Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 39 para su búsqueda.
El libro negro del comunismo chileno

El libro negro del comunismo chileno

Autor: Mauricio Rojas

Número de Páginas: 200

Chile enfrenta un desafío de extraordinaria trascendencia. Una coalición de izquierda radical en la que el Partido Comunista es una pieza clave tiene una posibilidad real de conquistar la Presidencia de la República. No se trata de algo trivial. A diferencia de otros partidos, el Partido Comunista de Chile tiene una larga historia que lo asocia con ideales y regímenes de corte totalitario que han causado sobrecogedores niveles de sufrimiento y muerte donde han imperado. El comunismo chileno nació identificándose con la brutal dictadura impuesta por Lenin en Rusia en 1917 y aplaudió luego tres décadas de terror estalinista, el pacto de colaboración nazi-comunista de 1939, las “invasiones fraternales” de Hungría en 1956, Checoslovaquia en 1968 y Afganistán en 1979, el golpe militar de Polonia en 1981 y las “dictaduras amigas” latinoamericanas de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Sus complicidades internacionales lo condenan, pero también sus intentos insurreccionales en Chile, con sus secuelas de dolor y muerte. De ello trata El libro negro del comunismo chileno. Una investigación sólidamente documentada de la historia del Partido Comunista de Chile y una denuncia...

El joven Karl Marx

El joven Karl Marx

Autor: Mauricio Rojas

En este nuevo libro, Mauricio Rojas repasa la vida del joven Karl Marx y reconstruye sus ideas en torno a la construcción de la sociedad comunista Las ideas de Karl Marx, el pensador revolucionario más influyente de los tiempos modernos, han marcado de manera indeleble la historia contemporánea. Tanto la formación de su pensamiento como elpoderoso atractivo de su visión del mundo han concitado la atención de generaciones de intelectuales y políticos y han sido objeto de acalorados debates. En este ensayo, Mauricio Rojas realiza un cuidadoso análisis interpretativo de la evolución intelectual y política del joven Marx. El origen de su concepción de mundo no se encontraría, afirma el autor, en estudios de carácter científico, sino en la reformulación de la herencia filosófica de Hegel, que lo lleva desde la «filosofía total» de este último a la propuesta de una «sociedad total», donde el individuo se funde con el colectivo.

El economista callejero

El economista callejero

Autor: Axel Kaiser

Número de Páginas: 128

Conceptos básicos de economía como: precios, capital, demanda y oferta, trabajo, inflación e innovación son explicados en un lenguaje simple y directo de modo de hacerlos comprensibles para el público general. Este libro constituye un esfuerzo de Axel Kaiser para subsanar el error de ciertos «economistas de salón» quienes conciben esta ciencia como una disciplina oracular y exclusiva para expertos.

El libro negro del comunismo

El libro negro del comunismo

Autor: Stéphane Courtois , Nicolas Werth , Jean-louis Panné , Andrzej Paczkowski , Karel Bartosek , Jean-louis Margolin

Número de Páginas: 1052

Publicado originalmente en 1997 (la española fue la primera traducción mundial), denostado injustificadamente y desaparecido hace tiempo de las librerías, este Libro negro del comunismo es una historia de los horrores que la aplicación de esa ideología ha generado en el mundo desde 1917. Desde la instauración del primer estado totalitario de la historia, a raíz de la revolución bolchevique de octubre de 1917, hasta su triunfo en países como Cuba en 1959, pasando por territorios en que sigue vigente (China, en primer lugar), este libro es un alegato demoledor de los crímenes, el terror y la represión que han acompañado a esta ideología en su difusión por el mundo desde hace más de un siglo. Frente a las críticas recibidas en su momento por su supuesta exageración en la cifra de víctimas, Stéphane Courtois, en nombre del conjunto de autores de la obra, nos dice en el prólogo de esta edición que "las investigaciones realizadas desde 1998 han ratificado las cifras anunciadas en 1997".

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

Arriba los pobres del mundo

Arriba los pobres del mundo

Autor: Rolando Álvarez Vallejos

Número de Páginas: 326

Una de las preguntas más recurrentes sobre el pasado reciente del Partido Comunista de Chile es cómo este partido, el más moderado de la izquierda chilena hasta el golpe de Estado de 1973, en un breve lapso, se convirtió en su ala más radical durante la dictadura militar. La formación y el influyente accionar del Frente Patriótico Manuel Rodríguez simbolizaron la magnitud del giro armado que los comunistas hicieron a partir de 1980. Este libro intenta contestar esta pregunta, abarcando 25 años de su historia. A través de distintas fuentes, que van desde la prensa partidaria, documentación inédita proveniente del archivo interno del Partido Comunista hasta entrevistas a militantes y ex militantes, este libro describe el periodo histórico comprendido entre 1965 y 1990 desde la óptica de la reconfiguración de su identidad y cultura política. Perseguido, proscrito y demonizado por décadas, la trayectoria de este partido no ha sido –como ciertos modelos interpretativos postulan para los partidos comunistas europeos– la de utópicos soñadores lejos del poder ni la de burócratas totalitarios cuando estuvieron en él; más bien ella deja de manifiesto su papel...

El Partido Comunista de Chile y la Vía al Socialismo

El Partido Comunista de Chile y la Vía al Socialismo

Autor: Carmelo Furci

Número de Páginas: 302

Dos son las propuestas de fondo que el historiador italiano Carmelo Furci realiza en este libro. Primero, que la Vía Chilena al Socialismo tuvo, como fundamento y hegemonía principal, la coherencia de la línea política trazada por el Partido Comunista de Chile desde el Frente del Pueblo (1952) hasta la Unidad Popular (1969-70) y, segundo, que dada la derrota de tal Vía por el golpe militar de 1973, este Partido tenía que reconsiderar lo que ya antes había eludido: la adopción del componente militar como factor permanente de su estrategia política. Publicado en inglés hace más de veinte años, la presente traducción del textó de Furci es, a la vez, una recuperación para la historiografía política nacional, una forma de refrescar las tribulaciones de la izquierda chilena durante el siglo XX y, por sobre todo, un modo de acercarnos y evaluar, con los ojos de nuestro presente, la intensidad de un proceso.

Sin imagen

El libro negro de la nueva izquierda

Autor: Nicolás Márquez , Agustín Laje

Número de Páginas: 290
Miserias morales de la chilenidad actual

Miserias morales de la chilenidad actual

Autor: Hermógenes Pérez De Arce

Número de Páginas: 164

Ciudadanía renegó al gobierno militar, el giro traidor de la derecha y la prevaricación judicial.

La lección nórdica: Trayectorias de desarrollo en Noruega, Suecia y Finlandia

La lección nórdica: Trayectorias de desarrollo en Noruega, Suecia y Finlandia

Autor: José Miguel Ahumada , Eszter Wirth , Fernando Sossdorf

Número de Páginas: 184

Chile hoy tiene el enorme desafío de generar una matriz productiva que asegure el bienestar social, la democracia y la sostenibilidad medioambiental. En ese desafío, resulta crucial analizar ejemplos exitosos de desarrollo productivo que nos puedan proveer lecciones sobre éxitos y fracasos en los intentos de transitar hacia el crecimiento sostenible, con empleos de calidad e inclusión social. Este libro contribuye un relevante e interesante análisis de las políticas, fases y estrategias de desarrollo de Finlandia, Noruega y Suecia. Son tres experiencias exitosas, cuyo estudio comprende sustantivos aportes para abordar los desafíos que el Chile de hoy enfrenta de crecimiento sostenidamente incluyente. Muy oportuno para el debate en marcha. Ricardo Ffrench-Davis. Economista, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales.

La Unidad Popular

La Unidad Popular

Autor: Alfredo Sepulveda

A 50 años del gobierno de la Unidad Popular, este es un relato historiográfico y periodístico. En la misma línea de su Breve Historia de Chile, el periodista y escritor Alfredo Sepúlveda reconstruye los mil días del gobierno de la Unidad Popular que llevó a la presidencia al socialista Salvador Allende. Con una amplia investigación en fuentes documentales, Sepúlveda reseña desde la perspectiva de los distintos actores que fueron protagonistas de la vía chilena al socialismo, cuando se cumplen 50 años desde que asumió.

Estado de Alerta

Estado de Alerta

Autor: Sergio Muñoz Riveros

Número de Páginas: 176

Una mirada profunda a dos momentos de nuestra historia da el ensayista Sergio Muñoz Riveros en su libro más reciente. Primero, analiza los turbulentos años de la Unidad Popular y el período que vino luego del golpe de 1973, cuando él pertenecía a las filas comunistas. Y luego, alejado de cualquier militancia, la etapa que va desde la irrupción de la violencia, en octubre de 2019, hasta los dilemas políticos que hoy enfrenta Chile. “Soy un sobreviviente de la tempestad del 73 y estoy convencido hoy de que la política no es una especie de guerra, o de preparación para la guerra. Tenemos que aprender de la historia, pero ello exige mirarla de frente. Por desgracia, quienes han llegado a propiciar una “ruptura democrática y constitucional” se muestran amnésicos respecto de los traumas sufridos por el país. Parecen creer que los espasmos y la fiebre son señales de buena salud y que, enseguida, vendría necesariamente la felicidad del pueblo. Es la inconciencia extrema sobre la posibilidad de que Chile se deslice hacia el desorden y el marasmo, lo que significaría que entrara en una etapa de inestabilidad de la cual le costaría muchos años salir”, escribe el...

Lenin

Lenin

Autor: Stéphane Courtois

Número de Páginas: 536

Stéphane Courtois demuestra en esta obra fundamental la forma en que Lenin, un joven intelectual radical, elabora, ansía y establece una dictadura ideológica despiadada al crear los conceptos y los instrumentos del totalitarismo que simbolizarían los horrores del siglo XX. La figura de Vladimir Ílich Uliánov se distingue no solo por enfrentarse a los liberales y a los demócratas, sino también a todos los movimientos socialistas. Ayudado por un inusitado poder de convicción y avanzando desde las sombras, logró conquistar, por la fuerza y sanguinariamente, el poder en octubre en 1917. Esta es la biografía, clarificadora y desmitificadora, sobre el inventor de una ideología y una forma de estado que acabaría con la vida de millones de personas en todo el mundo a lo largo de la historia reciente. Grand Prix du Livre d'Histoire 2018 Le Figaro

Feminismo. El secuestro de una causa justa

Feminismo. El secuestro de una causa justa

Autor: Annemarie Haensgen

Número de Páginas: 188

En un momento en que el tema del feminismo ha recobrado inusitada fuerza, este texto revela la evolución del movimiento desde una mirada histórica y no ideologizada, a través de una compilación de breves reseñas biográficas de sus líderes, y la mención de sus obras fundamentales, como también el advenimiento de nuevas corrientes, que hoy se suman a la causa. La autora identifica cuatro olas que muestran el devenir de este movimiento sociopolítico: la primera, con la lucha de la mujer por obtener iguales derechos que el hombre en la sociedad; la segunda, que se caracteriza por la búsqueda de su inclusión en el espacio público; la tercera refiere una revolución social que pretende la abolición del “patriarcado y el capitalismo” como causantes de “la opresión de la mujer”; y la cuarta, que revela nuevos objetivos y estrategias para la lucha social a partir de nuevas banderas como la ecología y la tecnología. “Feminismo. El secuestro de una causa justa” es un gran aliado para quien quiera conocer la historia del feminismo sin los habituales tintes ideológicos, y representa un aporte a las generaciones jóvenes que hasta ahora sólo han tenido una...

El libro negro de los Illuminati

El libro negro de los Illuminati

Autor: Robert Goodman

Número de Páginas: 272

En "El libro negro de los Illuminati", el autor analiza en profundidad a los Illuminati modernos, desvelando hasta dónde están dispuestos a llegar para traer su Nuevo Orden Mundial. El libro contesta preguntas como las siguientes: • ¿Existe una fuerza negativa que controla a los Illuminati? • ¿Está en Europa su centro neurálgico? • ¿Qué poder tiene la sociedad de Skull&Bones en China? • ¿Existe relación entre los fundadores del Club Bilderberg y los nazis? • ¿Por qué la NASA hace tantas expediciones no tripuladas a Marte? ¿Controlan los Illuminati el espacio? • ¿Fue la muerte de Lady Di un asesinato? • ¿Es el sida un producto de laboratorio? • ¿Fue casual la muerte del microbiólogo británico David Kelly? • ¿Nos van a colocar un chip a todos? • ¿Se pueden provocar los seísmos y otros fenómenos naturales? • ¿Realmente interesa curar el cáncer y otras enfermedades perniciosas? Este libro desvela cómo esta sociedad secreta quiere controlarnos física, emocional y mentalmente en los años venideros. El autor intenta mostrar que las tragedias políticas, sean guerras, conflictos locales o actos de terrorismo, no se pueden desvincular las...

Sangre y rabia. Una historia cultural del terrorismo

Sangre y rabia. Una historia cultural del terrorismo

Autor: Michael Burleigh

Número de Páginas: 736

El terrorismo como profesión, cultura y modo de vida y muerte. Sangre y rabia arroja nueva luz sobre la amenaza mundial del terrorismo, que previsiblemente seguirá atormentándonos durante las próximas décadas. El historiador Michael Burleigh se centra en las acciones y en la historia de vida de los terroristas, y no tanto en la ideología que está detrás de sus motivaciones. Este libro aborda el terrorismo como profesión, como cultura y como modo de vida y muerte, aspectos de la situación que suelen desatenderse. Burleigh nos lleva más allá de las enrevesadas justificaciones morales y destapa la realidad -unas veces miserable, otras sobrecogedora y otras sencillamente criminal- del terrorismo moderno, desde sus orígenes en el nacionalismo irlandés, los revolucionarios rusos y los anarquistas internacionales, hasta las diferentes campañas terroristas que acompañaron a la descolonización. La actividad de grupos de extrema izquierda como la banda Baader-Meinhof o las Brigadas Rojas fue efímera en comparación con la lucha terrorista nacionalista llevada a cabo por ETA o el IRA, que a su vez han sido eclipsados por la violencia yihadista internacional. El alcance...

El libro negro del Vaticano

El libro negro del Vaticano

Autor: Eric Frattini

Número de Páginas: 568

El libro negro del Vaticano recoge el punto de vista de la CIA sobre las posiciones de la Santa Sede en diversos asuntos internacionales que abarcan desde 1944 hasta nuestros días, desde el pontificado de Pío XII al de Francisco. Esta obra demuestra claramente que, además de dirigir la doctrina católica, el Vaticano ha influído en la política de las naciones y por lo tanto se ha convertido en una importante fuerza política. "Todos los caminos llevan a Roma" dice la tradición, y analizando los acontecimientos políticos y diplomáticos de los últimos seis papados, está cada vez más claro que todos los caminos, desde 1939, llevan al "Vaticano". Este poder e influencia llevó a la CIA a convertir la Santa Sede, los papas, cardenales, obispos y demás funcionarios eclesiásticos, en "objetivos" susceptibles de ser espiados porque, como dijo un día el famoso cazanazis Simon Wiesenthal, "el lugar mejor informado del planeta es sin duda el Vaticano", y la Agencia Central de Inteligencia lo sabe. El libro negro del Vaticano contiene más de 300 documentos bajo clasificación de "Secreto", "Alto Secreto" y "Restringido": cables, mensajes e informes de la Ofi cina de Servicios...

Los niños de la rebelión

Los niños de la rebelión

Autor: Mauricio Weibel

La historia de los jóvenes que lucharon contra la dictadura mientras se fraguaba el plan para destruir la educación pública Mauricio Weibel revisó miles de documentos secretos del régimen cívico militar de Augusto Pinochet para recrear una parte no contada de nuestra historia, que es también la de su generación. La de aquellos niños de entre doce y diecisiete que abrazaron las utopías y las armas del siglo XX cuando este agonizaba. Es el testimonio de la lucha de los adolescentes que crearon centros de alumnos, organizaron milicias y construyeron alianzas políticas imposibles a nivel nacional, desde demócrata-cristianos hasta marxistas ortodoxos. #En esos tiempos nadie sabía que la CNI espiaba a los niños en los colegios, que los profesores sólo podían ser contratados en los liceos si lo autorizaban por escrito los equipos de inteligencia o que los ministros de Educación portaban armas compradas con fondos públicos. Intuimos siempre que la lucha contra la dictadura era enorme, pero jamás atisbamos todas sus oscuridades#.

Historia del pensamiento socialista, II

Historia del pensamiento socialista, II

Autor: Cole, George D. H.

Número de Páginas: 549

Expone las luchas internas que sostuvieron los distintos grupos ideológicos de la clase obrera en el periodo que va de 1850 a 1890, luchas que en palabras de Cole "fueron realmente los dolores de parto del socialismo como fuerza internacional". Etapa en la que el socialismo llega a ser por primera vez, un movimiento de la clase obrera apoyado en un vasto proletariado de asalariados industriales y en que el fundamento teórico es la realidad histórica.

El libro negro del capitalismo

El libro negro del capitalismo

Autor: Gilles Perrault

Número de Páginas: 495
Los sindicatos y la lucha de clases

Los sindicatos y la lucha de clases

Autor: Willi Dickhut

Número de Páginas: 403

El presente libro es un manual de la teoría y práctica de la lucha de clases en la empresa y en la calle. Muestra el surgimiento y desarrollo de los sindicatos, su importancia y rol en las luchas de la clase obrera. Pero también se señala que la clase obrera, para liberarse de la explotación y opresión, debe romper el marco estrecho de la lucha exclusivamente sindical y pasar a luchas autónomas, económicas y políticas. Esto es aún más necesario porque actualmente todo el sistema imperialista mundial, está marcado por un general carácter de crisis que se profundiza. El libro muestra la única salida posible de la barbarie capitalista: realizar el socialismo tal como lo enseñaron Marx y Engels.

El periodismo que remece a Chile

El periodismo que remece a Chile

Autor: Centro De Investigación E Información Periodística (ciper)

Número de Páginas: 278

Este libro muestra que el buen periodismo es una forma de escrutinio, pero, a la vez, de comprensión de la realidad: no sólo nos ayuda a develar lo que alguna vez se quiso ocultar, sino también a descubrir lo que, cuando lo vemos con la mirada desaprensiva de todos los días, se nos escapa. El buen periodismo cumple, por decirlo así, una tarea a la vez política y moral: espanta las sombras del poder, pero también ilumina una parte de la condición humana. Carlos Peña Rector UDP Recorrer la hoja de vida de los hombres públicos es un ejercicio obligatorio del buen periodismo. No a modo de sentencia, sino de testimonio. Cada uno sabrá responder por sus actos y, si amerita, los tribunales se encargarán de lo suyo. Enrique Mujica Director Prensa TVN El Centro de Investigación Periodística (CIPER) es una institución independiente que funciona como una entidad sin fines de lucro. Ha contado con financiamiento del Grupo Copesa e instituciones internacionales como la Open Society Foundation y la Fundación Ford. Su misión es desarrollar reportajes de acuerdo a principios de máxima calidad e integridad profesional en su sitio web www.ciperchile.cl. Para lograr dicho objetivo, ...

La gran mentira del Libro negro del comunismo

La gran mentira del Libro negro del comunismo

Autor: Ignacio Rodas

Número de Páginas: 308

Desde un punto de visto marxista ortodoxo se defiende la corriente comunista de las críticas sostenidas en El Libro negro del comunismo, de Stéphane Courtois.

Luis Alberto Mansilla, autodidacta

Luis Alberto Mansilla, autodidacta

Autor: Augusto Samaniego Mesías

Número de Páginas: 191

A lo largo del siglo XX nuestro pueblo vio crecer autodidactas. De aquellos que, habiendo nacido junto con el siglo, se abrieron paso en medio del analfabetismo reinante, de la pobreza, de las discriminaciones al ‘indio’, al ‘roteque’, al ‘medio pelo’, a la mujer, es decir, en medio de los “frutos” de los que, vestidos con traje de patrón de fundo, de dueño de poderosas empresas o de caballero de la política, se hacían del trabajo ajeno, con su clasismo, arribismo e hipocresía. Este libro entrega lo que me quedó de muchas horas de conversaciones que hice con Luis Alberto Mansilla, las quedaron dispersas en el tiempo. Sobre todo, fueron horas escuchándolo (y de punzarlo para tirarle la lengua). De acuerdo al origen de los dichos, este texto es la exposición de aquél amplio diálogo.

No, no te equivoques, Trump no es liberal

No, no te equivoques, Trump no es liberal

Autor: John Freddy Müller González , Aa. Vv.

Número de Páginas: 208

Desde que en 2015 el magnate de los negocios anunciara su candidatura a la presidencia de Estados Unidos, son muchas las voces que lo han calificado de liberal desde un extremo al otro del espectro político. Pero como demuestran en estas páginas diez expertos en la materia, la ideología política de Trump no puede estar más alejada del liberalismo y de sus principios. Así, el economista Lorenzo Bernaldo de Quirós analiza los valores e ideas del trumpismo para concluir que nunca ha gobernado un presidente con un discurso y un estilo más opuesto a los ideales sobre los que se fundó Estados Unidos. En la vertiente económica, Juan Ramón Rallo analiza el proteccionismo exterior que define su gobierno y que está en clara oposición al libre comercio y, en consecuencia, al liberalismo económico. Siguiendo esta línea de argumentación, el diputado Toni Roldán añade que su intervencionismo en favor de las empresas nacionales es perjudicial para la productividad del país y que su política económica es, como también defiende el economista Luigi Zingales, pro-business en vez de pro-market. María Gómez analiza el perfil del votante de Trump y María Blanco, a su vez,...

El manifiesto comunista

El manifiesto comunista

Autor: Karl Marx , Friedrich Engels

Número de Páginas: 200

Junto con las ideas de Friederich Nietzsche y Sigmund Freud, las propuestas sociales de Karl Marx (1818-1883) y Friedrich Engels (1820-1895) a menudo han sido consideradas como el tercer gran foco intelectual del siglo XIX. El manifiesto comunista , obra cumbre de estos dos últimos autores, no solo constituye un grito en defensa del proletariado, sino que a su vez ofrece al lector una nueva manera de comprender los acontecimientos históricos en los que el hombre se ha visto envuelto desde la noche de los tiempos. La historia de las sociedades se verá definida por el concepto de "lucha de clases", por la cual una sociedad tendrá una transformación revolucionaria o por el contrario traerá la ruina común de las clases en lucha.

Un trébol de cuatro hojas

Un trébol de cuatro hojas

Autor: Manuel Loyola Tapia

Número de Páginas: 313

No obstante la actualización experimentada por la historiografía política chilena reciente, entre los aspectos que aún han sido débilmente abordados se encuentran aquellos vinculados a sus estructuras juveniles. Este libro compila trazos generales y fragmentarios sobre la historia de la JJCC a lo largo del siglo XX, desde sus acciones organizativas primigenias en el norte salitrero; sus diversos avatares constitutivos luego de la dictadura de Ibáñez; su rol en los procesos de politización juvenil durante los años del Frente Popular; algunos acercamientos a la cultura juvenil comunista en los años 60 y 70; y ciertos elementos sobresalientes de la actuación jotosa en el terreno de las luchas estudiantiles en los tiempos de la Reforma Universitaria, bajo la Dictadura y durante los gobiernos de la Concertación. Tratándose de una historia que no quiere perdurar sino prosperar, al final se incluyen algunos relatos testimoniales de jotosos que han permanecido en la organización (ahora, en calidad de militantes del partido) o que lo fueron, habiendo salido luego de ella.

El Partido Comunista de Chile, 1922-1947

El Partido Comunista de Chile, 1922-1947

Autor: Andrew Barnard

Número de Páginas: 285

Fundado en 1922 por socialistas que ya ejercían una influencia considerable en el movimiento sindical chileno, el Partido Comunista de Chile (PCCh o PC) fue una organización política solo de nombre durante sus primeros años. No fue hasta fines de la década de 1920 que comenzó a adquirir las formas y prácticas organizacionales características de todos los miembros de la Tercera Internacional Comunista. Reducido a las sombras por una prolongada persecución (1927-1932), la suerte del Partido comenzó a cambiar después de 1935, cuando la Internacional adoptó orientaciones que alentaron políticas de coalición. Entre 1935 y 1947, el tránsito del PCCh fluctuó según las circunstancias nacionales e internacionales, pero las políticas de coalición lo habilitaron para desempeñar importantes roles en las sucesivas elecciones de tres Presidentes de La República, extender su atractivo a amplios sectores de la sociedad, expandir su apoyo electoral y sindical y, de manera indirecta, sentar las bases para una maquinaria partidaria cada vez más efectiva y profesional. Este amplio arco cronológico es el objeto de este estudio.

El sueño chino

El sueño chino

Autor: Osvaldo Rosales

Número de Páginas: 240

En el ajedrez, el objetivo es el derrumbe del rey. En el juego chino de wei, en cambio, se busca el cerco estratégico que evita el conflicto directo. No es exagerado aplicar ese paralelismo a los modos en que los Estados Unidos y China, respectivamente, se posicionan en el conflicto de hegemonías que hoy los tiene como protagonistas, de cuya resolución dependerá en buena medida el mundo que habitaremos en el siglo XXI. A pesar de la centralidad de esta disputa, Occidente permanece tercamente aferrado a estereotipos e ideas equivocadas cuando trata de interpretar las ambiciones políticas chinas. En este libro, Osvaldo Rosales –experto en relaciones internacionales, investigador y conocedor de primera mano de los entretelones de la cultura política china– invita al lector a mirar a ese país sin prejuicios pero sin concesiones, y así entender que el "sueño chino" que orienta sus decisiones políticas y económicas desde hace al menos siete décadas representa un objetivo natural, un acto de justicia. A partir de una mirada histórica larga, que explora la conformación de ese imaginario de grandeza global a través de los siglos, el autor despeja algunos de los...

La vía chilena hacia el socialismo

La vía chilena hacia el socialismo

Autor: Salvador Allende Gossens

Número de Páginas: 196
Sin imagen

Nuestro octubre rojo

Autor: Magdalena Merbilháa Romo , Cristián León González , Erik Haindl R. , Hendrik Van Nievelt Pattillo

Número de Páginas: 229
Pensamiento Periférico

Pensamiento Periférico

Autor: Eduardo Devés Valdés

Número de Páginas: 891

Este libro ha pretendido ser una historia del pensamiento de las regiones que, en los últimos 300 años, se asumen como intelectualmente periféricas. Ha pretendido serlo, pero no lo es. Ha debido contentarse, a través sucesivas “re-estructuraciones”, con ser la presentación y defensa de la hipótesis siguiente: la manera más comprensiva de entender el pensamiento emergido en las regiones periféricas durante los últimos siglos -regiones en general sometidas a procesos de invasión o colonización- consiste en la disyuntiva ser-como-el-centro versus ser-nosotros-mismos. Este problema se lo ha planteado la intelectualidad suramericana, la africana y la asiática, como también la eslava, la balcánica y la ibérica, de esta poca. En consecuencia, se ha limitado a mostrar múltiples trazos que contribuyan a probar esta hipótesis.

Historia de la Revolución Militar Chilena 1973 - 1990

Historia de la Revolución Militar Chilena 1973 - 1990

Autor: Hermógenes Pérez De Arce

Número de Páginas: 640

Estudio histórico del periodo 1973 - 1990 en Chile.

El árbol de las revoluciones

El árbol de las revoluciones

Autor: Rafael Rojas

Número de Páginas: 312

Una síntesis magistral de la pasión revolucionaria y sus fracasos en América Latina Un recorrido por las diez revoluciones latinoamericanas del siglo xx: la mexicana (1910-1940), la nicaragüense de los años veinte, la cubana de los treinta y la de 1959, el varguismo brasileño, el peronismo argentino, la guatemalteca (1944-1954), la boliviana de 1952, la chilena (1970-1973) y la sandinista en 1979. Traza un perfil desapasionado de sus principales dirigentes (Augusto César Sandino, Emiliano Zapata, Francisco Villa, Venustiano Carranza, Getúlio Vargas...). Recoge las ideas en las que abrevaron de José Vasconcelos a José María Mariátegui, pasando por Rómulo Gallegos o José Ingenieros.

Nunca más

Nunca más

Autor: Conadep

Número de Páginas: 453

La Conadep fue creada por el Poder Ejecutivo Nacional en diciembre de 1983 con el objetivo de intervenir activamente en el esclarecimiento de los hechos relacionados con la desaparición de personas, ocurridos en el país. El Nunca más es un claro testimonio de la necesidad de nuestra sociedad de conservar vigente el doloroso recuerdo de la época más oscura que ha conocido la historia nacional; es una demostración de que a lo largo de los años que nos separan de aquel trágico período, la comunidad argentina no ha querido distanciarse de su historia, por mucho que sea el horror que despierte su recuerdo. Es necesario más que nunca reafirmar la consigna que el pueblo argentino hizo suya a partir del título de este libro.

La neoinquisición

La neoinquisición

Autor: Axel Kaiser Barents-von Hohenhagen

Número de Páginas: 392

Hoy ya no se quema a las brujas en la hoguera ni se somete a nadie a un proceso inquisitorial. Pero no cabe duda de que un nuevo puritanismo, cuyo origen se encuentra esta vez en la izquierda intelectual, afecta de lleno a Occidente y causa un daño considerable. Vivimos en la era de la llamada "corrección política", que podría definirse como una práctica cultural cuyo objetivo es la destrucción de la reputación personal, la censura e incluso la sanción penal de aquellas personas o instituciones que no se adhieran a cierta ideología identitaria, la desafíen o la ignoren. Una ideología que promueve la liberación de grupos considerados víctimas del opresivo orden occidental, que tiene sus propios estándares de pureza moral y establece una clara distinción entre el bien y el mal. Sus apóstoles, como ocurría con las viejas persecuciones de brujas, están dispuestos a seguir el dedo acusador donde quiera que apunte para destruir al diablo y liberar a la sociedad de su influencia maligna. Al igual que los tribunales de antaño, quien se declara en contra de sus postulados es identificado con el mal, exponiéndose a las turbas y los tribunales populares de los medios de...

La secreta vida literaria de Augusto Pinochet

La secreta vida literaria de Augusto Pinochet

Autor: Juan Cristóbal Peña

Número de Páginas: 250

La desconocida y oscura vida literaria de Augusto Pinochet

Últimos libros buscados