Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 28 para su búsqueda.
El auge de la brutalidad organizada

El auge de la brutalidad organizada

Autor: Siniša Malešević

Número de Páginas: 426

Frente a la creencia generalizada de que la violencia organizada experimenta un declive continuo a lo largo de la historia, este libro ofrece un análisis sociológico en profundidad que revela que, en realidad, va en aumento. Malešević demuestra que la violencia está determinada por la capacidad organizativa, la penetración ideológica y la microsolidaridad, más que por las tendencias biológicas, lo que significa que, a pesar de que las sociedades premodernas están expuestas a espectáculos de crueldad y tortura, no cuentan con los medios organizativos necesarios para matar sistemáticamente a millones de personas. El autor sugiere que la violencia no solo debe analizarse como un acontecimiento o un proceso, sino también a través del cambio en la percepción de esos acontecimientos y procesos. Y expone su argumento principal en torno a la proliferación de la violencia organizada a partir de la vinculación de esta cuestión con otras transformaciones sociales más amplias que se producen en el ámbito de las relaciones entre entidades políticas o entre grupos. Este libro, que se centra en las guerras, las revoluciones, los genocidios y el terrorismo, muestra cómo las...

Globalización y sistema internacional

Globalización y sistema internacional

Autor: Mariano Aguirre , Teresa Filesi

Número de Páginas: 226

Recoge: 1.Gestión o caos del sistema internacionalo en la globalización - 2.Entonces y ahora: pasado y futuro de la investigación para la paz - 3.Ajuste, pobreza y desigualdad en la era de la globalización: retos para la investigación para la paz - 4.Derechos humanos y conflictos armados - 5.Conflicto y medio ambiente, una interrelación en alza - 6.Guerras por la identidad: de la diferencia a la violencia - 7.Migraciones, conflictos y munidalización - 8.Drogas, política y violencia - 9.Género, política y seguridad - 10.Las crisis humanitarias del nuevo siglo: aprender de la experiencia.

La violencia en la política

La violencia en la política

Autor: Eduardo González Calleja

Número de Páginas: 636
Sociología de los derechos humanos

Sociología de los derechos humanos

Autor: Ignacio Aymerich Ojea

Número de Páginas: 572
Sociología de la violencia

Sociología de la violencia

Autor: Corradi, Consuelo

Número de Páginas: 182

La hipótesis de este libro es que la violencia es una fuerza social que dota de estructura y significado a la realidad, que genera poder y se confunde con él. La autora propone el definición de «violencia modernista» caracterizada por elementos paradójicos: el vínculo entre el pensamiento y la emoción, la relación con lo sagrado, el trabajo sobre el cuerpo de la víctima y la centralidad de la figura del agresor. El libro analiza en detalle las violaciones masivas en Bosnia, el comportamiento de los terroristas suicidas y la violencia contra las mujeres. Se cierra con una reflexión sobre la capacidad de la sociología para identificar con precisión las circunstancias que favorecen la irrupción del mal en la historia.

Redes que dan libertad

Redes que dan libertad

Autor: Jorge Riechmann , Francisco Fernández Buey

Número de Páginas: 314

Entre 1965 y 1985, aproximadamente, una familia de movimientos sociales nuevos transformo considerablemente la politica de las naciones industriales avanzadas. Estos movimientos alternativos como el ecologismo, el feminismo o el pacifismo, descritos a veces como redes de redes sociales, han luchado por los viejos ideales de justicia y emancipacion en las cambiadas circunstancias de una crisis de civilizacion de la que hoy puede pensarse que amenaza incluso la mera supervivencia de la especie humana. En muchos ambitos desde la tecnociencia hasta la produccion industrial, desde la demografia hasta la acumulacion de arma de destruccion masiva la continuada expansion de la civilizacion occcidental ha alcanzado limites que tornan imposible, irracional o contraproducente un crecimiento posterior. En este mundo de las muchas crisis, los nuevos movimientos luchan, en condiciones historicas de dificultad extrema, por devolver conciencia autocritica y capacidad de autocontrol a nuestras sociedades; y nofalta quien percibe en ellos una posibilidad de regeneracion democratica para sistemas politicos representativos que hoy ofrecen rasgos degeneracion. Riechmann y Fernandez Buey, estudiosos...

INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA ACTUAL

INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA ACTUAL

Autor: SÁnchez Morales, Mª. Rosario , DÍaz MartÍnez, José Antonio , DÍaz Moreno, Verónica

Número de Páginas: 273

Este es un libro de introducción a la Sociología. Desde el principio, comprobará el lector que la perspectiva sociológica no se asemeja al conocimiento común, sino que, por el contrario, trata de explicar con una metodología propia de las Ciencias Sociales por qué las cosas son como son. Es decir, la Sociología no solo describe la realidad social o cómo es un fenómeno social determinado, sino que trata de encontrar una explicación a ese acontecimiento o fenómeno social. Desde sus orígenes, la Sociología ha tenido esa pretensión científica de estudiar objetivamente la realidad social, de descubrir las regularidades o las leyes de la vida social. Ese es el enfoque que hemos dado a todos los capítulos de esta obra, a través de los cuales se aborda el estudio de los aspectos nucleares que caracterizan la compleja sociedad actual. En algunos puntos pueden ser páginas un poco densas. Hemos intentado, sin embargo, ser didácticos y sintéticos. Hemos tenido en cuenta que es una obra para...

Sociologías especializadas I

Sociologías especializadas I

Autor: Luis Vicente Doncel Fernández

Número de Páginas: 398

Presupuestos del objeto, el método y la investigación en sociología. Luis Vicente Doncel. La población mundial y española a inicios del siglo XXI. Josune Aguinaga Roustan. Teoría sociológica feminista. Sociología del género. Yolanda Agudo Arroyo. Sociología de la familia. Alicia Arroyo. La sociología de la educación: una aproximación teórica. Juana María Ruiloba Núñez. Sociología de la religión. Algunas aportaciones fundamentales. Manuel Antonio de Cárdenas González. El conflicto en la teoría sociológica y la teoría sociológica del conflicto. Tomás Gutiérrez Barbarrusa. Sociología política. Fernando Oliván. La sociología jurídica como teoría multidisciplinar del derecho. Santiago Carretero Sánchez. Sociología de la etnicidad. Coro J.A. Juanena. Sociología del conocimiento. Mario Domínguez Sánchez.

Tendencias historiográficas actuales

Tendencias historiográficas actuales

Autor: Elena Hernández Sandoica

Número de Páginas: 558
Los grandes problemas de México. Seguridad nacional y seguridad interior. T-XV

Los grandes problemas de México. Seguridad nacional y seguridad interior. T-XV

Autor: Arturo Alvarado , Mónica Serrano

Número de Páginas: 361

A setenta años de su fundación, El Colegio de México publica esta serie de dieciséis volúmenes, titulada Los grandes problemas de México, en la que se analizan los mayores retos de la realidad mexicana contemporánea, con el fin de definir los desafíos que enfrentamos en el siglo XXI y proponer algunas posibles respuestas y estrategias para resolver nuestros problemas como nación. Serie: Los grandes problemas de México. Vol. XV Seguridad nacional y seguridad interior, presenta las principales posiciones e interpretaciones de los problemas que enfrenta el país en materia de derechos humanos, democratización, Estado de derecho, políticas de seguridad y militarización. Se examinan críticamente las políticas seguidas en los últimos quince años y se pone de manifiesto la necesidad de repensar las nociones de seguridad nación y seguridad interior.

Guerra, violencia e conflitividade na historia

Guerra, violencia e conflitividade na historia

Autor: Ramón Villares , Miguel Cabo

Número de Páginas: 382
Asalto al poder

Asalto al poder

Autor: González Calleja, Eduardo

Número de Páginas: 508

Asesinatos, regicidios y golpes de Estado; guerra civil, mundial y de guerrillas; huelga, rebelión y motín; conspiración, terrorismo de Estado y represión legal o ilegal… La violencia política es poliforme, y por ello debe ser estudiada en el contexto del conflicto social y en las particulares condiciones del régimen político en que se produce. No es una mera disfunción del sistema; no se la puede interpretar vinculándola con la agresividad; tampoco con los daños producidos. Para evitar esas perspectivas miopes, insuficientes, en Asalto al poder Eduardo González Calleja muestra cómo la violencia política es síntoma y resultado de procesos conflictivos, con factores internos y externos a los grupos en lucha, con componentes estructurales y coyunturales, y desvela el papel que desempeñan los cálculos estratégicos en la disputa del poder. Desde este enfoque analiza las distintas teorías elaboradas por las ciencias sociales para explicar las motivaciones, desarrollos y consecuencias del empleo deliberado de la fuerza en los conflictos políticos.

Diccionario de justicia

Diccionario de justicia

Autor: Carlos Pereda

Número de Páginas: 588

En las más diversas situaciones –desde las más íntimas a las más públicas– no conviene desatender esa advertencia (que, entre nosotros, de un modo u otro tanto ha sido recomendada por pensadores como Andrés Bello o Carlos Vaz Ferreira): Ten cuidado con las palabras. Después de todo, haciendo uso de palabras recorremos la vida, bien o mal, y más si se trata de palabras cuyos usos prácticos, morales, legales o políticos las han vuelto tan dramáticas como “justicia”. Porque no cabe la menor duda: “justicia” no es sólo una palabra de uso común, sino una palabra dramática. p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 9.0px Helvetica}

Democracia, dignidad y movimientos sociales

Democracia, dignidad y movimientos sociales

Autor: Díez García, Rubén , Laraña, Enrique

Número de Páginas: 514

La presente obra aborda una tesis o proposición de partida que se enmarca en el acontecer de la sociedad civil en España desde la transición a la democracia y, en particular, en el de los movimientos sociales y algunas redes de colectivos y organizaciones con un alto poder de persuasión colectiva que han jugado un papel clave en el surgimiento y expansión de la cultura cívica entre los ciudadanos en las últimas décadas. Lo hace desde una perspectiva de la construcción social y un enfoque personal y distintivo, la dinámica cognitiva de los movimientos sociales, que se complementan con otros encuadres teóricos que trascienden los de la sociología de los movimientos sociales, entre otros, la modernización reflexiva o la sociología de la organización social. El análisis se realiza mediante una estrategia metodológica integradora que se aproxima al objeto de estudio desde diferentes técnicas de investigación social: trabajo de campo etnográfico, entrevistas en profundidad, grupos de discusión, análisis estadístico de datos agregados y análisis de prensa. En particular, la obra desarrolla un proceso de triangulación que permite establecer líneas de diálogo...

Territorialidades, autonomía y conflictos

Territorialidades, autonomía y conflictos

Autor: Ortiz-t, Pablo

Número de Páginas: 414

La elección teórico-política del autor, por un enfoque intercultural, revela la fina crítica que el autor formula de los abordajes multiculturales y posmodernos que permanecen prisioneros de sus fundamentos eurocéntricos, sobre todo por no enfrentar la cuestión de las relaciones de poder implícitas en las relaciones entre pueblos y culturas. Su crítica a los esencialismos indigenistas y neo-indigenistas, demuestra la riqueza de su opción. A partir de la relación local/regional, el libro apunta a las necesidades del mundo contemporáneo, de buscar otras configuraciones territoriales donde la necesaria relación supralocal de cada lugar, aldea, poblado, ciudad, territorio y territorialidades, no vacíen el poder de cada lugar, aldea poblado, ciudad o territorio. E dentro de ese proceso continuo de territorialización que el autor nos habla y nos convoca.

Breve historia de la Revolución

Breve historia de la Revolución

Autor: Mehran Kamrava

Número de Páginas: 228

Este volumen presenta una innovadora exploración de las principales revoluciones (francesa, rusa, china, vietnamita, cubana, iraní y sudafricana). Estudia también las revoluciones árabes más recientes, y proporciona una demostración rigurosa y exhaustiva de cómo implican algo más que el mero colapso y la reconstrucción de un Estado. Para ello, Mehran Kamrava examina numerosos casos históricos, y presenta la variedad y profundidad de las emociones y motivaciones humanas, tan frecuentes en las revoluciones: desde el compromiso personal hasta el sacrificio, la determinación, la capacidad de liderazgo, el carisma, el oportunismo y la avaricia.

Identidades en juego, identidades en guerra

Identidades en juego, identidades en guerra

Autor: Leticia Reina

Número de Páginas: 396
Razón de historia

Razón de historia

Autor: Juan José Carreras Ares

Número de Páginas: 358
Poder Plástico. El hombre simbólico materialista y la política internacional

Poder Plástico. El hombre simbólico materialista y la política internacional

Autor: Juan Recce

Número de Páginas: 366
Excombatientes y acuerdo de paz con las FARC-EP en Colombia

Excombatientes y acuerdo de paz con las FARC-EP en Colombia

Autor: Rettberg Beil, Angelika , Mcfee, Erin

Número de Páginas: 258

En este libro se realiza un análisis multidisciplinario sobre distintos aspectos del proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP), así como de los retos de la implementación temprana del acuerdo logrado en el 2016. Los autores de Excombatientes y acuerdo de paz con las FARC-EP en Colombia abordan cuestiones prácticas en materia de reintegración, implementación de acuerdos de paz y situaciones de transición relacionadas con excombatientes. Analizan el proceso de reintegración política, el rol de la cooperación internacional y del sector privado, las respuestas de grupos como los jóvenes, y también los ajustes institucionales que ha implicado esta etapa temprana. Gracias a la diversidad temática, de enfoques y de metodologías se logra una mirada complementaria y pertinente a la luz de los desafíos que este proceso implica para la formulación de políticas públicas en el país. Esta obra está dirigida a académicos y profesionales en construcción de paz, reintegración e intervenciones y políticas transicionales.

Pasión, oficio y método en la política comparada

Pasión, oficio y método en la política comparada

Número de Páginas: 808

Pasión, oficio y método en la política comparada ofrece un acercamiento a quince de las mentes más brillantes e influyentes de este campo de estudio a partir de entrevistas en profundidad organizadas en torno a un amplio conjunto de temas: formación e influencias intelectuales, grandes obras e ideas, oficio y herramientas de investigación, colegas, colaboradores y alumnos. Dando voz a estos académicos, que practican su oficio de diferentes maneras pero comparten su pasión por el conocimiento de la política global, este volumen presenta reflexiones únicas y francas que dan vida al proceso de investigación y arrojan luz sobre dimensión humana del conocimiento, al tiempo que explora una gran cantidad d ideas acerca de los debates contemporáneos sobre el estado actual de la pol+itica comparada y su futuro.

INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA ACTUAL PARA CIENCIAS SOCIALES

INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA ACTUAL PARA CIENCIAS SOCIALES

Autor: SÁnchez Morales, Mª. Rosario , DÍaz MartÍnez, José Antonio , RodrÍguez RodrÍguez, Rosa María

Número de Páginas: 380

Este es un libro de introducción a la Sociología. Desde el principio, comprobará el lector que la perspectiva sociológica no se asemeja al conocimiento común, sino que, por el contrario, trata de explicar con una metodología propia de las Ciencias Sociales por qué las cosas son como son. Es decir, la Sociología no solo describe la realidad social o cómo es un fenómeno social determinado, sino que trata de encontrar una explicación a ese acontecimiento o fenómeno social. Desde sus orígenes, la Sociología ha tenido esa pretensión científica de estudiar objetivamente la realidad social, de descubrir las regularidades o las leyes de la vida social. El libro está estructurado dos partes bien diferenciadas: la primera incluye los capítulos que estudian los fundamentos de la disciplina. En la segunda parte, se trata de aplicar esos fundamentos y, en general, la perspectiva sociológica, para analizar determinadas instituciones y procesos que caracterizan a la sociedad actual.

La internacionalización de la paz y de la guerra en Colombia durante los gobiernos de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe

La internacionalización de la paz y de la guerra en Colombia durante los gobiernos de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe

Autor: Sandra Borda Guzmán

Número de Páginas: 176

La relación entre los conflictos internos y el sistema internacional ha sido objeto de numerosos análisis. Para empezar, existe un volumen importante de literatura en el que se ha puesto en evidencia el papel que juegan los Estados y las organizaciones internacionales en la duración y la eventual resolución de las guerras civiles. Sin embargo, estos análisis han ignorado en la práctica la compleja relación que tiene lugar entre la participación internacional y los escenarios internos donde tienen lugar los conflictos. De hecho, la utilización constante del término intervención supone de forma implícita que la mayoría de las veces son los actores internacionales quienes deciden participar en estos conflictos, mientras que los actores locales son receptores pasivos.1 Otras líneas de investigación han analizado el efecto de "contagio" o "propagación" que los conflictos internos ejercen sobre sus vecinos, pero no han logrado ofrecer argumentos contundentes sobre la forma exacta en la que el sistema internacional limita y le da forma a este efecto de "difusión".2 Además, y como en el caso de las teorías sobre la intervención, estas aproximaciones no le reconocen...

Poderes y democracias

Poderes y democracias

Autor: Loza, Nicolás; Méndez, Irma

Este libro comprende el aún insuficiente estudio de los actuales sistemas políticos en las 32 entidades federativas mexicanas. Con novedosas herramientas metodológicas se discute, por ejemplo, el poder de los gobernadores: ¿cuál es su verdadera dimensión, qué lo limita? Además de analizar temas como las prácticas políticas (la descalificación “legal” de posibles candidatos y otras formas de desvirtuar la calidad de las contiendas electorales), los efectos del crimen organizado, la relación entre libertad de expresión y control de los medios de comunicación, o la influencia de la iglesia católica en la legislación de género en el ámbito de los estados.

Dominio Político: Permanencias Y Cambios

Dominio Político: Permanencias Y Cambios

Número de Páginas: 200

Este libro es resultado de un trabajo colectivo llevado adelante por un grupo de investigadores de distintos perfiles, origenes institucionales y hasta de diferentes edades. La idea que los convoco fue la posibilidad de desarrollar, a partir de la construccion de la nocion dominio politico, algunos de los ya clasicos problemas tratados por la Ciencia Politica. Las cuestiones de orden metodologico, las correspondientes al Estado, la democracia, la representacion, la ciudadania y los movimientos sociales se tomaron como casos testigos del desafio teorico asumido. Estos fenomenos debian ser construidos en sus propias singularidades para ser enmarcados en el cuadro ofrecido por el dominio politico como nocion devenida en categoria-instrumento."

Los pelotones de la muerte.

Los pelotones de la muerte.

Autor: Manolo E. Vela Castañeda

Número de Páginas: 454

Este libro explica el proceso por el cual emergieron los perpetradores del genocidio guatemalteco. Más allá del sentido común que sugiere que los soldados fueron movidos por las circunstancias, que fueron forzados a hacer algo que no querían ¿cómo fue posible que jóvenes fueran llevados a matar a sus iguales? Es ésta una de las más importantes interrogantes de la historia de Guatemala, y, en términos comparativos, una de las más penetrantes cuestiones -aún no resueltas- de la Guerra Fría en América Latina. Analizando la organización, la ideología y el desarrollo de la guerra, el autor indaga -desde dentro y hasta abajo- en el Ejército, la institución que llevó adelante una de las peores matanzas de la historia de la humanidad. Empleando el caso de la masacre ocurrida en la aldea Las Dos Erres, el estudio aporta, además múltiples lecciones de método acerca de cómo hacer conciencia social en contextos de violencia extrema.

Luces en el camino: filosofía y ciencias sociales en tiempos de desconcierto

Luces en el camino: filosofía y ciencias sociales en tiempos de desconcierto

Autor: Manuel Bermúdez Vázquez

La sociedad contemporánea se enfrenta, parca en ropajes, al vendaval provocado por diversas crisis simultáneas: crisis sanitaria, crisis económica, crisis política, crisis educativa, crisis climática, etc. En esta situación, corresponde al mundo de la academia, al ámbito erudito e intelectual el tratar de hacerse valer y demostrar la importancia que tiene para afrontar el desafío del futuro. En la biografía de cualquier persona suele haber alguien que ejerce una influencia benéfica especial.Esos individuos actúan como luces en el camino que orientan en las, a menudo, procelosas situaciones vitales que nos toca vivir. Precisamente eso es lo que nos proponemos en este volumen que, a falta de un término más adecuado, podemos calificar como monumental. Pretendemos ser una luz en el camino del lector que se aproxime a los diversos estudios que se acogen en estas páginas. Aquí se encuentran los resultados de investigaciones muy variopintas que tratan, en la medida de sus posibilidades, de dar respuestas a interrogantes diversos que atañen al quehacer cotidiano, a la forma de entender la vida y la realidad, en definitiva, a la construcción del mundo.

Últimos libros buscados