con el modelo descrito por Luigi Ferrajoli. Modelo caracterizado por una constitución rígida y un Estado Constitucional, en el contexto de la globalización y de una soberanía limitada por los derechos humanos y Naciones Unidas y los sistemas e instituciones universales y regionales multilaterales de derechos humanos. En consecuencia, el objetivo es fundamentar la implementación de una alternativa análoga para América Latina. Sigue el método hermenéutico. La conclusión será que el modelo contribuirá a la optimización de la democracia y los Estados Democráticos de Derecho en Latinoamérica.

Los desafíos a las televisiones en América Latina : cultura política, comunicación pública e innovación

Los desafíos a las televisiones en América Latina : cultura política, comunicación pública e innovación

Autor: Simone María Rocha , Fabio López De La Roche

Número de Páginas: 404

Pensar la relevancia de la televisión hoy significa abordar los desafíos democráticos que ella enfrenta respecto a las coyunturas políticas, el contexto de convergencia mediática, el papel de los medios públicos y los procesos de innovación y ruptura en la ficción y en los géneros informativos. Todo esto en contextos complejos de polarización política, agudas crisis sociales y presiones a favor del replanteamiento del modelo neoliberal y de sus exclusiones e inequidades. En Los desafíos a las televisiones en América Latina dieciséis especialistas de distintos países del continente estudian el panorama actual y algunos procesos y experiencias en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México. Este libro busca estimular el debate y el desarrollo de estudios críticos sobre la televisión y el ecosistema mediático en su relación con las culturas políticas, las políticas públicas y la in-novación en temas, narrativas y formatos, asumiendo los retos como oportunidades de cambios de rumbo y creación de nuevos derroteros para la producción, circulación y recepción crítica del medio televisivo.

Elecciones y cambio de élites en América Latina, 2014 y 2015

Elecciones y cambio de élites en América Latina, 2014 y 2015

Autor: Manuel AlcÁntara SÁez , María Laura Tagina

Número de Páginas: 262

El presente volumen aborda el análisis de los procesos electorales de ámbito presidencial y legislativo celebrados en América Latina en el bienio 2014-2105. Se trata de elecciones celebradas en once países cuyo estudio se desarrolla en igual número de capítulos. Se cubren comicios simultáneos a ambas instancias en Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Guatemala, Panamá y Uruguay. En El Salvador y en Colombia, aunque se celebraron en tiempos distintos, ambos tipos de comicios se consideran en el mismo capítulo; allí, las presidenciales precedieron a las legislativas con un año de diferencia en el primer país y las legislativas antecedieron por tres meses a las presidenciales en el segundo. Se recogen también en capítulos independientes las elecciones únicamente legislativas de México y Venezuela. Si bien el criterio temporal siempre puede calificarse de caprichoso en este caso sigue la preocupación iniciada hace ocho años de dar cumplida cuenta del acontecer electoral en la región, en el ámbito de los dos poderes representativos del Estado por excelencia. En efecto, este volumen da continuidad a anteriores trabajos. El bienio aquí analizado da cabida a un...

Tratado latinoamericano de sociología del trabajo

Tratado latinoamericano de sociología del trabajo

Autor: Enrique De La Garza Toledo

Número de Páginas: 804

An lisis que representa una de las reafirmaciones m s completas de la centralidad del trabajo como campo de estudio. Su objetivo principal es, seg n el coordinador, "dar cuenta del estado del arte de la disciplina en forma ampliada desde el punto de vista de las teor as m s importantes y de los resultados de la investigaci n emp rica en nuestra regi n".

Manual de Historia Constitucional Argentina

Manual de Historia Constitucional Argentina

Autor: Celso Ramón Lorenzo

Número de Páginas: 500
La democracia y sus instituciones en debate

La democracia y sus instituciones en debate

Autor: Henry Pease García , Giofianni Peirano

Número de Páginas: 223

Aportes y recomendaciones sobre democracia, asuntos políticos nacionales e internacionales, elaborados por los alumnos del Doctorado en Ciencia Política y profesores de la PUCP en el V Seminario de Reforma del Estado. Se destaca la participación de connotados investigadores internacionales como Dieter Nohlen y Steve Levitsky. La paradoja entre crecimiento y desarrollo social sigue vigente, así como las tensiones entre el modelo económico y el uso de las instituciones políticas que rigen la democracia peruana y el acceso a la ciudadanía. Por ello resulta crucial entender el funcionamiento de las instituciones, sus posibilidades y sus límites, a fin de asegurar que no se pierda la legitimidad indispensable en toda democracia. "La democracia y sus instituciones en debate" recoge los aportes y recomendaciones más actuales, elaborados por los alumnos del Doctorado en Ciencia Política y profesores de la Pontificia Universidad Católica del Perú en el Seminario de Reforma del Estado 2010. Se destaca la participación de connotados investigadores internacionales como Dieter Nohlen, de la Universidad de Heildelberg, y Steve Levitsky, de la Universidad de Harvard. En esa...

Palabra Y Cultura: Reflexión Y Creación en America Latina

Palabra Y Cultura: Reflexión Y Creación en America Latina

Número de Páginas: 184
Historia agraria y políticas agrarias en España y América Latina desde el siglo XIX hasta nuestros días

Historia agraria y políticas agrarias en España y América Latina desde el siglo XIX hasta nuestros días

Autor: Germán Carrillo García

Número de Páginas: 118

"Este es un libro interesante y complejo al que merece la pena dedicar un tiempo de lectura y otro, mucho mayor, de reflexión. Lo de interesante espero gue guede claro a lo largo de este texto. Lo de complejo -me apresuro a aclararlo para gue no se interprete a título de crítica- se refiere a la exploración conjunta de dos ámbitos geo­gráficos tan distintos, en muchos sentidos, comenzando por sus dimensiones, como son Latinoamérica y España, y a la combinación en unas mismas páginas de historia y análisis de los problemas actuales. sentidos, comenzando por sus dimensiones, como son Latinoamérica y España, y a la combinación en unas mismas páginas de historia y análisis de los problemas actuales. Con un gran tema gue lo recorre de inicio a fin como es el de la lucha de las comunidades campesinas y los pueblos indígenas por la propiedad y el uso de la tierra que cultivan; una lucha cuyas consecuencias marcaron el pasado, siguen actuando en el presente y pueden ser decisivas para nuestro futuro". Josep Fontana (de la Introducción).

30 años 30. Herederos teóricos y espacios estéticos: David Alfaro Siqueiros y Alberto Híjar.

30 años 30. Herederos teóricos y espacios estéticos: David Alfaro Siqueiros y Alberto Híjar.

Número de Páginas: 116
30 años de VIH-SIDA

30 años de VIH-SIDA

Autor: Javier De La Torre Díaz

Número de Páginas: 600

Este libro “30 años de Sida. Balance y nuevas perspectivas de prevención” constituye el primer proyecto conjunto de investigación entre estas universidades dentro del marco de Valores Sociales y Ética. En él participan investigadores de quince centros universitarios de todo el mundo y doce países. En el año 2011 se cumplieron treinta años de los primeros casos observados en Nueva York y California de lo que más tarde se llamaría el Sida. Queremos con esta publicación hacer un balance de esta historia de treinta años y plantear nuevas perspectivas en la prevención del Sida. Los artícu-los tienen un enfoque predominantemente social y cultural. Se aborda el tema del SIDA y su prevención en relación con la pobreza, la desigualdad, el género, la cultura, la inmigración, el desempleo, las drogas, las políticas sanitarias, la educación afectivo-sexual, las patentes de medicamentos, la ética global, la distribución de recursos sanitarios, etc. Y se hace describiendo la realidad del SIDA desde diferentes contextos y países sobre todo de África, América y Europa. El objetivo de esta publicación internacional es ofrecer una perspectiva global del VIH-SIDA desde...

África en América Latina

África en América Latina

Número de Páginas: 436

Aportes culturales y deculturación / Huida y enfrentamiento / Organización social y alienación / La organización social de las Antillas / Religión y cultura negra / La influencia africana sobre el idioma en el Caribe / Presencia africana en la literatura del Caribe / Influencia africana en Latinoamérica: literatura oral y escrita / La música y la danza en Cuba / Música y danza (América Latina continental, excepto Brasil) / La música de origen africano en Brasil / Las artes plásticas en las Antillas, México y América Central / Hábitos alimentarios africanos en América Latina / Saludo y despedida a la negritud / América Latina en ¡frica / ¡frica en América Latina: una reflexión desprevenida / Estudio de caso: respuesta a los problemas de la esclavitud y de la colonización en Haití.

América Latina en su arquitectura

América Latina en su arquitectura

Autor: Roberto Segre

Número de Páginas: 317

La ciudad y el territorio: El proceso de urbanización. Las áreas metropolitanas. La marginalidad urbana. Las transformaciones en el medio rural. Ciudades creadas en el siglo xx: Brasilia / La arquitectura: Significado presente de la Arquitectura del pasado. Influencias externas y significado de la tradición. La crisis actual de la arquitectura latinoamericana. Responsabilidad social del arquitecto / La arquitectura y sus relaciones: El diseño industrial. El medio ambiente natural. La tecnología. Comunicación y participación social.

Desencuentros de la modernidad en América Latina

Desencuentros de la modernidad en América Latina

Autor: Julio Ramos

Número de Páginas: 336
La estructura del atraso en América Latina

La estructura del atraso en América Latina

Autor: Antonio García

Número de Páginas: 420
Sin imagen

América latina en los años treinta

Autor: Luis Antezana E.

Número de Páginas: 605
La integración económica de América Latina

La integración económica de América Latina

Autor: Juan Archibaldo Lanús

Número de Páginas: 203
Protección social en América Latina La desigualdad en el banquillo

Protección social en América Latina La desigualdad en el banquillo

Autor: United Nations Economic Commission For Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 246

En América Latina los sistemas de protección social adolecen de profundas segmentaciones y desigualdades, y varios de ellos enfrentan graves crisis de legitimidad como consecuencia de promesas incumplidas. Para emprender reformas que permitan encarar la complejidad de los sistemas existentes, fortalecer su ethos redistributivo y solidario y mejorar la calidad de los servicios es indispensable forjar amplias coaliciones políticas.En este libro se tratan los avances y desafíos de los sistemas de pensiones y salud, y se razona acerca de la necesidad de que el cuidado sea un nuevo pilar de la protección social dada su gama de objetivos cruciales. Se indaga en sistemas de protección social fragmentados y poco equitativos y, a partir de ello, se abordan e hilvanan de manera recursiva los diversos enfoques sobre la protección social y sus efectos; además, se fundamentan los principios de universalidad y solidaridad y se hace un contrapunto con el aseguramiento de mercado. Asimismo, se estudian las coberturas para reconstruir un mosaico de las desigualdades asociadas con el mercado laboral y con la morfología de los sistemas. Se examina el efecto negativo que el aseguramiento...

Agua potable y servicio público de acueducto: treinta años de constitucionalización

Agua potable y servicio público de acueducto: treinta años de constitucionalización

Autor: Moncayo Córdoba, Melissa

Número de Páginas: 280

El derecho al agua potable y el servicio público de acueducto necesitan criterios para analizar su constitucionalización, mediante la jurisprudencia. De ahí que este libro se enfoque en cinco de ellos, mediante estadísticas, consultas realizadas a derechos de petición y estudio doctrinal: 1) el enfoque del juez constitucional: según el precedente ¿en el área bajo estudio prima el derecho sustancial o existe mayor discrecionalidad del Estado, del Legislador y del Ejecutivo? 2) La categorización del derecho: ¿cuál es la naturaleza del derecho? 3) El mecanismo de defensa judicial: ¿las acciones constitucionales son procedentes? ¿Existe un mecanismo de defensa judicial especial? 4) La definición del contenido: ¿existen subreglas constitucionales consolidadas? ¿Repercuten en el ordenamiento jurídico? 5) tipos de medidas: ¿las decisiones tienen efectos inmediatos o tienden a ser mixtas, con órdenes de inmediato, mediano y largo plazo y con incidencia en las políticas públicas?

El gran giro de América Latina

El gran giro de América Latina

Autor: Bitar, Sergio , Mattar, Jorge , Medina, Javier

Número de Páginas: 168

América Latina y el Caribe está en una encrucijada, desencadenada por la mayor crisis global en más de un siglo. Hay una gran oportunidad que se debe aprovechar para avizorar un escenario próspero, incluyente y sostenible en plenitud democrática en todos los países de la región. Cada uno definirá su agenda en respuesta a su propia coyuntura y proyecto de nación acordado colectivamente, enmarcados en el Gran Giro de América Latina. Hacia una región democrática, próspera, sostenible e incluyente. El trayecto del desarrollo sostenible en democracia precisa de una visión de futuro que inspire grandes transformaciones, ambiciosas pero plausibles; éstas no sucederán automáticamente, sino gracias a la acción deliberada de todos y todas, con el liderazgo de un Estado renovado. En este libro se responde a preguntas clave para entender cómo llegamos a esta coyuntura crítica histórica, cuáles son los escenarios de futuro, cuál es el escenario deseado por todos y cómo podemos transitar a un nueva realidad, más justa e igualitaria. A partir de la experiencia y lecciones de la historia reciente de la región y del mundo proponemos un gran giro en el quehacer de lo...

Los estados DesUnidos de las Américas

Los estados DesUnidos de las Américas

Autor: Andrés Oppenheimer

Número de Páginas: 324

Andrés Oppenheimer, desde su privilegiado observatorio de The Miami Herald, nos ofrece en este cuaderno de bitácora —Los Estados Desunidos de Latinoamérica— una visión impresionista y muy contrastada de la realidad política, económica y social latinoamericana que nos ayudará a reflexionar y a debatir sobre los acuciantes temas de nuestro devenir. El continente americano —en estos momentos— parece una región de estados «todos contra todos». A las seculares disputas de fronteras se han sumado preocupantes vientos de guerra que solo pueden traer inconmensurables gastos militares y calamidades por doquier. La desunión de las Américas, que —a veces— ha dado lugar a situaciones chuscas y aún divertidas, no hace más que frenar el crecimiento económico y condenar a la pobreza a comunidades ingentes. Por muy absurdo que sea, no es infrecuente que un país se vea obligado a comprar mercancías básicas a miles de kilómetros, mientras su vecino, con excedentes de las mismas materias, tenga que buscar clientes transcontinentales. Es aún más obsceno que, entretanto, los dirigentes de las naciones latinoamericanas se llenen la boca de palabras de grandilocuencia y...

Últimos libros buscados