Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 34 para su búsqueda.
Un mundo lleno de futuro

Un mundo lleno de futuro

Autor: Leila Guerriero , Juan Manuel Robles , Arturo Lezcano , Juan Miguel Álvarez , Gabriela Alemán , Sol Lauría , Luján Román Aponte , Joseph Zárate , Miguel Prenz , César Bianchi , Javier Sinay

Número de Páginas: 263

Hay aquí diez historias relacionadas con, entre otras cosas, la innovación, la educación, la ciencia y la tecnología en América Latina, contadas por algunos de los mejores periodistas de la región con el pulso narrativo de las grandes crónicas; historias de gente que lo pasa bien, mal y peor, intentando curar lo que parece incurable, llevar agua donde no la hay, educación donde tampoco, haciendo brotar tecnología en sitios impensados. Historias que hablan de las cosas extraordinarias que le pasan a la gente común y de las cosas comunes que hace la genta extraordinaria. Este libro no es un libro de científicos ni de maestros ni de investigadores ni de ingenieros, aunque es un libro repleto de científicos y maestros e investigadores e ingenieros. Es un libro sobre gente que vio, en medio del ruido y la confusión del tiempo presente, lo que nadie había visto: una necesidad, una falta, una carencia. Y tuvo el ingenio, la inteligencia, la ambición y la tozudez necesarias como para hacer algo con eso.

Narrar un continente inacabado

Narrar un continente inacabado

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 224

En América Latina, la crónica ha hecho los grandes registros de las guerras,sobre todo las intestinas, esas que se empatan unas con otras, se solapan, seinician y terminan casi de modo imperceptible o no terminan. Aun así la mayorguerra, nuestra gran guerra, es la cotidiana, la que se reedita cada día alsalir el sol y se perpetúa con el rebusque, con la sorprendente capacidad desupervivencia; una guerra multitudinaria y sin tregua. La crónica ha exaltadoen América Latina nuestra enorme vocación de supervivientes. Pero también, hasido el instrumento más vigoroso para afrontar la violencia, la guerrillera, ladel narco, la del Estado, la callejera, y la peor forma de violencia contra lospueblos, que es la política, la mala política. Aquí hemos enfrentado el reto decontar y hacer verosímil el absurdo, el disparate, el contrasentido de losEstados y sus clases dirigentes.

“Yerba Buena, su historia”

“Yerba Buena, su historia”

Autor: Simón Alberto Vera Y Benjamín Solano Vera

Número de Páginas: 523

"Yerba Buena, su historia" es una obra que relata la historia del pueblo de yerba buena desde sus orígenes y su evolución en el transcurso por épocas de la conquista, colonia, independencia, guerra civil , Organización nacional y principios del siglo XX. La historia se centra en las principales autoridades de la localidad y como transcurrieron los principales sucesos de la provincia de Tucumán y de la Nación Argentina en esta localidad.

Big data para científicos sociales. Una introducción

Big data para científicos sociales. Una introducción

Autor: Robles, José Manuel , Rodríguez, J. Tinguaro , Caballero, Rafael , Gómez, Daniel

Número de Páginas: 299

La revolución digital ha generado un conjunto de transformaciones de gran relevancia social, política, económica y cultural. En el ámbito de la investigación social, la emergencia de dispositivos que rápida y constantemente recogen y almacenan nuestras opiniones, hábitos de consumo, movilidad, etc., ha supuesto un profundo reajusteen los procesos de análisis, así como en las metodologías y herramientas utilizadas. Big data es el término usado para designar este tipo de datos, así como las técnicas empleadas para extraer información de ellos. Dichas técnicas y, por lo tanto, sus resultados han sido durante los últimos años patrimonio de estadísticos, matemáticos y científicos de datos. Este manual, por el contrario, pretende ser un instrumento para que los científicos sociales conozcan el big data y estén en disposición de formar parte de grupos de investigación multidisciplinares cuyo objetivo sea conocer mejor el mundo en el que vivimos a través de las lentes que nos facilitan estos datos masivos y digitales.

Catálogo del Archivo Histórico-Militar del Perú

Catálogo del Archivo Histórico-Militar del Perú

Autor: Peru. Archivo Historico-militar

Curiosa compilación de documentos originales e importantísimos, relativos a la conquista de ambas Américas en aquella época, y la muy inmediata a ella, y tiempos posteriores hasta la Independencia

Curiosa compilación de documentos originales e importantísimos, relativos a la conquista de ambas Américas en aquella época, y la muy inmediata a ella, y tiempos posteriores hasta la Independencia

Número de Páginas: 20
Memoria que presenta el ministro de justicia, instrucción y culto al congreso ordinario de 1899

Memoria que presenta el ministro de justicia, instrucción y culto al congreso ordinario de 1899

Autor: Peru. Ministerio De Justicia, Culto, Instrucción Pública Y Beneficencia

Boletín del Ministerio de Fomento

Boletín del Ministerio de Fomento

Autor: Peru. Sección De Asuntos Indígenas

Nuevos juguetes de la guerra fría (edición española)

Nuevos juguetes de la guerra fría (edición española)

Autor: Juan Manuel Robles

Desde Nueva York, Iván Morante recuerda o cree recordar cómo fue su infancia como alumno «pionero» en la embajada de Cuba en La Paz. La guerrilla guevarista, el programa soviético y la injerencia de La Habana en América Latina componen una fuerza en colisión con las promesas y fantasías de otro imperialismo, el norteamericano. Un día, Iván comienza a recordar y no puede dejar de hacerlo: su infancia es a medias una novela de política-ficción que ocurre en los estertores de la guerra fría, cuando está a punto de caer el Muro de Berlín, y a medias una historia de iniciación en la que un adulto trata de serlo al repasar el camino andado.

No somos cazafantasmas

No somos cazafantasmas

Autor: Juan Manuel Robles

Este conjunto de cuentos explora los temas más caros de la obra de Juan Manuel Robles: la reflexión sobre el rol de la memoria en la construcción de la identidad y la forma en que dicha memoria puede ser manipulada para configurar paraísos tan bellos como artificiales. A la duda instalada con respecto de la identidad de los individuos, se suma ahora un componente tecnológico que sirve como base para la construcción de un mundo distópico en el cual la enajenación de las personas puede ser dirigida tanto por poderes hegemónicos como el de un Estado opresivo, como por grandes corporaciones privadas e incluso individuos que ostentan el poder de manipular la realidad y lo ejercen del mismo modo en que un niño aplasta a una hormiga porque simplemente puede hacerlo..

VII Reunión nacional de estadística. Memoria

VII Reunión nacional de estadística. Memoria

Autor: Inegi

Número de Páginas: 427
Revista hispano-americana, política, económica, científica, literaria y artística

Revista hispano-americana, política, económica, científica, literaria y artística

Fallos de superior tribunal de justicia de Córdoba

Fallos de superior tribunal de justicia de Córdoba

Autor: Juan Bialet Y Masse

Memoria presentada por el ministro de justicia, culto é instrucción al congreso ordinario de 1898

Memoria presentada por el ministro de justicia, culto é instrucción al congreso ordinario de 1898

Autor: Peru. Ministerio De Justicia, Culto, Instrucción Pública Y Beneficencia

Memoria presentada por el Ministro de Justicia, Culto e Instrucción al Congreso Ordinario

Memoria presentada por el Ministro de Justicia, Culto e Instrucción al Congreso Ordinario

Autor: Peru. Ministerio De Justicia, Culto, Instrucción Pública Y Beneficencia

Catálogo de la sección Tierras de Montaña

Catálogo de la sección Tierras de Montaña

Autor: Peru. Dirección Nacional De Archivo Histórico

San Pedro Mártir el Real, conventual y universitario

San Pedro Mártir el Real, conventual y universitario

Autor: Luis Lorente Toledo

Número de Páginas: 317

Índice: - Presentación. - Introducción: En torno a los orígenes fundacionales de la orden de Predicadores en Toledo: siglos XIII y XIV. - Capítulo I: De la huerta de San Pablo a la Parroquial de San Román en el siglo XV. - Capítulo ll: El siglo XVI, Humanismo y Renacimiento conventual. - Capítulo III: Barroquismo e inquisición. El siglo XVll y el espíritu de la contrarreforma. - Capítulo IV: Academicismo e ilustración. El legado patrimonial y universitario en el siglo XVIII. - Capítulo V: Liberalismo y declive conventual decimonónico. - Epílogo: De mausoleo decimonónico a sede universitaria en el siglo XX.

Memoria que presenta el ministro de justicia, culto é instrucción al congreso ordinario de 1902

Memoria que presenta el ministro de justicia, culto é instrucción al congreso ordinario de 1902

Autor: Peru. Ministerio De Justicia, Culto, Instrucción Pública Y Beneficencia

Cuando el mundo se virtualiza

Cuando el mundo se virtualiza

Autor: Manuel Martin Serrano , Olivia Velarde Hermida

Número de Páginas: 244

Cuando el mundo se virtualiza, a medida que se digitalizan las tareas y los contactos, se producen cambios irreversibles en la gestión de las actividades de la vida cotidiana y en el desarrollo de las relaciones personales. En los capítulos de este libro, escritos por diecisiete profesoras y profesores que han participado en una investigación que ha durado cinco años, se describen esos cambios, sus efectos para las personas y su incidencia en la organización y el funcionamiento de las sociedades.

Periodismo narrativo y nuevos escenarios de comunicaci—n

Periodismo narrativo y nuevos escenarios de comunicaci—n

Autor: Ana Mar’a Larrea , Carlos Serrano Mart’n , Fabricio Rosero Vaca , Paola Mantilla , Eduardo Rodrigues Bazi , Giulia Marcuccio Bucheroni , Mercedes Barrutia Navarrete , HŽctor L—pez Hidalgo , Jesœs L—pez De Lerma Gal‡n , JosŽ Antonio Mart’n Matos , Mar’a Rubio Chaves

Últimos libros buscados