Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda.
La villana de Getafe

La villana de Getafe

Autor: Félix Lope De Vega Y Carpio

Número de Páginas: 176

La villana de Getafe. Félix Lope de Vega Fragmento de la obra Jornada primera (Sale doña Ana, dama; don Félix, y Lope, lacayo.) Doña Ana: ¿A Sevilla vas, en fin? Don Félix: En fin, a Sevilla voy, solo a procurar mi fin. Lope: Mientras con la yegua estoy, di que me tenga el rocín. 5 Doña Ana: ¿Ya te vendrán a llamar, y ahora acabas de entrar? ¿Qué hay, Lope? Lope: Dejé a la puerta, por verte... Doña Ana: ¡Hallárasme muerta! Lope: El caminante ajuar: 10 maleta, portamanteo, rocín, fieltro y guardasol. Don Félix: Que nos ha de ofender creo, si aquí dejamos el Sol; más que el calor, el deseo 15 los ojos han de llover: el fieltro puedes llevar. Doña Ana: ¡Buen modo de encarecer! Lope: Si tanto piensas llorar, fieltro será menester. 20 Doña Ana: Si aquí te partes llorando, ¿qué harás cuando estés ausente? Don Félix: Morir, doña Ana, pensando quien queda en Madrid presente tu gusto solicitando. 25 ¡Ay de quien se va a Sevilla a negocios de un indiano, adonde por maravilla vendrá una carta a mi mano! Ni tú querrás escribilla, 30 y yo, triste, en dolor tanto, con soledades del gusto que con matrimonio santo pensé gozar, como es justo, cansaré el cielo...

La villana de la Sagra

La villana de la Sagra

Autor: Tirso De Molina

Número de Páginas: 60

Las villanas de la Sagra es una de las comedias de capa y espada de Tirso de Molina, también llamadas comedias palatinas. Se basa en una historia de amor galante entreverada con aventuras, articulada en torno a una trama de comedia de enredo. En ella asistimos a los ardides de tres damas para esquivar la prohibición de sus tiránicos maridos. Tirso de Molina es el pseudónimo de Gabriel Téllez, un religioso y autor español nacido en Madrid en 1579 y fallecido en Almazán en 1648. Se le considera uno de los mayores dramaturgos de las letras españolas, sobre todo porque se le atribuye la creación del mito de Don Juan.

Me enamoré de la villana Vol.1

Me enamoré de la villana Vol.1

Autor: Inori

Número de Páginas: 288

«Soy la heroína de un juego otome, pero... ¿Tan malo es que me guste la villana?» La oficinista, esclava de su trabajo, Rei Oohashi se reencarna y despierta en el cuerpo de la protagonista de su juego otome favorito: Revolution. Para su sorpresa, la primera persona con la que se encuentra es también su personaje favorito: Claire François, ¡la principal villana de la historia! Sin dudarlo ni un solo instante, Rei se decide a enamorar a Claire en lugar de a los protagonistas masculinos del juego... Pero, ¿cómo reaccionará la villana ante sus pretensiones?

La Villana de Ballecas. Comedia en cinco actos

La Villana de Ballecas. Comedia en cinco actos

Autor: Tirso De Molina

Número de Páginas: 190
Teatro escogido de Fray Gabriel Tellez: La villana de la Sagra. Marta la piadosa. Amor y celos hacen discretos

Teatro escogido de Fray Gabriel Tellez: La villana de la Sagra. Marta la piadosa. Amor y celos hacen discretos

Autor: Tirso De Molina

La honra villana en el teatro de Lope de Vega

La honra villana en el teatro de Lope de Vega

Autor: Wáshington Delgado

Número de Páginas: 26
Primero y segundo Isaac

Primero y segundo Isaac

Autor: Pedro Calderón De La Barca , Ricardo Arias Y Arias

Número de Páginas: 198
Estudios de teatro del siglo de oro

Estudios de teatro del siglo de oro

Autor: Sofía Eiroa , Sofía Eiroa Rodríguez

Número de Páginas: 209

Los estudios que sobre las técnicas dramáticas se han hecho hasta el momento, rara vez explican en qué consisten dichas técnicas o de qué forma son utilizadas por un dramaturgo concreto. Con esta investigación se pretende poner de manifiesto cuáles son y como utiliza Tirso de Molina las técnicas dramáticas a su alcance

Computerized concordance to Calderón

Computerized concordance to Calderón

Autor: Hans Flasche , Gerd Hofmann , Guido Mensching , Jürgen Rolshoven , Manfred Tietz

Número de Páginas: 1518
Historia de la legislacion y recitaciones del derecho civil de España

Historia de la legislacion y recitaciones del derecho civil de España

Autor: Cayetano Manrique

Número de Páginas: 584
Juguetes De Talia, Entratenimientos Del Numen

Juguetes De Talia, Entratenimientos Del Numen

Autor: Diego De Torres Villarroel

Número de Páginas: 402
Historia de la legislacion y recitaciones del derecho civil de España

Historia de la legislacion y recitaciones del derecho civil de España

Autor: Amalio Marichalar (marqués De Montesa.) , Cayetano Manrique

Número de Páginas: 698
Tamarindo

Tamarindo

Autor: Carlos Mateo Balmelli

Un encendido programa de radio que despabila a los habitantes de la ciudad de Villana, capital de la República de O. El vertiginoso ritmo de la ciudad de Villana, capital de la República de O., se aquieta una vez al día, todas las tardes, durante la emisión de "Sin pelos en la lengua". En la radio de cada auto que se encuentra atascado en el tráfico, en todas las casas y oficinas, en los prostíbulos y en el Congreso -en todas partes-, los oyentes se dejan conmover, sorprender, ilustrar e indignar por las palabras de Salvador Monte de Oca, a quien ellos conocen como Montaña, hombre de lengua de fuego que con su verba intenta guiar a su audiencia por el camino de la verdad y la redención. Haciendo eco de la cita "pinta tu aldea y pintarás el mundo", Carlos Mateo Balmelli abre un variado panorama de la realidad política y económica de nuestros pueblos. Corrupción, mentiras, traiciones, redes de narcotráfico organizadas por políticos inescrupulosos, sexo, poder y pasión son los elementos con los que está compuesta esta novela, la tercera del autor.

Sophia Laurent es: La más odiada

Sophia Laurent es: La más odiada

Autor: Nico Quindt

Número de Páginas: 570

Sí soy yo, la más genial de la historia de las novelas para infelices como ustedes. Ok, no quería maltratarlas lo siento, les pido perdón, perdón por ser la mejor, perdón porque mi genialidad no pueda ser comprendida por mentes inferiores, perdón por ser la más chistosa de todas las novelas fracasadas que estuvieron antes de mí, lamento profundamente haber nacido así de perfecta.Juro que si pudiera hacer cualquier cosa para dejar de ser taaan hermosa lo haría, pero a quién engaño? Es imposible que deje de ser taan hermosa. Así que si quieres leer la mejor historia del universo con la protagonista más preciosa, graciosa y glamorosa del mundo: aquí estoy YO.

Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana): La mujer en la literatura española, modos de representación desda la Edad Media hasta el siglo XVII

Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana): La mujer en la literatura española, modos de representación desda la Edad Media hasta el siglo XVII

Autor: Emilie L. Bergmann , Iris M. Zavala

Número de Páginas: 332
Diccionario de antigüedades del reino de Navarra

Diccionario de antigüedades del reino de Navarra

Autor: José María Yanguas Y Miranda

Número de Páginas: 798
Ensayo sobre la historia del derecho de propiedad y su estado actual en Europa

Ensayo sobre la historia del derecho de propiedad y su estado actual en Europa

Autor: Gumersindo De Azcárate

Número de Páginas: 790
Colección de libros españoles raros ó curiosos

Colección de libros españoles raros ó curiosos

Autor: Feliciano Ramírez De Arellano Fuensanta Del Valle (marqués De La) , José León Sancho Rayón

La escritura inacabada

La escritura inacabada

Autor: David Alvarez Roblin , Olivier Biaggini

Número de Páginas: 306

Propiciadas por el desarrollo de la imprenta, las continuaciones literarias conocen en la España de la Edad Clásica un verdadero auge que afecta a todos los ámbitos de la ficción. Sin embargo, este fenómeno no es totalmente nuevo puesto que durante la Edad Media cualquier elaboración literaria se centraba en la reutilización y continuación de textos ajenos. Sin hacer caso omiso de esta herencia medieval, este libro trata de especificar la noción de continuación para la época moderna considerándola como una modalidad peculiar del préstamo. Situándose por encima de las fronteras genéricas, ofrece un estudio de conjunto de esta práctica proponiendo una arqueología de la misma y tomando en cuenta la dimensión creativa que conllevan las obras correspondientes.

Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos

Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos

Autor: Bartolomé José Gallardo

Número de Páginas: 730
Cancionero de Lope de Stúñiga

Cancionero de Lope de Stúñiga

Autor: Feliciano Ramírez De Arellano Fuensanta Del Valle (marqués De La) , José León Sancho Rayón

Número de Páginas: 542
Obras de Lope de Vega, publicadas por la Real Academia Española

Obras de Lope de Vega, publicadas por la Real Academia Española

Autor: Lope De Vega

Número de Páginas: 742
Obras de Lope de Vega ; publicadas por la Real Academia Española: Crónicas y leyendas dramáticas de Espana. Sec. 7. Comedias novelescas. Sec. 1

Obras de Lope de Vega ; publicadas por la Real Academia Española: Crónicas y leyendas dramáticas de Espana. Sec. 7. Comedias novelescas. Sec. 1

Autor: Lope De Vega

Crónicas y leyendas dramáticas de España. 7a y ultima sección. Comedias novelescas. 1a sección

Crónicas y leyendas dramáticas de España. 7a y ultima sección. Comedias novelescas. 1a sección

Autor: Lope De Vega

Actas del III Simposio Internacional de Mudejarismo

Actas del III Simposio Internacional de Mudejarismo

Número de Páginas: 705
El conde Alarcos

El conde Alarcos

Autor: Antonio Mira De Amescua

Número de Páginas: 69

El conde Alarcos es una comedia teatral del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. La historia se articula en torno a la leyenda castellana de un caballero valeroso que solicita la mano de la infanta en su juventud. Al no recibir respuesta, desposa a otra dama, pero la Infanta, que sí está enamorada de él, exige que mate a su esposa para desposarla a ella. Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

Últimos libros buscados