
Pensado para el teatro, este texto invita a moverlo, a llevarlo a otro lugar, a jugar y a representar, a tener un diálogo con niños y jóvenes sobre lo que implica la obligación de partir, cuando los que se van son también los niños. El exilio, como se conoció en América Latina en la segunda mitad del siglo XX, siendo una de las tantas formas que toma el desarraigo, una realidad que tiene la nefasta cualidad de actualizarse a través de las vivencias de los niños migrantes y sus familias.
Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.
El padrino de Jackson Heights hace mucho más que arreglos de viajes desde su diminuta agencia escondida en un rincón del sector de Queens conocido como la Pequeña Colombia de Nueva York. Con frecuencia Fernando Padrón es la única mano amiga para miles de inmigrantes latinos. Entre sus diversos oficios están el de contador, buscador de empleos, generador de fondos y detective en busca de personas perdidas. Don Fernando es conocido por la prensa como el sepulturero de mulas, por la ayuda que presta a los familiares de muchos de los que mueren cuando se les revientan en sus estómagos las capsulas de drogas que transportan a los Estados Unidos. Esta colección de cuentos, basados en la vida real del autor, nos adentra en las apasionantes, conmovedoras y a veces trágicas experiencias de los inmigrantes que luchan por alcanzar el sueño americano.
Una comunidad de vecinos chismosos, restos arqueológicos, una anciana fugitiva y el cadáver de un niño enterrado en el jardín... En la isla sueca de Gotland, un caso para la policía Maria Wern. Encontrar un cadáver enterrado en el jardín de tu propia casa ya resulta bastante inquietante, pero descubrir que esos huesos pertenecieron a un niño, y que alguien a quien amaste los depositó allí, levanta una nube de sospechas que solo puede disiparse llegando al fondo del asunto. Pese a quien pese. Porque en esta remota y fría isla sueca nadie está libre de pecados, ni de rumores... Ni siquiera los muertos. ¿Conocemos realmente a las personas con quienes compartimos nuestra vida? La experiencia y los años han enseñado a Frida Norrby que todo el mundo tiene un lado oscuro, pero lo que esta enérgica anciana se resiste a creer es que su amado esposo Helge, recientemente fallecido, guardara un secreto tan terrible en el jardín de su propia casa: el cadáver de un niño. Decidida a descubrir lo que se esconde tras ese macabro hallazgo, Frida emprende una búsqueda tenaz sin detenerse a pensar que tal vez esos restos escondan una tupida red de ambiciones y mentiras, y que...
Una mujer en busca del amor a la que le pasan las cosas más descabelladas y desopilantes, cosas similares a las que nos podrían pasar a cualquiera de nosotras. Claudia Piñeiro
Obras completas de Juan Valera ÍNDICE: [NOVELAS] INTRODUCCIÓN CARTAS DE MI SOBRINO PASARSE DE LISTO DOÑA LUZ EL COMENDADOR MENDOZA LAS ILUSIONES DEL DOCTOR FAUSTINO DON LORENZO TOSTADO ELISA LA MALAGUEÑA LEYENDAS DEL ANTIGUO ORIENTE LULÚ, PRINCESA DE ZABULISTÁN ZARINA MARIQUITA Y ANTONIO MORSAMOR JUANITA LA LARGA LA BUENA FAMA GENIO Y FIGURA... [CUENTOS] [ESTUDIOS] [TRADUCCIONES] Dafnis y Cloe Manfredo Poesía y arte de los árabes en España y Sicilia [POESÍA] [TEATRO] AMOR PUESTO A PRUEBA (1903) ASCLEPIGENIA (1878) Estragos de amor y celos GOPA (1880) Lo mejor del tesoro (1878) Los telefonemas de Manolita LA VENGANZA DE ATAHUALPA (1878) [DISCURSOS ACADÉMICOS]
En la difícil y azarosa Posguerra Española, Teresa, la protagonista de este relato, se ve abocada a convivir con distintas personas y en diferentes instituciones, en una España empobrecida y, generalmente, rodeada de un gran desamor, sufriendo angustias, miedos y desprecios. Haciéndose distintas preguntas la niña analiza y trata de sacar sus propias conclusiones a situaciones imprevistas.
Nelly, la vida de una mujer mexicana, nos pinta una sociologia del Siglo XX en Mexico. Narrada con todo el amor de una abuela, endulzada por una genealogia de historias y escalonadas de estratos sociales. Su infancia a principios de siglo en la capital, su adolescencia repartida por el centro de la Republica y su vida de casada paralela al ferrocarril desde donde proyecto su vida.
Son historias de mujeres: son muchas, son todas, son una. Es una gran mujer gran, vista a través de un prisma. Entendiéndola fundamentalmente como un sujeto atravesado por la "Palabra". Y para ello la palabra tiene que ser bella, cargada de sensibilidad, la cual crea la prosa desde el "Índice poema" hasta el fin. A medida que avanzan los relatos, los temas que barrenan la figura femenina son: la identidad nacional y sexual, la maternidad, la locura, el cuerpo, la independencia, el vacío y la ausencia, los amores perdidos y soñados, los modelos femeninos, la pertenencia, la fe, la multiplicidad, el futuro, la fundación, y la repetición; entre otros. La narradora y los personajes principales parecen ser la misma. Las mujeres que componen cada uno de los cuentos son una gran MUÑECA RUSA que contienen de manera replicada un sinfín de muchas otras que van más allá del tiempo y del espacio. Toda la MUÑECA RUSA se disemina buscando su lugar (en ella misma y en el afuera) y su voz propia, sufriendo y enloqueciendo en los fallidos, de la primera a la última de sus mujeres encastres. Esta MUÑECA RUSA tiene poco de muñeca objeto. Es una "gran madre devoradora", rol que sofoca...
Un psicópata, que llega a convertirse en un asesino serial, empieza a impregnar de temor las noches de diversión en la “zona rosa” de la ciudad, al producir varias muertes de chicas jóvenes, prostitutas no profesionales, que pactan encuentros carnales con parroquianos en diversos bares de la zona. Este asesino, que arranca a todas y cada una de sus víctimas el collar que lucía al momento de su muerte, considera que debe dar a conocer las razones de su comportamiento por medio de una serie de apuntes, que algún día serán de conocimiento público. Paralelamente, dos hombres jóvenes, que apenas acaban de conocerse, ven cómo sus vidas se entrecruzan en la búsqueda del dinero fácil y de una venganza personal. La corrupción en los más altos niveles del Estado y la conducta de personajes involucrados en ella contrasta con la vida, simple pero llena, de profesionales exitosos y honestos como son Gabriel Tomás Sánchez, su mujer María Esther y su gran amigo el teniente coronel de Policía Ramiro Recabarren, a los que se une con sus conocimientos y sentido del humor el profesor español Íker González. A pedido de Ramiro, los cuatro juntan esfuerzos para a resolver este ...
La subjetividad y también la realidad desde el prisma de la mirada de una niña de la baja Extremadura en tiempos de la posguerra española. Son tiempos de inmigración, en los que un joven matrimonio con una pequeña de ocho meses tiene que salir del pueblo, mientras la hija se queda bajo los cuidados de su madrina y su abuela paterna. Una rica y emocional fábula (tan real y tangible como la vida misma) en la que viviremos el mundo interior de Laurita, una niña triste y extremadamente sensible con anhelos de amar y ser amada en una sociedad llena de claroscuros. En este contexto complejo, humilde y multidimensional, la protagonista irá encajando las piezas de un puzle de secretos guardados durante años, mientras intenta disfrutar de lo único que puede: la belleza de las pequeñas cosas. Misterios, secretos, miserias, privaciones, ternura e historia en mayúsculas en una obra apasionante, tanto como el sorprendente secreto que Laurita acabará descubriendo y que jamás habría podido imaginar.
El padrino de Jackson Heights hace mucho más que arreglos de viajes desde su diminuta agencia escondida en un rincón del sector de Queens conocido como la Pequeña Colombia de Nueva York. Con frecuencia Fernando Padrón es la única mano amiga para miles de inmigrantes latinos. Entre sus diversos oficios están el de contador, buscador de empleos, generador de fondos y detective en busca de personas perdidas. Don Fernando es conocido por la prensa como el sepulturero de mulas, por la ayuda que presta a los familiares de muchos de los que mueren cuando se les revientan en sus estómagos las capsulas de drogas que transportan a los Estados Unidos. Esta colección de cuentos, basados en la vida real del autor, nos adentra en las apasionantes, conmovedoras y a veces trágicas experiencias de los inmigrantes que luchan por alcanzar el sueño americano.
No he escrito estas memorias por suponer que lo que tenga que contar acerca de mí mismo sea de gran importancia para el Universo Mundo, sino porque estoy convencido de que todos somos narradores, y pienso que todos deberíamos dejar constancia de nuestro paso por esta vida. En mi caso, sospecho que en este libro importan varias cosas: el recuerdo de una infancia vivida en armonía con mi entorno; la destrucción de aquella armonía y el descentramiento producidos por el exilio consecuencia de la Guerra Civil; la relación entre ese exilio y el de tantos de los miles de españoles desterrados, particularmente en México; el trotamundismo que me caracterizó durante muchos años. En última instancia, tal vez lo que está aquí en juego sea la cuestión de “la identidad”, asunto hoy tan traído y llevado por quienes teorizan sobre exilios y emigraciones. Por todo ello me importa que lo escrito aquí se publique precisamente a la vuelta de la esquina de la calle en que nací. C.B.A.
Estación azul es un rayo hacia la memoria del poeta, desde el futuro más incierto, un viaje a todas las partes del cuerpo y del mundo. Recuerdos de infancia, amores, caminos transitados con pelo largo, visitas acompañado de la familia y los amigos, un sentir de la vida cotidiana, una fugaz sonrisa pernoctando en cualquier lugar. Por ello su poesía es un retorno al pasado, un espejo de sí mismo, una evocación hacia paisajes soñados, en las galerías del alma, un simbolismo pleno de sensaciones y de miradas, a cuestas con las circunstancias de un vivir apurando el tiempo, al filo de los cincuenta.
Según Roxi. Autobiografía de una madre incorrecta está basado en la serie online Según Roxi que sacudió Internet en 2012. La primera temporada ya supera el millón de vistas y su presencia en Facebook, Twitter y blogs no para de crecer, despertando identificaciones apasionadas, fanatismo y la participación permanente de sus seguidores.
Ver Opciones