Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB
Busca tu libro:
Número total de libros encontrados: 36 para su búsqueda.
Gobernanza y sostenibilidad de los sistemas de agua potable y saneamiento rurales en Colombia
Autor: Johnny Rojas , Stef Smits , Shirley Paola Tamayo , Valérie Bey , Alberto Benavidez , Vanessa Ibarra
Número de Páginas: 155
Existe un amplio reconocimiento en la literatura sobre la gran importancia que tiene el apoyo post-construcción a prestadores rurales (comunitarios) para incrementar la sostenibilidad de los servicios de agua potable en estas zonas. Sin embargo, hay poca evidencia cuantitativa para sustentar esta afirmación. Tampoco se conoce cuáles aspectos del apoyo post-construcción son los más significativos para brindar un apoyo eficaz y eficiente. El presente estudio realiza un análisis cuantitativo del impacto que diferentes formas de apoyo post-construcción tienen en el desempeño de prestadores rurales de servicios de agua y en los niveles de servicio que los usuarios reciben en 40 sistemas de agua en 3 departamentos de Colombia. Casi todos los prestadores incluidos en el estudio recibían algún tipo de apoyo por parte de entidades externas. Pero aquellos prestadores que reciben un apoyo estructurado tienen mejores indicadores de desempeño que los prestadores que reciben un apoyo puntual. Factores que explican la eficacia del apoyo post-construcción incluyen el grado de institucionalización del modelo, el contar con personal calificado, la frecuencia del apoyo y el carácter...
El crédito para agua y saneamiento rural
Autor: Carolina Trivelli Avila
Número de Páginas: 61
El Crédito Para Agua Y Saneamiento Rural: Una Propuesta (Documento de Trabajo 128. Serie Economía. 37).
Acreditación en agua y saneamiento rural
Autor: Water and Sanitation Program (World Bank). Latin America and the Caribbean Region
Número de Páginas: 11
Paquete de herramientas para el suministro de agua y saneamiento rural en proyectos multisectoriales
Autor: World Bank , Bank-Netherlands Water Partnership
Número de Páginas: 55
El crédito para agua y saneamiento rural
Autor: Carolina Trivelli
Número de Páginas: 61
Evaluacion del proyecto de agua y saneamiento rural en Honduras
Autor: Luis Moncada Gross , Rose Schneider , Carlos Solares , Water and Sanitation for Health Project (U.S.)
Número de Páginas: 123
El crédito para agua y saneamiento rural
Autor: Carolina Trivelli
Número de Páginas: 61
Plan nacional de agua potable rural
Autor: Argentina. Servicio Nacional de Agua Potable y Saneamiento Rural
Número de Páginas: 12
Lecciones aprendidas del Proyecto Piloto de Agua y Saneamiento Rural PROPILAS en Cajamarca, Perú
Autor: Peru. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Número de Páginas: 78
Mejor calidad de vida con agua y saneamiento
Número de Páginas: 73
Resultados, inventario sanitario rural
Autor: Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Dirección de Agua Potable, Saneamiento Básico y Ambiental
Número de Páginas: 93
Evaluación de la 1a etapa del plan nacional de agua potable rural
Autor: Argentina. Departmento de Promoción Social
Número de Páginas: 60
Transferencia de modelo de gestión sostenible en agua y saneamiento rural en la región Cajamarca
Número de Páginas: 42
La escuela de acreditación en agua y saneamiento y su réplica en otras regiones
Número de Páginas: 25
Estudios de base para la implementación de proyectos de agua y saneamiento en el área rural
Número de Páginas: 99
Abasto de agua y saneamiento en el area rural para prevencion de enfermedades: guia para el promotor y otros voluntarios
Autor: Guatemala. Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social. Departamento de Salud Comunitaria
Número de Páginas: 33
Material que actualiza los conocimientos de los promotores de salud (personal que trabaja con el Ministerio de Salud voluntariamente) de loque es un abasto rural de agua y la importancia que tiene el agua potable en la prevencion de la salud. Presenta las medidas sencillas que se pueden tomar para transformar abastos de agua insanitarios, en llenen los requisitos minimos y que sean confiables. Dentro de los aspectos mas importantes que sobre el agua promotor rural de salud debe saber estan: -Abastecimiento de agua -Uso adecuado del agua y su mantenimiento - Como abastecerse de agua potable en el area rural (AU).
Guía para la implementación de proyectos de agua y saneamiento en el área rural
Autor: Erico Navarro
Número de Páginas: 272
Promoción de la gobernabilidad de los recursos hídricos con énfasis en agua potable y saneamiento rural en El Salvador
Número de Páginas: 8
Metodología para determinar los factores explicativos del nivel de servicio y sostenibilidad de los sistemas rurales de Agua y Saneamiento
Autor: Camila Francisca Vergara Fuentes
Existen diversos sistemas para monitoreo de Agua y Saneamiento rural. Siasar es uno de estos sistemas y actualmente se está convirtiendo en estándar en Latinoamérica. Este modelo permite valorar el nivel y la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento rurales a nivel comunitario y de forma estructurada. Además ofrece la clasificación de las comunidades en categorías, en base a los resultados cuantitativos de un índice que representa a la situación de cada comunidad.
Prevención de desastres
Sistema Integral de Saneamiento Ecológico
Autor: José Antonio Azuela Gutiérrez
Número de Páginas: 128
El Sistema Integral de Saneamiento Ecológico (SISE) es un sistema de abastecimiento de agua y saneamiento básico basado en tres estrategias: la captación de lluvia, el reciclaje de agua por medio de un sistema de tratamiento natural de aguas grises y la transformación de la excreta humana en composta a través de un Biosanitario. Para evaluar las posibilidades de que este sistema sea implementado masivamente a nivel rural, en esta investigación se ha desarrollado una metodología para evaluar la aceptación sociocultural del Biosanitario, el costo del abastecimiento de agua por captación de lluvia y tratamiento de agua gris, el costo de saneamiento, y los beneficios ambientales, en comparación con los sistemas convencionales.La metodología desarrollada se ha aplicado en la evaluación del SISE instalado en una vivienda piloto en una localidad rural del municipio de Dolores Hidalgo, Guanajuato, México.
Resultos, inventario sanitario rural
Número de Páginas: 46
Plan nacional de agua potable y saneamiento area rural 1992-2001; agua sin colera, agua para el desarrollo
Autor: Peru. Ministerio de Salud. Direccion de Saneamiento Basico Rural , Organizacion Panamericana de la Salud
Número de Páginas: 85
Catastro de los sistemas de agua potable rural de la provincia de Ñuble
Autor: María Inés del Carmen Hernández Ramírez
En las últimas décadas se han realizados encuentros internacionales con respecto al uso del agua destacando el acceso al agua, al uso doméstico y la higiene. Desde la Asamblea Mundial de la Salud del año 1959 hasta julio 2010 en donde se oficializa el derecho humano al agua y al saneamiento. Al comienzo de la década de 1960, tan sólo un 6% de los habitantes de las localidades rurales de Chile contaba con agua potable. No existía un organismo oficial responsable del abastecimiento en estas comunidades y los escasos sistemas existentes eran resultado de iniciativas privadas. El Programa de Agua Potable Rural en Chile nace el año 1964 con la adopción del Plan Básico de Saneamiento Rural, surgido desde compromisos internacionales. Estos sistemas de agua potable rural son servicios que se prestan en áreas territoriales calificadas como rurales o agrícolas; y su funcionamiento se sustenta bajo la administración de los propios beneficiarios. Por ello, se recopiló información secundaria con respecto a los sistemas de agua potable rural de la provincia de Ñuble para luego preparar una entrevista en la que se realizó en terreno a presidentes de comité o cooperativas;...
Evaluación del Sector del Agua en la zona rural del Norte de Kenia y aplicación del Índice de Pobreza del Agua
Autor: Adrián Suárez Barral , Agustí Pérez-Foguet , Escola Tècnica Superior d'Enginyers de Camins, Canals i Ports de Barcelona , Universitat Politècnica de Catalunya. Departament de Matemàtica Aplicada III.
El agua es cada vez un recurso más escaso en nuestro planeta y se están manifestando gran cantidad de efectos que nos indican una problemática creciente respecto a este tema global. Actualmente, en todo el mundo hay 880 millones de personas sin acceso a agua potable y 2600 millones que no disponen de un saneamiento adecuado. Es bien sabido que los países en vías de desarrollo sufren graves consecuencias en cada episodio de sequia que atraviesan y que la fragilidad del acceso a los recursos hídricos incide negativamente sobre los sectores básicos de primera necesidad. En estas zonas del planeta, la mejora del acceso al agua y al saneamiento son elementos clave donde apoyar los esfuerzos que promuevan el desarrollo. Para llevar a cabo iniciativas en el sector del agua de países en vías de desarrollo es necesario contar con herramientas que nos permitan gestionar y monitorizar los procesos de forma eficaz. La problemática surge de la falta de herramientas apropiadas para la evaluación del sector del agua y para la monitorización de las actuaciones realizadas. Este hecho provoca un déficit de conocimiento o un conocimiento erróneo de las necesidades en las zonas que...
Guia para la reduccion del impacto de los desastres en la sostenibilidad de los sistemas de agua y saneamiento rural : documento en revision
Autor: Jesus Antonio Trelles Bautista
Número de Páginas: 60
Estudio de sistemas de bombeo de agua potable en comunidades rurales salvadoreñas
Autor: Alba Leduchowicz Municio
En Centroamérica existen importantes problemas de abastecimiento de agua potable, sobre todo en las zonas más rurales. El Salvador es un claro ejemplo de ello. En este país, y como medida a esta problemática, se han construido a lo largo de los últimos años, varios sistemas de agua potable y saneamiento rural con varios mecanismos funcionales: sistemas de bombeo electromecánico, manual o sistemas por gravedad. Estos sistemas están mantenidos económicamente y técnicamente por la comunidad, por lo que, para poder ser un recurso presente y futuro, su funcionalidad no debe conllevar un gasto muy elevado. Sin embargo, los sistemas de bombeo electromecánicos tienen un consumo energético muy alto, lo que encarece los sistemas de agua potable y por consecuencia directa el agua y su acceso para la población rural salvadoreña. Este proyecto consiste en el estudio técnico y operacional de los sistemas de bombeo de agua potable de 14 sistemas comunitarios de la Cordillera del Bálsamo, con el fin de crear una base de datos técnicos de los sistemas, para dar pie a futuros análisis con objetivo de reducir el coste energético y mejorar su funcionalidad. Tras el análisis de los ...
Avances en investigación y desarrollo en agua y saneamiento para el cumplimiento de las metas del milenio
Número de Páginas: 578
Alternativas de Saneamiento para Poblaciones Rurales
Autor: Andrea García Lastra
Número de Páginas: 228
Una de las formas de mejorar las condiciones basicas de vida de la poblacion es dotarla de servicios de agua potable y alcantarillado. La falta de estos servicios frena las posibilidades de desarrollo, favorece la transmision de enfermedades, frena avances en salud y produce la muerte de miles de personas en el mundo. Si bien Chile esta a la cabeza de los paises latinoamericanos en cuanto a saneamiento y agua potable, aun hay una tarea pendiente con las poblaciones rurales. Las localidades rurales han logrado mas de un 90% de cobertura de agua potable gracias al Programa Nacional de Agua Potable Rural, sin embargo el saneamiento en estas poblaciones aun es muy precario. Por lo anterior, este libro describe alternativas de saneamiento aplicables a localidades rurales, entrega lineamientos basicos para el diseno de cada una de las alternativas y detalla sus ventajas y desventajas. Tambien realiza un analisis de factibilidad tecnica y economica de la aplicacion de dichas alternativas en poblaciones rurales ubicadas en la region de Antofagasta, recomendando la o las mejores alternativas de acuerdo a las caracteristicas particulares de cada una de las localidades."
Programas de agua y saneamiento
Número de Páginas: 2
El agua en la ciudad y los asentamientos urbanos
Autor: Ávila García, Patricia , Vivar Arenas, Josefina , Marín Ramírez, Rodrigo , Preciado Beltrán, Jair , Muhamad González, María Susana , Torres Tovar, Carlos Alberto , Narváez Tafur, Gloria Esperanza , Correa Vélez, Víctor , Sánchez García, Diana Patricia , Avendaño Arias, Johan , Báez Quintero, César Ignacio , Ortiz Gomez, Andres , Bautista Rodríguez, Sandra Cecilia , Melgarejo Carreño, Vladimir Aicardo , Carrasco Mantilla, William Omar , Castro-Buitrago, Erika , Madrigal Pérez, Mauricio Felipe , Gayón Martínez, Ángela María , Salazar, Bibiana , Cuéllar Solano, Alfonso , Gutiérrez Palacio, Gelber Norberto , Cristancho Montenegro, Diana Lucia , Orjuela Camargo, Francisco Alfonso , Palacio, Dolly , Jaramillo, Luis Alberto , Reyes, Javier – Colombia , Chenut, Phillippe , Lulle, Thierry , Van der Hammen Malo, Maria Clara , Mejía, Miryam , León, Nubia
Número de Páginas: 322
El urbanismo, el uso del suelo y la contaminación ocasionan graves daños a los recursos hídricos. Este libro revisa las causas que originan su deterioro y las herramientas para su gestión y corrección. Le ayudará a comprender sobre el tratamiento idóneo del agua y asegurar su permanencia en el mundo urbano y rural.
Plan nacional de agua potable rural
Autor: Bolivia. Departamento de Saneamiento Ambiental
Número de Páginas: 103
El derecho al agua en zonas rurales
Autor: Defensoría del Pueblo (Peru)
Número de Páginas: 234
Agua potable y saneamiento ambiental en América Latina, 1981-1990
Número de Páginas: 140
Fortalecimiento de la gestión regional y local en agua y saneamiento en el ámbito rural