Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 39 para su búsqueda.
Simposios y banquetes griegos

Simposios y banquetes griegos

Autor: Carlos García Gual

Número de Páginas: 176

Propiciada por la amistad e impulsada por las copas de vino, la charla entre los invitados trata del amor y la amistad y otros temas en el marco del banquete helénico. El nombre de simposio se aplica precisamente al animado intercambio de discursos e ideas entre los bebedores, filósofos y poetas y, más tarde, entre eruditos parlanchines. Este libro, tras una breve introducción a los rasgos del banquete más clásico, pasa revista y comenta los cinco Simposios conservados en la literatura griega, desde el inolvidable diálogo de Platón al inagotable chismorreo de Ateneo, pasando por las variadas conversaciones que relatan Jenofonte, Luciano y Plutarco. Y recuerda de paso algunos poemas, algo eróticos y muy clásicos, sobre los gozos y riesgos del banquete.

La literatura griega y su tradición

La literatura griega y su tradición

Autor: Pilar Hualde Pascual , Manuel Sanz Morales

Número de Páginas: 465

La presente obra ofrece una visión de conjunto de la literatura griega antigua desde una perspectiva poco habitual. Cada capítulo comienza con una introducción al autor elegido y prosigue con un completo análisis de la obra seleccionada. Cierra el capítulo un estudio de la recepción de ambos en la literatura moderna, especialmente la española. Las obras escogidas (La Odisea homérica, la Antígona de Sófocles y El banquete de Platón, entre otras) se cuentan entre las más importantes de la literatura clásica, de manera que en el volumen están representados sus principales géneros. En todos los casos se trata de obras maestras, y junto a su importancia intrínseca se une el haber ejercido una fructífera influencia en la posteridad, lo cual se analiza en el libro de manera específica. El resultado es un libro que, más allá del ámbito de la filología clásica, se abre a otros campos como la teoría literaria, la literatura comparada, las humanidades o las letras en general, con el objeto de que el lector no especializado encuentre una ventana abierta a los estudios de tradición clásica.

La forma en que vivimos

La forma en que vivimos

Autor: Fernando Acosta Barriga

Número de Páginas: 585

Desde siempre, el temor a una catástrofe global ha perseguido al ser humano. Hoy estamos escribiendoun capítulo clave para el futuro de nuestro planeta. ¿Cabe algún espacio para el optimismo? «Los signos del calentamiento global están en todas partes y son mucho más complejos que el incremento de la temperatura global. El aumento del nivel del mar y eventos de calor extremo, la pérdida de hábitats y el desplazamiento de grandes masas humanas, son fenómenos que están cambiando el mundo. Sin embargo, todo ello es solo una de entre las muchas formas en que los seres humanos estamos afectando el planeta. La contaminación de distinto tipo, la transformación de la superficie terrestre, la nueva extinción de especies y el excesivo nivel de consumo generan un estrés sobre el planeta que difícilmente reconocemos en su real magnitud. »En un libro notable -no solo por lo interesante y atingente de su contenido, sino por su estructura lógica-, Fernando Acosta nos invita a revisar antecedentes del pasado, a reparar sobre lo que ocurre en el presente y a meditar sobre el futuro, conformando una historia que nos permite repensar el destino de la Tierra. Junto a esto, su valor...

Sin energía

Sin energía

Autor: Antonio Turiel

Número de Páginas: 77

Pandemia, crisis de suministros, falta de chips, inflación, guerra, sequía, cambio climático, crisis energética... Las noticias son cada día más preocupantes; parece que hemos entrado en una espiral de decadencia y miseria. ¿Cuánto más podremos aguantar? ¿Es cierto que el colapso es inevitable? Tal como anunciaba Antonio Turiel en su primer ensayo, el Petrocalipsis ya está aquí. Lo notamos al llenar el depósito del coche, cuando nos lo pensamos dos veces antes de encender el aire acondicionado, cuando cierran negocios; pero, sobre todo, lo notamos a final de mes. Y esto no se ha acabado: estamos entrando en una fase de aceleración. El descenso energético es una realidad apremiante y que anticipa un futuro muy oscuro. Si queremos prevalecer, si queremos evitar el colapso, necesitamos hacer muchos cambios, desde el sistema productivo hasta el modelo de sociedad. Y tener una guía para entender qué está pasando ahora mismo, por qué y cómo evitar lo peor. Por lo demás: todo normal y bien.

Nuestro reto climático

Nuestro reto climático

Autor: José Miguel Viñas

Número de Páginas: 224

A mitad de camino entre el ensayo y el libro de divulgación científica, Nuestro reto climático ofrece al lector de forma amena y comprensible todas las claves del mayor desafío al que jamás se ha enfrentado la humanidad: un rápido calentamiento global que lleva nuestra firma y al que resultará difícil adaptarse si no cambiamos profundamente nuestro modelo de sociedad. Estamos obligados a actuar con urgencia, en la década actual, para lograr la descarbonización en 2050 y esquivar los peores escenarios que plantean las proyecciones climáticas dadas a conocer por el Sexto informe del IPCC, publicado en el 2022, cuyos datos y conclusiones principales también se encuentran recogidos en estas páginas.

La traición de Roma (Trilogía Africanus 3)

La traición de Roma (Trilogía Africanus 3)

Autor: Santiago Posteguillo

Número de Páginas: 1178

Última novela de la «Trilogía Africanus», en la que descubriremos el épico final de dos de los personajes más legendarios de la historia: Escipión y Aníbal. «He sido el hombre más poderoso del mundo, pero también el más traicionado.» Así comienza Publio Cornelio Escisión sus memorias en La traición de Roma, para continuar con el final de dos de los más épicos personajes de la historia, Escisión y Aníbal. Los eternos enemigos se encuentran una vez más en la batalla de Magnesia, un episodio casi desconocido dela historia de occidente. Pero además de batallas, el autor nos cuenta lo que ha sido de los hijos de Escisión; de sus enemigos, Marco Porcio Catón y de su aliado Graco; de la esclava Netikerty; de la prostituta Areté; de su fiel aliado Ledio; de Antíoco III, el rey de Siria; del ya anciano dramaturgo Plauto, que se pasea por las calles de Roma, y también de la mujer de Escisión, Emilia Tercia, digna hasta el final en medio de la mayor de las hecatombes públicas y privadas. Con la electrizante prosa que lo caracteriza, Posteguillo nos transporta de nuevo a la antigua Roma para ser testigos privilegiados del ocaso de una vida tan intensa como...

El Asiento Vacío en las Iglesias

El Asiento Vacío en las Iglesias

Autor: Mario Vinicio Garza

Número de Páginas: 64

El asiento vacío, es una obra de ideas y casos reales que en estos tiempos, esta ocurriendo donde los ministros especialmente, y los laicos necesitan entender que, que ya estamos en los últimos días, como dice. Mateo, 24:10 y por a verse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriara. También cada diez años hay un cambio, en nuestra sociedad nuevas Corrientes de pensamiento y nuevas modas y nuestros jóvenes se vuelven mas vulnerables a este mundo, y así dejan de tener interés en Dios, este manual ayudara a que muchos puedan mejorar sus vidas y conductas, ser mejores.

El simposiarca

El simposiarca

Autor: Paéz Casadiegos,yidy

Número de Páginas: 440

Esta obra es una valiosa contribución en los campos de la historia y la filosofía, especialmente en los estudios consagrados al pensamiento griego, de la Grecia arcaica a la Grecia clásica. De manera didáctica, a partir de una combinación de ficción literaria, ensayo y estudio académico, el autor cuestiona los lugares comunes establecidos en torno a los problemas que opusieron el gobierno de los mejores y la democracia, entre la oligarquía y los demoi rural y urbano, en la sociedad griega. Además, resitúa el problema del arte de debatir de Grecia, volviéndolo una potente herramienta heurística y dialógica para nuestras sociedades actuales en las que se cuestiona el problema de la democracia entre directa, participativa y representativa.

Tratado de viticultura. Volumen I y II

Tratado de viticultura. Volumen I y II

Autor: Hidalgo Togores, JosÉ , Hidalgo FernÁndez-cano, L.

Número de Páginas: 2262

Esta obra en su quinta edición se compone de dos volúmenes, que recogen el conocimiento técnico en todo lo referente a la historia y cultivo del viñedo a nivel mundial, aunque estando especialmente adaptada a la realidad española. Comienza con la historia de la vid y su cultivo en el mundo, describiendo a continuación de forma ordenada y estructurada, la fisiología y organografía de este cultivo, también el clima y suelo como medios de cultivo, siguiendo por la forma de multiplicarla y plantarla, gestionarla en lo referente a las operaciones de cultivo del suelo, poda, manejo de la vegetación, riego, fertilización, así como también sus plagas, enfermedades, accidentes meteorológicos y la forma de combatirlos. Se completa con otras formas de estudio, como las viticulturas de precisión, ecológica-biodinámica, tropical, uvas de mesa, pasas, etc., para terminar con un interesante apartado de análisis de costes vitícolas. Ambos autores han sido acreedores a seis premios de Viticultura y Enología otorgados por el máximo ente mundial en estas materias, la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), que confirma su solvencia docente y profesional,...

Asclepíades de Samos, epigramas y fragmentos

Asclepíades de Samos, epigramas y fragmentos

Autor: Asclepiades (of Samos.) , Luis Arturo Guichard

Número de Páginas: 590

Asclepíades de Samos fue uno de los autores de epigramas más importantes de la literatura griega. Su obra es fundamental para comprender la transformación del epigrama, de género poético popular en forma literaria culta y refinada. En este libro se editan y estudian todos los epigramas y fragmentos conservados bajo el nombre de Asclepíades. El texto presentado proviene de una profunda revisión de todos los manuscritos, papiros y ediciones conocidos, así como de la larga tradición de crítica textual acerca de éstos. Su amplio estudio introductorio reconstruye la biografía del autor utilizando el material epigráfico y numismático más reciente, y sitúa la figura de Asclepíades en el conjunto de la poesía helenística, contemplando también los textos desde el punto de vista lingüístico y métrico. El comentario filológico y literario analiza los problemas de transmisión e interpretación de cada epigrama, cuestiones de realia, su relación con otros autores y demás aspectos pertinentes para la mejor comprensión de estos breves y brillantes poemas.

Tartesios, iberos y celtas

Tartesios, iberos y celtas

Autor: Manuel Bendala Galán

Número de Páginas: 295

El objetivo de esta obra es ofrecer al lector una aproximación a los pueblos y las culturas de los primeros tiempos históricos en la Península Ibérica durante el primer milenio antes de nuestra Era. Tartesios, iberos y celtas convivieron -yuxtaponiéndose o mezclándose, según los casos- con fenicios, cartagineses y griegos, y alcanzaron en muchas ocasiones logros de extraordinaria brillantez.Manuel Bendala, a la luz de los últimos avances de la arqueología, la antropología y la etnografía, nos descubre la sociedad, los modos de vida, las formas de enterramiento y religiosidad de unos pueblos misteriosos que sólo ahora las investigaciones empiezan a revelar en su verdadera dimensión. Contemplar las culturas antiguas es mucho más que un ejercicio intelectual de encuentro con algo perdido; es también la recuperación de realidades que, mucho más de lo que suele creerse, siguen estando vigentes, seamos conscientes o no de ello.

Tratado de viticultura I

Tratado de viticultura I

Autor: Jose Hidalgo Togores , Luis Hidalgo FernÁndez-cano

Número de Páginas: 1033

Tomo I. Capítulos I al XXVI I. Orígenes y estructura actual del cultivo de la vid en el mundo, 1 II. Orígenes de la vid en España, 53 III. Estructura de la viticultura española, 125 IV. La vid, 135 V. Organografía de la vid, 155 VI. Fisiología de la vid, 193 VII. Los factores de la producción vitícola. El clima, 291 VIII. El suelo vitícola, 343 IX. La filoxera, 391 X. Los nematodos, 409 XI. La Vitis vinifera, 417 XII. Las Vitis vinifera productoras de vinos de calidad protegidos en España, 439 XIII. Los portainjertos, 485 XIV. Los híbridos productores directos (HPD), 517 XV. Genética vitícola, 533 XVI. Multiplicación de la vid, 575 XVII. Injertación, 595 XVIII. Viveros, 623 XIX. Preparación y conservación del suelo vitícola, 639 XX. Establecimiento del viñedo, 727 XXI. Sistemas de conducción, 779 XXII. Sistemas de evaluación del potencial enológico del viñedo, 843 XXIII. Principios generales de formación de las plantas y sistemas de poda, 889 XXIV. Sistemas y normas de poda, 915 XXV. Operaciones en verde complementarias de la poda, 1003 XXVI. Reguladores de crecimiento, 1033

La vid y el vino en España

La vid y el vino en España

Autor: Juan Piqueras

La cultura del vino es una de las características más sobresalientes del ámbito geográfico del Mediterráneo, no solo como parte de su dieta alimentaria y elemento festivo y religioso, sino también como mercancía y fuente de riqueza económica. El presente libro trata del cultivo de la vid y del comercio del vino en España durante las Edades Antigua y Media en el marco del Mediterráneo y Europa Occidental. Existe pues una herencia vitícola común de origen romano así como una red internacional en la que los vinos y las pasas españoles eran mercancía habitual en Inglaterra, Alemania, Flandes, Francia e incluso Italia. La viticultura y la enología nacieron en el Medio Oriente por el tercer milenio antes de Cristo. Gracias a los comerciantes y colonos fenicios y griegos, lo difundieron hacia Occidente y lo trajeron hasta las costas de la Península Ibérica en torno al siglo VII a.C.

Cuadernos grecolatinos

Cuadernos grecolatinos

Autor: José Manuel Da Rocha Cavadas

Número de Páginas: 112

Se trata de una serie de artículos y relatos de índole cultural y artística, donde se enaltece determinadas facetas, sui generis, de España, Portugal, Italia, Grecia y Turquía, habiendo sido anteriormente publicados de forma muy fragmentada en un magazine, cuya página web es www.opulix.com.

LA TOSCANA

LA TOSCANA

Autor: José Manuel Da Rocha Cavadas

Número de Páginas: 182

Relato histórico que trata del viaje hacía Italia, de una idealizada joven escritora, en ciernes, que vive en Pergamo, Turquía, yendo por vez primera hacia la Toscana para pasar sus vacaciones y cuyo viaje marítimo sufre una serie de avatares y tras llegar a la idílica Toscana al empezar a visitar sus mágicas ciudades y al deslumbrase de todo su hermoso arte… será en Florencia que correrá el riesgo de venir a padecer el “Síndrome de Sthendal” o “Síndrome de Florencia”, que se traduce en una enfermedad psicosomática, que causa un elevado ritmo cardiaco, vértigo, confusión, cuando un individuo sensible y culto es expuesto a tantas obras de arte, especialmente, cuando las mismas son particularmente bellas y están expuestas en gran cantidad, en un mismo lugar.

Poíesis y cosmopolítica de los oráculos griegos

Poíesis y cosmopolítica de los oráculos griegos

Autor: Tomás Bartoletti

Número de Páginas: 432

Según la sabiduría antigua, desde tiempos inmemoriales el oráculo de Delfos era el ombligo del mundo. Situado entre el Parnaso y el Golfo de Corinto, sacerdotes, peregrinos y políticos discernían el pasado, el presente y el futuro de la antigua Grecia y más allá de sus confines. Los oráculos, como las prácticas adivinatorias en general, constituían un elemento vital en el cotidiano de la cosmopolítica griega. A partir de un exhaustivo estudio sobre la historia intelectual moderna de la adivinación como superstición y pensamiento irracional, este libro se ocupa de revisar los sesgos eurocéntricos y cristianos que delimitaron el entendimiento sobre una de las instituciones centrales del mundo antiguo. Tal como lo muestra el profuso análisis de diversas fuentes, Bartoletti reflexiona cómo lo humano y lo cósmico se encarnaban en cada pronunciamiento délfico, en cada sacrificio y en cada ofrenda ritual. Trazando una lectura a contrapelo en más de dos mil años de debates teológicos, filosóficos y antropológicos, esta obra indaga en el tiempo profundo de las categorías sobre lo divino, lo natural y lo político que han dado forma al mundo moderno imperialista. Una ...

El poder de las palabras

El poder de las palabras

Autor: Mariano Sigman

Número de Páginas: 289

Es posible cambiar, en cualquier momento de la vida, nuestras ideas más arraigadas, nuestra forma de pensar y también nuestra experiencia emocional. Para lograrlo es suficiente una herramienta sencilla y extremadamente efectiva en la transformación de nuestro cerebro: el buen uso de la conversación. Nuestra mente es mucho más maleable de lo que creemos y, a pesar de que conservamos toda la vida la misma capacidad de aprender que tenemos de chicos, con el tiempo vamos perdiendo la necesidad y la motivación para hacerlo. Así, empezamos a convencernos de lo que no podemos: o somos malos para la matemática, o no nacimos para la música, o no podemos manejar nuestra ira, o nos es imposible superar el miedo. Este libro sostiene y demuestra que, independientemente del momento de nuestra existencia que atravesemos, podemos demoler esas creencias y cambiar ideas y sentimientos, aun aquellos más profundamente arraigados, aprendiendo a conversar. En efecto, la conversación -con otros y con nosotros- es la herramienta más extraordinaria para transformar nuestra vida. Después del éxito mundial de La vida secreta de la mente, Mariano Sigman reúne los avances más recientes de la...

Leyendas del Reino de Flora

Leyendas del Reino de Flora

Autor: Anastassia Espinel

Número de Páginas: 82

Todas las leyendas contenidas en esta obra, de diferentes épocas, países y continentes, tienen un rasgo en común: sus protagonistas son plantas que todos conocemos, pero rara vez pensamos en el significado que puedan tener para un pueblo, su historia y su cultura. El libro, dirigido principalmente al público juvenil, traslada a sus lectores a las soleadas costas del Mediterráneo, a los nebulosos páramos de Escocia, a los extensos bosques de Rusia, a las misteriosas junglas asiáticas y africanas, a las selvas y las montañas de América y a las islas paradisíacas de Oceanía; enseña por tanto a amar la naturaleza y respetar todas las formas de vida que existen en la Tierra.

Prácticas alimentarias en el mundo ibérico

Prácticas alimentarias en el mundo ibérico

Autor: Enriqueta Pons I Brun

Número de Páginas: 236

While excavating the protohistoric settlement of Mas Castellar (Pontós-Alt Empordà, eastern Spain), an interesting pit (FS362) was found that contained many samples of food remains - mammals, birds and fish - as well as various pottery fragments. This present study details all the materials collected and provides an insight into the dietary habits of the Catalan-Iberian world between 500-300 BC. The upper layers sealing the pit contained plentiful remains of wrought iron, enabling the investigators to study the level of ironwork development at the period. The quantity and quality of the materials found suggest that a banquet or special feast may have taken place within a fortified settlement, where a festive event associated with the blacksmiths' trade might have been celebrated. The work also reviews the historiography of the time, the handling of foods, the utensils and vessels used, as well as food and midden sites found at Catalan-Iberian settlements.

Escritura y literatura en la Grecia arcaica

Escritura y literatura en la Grecia arcaica

Autor: Juan Signes Codoñer

Número de Páginas: 392
Filón de Alejandría. De Ebrietate

Filón de Alejandría. De Ebrietate

Autor: Tomás Rodríguez Hevia

Número de Páginas: 411
90 TECNICAS DE RELACIONES PUBLICAS

90 TECNICAS DE RELACIONES PUBLICAS

Autor: Manuel Palencia-lefler

Número de Páginas: 536

La recopilación de técnicas que propone este manual será de utilidad para todos los profesionales del sector y les ayudará a tener claramente identificadas y clasificadas las posibles herramientas para proponer a sus clientes, ya sean empresas, instituciones u otros organismos del entramado social. Estas técnicas de relaciones públicas se explican tanto desde sus bases conceptuales como desde los procedimientos de planificación y ejecución más adecuados en cada caso. Las 90 técnicas están distribuidas en 14 grupos. Dicha agrupación se fundamenta en unos descriptores que hacen la función de denominador común de las técnicas que componen cada grupo.

Discursos XII - XXXV

Discursos XII - XXXV

Autor: Dión De Prusa

Número de Páginas: 504

El orador y filósofo griego Dión de Prusa (o Crisóstomo) predicó una doctrina de moderación y contentamiento en sus viajes por toda Grecia y Asia Menor. Filóstrato incluye a Dión de Prusa (también llamado Dión Crisóstomo, "boca de oro") en el movimiento de la sofística, aunque aclara que por su personalidad y por su obra rebasa las categorías angostas. En efecto, este orador, filósofo e historiador griego del siglo I d.C., nacido en la pequeña ciudad de Prusa, en la provincia romana de Bitinia (noroeste de la actual Turquía), pronunció discursos en varias situaciones de las que atraían a los sofistas, y algunas de sus ochenta piezas oratorias conservadas son inequívocamente de lucimiento y exhibición retórica, sobre asuntos triviales ajenos a las grandes cuestiones del pensamiento. Incluso uno de sus discursos, Contra los filósofos, justifica la expulsión de los filósofos de Roma e insta al destierro de los seguidores de Sócrates y Zenón. Sin embargo, otra vertiente de sus discursos responde a los planteamientos de las filosofías cínica y estoica concernientes a la ética y, en general, al modo de vivir: una sencillez integrada en la naturaleza. También ...

La memoria de Roma

La memoria de Roma

Autor: Ana Rodríguez Mayorgas

Número de Páginas: 236

(Hedges 2007)

Roma antigua

Roma antigua

Autor: Ana M.ª Suárez Piñeiro

Número de Páginas: 256

Roma ha ejercido una influencia sin par, indeleble y duradera, en nuestras sociedades y, en paralelo, su historia y civilización no han dejado ni por un momento de cautivarnos, tanto en la esfera académica como en la cultura popular. Jamás ha perdido Roma un ápice de actualidad; además, la arqueología permite, con relativa frecuencia, descubrir nuevos hallazgos o completar hitos de una cultura que continúa deslumbrándonos.En verdad la historia de Roma aún nos importa y sentimos la necesidad de conocerla y comprenderla, ya que somos parte de ella. Su dificultad estriba, en buena medida, en su extensión cronológica y espacial: alrededor de 1.200 años y un territorio que abarca varios continentes. Proponemos aquí recorrer un largo viaje por los acontecimientos y procesos esenciales que determinan su historia, un itinerario que arranca, a mediados del siglo VIII a.C., en una simple aldea de pastores situada en el monte Palatino y culmina en el Imperio que, tras dominar todo el mar Mediterráneo, acabó sucumbiendo, solo en su mitad occidental, en el siglo V d.C.Desde unos orígenes tan humildes, nada hacía presagiar el futuro desarrollo de este Estado. Roma antigua...

Grandes maricas de la historia

Grandes maricas de la historia

Autor: Álvaro J. Sanjuán (@otto_mas)

Número de Páginas: 216

Nunca es tarde, amigos, para sacar del armario a un Gran Marica de la Historia Machos, heterosexuales, viriles... ¿Solo ese tipo de hombres han hecho historia? ¿Alguien puede creérselo? Más allá de la historiografía tradicional, nos encontramos con grandes poetas, intelectuales o cientí ficos homosexuales cuyos deseos han sido borrados. Es momento de sacarlos del armario. Desde Alejandro Magno o Leonardo da Vinci hasta Isaac Newton o Miguel de Cervantes, este libro desvela, de una manera desenfadada y a través de una profunda investigación, los grandes personajes homosexuales que han cambiado -pese a los prejuicios y las dificultades de su época- la historia de la humanidad.

Gastronomía e imperio

Gastronomía e imperio

Autor: Laudan, Rachel

Número de Páginas: 563

Gastronomía e imperio cuenta la historia del auge y la caída de las grandes cocinas del mundo, desde el dominio de la cocción de granos hace unos veinte mil años hasta nuestros días. Laudan investiga la aparente confusión de docenas de cocinas y logra revelar la simplicidad subyacente de su árbol genealógico, a tiempo que muestra cómo los cambios sísmicos periódicos en la "filosofía culinaria" -ideas sobre salud, economía, política, sociedad y los dioses- impulsaron la creación de nuevas cocinas, algunas de las cuales llegaron a dominar el mundo. Gastronomía e imperio muestra además cómo comerciantes, misioneros y militares llevaron sus cocinas a través de montañas, océanos, desiertos y fronteras políticas, y desafía los mitos agrarios, románticos y nacionalistas que subyacen en el movimiento alimentario contemporáneo.

Retratos de la amistad

Retratos de la amistad

Autor: Raimundo Frei Toledo

Número de Páginas: 168

¿Qué hay en la amistad que ha generado tanta reflexión y tan disímiles lecturas? ¿Qué hay en los amigos que permite hablar a veces de lo cotidiano y de las relaciones sociales, de esos encuentros que se disfrutan en la sencillez y lo común, y a veces ayuda a expresar los rasgos de lo cívico, de la ciudadanía, de la democracia? La amistad ha transitado por diversos lugares y fronteras, a través de reflexiones sobre lo humano y lo divino, sobre la igualdad y la desigualad, sobre lo afectivo y el poder, sobre la justicia y la imparcialidad, sobre la concordia y el disenso, siempre a partir de una experiencia particular: el amigo o la amiga, los amigos. Este desplegarse entre lo individual y lo general, lo particular y lo universal, lo singular y lo colectivo, lo privado y lo público está en el núcleo tanto de la historia de la amistad como de su concepto. El intento de adentrarse en ese doble movimiento es lo que este texto ofrece.

Diálogos

Diálogos

Autor: Platón

Un volumen único con tres cumbres de la filosofía occidental. El presente volumen reúne tres diálogos fundamentales de Platón. En Fedón, ambientado durante las últimas horas de vida de Sócrates, Platón expone sus ideas sobre la madurez y la inmortalidad del alma. Fedro, reconocido como uno de los diálogos platónicos más bellos, gira en torno al amor. El mismo tema es objeto de reflexión en El banquete, una conversación entablada durante una reunión de amigos e intelectuales que no en vano se ha convertido en una obra capital sobre el asunto. La edición de este magnífico volumen, que recupera la traducción clásica de Luis Gil y María Arujo, está a cargo de Fernando Pérez-Borbujo, filósofo y profesor titular en la facultad de humanidades de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. «Se apoderó de mí el temor de quedarme completamente ciego de alma si miraba a las cosas con los ojos.»

Platón, los seis grandes temas de su filosofía

Platón, los seis grandes temas de su filosofía

Autor: Antonio Gómez Robledo

Número de Páginas: 623
Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira

Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira

Autor: Roberto J. Payró

Número de Páginas: 304

"Roberto J. Payró no quería que su protagonista remitiera a ningún político histórico en particular. Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira no es una novela en clave. Por el contrario, Gómez Herrerapertenece a una medianía representativa y encarna sin singularidades individuales la figura arquetípica de un político criollo en los tiempos del roquismo. ¿Cómo llegaba a formarse un político en Argentina? Con su novela, Payró intentó responder esta pregunta, que se vuelve más interesante si recordamos que Gómez Herrera no es solo un político criollo, sino también un político profesional, ubicado en la etapa de la consolidación del Estado y de la autonomización de la política". Del prólogo de Sergio Pastormerlo

El hombre y sus esperanzas

El hombre y sus esperanzas

Autor: Bernardo Movsichoff

Número de Páginas: 189
La música en Tartessos y en los pueblos prerromanos de Iberia

La música en Tartessos y en los pueblos prerromanos de Iberia

Número de Páginas: 179
Un mundo distinto pero igual

Un mundo distinto pero igual

Autor: Joseph Hall

Número de Páginas: 284

Primera traducción castellana realizada a partir del original latino de esta sátira utópica de la iglesia católica romana.

Según natura

Según natura

Autor: Eva Cantarella

Número de Páginas: 312

¿Contra natura? ¿Según natura? Para los griegos primero y los romanos después las relaciones homosexuales eran una realidad, un componente no despreciable de las costumbres establecidas y la cultura. Partiendo del carácter fáctico de esas relaciones y no de la condición homosexual que es un fenómeno histórico mucho más reciente, Eva Cantarella reconstruye un complejo panorama en el que al análisis de los aspectos jurídicos de esas relaciones se suman los testimonios de la poesía y el mito, los documentos de la vida cotidiana y las reflexiones de historiadores, médicos y filósofos. Más allá de las diferencias sustanciales entre el ritual pedagógico del cortejo griego y el brutal código de conducta romano, que somete en el amor y la guerra, emerge con nitidez la cultura bisexual de ambos pueblos. Bisexual evidentemente desde un punto de vista masculino. La mujer que ama a otras mujeres, excepto en casos excepcionales, aparece en el fondo como una amenaza, como una degeneración, como una viciosa y como una caricatura masculina. A esta tradicional dicotomía entre el papel activo y el papel pasivo, único parámetro ético hasta entonces, pondrá fin el...

Últimos libros buscados