Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda.
Escribir el espacio ausente

Escribir el espacio ausente

Autor: Antonio Gómez

Número de Páginas: 188

Este libro participa en la discusión sobre lo nacional cultural y político. Subraya la nostalgia de “lo político”, concebida como una ausencia temporal y espacial, que nos habla de una entidad, un ser y estar en el mundo.

¡Despierte, señor!

¡Despierte, señor!

Autor: Jonathan Ames

Número de Páginas: 416

Alan Blair es un joven y disparatado escritor con problemas mentales, emocionales, sexuales, espirituales y físicos. De hecho, a Alan se le da muy bien acumular problemas. Por fortuna, cuenta con Jeeves, un ayuda de cámara eficiente y leal que hace todo lo posible por evitar que se meta en líos. Alan vive en casa de sus tíos, pero cuando estos le dicen que no puede quedarse con ellos si sigue bebiendo, emprende junto a Jeeves un esperpéntico viaje por carretera hacia una bohemia colonia de artistas en Saratoga Springs. Allí, Alan encuentra una guapísima femme fatale que posee la más espectacular de todas las narices. Y una nariz así solo puede llevar a alguien como Alan a un desastre descomunal, y Jeeves intenta ayudarlo, pero... Bueno, ¡leed el libro y lo sabréis! Una novela del creador de la serie Bored to Death "Desternillante." Miqui Otero "Desternillante." Kirkus Reviews "Desternillante." New Yorker "Desternillante." Time Out New York "Desternillante." Slate "Desternillante." The Atlanta Journal "Desternillante." Albany Times-Union "Desternillante." Arkansas Decorat-Gazette "Desternillante." Esquire "Desternillante." The Portland Oregonian "Desternillante." Colson...

Cleopatra en el espacio 1. La profecía de las estrellas

Cleopatra en el espacio 1. La profecía de las estrellas

Autor: Mike Maihack

Número de Páginas: 176

Cleo nunca imaginó viajar a un futuro con gatos parlantes, momias robot, esfinges voladoras y... ¿deberes de mates? Llega la primera aventura de Cleopatra en el espacio. CLEO (sí, la famosa Cleopatra) es transportada a un remotísimo futuro y descubre una antigua profecia según la cual está destinada a salvar la galaxia de la tiranía de Xayo Octaviano. Pronto ingresa en la Academia de Yasiro, una escuela llena de tecnología,en la que se enseña álgebra, biología y lenguas alienígenas (para aburrimiento de Cleo) y donde los alumnos aprenden el arte de la lucha (cosa que, en cambio, le interesa mucho). Con la ayuda del maestro Khensu y de sus nuevos compañeros, Cleo aprenderá a ser una gran líder, ¡mientras se las apaña para ponerse con los deberes, hacer amigos y evitar que la castiguen!

El espacio en el diseño de interiores

El espacio en el diseño de interiores

Autor: Silvia Porro , Ines Quiroga

Número de Páginas: 136

Este libro dedicado a los seguidores del diseño de interiores, enumera las variables que se manejan en todo proceso creativo de una manera clara, definida. Está explicado de forma sencilla, con ejemplos que simplifican la comprensión de cada tema abordado y hacen fácil su lectura. Se hace hincapié en la intencionalidad formal del espacio y se dan las nociones necesarias para el logro del significado buscado.

Un Amor Perdido En Positano

Un Amor Perdido En Positano

Autor: D.P. Rosano

Número de Páginas: 186

Después de trabajar en Kabul durante varios años, Danny D’Amato necesita un descanso. Estresado por la guerra, elige las aguas azules de Positano para su escapada. Pronto, las páginas de su diario se llenan de notas sobre la mujer que conoce en los acantilados al sol del Mediterráneo y también sobre su propia conversión de veterano harto de la guerra a hombre enamorado. En pocos días Gaia y él se enamoran, comparten su vida e imaginan un futuro juntos. Y entonces ella desaparece. Tras pasar Danny inumerables días buscando a Gaia, la gran distancia entre los dos por fin se elimina...aunque por motivos que ninguno de ellos podría haber previsto.

Recuperación del espacio perdido

Recuperación del espacio perdido

Autor: Alfredo Lozano Castro

Número de Páginas: 247
Exilio en el espacio literario argentino de la posdictadura

Exilio en el espacio literario argentino de la posdictadura

Autor: María Inés Cisterna Gold

Número de Páginas: 199

Un trabajo que estudia la compleja relación entre exilio y literatura en la Argentina durante un período de profundos cambios sociales y políticos. A work that studies the complex relationship between exile and literature in Argentina during a period of profound social and political change.

Organización psicótica de la personalidad

Organización psicótica de la personalidad

Autor: Antonio Pérez-Sánchez

Número de Páginas: 376

Uno de los retos que encontramos con los pacientes psicóticos, especialmente en los denominados "esquizofrénicos", es cómo ayudarles a que las experiencias que sienten como inefables las reconozcan como propias, puedan tolerarlas y verbalizarlas. El presente libro, en la estela de la tradición psicoanalítica, enfatiza la comprensibilidad psicológica de tales pacientes en su particular manera de defenderse frente al sufrimiento psíquico, para que profesionales y público en general no se limiten a considerarlos "alienados". Los desarrollos teóricos de la obra toman como hitos de referencia a Freud, Klein y Bion, junto a autores del pensamiento kleiniano contemporáneo. Se confiere un importante papel al dolor psíquico como piedra angular de la psicopatología y en particular para comprender y tratar a pacientes psicóticos. En este sentido, Antonio Pérez-Sánchez reconsidera las ideas de Bion sobre la "personalidad psicótica" y las de Steiner sobre la "organización patológica" para hacer una propuesta de definición de la "organización psicótica de la personalidad" (OPsP). Organización psicótica de la personalidad aborda de manera novedosa la psicología del...

En el espacio leemos el tiempo

En el espacio leemos el tiempo

Autor: Karl Schlögel

Número de Páginas: 558

En unas cuarenta espléndidas instantáneas desde el punto de vista narrativo, Karl Schlögel agudiza nuestra percepción del mundo. ¿Qué nos cuenta el plano de una ciudad estadounidense acerca del «sueño americano»? ¿Cómo se distinguen fronteras surgidas históricamente de las trazadas con tiralíneas sobre el mapa? Éstas son preguntas a las que los libros tradicionales de historia no suelen dar ninguna respuesta. Schlögel, en cambio, las encuentra. Mapas, planos, directorios, agendas, itinerarios nos hablan del espacio, del tiempo y de nuestra propia historia; por ejemplo, de los habitantes de una calle que fueron deportados, de viajes a través de Europa, de la acción recíproca entre centro y periferia. Despiertan a la vida detalles que el historiador pasa habitualmente por alto: highways y estaciones de metro, pavimentos de la calle y pasajes del flâneur. Y de pronto se hace claro que la historia no trata de estructuras abstractas, está siempre relacionada con lugares concretos que quieren ser buscados y vividos. Este libro nos enseña a descifrar el mundo de otro modo, liberando a la historia del gabinete erudito.

Pedagogía en el espacio postcolonial globalizado

Pedagogía en el espacio postcolonial globalizado

Autor: Thomas Guthmann

Número de Páginas: 323

Para fortalecer una visión educativa y política que busque realizar la satisfacción de las necesidades básicas, como el acceso libre a salud, educación, alimentación y hogar y una vida sin violencia, para todos los humanos, es importante fortalecer el diálogo en nuestro planeta. Y esta es la finalidad del presente libro: busca fortalecer el diálogo mediante la recolección de perspectivas de diferentes partes del mundo. Se trata de un experimento, pero necesario, para demostrar que la esfera pedagógica no se limita a los sistemas educativos nacionales y que un diálogo internacional no debe ser reducido a asuntos técnico-administrativos, que muchas veces caracterizan a los debates en organismos internacionales. Por el contrario, es importante entablar un diálogo entre diferentes iniciativas que traspasen fronteras geográficas y a la vez las barreras existentes entre el ámbito científico y el ámbito de la praxis.

MITÓPOLIS. Ensayo sobre arte y memoria en el espacio público

MITÓPOLIS. Ensayo sobre arte y memoria en el espacio público

Autor: Beatriz Elena Acosta Ríos , Manuel Bernardo Rojas López , Juan Diego Parra Valencia

Número de Páginas: 266

Esta obra explora el sentido de la calle como inspiración y soporte de múltiples obras artísticas, en las que sus creadores han mantenido una relación constante con el asfalto, el polvo, la corrosión y la hostilidad y que se han atrevido a hurgar en las oquedades de lo urbano. Es un acercamiento a las maneras como se teje entre las administraciones y los circuitos de arte una colaboración para buscar soluciones conjuntas a los conflictos que entraña la ciudad. Más aún, hace un homenaje a los artistas de Medellín que han dejado trazas en el espacio, contribuyendo a la construcción de la memoria colectiva.

El rapto de la interioridad

El rapto de la interioridad

Autor: Tomas Calvillo Unna

Desde hace algún tiempo Tomás Calvillo le viene tomando el pulso al paso del tiempo, un tiempo que no respeta y no da respiro a nadie. Ni al tiempo de los políticos, ni al tiempo de los empresarios, ni al tiempo de los académicos, mucho menos al hombre y a las mujeres de a pie. Por eso, al ritmo de una escritura pausada, casi aforística, el final de este escrito, pese a todo, no puede ser más esperanzador.

La vivienda y el espacio residencial en las áreas metropolitanas

La vivienda y el espacio residencial en las áreas metropolitanas

Número de Páginas: 179

El actual mercado de la vivienda es una cuestión de máximo interés que preocupa no sólo a aquellos directamente afectados sino a toda la sociedad, dada la importancia del sector dentro de la economía global. El Centro de Estudios Andaluces, en colaboración con el Observatorio Metropolitano, mantiene abierta una línea de investigación sobre la realidad metropolitana con el objetivo de ofrecer información contrastada y rigurosa sobre este tema. En este volumen, se recogen las principales conclusiones obtenidas en el seminario organizado por el Centro de Estudios Andaluces que, bajo el mismo titulo, reunió a diversos expertos en la materia.

El espacio narrativo en la novela chilena postdictatorial

El espacio narrativo en la novela chilena postdictatorial

Autor: Bieke Willem

Número de Páginas: 366

This book identifies a change in the poetics of the most recent fiction in Chile, through an analysis of the representation of space. En El espacio narrativo en la novela chilena postdictatorial, Bieke Willem define un cambio de paradigma poético en la narrativa chilena más reciente a partir de un análisis de la representación del espacio.

El espacio urbano queer en Latinoamérica

El espacio urbano queer en Latinoamérica

Autor: Assen Kokalov

Número de Páginas: 126

Según Julie Abraham, la conexión entre la ciudad y las personas que rechazan los requisitos del sistema heteronormativo se inicia en la época bíblica con el símbolo potente de Sodoma y sigue a lo largo de la historia urbana occidental que considera la ciudad un espacio sospechoso por la presencia de los así llamados sodomitas. Este libro se propone explorar tal conexión a través de una serie de representaciones literarias del espacio urbano producidas desde la perspectiva de aquellas subjetividades queer que viven en oposición a las instituciones hegemónicas de la familia, de la heterosexualidad y de la reproducción biológica y socioeconómica capitalista. El volumen se divide en cinco capítulos que analizan textos literarios latinoamericanos del siglo XXI para estudiar las relaciones que se forman entre el espacio urbano y las subjetividades queer desde un punto de vista posestructuralista que rechaza todo tipo de identidades estables, unificadas o esenciales. Los primeros dos capítulos examinan la representación de distintos espacios urbanos ocupados por personas queer. Los tres capítulos siguientes se enfocan en representaciones de los modos en que el ser queer...

Tiempo, espacio y comunicación visual 1

Tiempo, espacio y comunicación visual 1

Autor: Bruno Chuk

Número de Páginas: 198

Esta obra en tres tomos tiene dos grandes campos de contenidos: Herramientas y Fundamentos. Las herramientas son llamadas así acertadamente, puesto que los lectores y lectoras se encontrarán con un importante compendio de instrumentos prácticos para "usar" en el proceso creativo del proyecto arquitectónico o diseño industrial de artefactos. Instrumentos que son propuestos y provistos por el autor para lograr alta calidad en la comunicación visual de los productos, portadores de mensajes visuales hacia sus usuarios directos. Aunque los fundamentos son tan importantes como las herramientas: no se puede usar correctamente una herramienta semiótica, si no se comprende en profundidad el lenguaje al cual esa herramienta pertenece y funciona como tal. El tomo I de Fundamentos es pues el paso obligado de origen, para que luego la herramienta cumpla su función en toda su potencialidad práctica. En especial, los fundamentos llegan hasta zonas profundas de lo humano, tanto a la condición semiótica (del lenguaje mediador y hacedor de realidad), como al hecho mismo de comprender la herramienta desde lo poético, para que acontezca no sólo el mero mensaje, sino sobre todo lo bello a ...

Eso no estaba en mi libro de la exploración espacial

Eso no estaba en mi libro de la exploración espacial

Autor: Pedro León

Número de Páginas: 317

¿Dónde empieza el espacio? ¿Qué combustibles usan los cohetes? ¿Por qué flotan los astronautas en la ISS? ¿Qué es la órbita geoestacionaria y por qué es tan importante? ¿Qué tipos de sondas hay? ¿A qué distancia han llegado las más lejanas? ¿Cuál ha sido la más veloz? ¿Cuántos satélites hay ahora en el espacio? ¿Qué despiste costó 135 millones de dólares? ¿Se bebe alcohol en el espacio? ¿Qué nos espera en el futuro de la exploración espacial? El espacio está en tu vida aunque tú no lo veas. No es un mundo lejano, reservado a científicos y pilotos de pruebas. El velcro o el microondas, el GPS, los servicios meteorológicos, comunicaciones, TDT, aplicaciones agrícolas… la lista de avances sería interminable. Nos demos cuenta o no, la Astronáutica nos rodea en nuestro día a día y es importante comprenderla y valorarla. Entender sus fundamentos no es una tarea complicada, tan solo es necesario tener la curiosidad de un niño con muchas ganas de aprender y de sorprenderse. Este libro te ayudará a disfrutar con la fascinante historia de la exploración espacial, a descubrir sus mayores logros y a maravillarte con las proezas técnicas y humanas...

El espacio geográfico español y su diversidad

El espacio geográfico español y su diversidad

Número de Páginas: 282

Actualización de los conocimientos básicos de la geografía española, cara a la formación de los futuros ciudadanos de este país.

El espacio urbano en la narrativa del Madrid de la Edad de Plata (1900-1938)

El espacio urbano en la narrativa del Madrid de la Edad de Plata (1900-1938)

Autor: Cristián H. Ricci

Número de Páginas: 318

Este estudio se centra en la representación y el significado de Madrid en la novelística de las primeras cuatro décadas del s. XX. Se establece el espacio social y su relación con el capitalismo simbólico para afirmar que no sólo Madrid es el corazón de la actividad financiera nacional, sino que también durante el período de la Edad de Plata se consagra como el gran centro cultural de España. El contexto del s. XX caracterizado por el capitalismo incipiente, los desajustes sociales, la violencia civil, unido a las guerras de Cuba, Filipinas, Marruecos, Monjuïc y una larga lista de rebeliones campesinas y huelgas repercuten directamente en la capital de España. Nacen en esta época los escritores profesionales y una industria cultural centrada en Madrid, que lee como autores "regionalistas" a quienes no son madrileños.

En torno a mi trabajo como pintor

En torno a mi trabajo como pintor

Autor: Antonio López

Número de Páginas: 89

El trabajo del pintor Antonio López protagoniza la última entrega de la Colección Cátedra Jorge Guillén, en colaboración con la Universidad de Valladolid. "En torno a mi trabajo como pintor" es el orientador título del libro que recoge las charlas que el pintor dio en el Aula Triste del Palacio de Santa Cruz de Valladolid, desarrolladas entre diciembre de 2001 y enero de 2002, cuando fue titular de la Cátedra. El tono del libro es por tanto coloquial, algo que las transcripciones de esas charlas han mantenido, de modo que el discurso refleja la personalidad del artista que por entonces estaba a punto de entregar la escultura de los Reyes que preside el Museo Patio Herreriano. Algunas de las vicisitudes de este trabajo se cuentan al comienzo del libro. López da cuenta de sus inicios en la pintura, del aliento de su tío, el pintor Antonio López Torres, y de su llegada a la Academia de San Fernando en Madrid. Después vendrán opiniones sobre temas tan diversos como Arco, el papel de las galerías, el realismo de Frida Kahlo o la genialidad de Velázquez. Un momento interesante de esta primera parte del libro es cuando recuerda la primera vez que pintó sin copiar del...

Mujeres, espacio y poder

Mujeres, espacio y poder

Autor: Mercedes Arriaga Flórez

Número de Páginas: 747
El espacio domestico: la mujer y la casa

El espacio domestico: la mujer y la casa

Autor: Atxum Amann Alcocer

Número de Páginas: 160

La arquitectura es un delirio de poder, un desvarío del deseo de organizar la vida de los otros, que se vincula a la producción industrial-mercantil y a la justificación posterior de su pertinencia. Pero los edificios pueden entenderse sin arquitectura, como cajas que contienen escenarios tipificados para que en su interior se puedan reproducir comportamientos colectivizados. Este enfoque, permite acercarse a las viviendas como laberintos ritualizadores que basan su organización en la distribución de papeles activos entre los miembros de los grupos que los tienen que ocupar. El presente ensayo de Atxu Amann abre radicalmente esta consideración moral de la edificación para señalar los supuestos genéricos en los que descansa la vivienda como producto de consumo y receptáculo de la intimidad inconfesable

Cibermetría. Midiendo el espacio red

Cibermetría. Midiendo el espacio red

Autor: Enrique Orduña-Malea , Isidro F. Aguillo

Número de Páginas: 184

“Cibermetría. Midiendo el espacio red” no es solo una aproximación actual a la Cibermetría, describiendo sus principales objetivos, técnicas y aplicaciones. Este libro supone además un esfuerzo en presentar por primera vez una visión integradora y cohesionada de toda la disciplina, con la que se pretende vertebrar sus distintas facetas, generalmente dispersas en diferentes ramas del conocimiento y profesiones, en ocasiones estancas e inconexas entre sí. En esta obra se hace especial hincapié tanto en la vertiente académica de la disciplina (sin duda necesaria para comprender sus bases y su significado), como en la relacionada con sus aplicaciones y utilidades comerciales, que permiten la realización de investigaciones avanzadas de mercado en diferentes sectores de actividad y de actividades orientadas a la asesoría y consultoría en entornos dinámicos en Red.

Crea el espacio para el amor

Crea el espacio para el amor

Autor: Aura Medina de Wit

Número de Páginas: 240

El amor de verdad se construye primero con uno mismo. ¿Te ha pasado que atraes el mismo tipo de relaciones una y otra vez? ¿Tu pareja pasa de ser un encanto a un tormento? ¿Sigues esperando a tu media naranja? ¿Crees que el amor verdadero no existe? Aura Medina te invita a hacer un ejercicio de indagación para verte sin juicios, con ojos generosos y llenos de amor, para entender que tu mejor compañía eres tú y no necesitas de una pareja para ser feliz. Es importante que dejes atrás falsas identificaciones y sanes tus heridas de la infancia para que te ames y desbordes ese amor a todos los que te rodean. En Crea el espacio para el amor aprenderás a: - Identificar tus creencias más arraigadas. - Complementarte con el otro de forma constructiva. - Detectar la codependencia y sanarla. - Desbloquear emociones y conectar con tu cuerpo. - Aumentar tu autoestimay aceptarte como eres. Atrévete a vivir una historia de amor sin mitos, idealizaciones, fantasías ni sueños de color rosa.

ÁEntend‡monos! ... Aunque Empecemos Nuestra Comunicaci—n,.. ÁDivagando!

ÁEntend‡monos! ... Aunque Empecemos Nuestra Comunicaci—n,.. ÁDivagando!

Autor: JosŽ A. Padilla

Arrugas en el tiempo

Arrugas en el tiempo

Autor: George Smoot , Keay Davidson

Número de Páginas: 328

Todo lo que somos y todo lo que nos rodea proviene de un mismo lugar y un mismo momento: el Big Bang. La cosmología contemporánea, esa disciplina en que la astronomía convive con la física cuántica y la relatividad general para estudiar el origen y la evolución temprana del universo, explica el surgimiento y la distribución de los cuerpos celestes y los elementos químicos. George Smoot y Keay Davidson presentan en este libro un recuento de los hitos que a lo largo del siglo XX transformaron nuestro modo de comprender el cosmos; es además una emocionante bitácora de las aportaciones del propio Smoot —con globos que ascienden a la estratosfera, aviones bombarderos adaptados para la exploración científica, severos viajes a la Antártida, todo ello aderezado con las rivalidades entre distintos grupos de investigación— para escudriñar en el fondo cósmico de microondas, como nunca se había hecho antes, en busca de pequeñas irregularidades —las "arrugas en el tiempo" del título— en la estructura del espacio-tiempo en los primeros momentos del Big Bang. Tal vez la contagiosa pasión que irradia este libro provenga de la certeza de George Smoot de que esos...

El espacio en la ficción, ficciones espaciales

El espacio en la ficción, ficciones espaciales

Autor: Luz Aurora Pimentel

Número de Páginas: 250

Este ensayo sobre el espacio en la narración comienza con una referencia al tiempo. La relación espacio-tiempo es indestructible en literatura aun antes de que la física teórica la convirtiera en axioma. El análisis literario consiste precisamente en despiezar el objeto estético para luego armarlo con conocimiento de causa, y ese despiece exige el pasajero divorcio de ambas categorías. La autora nos enseña el método estructural adecuado a esa labor de análisis literario.

El universo en tu mano

El universo en tu mano

Autor: Christophe Galfard

Número de Páginas: 464

No estás solo en el universo. Y no estás solo en este viaje por el universo. Estás tumbado mirando el cielo en una playa cuando alguien te coge de la mano. Te guía en una odisea alucinante hasta los agujeros negros, las galaxias más lejanas y el inicio mismo del cosmos. Abandonas tu cuerpo y te desplazas a velocidades imposibles, te introduces en un núcleo atómico, viajas en el tiempo, entras en el Sol. No es que te expliquen el universo. Es que lo tocas. No es que por fin entiendas el universo. Lo tienes en tu mano. **** Christophe Galfard, el mejor discípulo de Stephen Hawking, es uno de los divulgadores científicos más renombrados del planeta. "El universo en tu mano" ha recibido el premio al mejor libro de ciencia de 2015 en Francia, donde lleva vendidos más de 50.000 ejemplares.

El poder narrativo de la Religión

El poder narrativo de la Religión

Autor: Domingo Cía Lamana

Número de Páginas: 320

Este no es un libro de cuentos, sino una colección de formas de contar la vida que se han ido dando a lo largo de nuestra historia. Por estas páginas desfilan los relatos de nuestra realidad que hacen las religiones, ya sea sobre sus orígenes (el Génesis), o sobre el misterio fundante desde la mística del hinduismo, o desde el silencio sobre ese misterio del budismo, el taoísmo o el confucianismo. También recoge la experiencia de fe tal como nos la han narrado tres creyentes: Abrahán, Francisco de Asís y Juan de la Cruz. Y en un sorpresivo giro se nos ofrecen "las narraciones religiosas del ateísmo", tal como nos las han trasmitido los maestros de la sospecha: Freud, Marx y Nietszche. Las narraciones nos acercan de un modo más entrañable a Dios.

Las Ilaves perdidas

Las Ilaves perdidas

Autor: Margarita Casasús de Sierra

Número de Páginas: 280
La imagen como fábrica

La imagen como fábrica

Autor: Juan-Ramón Barbancho , Juan-Ramón Barbancho Rodríguez

Número de Páginas: 140

A través de una selección de fotografías de artistas contemporáneos que viven o trabajan en Andalucía, se exploran las diferentes representaciones de la realidad social y cultural sobre temas como la inmigración, la discriminación sexual y de género, la contaminación o la recuperación de la memoria.

El fuego fatuo

El fuego fatuo

Autor: Liberta Bassas

En este volumen se recogen doce relatos de muy variada extensión y contenido. Que el lector que busca substancia en nuestras autoras de la Colección Legado no prejuzgue por el primero y por el segundo, pues en ellos prima la amabilidad y la intranscendencia. Le instamos a que siga con el tercero (Crepúsculo), que se acompaña con una áspera pincelada de amargura. Con él se abre el primer interrogante pues dice mucho en poco espacio y sugiere más. Y ya la abertura de interrogantes es una continuidad que lleva de sorpresa en sorpresa hasta alcanzar el final, que lo es en más de un aspecto. Es esta una obrita engañosa. Parece menor y resulta muy compacta. Da mucho en qué pensar, lo que ensancha la mente, y ofrece además temas para reflexionar, lo que también es muy saludable.

El amor está en mí

El amor está en mí

Autor: José Manuel Sáez Sánchez

Número de Páginas: 470

Se describe la naturaleza multidimensional de nuestra Consciencia, compuesta por lo que identificamos en la experiencia material o consciencia humana, por lo que identificamos en la experiencia anímica o consciencia de “yo” y por lo que identificamos de la Consciencia más interna y atemporal, estando todo ello presente en nuestra “consciencia actual”, identificada con ser únicamente un ser humano sujeto al cambio y a la desaparición. Esas tres consciencias, realidades o dimensiones, creen estar sujetas al proceso de la desaparición y esta es la causa de la desarmonía y del miedo a la muerte, ya que, intuitivamente, el remanente de nuestra Conciencia atemporal no la comprende. De forma global, en la obra se ofrece un método para recuperar el conocimiento de ser una identidad al margen de lo físico basado en la experiencia directa y personal. No se trata de almacenar teorías ni conocimiento, sino de seguir un camino en el que el lector se implique en su estudio directo en sí mismo.

Juegos y cuentos tradicionales para hacer teatro con niños

Juegos y cuentos tradicionales para hacer teatro con niños

Autor: Berenice Pardo Santana , Berenice Pardo

Número de Páginas: 140

This essential work brings together the creativity and expressiveness of theater and the cultural wealth found in games and traditional stories to develop children's artistic awareness and make theater education more dynamic, fun, and playful. Famous sayings, poetry, songs, legends, stories, tongue twisters, riddles, and games are among the theatrical material provided. Esta obra integral ofrece una combinación de la creatividad y expresividad del teatro con la riqueza cultural de los juegos y cuentos tradicionales, un invaluable material para la creación e interpretación teatral, para desarrollar el sentido artístico de los niños, y hacer lúdico, divertido, y dinámico la educación del teatro. Refranes, coplas, rondas, leyendas, cuentos, trabalenguas, adivinanzas, y juegos son algunos de los materiales incluidos.

Richard Serra

Richard Serra

Autor: Ma Ángeles Layuno , María Angeles Layuno Rosas

Número de Páginas: 118

La obra de Richard Serra se basa en el uso de formas geométricas abstractas y se encuadra en el genérico posminimalismo desarrollado desde fines de los años sesenta. Básicamente escultor, su extensa producción abarca diversos géneros: escultura, obra gráfica y fílmica, etc. En sus piezas escultóricas destaca el interés por los materiales y procesos industriales. Sus obras escultóricas sin pedestal, que cuestionan la naturaleza de la escultura tradicional en materiales, peso y tamaño, están a menudo concebidas para lugares específicos, del que abstraen su significado, para aspirar a posteriori con su presencia a la redefinición física y perceptiva del lugar arquitectónico, urbano o natural.

Reflejos del Alma

Reflejos del Alma

Autor: Antonio Almas

Número de Páginas: 65

Reflejos de luz, sensaciones que se desdoblan en múltiples emociones, ecos de nostalgias no sentidas, de sueños no soñados. El alma es un lugar difuso en donde viven los más secretos personajes, lugares que al sonido de la poesía se entregan en las prosas que aquí se escriben. Estos mundos de ficción son la imagen del alma que en el espejo se reflejan se disuelven y se sienten, entendiendo el lenguaje puro de la naturaleza, del amor y de los sentidos. Recorriendo estos caminos en pequeñas líneas, suaves textos que transportan la sensualidad de los deseos. Aquí nos quedamos, en este mundo azul, en donde el alma es nuestro único sol.

Fantasía y realidad

Fantasía y realidad

Autor: Carlos Alonzo Carrillo

Número de Páginas: 250

Este libro está diseñado para reavivar la imaginación de los lectores, comenta y analiza las verdades más sorprendentes sobre ciencia, arte, religión y filosofía, con un leguaje ameno y sencillo; promete ser divertida; por lo que el lector no se aburrirá ni cerrará este libro para siempre, como suele suceder con otras obras literarias. El propósito de romper con los paradigmas de la superstición hace que su contenido sea único en su género. Se describe y analiza los extraños hallazgos del cerebro de varios genios, se discute acerca de la creencia del hombre doble; las fronteras en el trasplante de órganos a nivel mundial; sin faltar temas tan controvertidos como el trasplante cerebral; acerca del origen del hombre, la discusión científica del génesis bíblico; la existencia de vida en otros sistemas solares y otros de gran trascendencia. La información que contiene está sustentada con una amplia bibliografía, por lo que no debe faltar dentro de la colección de los buenos lectores.

Últimos libros buscados