Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda.
El retorno de la bruja

El retorno de la bruja

Autor: José Villalón Saborido

Número de Páginas: 386

A finales del siglo xv, cuando la Edad Media, junto con la condición de siervos, estaba a punto de desaparecer del nuevo reino de España, todavía eran muchos los nobles y señores feudales que se consideraban dueños absolutos de la vida de aquellas personas que habitaban sus feudos y condados. Sobre todo, las mujeres que, para proteger a su familia, en más de una ocasión, se veían obligadas a soportar los abusos del noble de turno sin que padres, hermanos o esposos pudiesen evitarlo, sin que en ello les fuese la vida. La protagonista de El retorno de la bruja fue una mujer coraje que para defender su virginidad y su honra no dudó en apuñalar en el rostro al cobarde que, después de que le hubo asestado una brutal paliza, se dispuso a consumar el execrable acto de la violación. El infausto violador era el único hijo varón y el heredero de un todopoderoso noble navarro. Este acto de valor y coraje sin igual, por parte de una mujer que todavía no había cumplido veinte años, la llevó a enfrentarse con una de las familias más temidas y poderosas del antiguo reino de Navarra. María de Luna no estaba dispuesta a someterse a los caprichos y vejaciones de ningún noble....

Cómo escribo. Las reglas del juego

Cómo escribo. Las reglas del juego

Autor: Andreu Martín Farrero

Una guía práctica y apasionante para todos aquellos que quieran saber como escribir una buena novela. De la idea inicial hasta cómo resolver el final, Andreu Martín cuenta, de manera sencilla y didáctica, todos los aspectos que hay que tener en cuenta en la construcción del relato narrativo. Dividido en dos partes, ‘Antes de escribir’ y ‘Mientras escribimos’, Cómo escribo es el manual más completo y más actual que un aspirante a escritor podrá encontrar en las librerías. De la sinopsis, la trama, la escaleta y la documentación previa, hasta cómo superar el pánico de la página en blanco, la elección de la voz narrativa, el tiempo verbal, la construcción de los personajes (protagonistas, antagonistas, secundarios, etc), la acción, los diálogos o la puntuación. Una gran lección de una gran maestro.

Mapas estratégicos

Mapas estratégicos

Autor: Robert S. Kaplan , David P. Norton

Número de Páginas: 504

Los Mapas Estratégicos son la innovación en management que más valor ha aportado a las organizaciones en los últimos años, ya que consiguen un reto que antes parecía imposible: hacer tangible algo que siempre se había considerado intangible, la estrategia.

La lucha en el exilio

La lucha en el exilio

Autor: Carles Puigdemont , Xevi Xirgo

Número de Páginas: 400

La continuación de ME EXPLICO: De la investidura en el exilio (2016-2017) «Siento que tengo que proteger urgentemente lo que hemos hecho. En defensa propia y en la de todos los que creemos en el procés. Creo que el relato está lleno de claroscuros. No es un tratado de política, ni de historia, ni tampoco un monumento a determinadas creencias. Es un libro vital, como lo ha sido este período para mucha gente. Para muchas, muchísimas personas, ha sido y es un proyecto vital. Y, puesto que se trata de una obra vital, contiene momentos álgidos, de éxito, y también momentos más bajos. Un relato construido de viva voz, a veces descarnado y punzante, otras prudente. Como la vida misma.» CARLES PUIGDEMONT 130.o presidente de la Generalitat de Catalunya

Consumidos por el fuego

Consumidos por el fuego

Autor: Jaume Cabré

Número de Páginas: 119

Ismael no tuvo una infancia nada fácil, pero a pesar de todos los obstáculos logró estudiar y ahora se gana la vida como profesor de Lengua y Literatura. Un día se topa por casualidad con una antigua vecina y poco a poco empiezan a intimar, hasta que otro encuentro aparentemente casual, esta vez con el exconserje del instituto en el que da clases, conduce a Ismael a una situación límite con consecuencias aterradoras. Recobrar la memoria y conseguir desentrañar la maraña de sucesos en los que está atrapado será una tarea difícil, que la destreza de Jaume Cabré combina magistralmente con las peripecias de un perspicaz y ensimismado jabalí. Los ingredientes de la narrativa de Cabré resurgen con gran maestría: una historia subyugante, unos personajes con claroscuros inquietantes y sorpresas de alto voltaje literario convierten la lectura de esta novela en un placer irresistible.

Por ahora, todo va bien

Por ahora, todo va bien

Autor: Andreu Martín

Número de Páginas: 239

"Yo tenía doce años y me apropié de la paradoja que supone el opinar que todo va bien mientras te acercas vertiginosamente al golpe final". Andreu Martín, uno de los autores más prolíficos y leídos de este país, se estrena en uno de los pocos géneros que aún no había abordado: el de las memorias. Y lo hace con agudeza y ese estilo adictivo que caracteriza toda su obra. Escritor vocacional desde su infancia, guionista de cómics y culebrones, autor superventas de la novela juvenil y maestro indiscutible de la novela negra, sus memorias destilan un humor irónico y amable, y nos llevan desde la efervescente Barcelona de los años veinte que vivió su padre, pasando por la opresión de la dictadura franquista, la locura y el desengaño de los años setenta y de la transición hasta hoy, a la vez que nos dejan una reflexión imprescindible sobre el acto y el oficio de escribir. Unas memorias que son al mismo tiempo una mirada perspicaz y lúcida a la historia reciente de Barcelona.

Viaje de invierno

Viaje de invierno

Autor: Jaume Cabré , Concha Cardeñoso

Número de Páginas: 288
Barcelona de novela

Barcelona de novela

Autor: Raúl Montilla

Número de Páginas: 161

Un libro que invita a conocer y recorrer Barcelona desde una mirada diferente, la literaria. Una ciudad que ha sido escenario de libros como El Quijote, Homenaje a Catalunya, Nada, La ciudad de los prodigios, o La Catedral del Mar. La ciudad que inspiró a Manuel Vázquez Montalbán, Montserrat Roig o Terenci Moix. En la que Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez fueron la punta de lanza del llamado Boom de la Literatura Latinoamericana, auspiciado por la superagente Carmen Balcells. Un libro en el que se mezcla literatura y realidad, en donde la ciudad de decenas de autores y de centenares de historias convive con la ciudad actual, en la que no existe el cementerio de los libros olvidados... Al menos, si eso es lo que se prefiere creer.

Balnearios, veraneo, literatura: Agua y salud en la España contemporánea

Balnearios, veraneo, literatura: Agua y salud en la España contemporánea

Autor: Puigvert I Solà, Joaquim M

Número de Páginas: 380

Este libro colectivo ofrece una visión panorámica y transversal sobre el termalismo y el veraneo en la España de los siglos XIX, XX e inicios del XXI en sus distintas facetas y partiendo de múltiples perspectivas, que abarcan desde la historia económica, social y cultural o la geografía humana hasta la antropología, la historia del arte o los estudios literarios. En los doce capítulos que lo integran -firmados por dieciséis autores procedentes de siete universidades españolas, una inglesa y cuatro instituciones de investigación- se ha priorizado la profundización analítica sobre la mera representatividad territorial. Con ello se pretende aportar, a la par que una necesaria revisión historiográfica o distintos estudios de caso, un elenco de reflexiones y de puntos de vista teóricos y metodológicos que puedan resultar útiles para futuras investigaciones en un área temática -la de los precedentes históricos del turismo y las distintas implicaciones económicas, sociales y culturales de los mismos- que hoy aparece como prometedora en el ámbito de las ciencias sociales y humanas.

Guerra y memoria en la España contemporánea

Guerra y memoria en la España contemporánea

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 316

La Guerra Civil ha dejado una huella imborrable en la literatura y cultura española eso es lo que se dice comúnmente. Pero la memoria no es una ni unánime (independientemente del lado representado), ni permanece intacta a lo largo de las generaciones. Los ensayos que se reúnen en este volumen, aunque parten de la idea de la literatura como un lugar de la memoria, exploran hasta qué punto ese lugar se constituye y se conserva a través de la lectura y del proceso interpretativo. De ahí que se hable de guerras de la memoria’ al tiempo que se habla de memoria(s) de la guerra.’ Desde las primeras obras escritas durante el franquismo por los sobrevivientes y exiliados, hasta la explícita reivindicación de los ochenta y la interrogación de la memoria que caracteriza a nuestros días, los colaboradores de este volumen abordan una problemática actual en toda su complejidad.

La nación singular

La nación singular

Autor: Luisa Elena Delgado

Número de Páginas: 336

España vive una crisis sin precedentes que ha reducido los problemas de la ciudadanía a cifras y balances que no cuadran. Una crisis que ha enrarecido un ambiente político y mediático en constante ajuste de cuentas, literal y simbólico. A pesar de ello, políticos y personajes públicos de todo signo instan a la ciudadanía a superar «particularismos» para unirse firmemente en defensa de «lo que nos une». Lo que se espera, de hecho, es la adhesión de una ciudadanía cohesionada y dócil a lo que se determina que constituye el «sentido común». La cultura democrática española se sostiene sobre una fantasía de normalidad y consenso que requiere la identificación incuestionable con el todo como única forma de «ser en común». De esta manera, cuando una parte importante de la ciudadanía, por motivos diferentes, no se siente incluida en ese todo, la discrepancia se interpreta como una fractura que debe ser soldada para preservar la cohesión social y nacional. Este libro plantea la posibilidad de analizar la situación con una lógica diferente: la lógica del disenso, que sostiene que la cualidad esencial de la democracia consiste en la apertura a formas singulares ...

Fernando Guillén, un actor de hoy

Fernando Guillén, un actor de hoy

Autor: César Oliva , Jesús García De Dueñas

Número de Páginas: 188
Sexo sin ángeles

Sexo sin ángeles

Autor: Estrella Díaz Fernández

Número de Páginas: 158

La colección de narrativa erótica “La sonrisa vertical” (Barcelona: Tusquets Editores) nació en 1977, de la mano de Beatriz de Moura y Luis García Berlanga, con un doble propósito: rescatar un género literario hasta aquel momento censurado por las leyes franquistas y apostar por la narrativa de jóvenes autores. A partir de la convocatoria del Premio La sonrisa vertical (1979-2004) se incorporaron al catálogo escritores españoles e hispanoamericanos, algunos totalmente desconocidos, que posteriormente alcanzarían un considerable prestigio, como Almudena Grandes y Eduardo Mendicutti. Este volumen se estructura en tres capítulos para ofrecer un análisis de la trayectoria de Tusquets Editores. El primero trazará una biografía empresarial y literaria. El segundo capítulo se inicia con la semblanza del realizador cinematográfico Luis García Berlanga y ofrece un recorrido por los ciento cincuenta y tres títulos de la colección. El último brinda un análisis de los cincuenta y cinco volúmenes escritos en español y catalán (ficciones publicadas entre 1977 y 2014) que confirman la evolución del imaginario erótico hispánico durante las últimas décadas.

La vuelta al mundo en 80 autores

La vuelta al mundo en 80 autores

Autor: Xavi Ayén

Número de Páginas: 544

Este libro es un canon de la mejor literatura de nuestro tiempo, a través de la voz de sus creadores. Xavi Ayén, uno de los grandes periodistas internacionales de las letras, ha escogido a ochenta autores de primera línea mundial, entre ellos diecisiete premios Nobel. Comenta y resume sus mejores títulos en lo que constituye una auténtica guía de lectura. Pero a la vez se adentra en la vida íntima de los autores, a quienes ha ido a visitar a los confines del planeta y quienes, como seducidos por su voz tenue, le dejan pasar hasta su despacho, su cocina y sus aposentos privados, y le revelan un montón de secretos de su oficio, su vida y sus convicciones. Cada conversación constituye por sí sola un selecto manjar para los que gustan de escarbar en los métodos de las grandes plumas de nuestro tiempo, con chispeantes diálogos, y en algunos casos resultan ser auténticos documentos históricos. Es el caso de la mantenida con García Márquez después de veinte años de no conceder entrevistas, o la de Vargas Llosa el mismo día en que se anuncia que ha ganado el Nobel. La lista es larga: Mahfuz, Lessing, Eco, Roth, Auster, Le Clézio, Marías, Nothomb, Matute, Cabré,...

Otra educación con cine, literatura y canciones

Otra educación con cine, literatura y canciones

Autor: Jaume Carbonell Sebarroja , Jaume Martínez Bonafé

Número de Páginas: 168

En este ensayo divulgativo circulan retazos de vida, pensamientos y prácticas culturales compartidas que ayudan a repensar la renovación pedagógica y las nuevas dinámicas educativas y sociales. Se habla de la infancia y de la juventud, de lo que se aprende dentro y fuera de la escuela, de la diversidad cultural y sexual, del pensamiento crítico y del profesorado. Todo ello se ilustra con citas y referencias literarias, cinéfilas y literarias. El compromiso con la educación liberadora y con la transformación social permea toda la obra. Se destacan aquellas ideas y prácticas que, en abierta confrontación con los planteamientos neoliberales, corporativos y tecnocráticos, permiten avanzar hacia una educación democrática y humanizadora que haga posible la emancipación de las personas. Son textos que invitan a la reflexión en torno al sentido profundo de la educación, la función de la escuela en una democracia real y la formación de una ciudadanía para su intervención crítica en la vida pública. Son textos, también, muy pegados a la realidad actual, pero que no se olvidan de la memoria histórica y abren ventanas a futuros esperanzadores.

7 ideas clave: La competencia cultural y artística

7 ideas clave: La competencia cultural y artística

Autor: Pep Alsina , Andrea Giráldez Hayes , Cristina . . . [et Al. García Morte

Número de Páginas: 175

Este libro ofrece un punto de vista y una manera de entender la competencia cultural y artística basada en las investigaciones, estudios y propuestas que se han venido realizando hasta el momento. Se trata de comprender en qué consiste exactamente la competencia cultural y artística y cómo podemos contribuir a su desarrollo desde los centros educativos, ofreciendo para ello idas prácticas y recursos variados.

Memorias de una mujer libre

Memorias de una mujer libre

Autor: Nuria Amat

Número de Páginas: 400

«La mejor novelista del momento es Nuria Amat, aunque es boicoteada por una especie de paternalismo machista». Juan Goytisolo Excepcional documento de este tiempo en el que confluyen la escritora, la mujer y la pensadora en intuitiva oposición a muchas de sus circunstancias. Nuria Amat ofrece una osada confesión que cubre todos los periodos de su vida, desde un entorno familiar de relevancia en la vida cultural del país hasta el presente, y ha convertido sus recuerdos en un libro inquietante, emotivo, mordaz y divertido. En muchos aspectos, Amat se adelantó a su propia época desde la juventud, y así sigue siendo hasta hoy. Comprometida con su tiempo, ha sido más que testigo de los acontecimientos que le ha tocado vivir, desde su infancia en tiempos de la dictadura de Franco, hasta la convulsa historia política reciente de Cataluña. De ahí que estas páginas puedan leerse también como la crónica de una generación que, guiada por más altos imperativos morales, cambió para siempre España y su literatura. Asimismo, honra a sus antepasados al haber establecido un puente entre las literaturas española e hispanoamericana y sus protagonistas a los que se reserva un...

Fe y cultura en nuestro tiempo

Fe y cultura en nuestro tiempo

Autor: Josep M. Rovira Belloso

Número de Páginas: 204

El presente libro, además de intentar ofrecer una visión panorámica de los hechos culturales del país, pretende comprender la situación de la fe y de la Iglesia dentro de ese panorama.¿Cuál es y cuál ha de ser la situación correcta de la comunidad de la fe en el seno de una sociedad democrática que pertenece de manera irreversible al mundo occidental? Todo ello conlleva la necesidad de examinar los hechos culturales que se producen actualmente en los más diversos campos, desde las artes y las letras hasta la ética y los modos de vivir de la gente joven, así como la manera en que los medios de comunicación tratan el hecho religioso. Es fácilmente constatable que, tras la modernidad, está haciendo su aparición la "cultura del gran vacío": la presencia inquietante de un cierto nihilismo que aspira a ser el sustrato de una sociedad neoindividualista, tecnológica y permisiva. La fe, más que hallar facilidades o tropezar con barreras infranqueables, se enfrenta a unos retos y unas tareas ante los que el creyente y la comunidad de la fe necesitan encontrar su propia identidad. Josep Ma Rovira i Belloso, autor de Estudis per a un tractat de Deu (1970), Fe y libertad...

Assumpta Serna

Assumpta Serna

Autor: Nuria Vidal , Núria Vidal I Llorens

Número de Páginas: 180
Escribir entre dos lenguas

Escribir entre dos lenguas

Autor: Pilar Arnau I Segarra , Joan I Tous, Pere

Número de Páginas: 178
Las voces del Pamano

Las voces del Pamano

Autor: Jaume Cabré

Número de Páginas: 688

El azar hace que Tina, una pacífica maestra, encuentre, tras la pizarra de una escuela a punto de ser demolida de la zona del Pallars, en los Pirineos, una cajita con una larga carta que jamás llegó a su destinatario. En ella Oriol Fontelles, un joven maestro destinado al pueblo sesenta años atrás, describe su llegada al valle en plena posguerra, los esfuerzos por no desentonar en el papel que le asigna el alcalde, el falangista Valentí Targa, y su fascinación por la mujer que maneja a éste y controla el pueblo, Elisenda Vilabrú. Poco a poco, a través de esa carta enviada desde el pasado, se irán desvelando las piezas de una historia de maquis, falangistas y héroes anónimos, envuelta en la bruma del olvido y la tergiversación, que se mezcla con los vuelcos de la vida de la propia Tina. Jaume Cabré trenza en Las voces del Pamano un retrato despiadado y lúcido de los entresijos de la sociedad española desde la guerra civil hasta nuestros días y compone una novela extraordinaria sobre las luces y las sombras de los vencedores y los vencidos, de los héroes y los villanos; sobre la fuerza de la vivencia y la fragilidad del recuerdo histórico.

Ciencia en la literatura, La. Un viaje por la historia de la ciencia vista por escritores de todos los tiempos

Ciencia en la literatura, La. Un viaje por la historia de la ciencia vista por escritores de todos los tiempos

Autor: Xavier Duran

Número de Páginas: 385

Desde los inicios de la literatura, muchos escritores han incorporado conceptos científicos en sus obras, como metáfora o como recurso para enriquecer las descripciones. Algunos de ellos incluso han atribuido a la ciencia y la tecnología un papel central, ya sea para elogiar los avances conseguidos, ya sea para criticar sus principios o sus posibles consecuencias Este libro ofrece una panorámica inédita de la presencia de la ciencia en la literatura, en un viaje por las letras universales que va desde Homero hasta nuestros días y que reúne numerosos ejemplos de la literatura española. Una propuesta singular que permite al lector redescubrir a los clásicos y acercarse a la ciencia desde una nueva perspectiva.

Estudio de la lectura en los discursos legislativos y medios de comunicación social (1960-2010)

Estudio de la lectura en los discursos legislativos y medios de comunicación social (1960-2010)

Autor: Belén García-delgado Giménez

Número de Páginas: 615

El trabajo Estudio de la lectura en discursos legislativos y medios de comunicación social (1960‐2010) recoge el estudio de discursos públicos sobre lectura basado en las noticias de los periódicos El Mundo, ABC y El País y los textos legislativos publicados en el BOE. El análisis se basa en los estudios de las frecuencias seleccionando aquellos términos más relevantes para el tema objeto de estudio y que permiten observar la evolución de los discursos públicos a lo largo del periodo estudiado. Asimismo se revisa la evolución del concepto de lectura a lo largo de la historia y se aporta información acerca de las cuestiones directamente relacionadas con la lectura como es el canon literario, su relación con la formación así como los nuevos soportes de lectura.

CUP

CUP

Autor: David Fernàndez , Julià De Jòdar

Número de Páginas: 392

Una primera aproximación sobre las CUP, las Candidaturas de Unidad Popular, como concepto político operativo. Proyecto y propuesta de unidad popular como expresión de la voluntad de arraigo en la vida municipal. El primer libro donde hablan y se interpelan la historia, el presente y las alternativas de futuro de la expresión audaz y renovadora del municipalismo que ve, en la independencia y la transformación social, los ejes inseparables de la lucha de las clases populares en los Países Catalanes. El primer libro donde afloran las contradicciones internas, los desafíos y las convicciones, la teoría y la práctica política, los aspectos personales y la composición colectiva de una organización pequeña pero considerada ya, por propios y extraños, como uno de los fenómenos más rompedores de la política catalana de los últimos años. De Josep Fontana a Fèlix Riera, de Montserrat Tura a Ramon Tremosa, de Lluís Cabrera a Eva Serra, de Xavier Bru de Sala a Gemma Calvet, de Salvador Cardús a Joan Subirats, e incluso Arnaldo Otegi, el trabajo de David Fernàndez y Julià de Jòdar recoge hasta ochenta opiniones y un análisis preciso sobre la fuerza emergente de las...

La verdad sobre el caso Mendoza

La verdad sobre el caso Mendoza

Autor: José Vicente Saval

Número de Páginas: 260
El mito de Atapuerca.

El mito de Atapuerca.

Autor: Hochadel, Oliver

Número de Páginas: 384

Atapuerca ha pasado de ser un nombre casi desconocido a adquirir una resonancia triunfal: las excavaciones desarrolladas en esa sierra burgalesa pueden presumir de haber encontrado la mayor acumulación mundial de fósiles de homínidos, y entre sus logros más relevantes se cuentan el más antiguo, el primer acto de canibalismo o el primer regalo fúnebre del que hay noticia. Los responsables científicos del proyecto han levantado alrededor del yacimiento una industria de popularización del conocimiento que incluye decenas de libros de divulgación, documentales televisivos, exposiciones itinerantes, un parque arqueológico y su propio Museo de la Evolución Humana en Burgos, todo ello flanqueado por una constante presencia, muy bien calculada y pautada, en los medios de comunicación españoles. En la esfera pública, Atapuerca fue etiquetado desde el principio como un proyecto muy "español" y se convirtió en paradigma desde el que demoler las viejas acusaciones sobre el atraso de la ciencia nacional. Ese contexto, y no solo la antigüedad e importancia de los fósiles, explica que la Sima de los Huesos se haya convertido en el nuevo origen de la historia de España. El caso ...

Carmen Balcells, traficante de palabras

Carmen Balcells, traficante de palabras

Autor: Carme Riera

Número de Páginas: 512

La primera biografía autorizada de Carmen Balcells, la agente literaria que revolucionó el panorama editorial en español. Carmen Balcells fue mucho más que una agente, fue un mito. Una combinación afortunada de talento, inteligencia y ambición la convirtió en un referente internacional de la literatura en lengua española. Para escribir su biografía, Carme Riera, que la trató durante casi cuarenta años, ha tenido acceso al archivo de la agencia y ha entrevistado a familiares, amigos, autores, editores y agentes. El resultado es el brillante retrato de una figura querida y temida, poderosa y polémica, que reunió un catálogo asombroso de autores y ocupa un lugar esencial en la cultura hispánica de los últimos setenta años. Reseñas: «El legado de Balcells no es menos importante que el que deja un gran escritor, pintor o músico.» Mario Vargas Llosa «Carmen Balcells es un emperador romano.» Gonzalo Suárez «Tener a Balcells era viajar siempre en primera.» Eduardo Mendoza «Con Balcells ganó siempre la literatura.» Miquel de Palol

La interioridad como oportunidad educativa

La interioridad como oportunidad educativa

Autor: Carlos Esteban Garcés , Elena Andrés Suarez

Número de Páginas: 280

Nuevos fundamentos y buenas prácticas para inspirar y actualizar proyectos escolares. Hoy día se hace especialmente necesario asumir con responsabilidad la oportunidad educativa de la interioridad en la formación de las nuevas generaciones. Toca insistir en el aprender a ser y el aprender a convivir; toca cultivar la competencia de autonomía e iniciativa personal, la conciencia y sus expresiones, de la que brota la responsabilidad social, y la competencia cívica y ciudadana; y toca cuidar en mayor medida la inteligencia existencial o espiritual, la emocional y la intrapersonal. Todo ello vinculado precisamente a la educación de la interioridad. Y, desde ahí, vinculado a la conformación de la identidad personal y el desarrollo pleno de la personalidad de cada uno de nuestros alumnos. Las aportaciones de este libro sin duda contribuirán a hacernos avanzar a todos por los caminos de la educación de la interioridad en los centros escolares, a mejorar los proyectos en los que ya estamos embarcados y a diseñar nuevos proyectos en aquellos lugares a los que todavía no ha llegado este paradigma.

Telling Tales

Telling Tales

Autor: Anne L. Walsh

Número de Páginas: 310

This volume delves deeply into the role played by stories and storytelling in shaping, controlling and mapping present-day Spain, and examines fiction in various manifestations and genres, especially written and filmic. It contrasts such stories and their context with the past, investigating the differences and similarities between spatially and geographically varying narrations in order to tease out the link between the time of telling and the act of living. Throughout the book, scholars look separately at this phenomenon, and their findings reveal a close bond between events occurring in the real world and the relating of fictional stories. Particularly in Spain, the geographic space of interest here, storytelling is used both as catharsis and didactically. Authors and filmmakers find inspiration in everyday occurrences, and, while there is nothing unusual in that, the interest here lies in the consequent transformation of these occurrences into fascinating stories that attempt to make sense of chaotic events, connect those events temporally, and explore the meaning of the consequent coherence. Stories are at the very essence of humanity, be they fictional or based on everyday...

Cómo hacer leer a los hombres de tu vida

Cómo hacer leer a los hombres de tu vida

Autor: Vincent Monadé

Número de Páginas: 112

Si el hombre de tu vida jamás abre un libro, si pone los ojos en blanco cuando le dices que por fin Anna Karénina se ha fugado con Vronski, si te da un susto de muerte gritando "¡¡Gooool!!" justo en el momento en que Anna se tira bajo el tren..., no desesperes. Esta guía va a ayudarte a convertirlo en un adicto a la lectura, empezando por AQUEL libro que marcará un antes y un después. ¿Es un fan de las películas de zombis? Pon en sus manos Guerra Mundial Z, de Max Brooks. ¿Lo es de la música? Alta fidelidad, de Nick Hornby. ¿Del deporte? Correr, de Jean Echenoz. ¿Le gustaría destacar en las cenas? Prueba con Como una novela, de Daniel Pennac. Todo esto antes de usar tu arma definitiva: las joyas de la literatura erótica... "El autor alienta a las mujeres a luchar contra una insuficiencia literaria marcadamente masculina." Livres Hebdo "Divertido e instructivo a la vez [...], el autor se propone convertir a las almas perdidas para los placeres de la lectura explicando cómo avanzar paso a paso hasta llegar a los autores más exigentes." Le Point

La lucidez del cine mexicano

La lucidez del cine mexicano

Autor: Jorge Ayala Blanco

Número de Páginas: 200

La duodécima entrega del ya canónico alfabeto del cine nacional está integrada por textos analíticos, igualmente rigurosos y respaldados teórica y metodológicamente por el nutrido bagaje de uno de los investigadores y críticos con mayor reconocimiento y trayectoria en México. Integrada en su totalidad por textos inéditos, La lucidez del cine mexicano sondea aspectos inexplorados del fenómeno fílmico nacional que va de 2013 a 2014 y termina por dar cuenta de una arista del panorama cultural, en cuyo "límite, se rescatan la lucidez y los destellos de lucidez del cine mexicano actual, porque ya se ha vuelto inútil, fútil y ocioso e innecesario, demoler lo demolido".

La memoria cinematográfica de la guerrilla antifranquista

La memoria cinematográfica de la guerrilla antifranquista

Número de Páginas: 203

The essays analyze the most emblematic films about the guerrilla movement against Francoism, emphasizing how this Cinema of Memory dismisses concrete historic reference, thus allowing a reflection on the ethics of resistance and on the power of counterfactual imagination. Los artículos analizan las películas más emblemáticas en torno a la guerrilla antifranquista, enfatizando como este cine de memoria parte de un concreto referente histórico, desarrollando una reflexión sobre la ética de la resistencia y el poder de la imaginación contrafáctica.

Mariana

Mariana

Autor: Monica Dickens

Número de Páginas: 360

Cuando, durante la Segunda Guerra Mundial, la radio anuncia el hundimiento del buque británico en el que sirve su marido, el tiempo se detiene para Mary. Mientras espera más noticias, y para no desesperarse ante un futuro lleno de incertidumbre, empieza a rememorar sus días felices en la Inglaterra de los años treinta: su infancia en Somerset, la escuela en Kensington, los primeros viajes, trabajos y amores... Monica Dickens, bisnieta de Charles Dickens, se inspiró en su propia vida para escribir Mariana, una entrañable, divertida y conmovedora novela de formación. La inolvidable historia de Mary nos recuerda que, en los tiempos más oscuros, podemos encontrar luz en el recuerdo de aquellos días del pasado que nos han llevado a ser quienes somos.

Jambalaya

Jambalaya

Autor: Albert Forns

Número de Páginas: 319

Hete aquí una guía para sobrevivir en Montauk, un tranquilo pueblo de pescadores invadido por miles de surfistas y hipsters de Nueva York. Un tratado teórico-práctico sobre la masturbación y el sexo de los astronautas. Un compendio de las excentricidades de varios tipos de escritor que conviven en una granja aislada. Un ensayo sobre el neuromarketing, la obesidad y los efectos de la dispersión urbana en la salud física y mental de la población americana. Una retahíla de postales sangrantes sobre la vida literaria barcelonesa. La reconstrucción de la infidelidad que hizo célebre a Max Frisch con la novela Montauk. Un reportaje gonzo sobre Walmart, Amazon y el alcoholismo de los escritores. Una galería de retratos de emprendedores de todo pelaje que gustará a la gente de derechas. Un estado de la cuestión sobre la pornografía en la era de internet. La crónica de una revuelta ciudadana contra el turismo low cost. Un combate de diversos rounds dialécticos entre un dramaturgo legendario y cinco aprendices de autor. Un manual para prevenir la enfermedad de Lyme. Un elogio de la arquitectura-objeto y una clase magistral de fotografía documental. Y también una historia...

El último abad

El último abad

Autor: Martí Gironell

Número de Páginas: 310

Nueva y ambiciosa novela de Martí Gironell. 1554. El monasterio benedictino de Sant Benet se hunde en la más ruin miseria. Como él, muchos otros monasterios catalanes van también a la deriva, una situación que beneficia las ambiciones del rey Felipe II. Sin embargo, el nuevo abad de Sant Benet, Pere Frigola, indignado por la situación crítica e injusta que encuentra, cree que existe una solución y se plantea el reto de hacer resurgir el monasterio de sus cenizas cueste lo que cueste y a pesar del peligro que ello puede conllevar. Intriga y suspense, vida y muerte, amor y odio se mezclan en una novela que retrata los estragos de la corrupción política, religiosa y social en la segunda mitad del siglo XVI, así como la situación precaria de un pueblo devastado. La nueva novela de Gironell -escrita en el escenario del propio monasterio de Sant Benet, donde el autor ha estado confinado durante un año- es una historia que nos asomaa las tradiciones, al arte, a los viñedos, a la gastronomía, a las relaciones y a los intereses enfrentados en el momento del renacimiento de uno de los monasterios con una historia más convulsa.

Catálogo del archivo de música de la capilla de la Universidad de Salamanca

Catálogo del archivo de música de la capilla de la Universidad de Salamanca

Autor: GarcÍa-bernalt Alonso, Bernardo

Número de Páginas: 961

En la vida cotidiana de la Universidad de Salamanca en la Edad Moderna está latente una constante preocupación por los aspectos protocolarios, celebrativos y rituales. De modo particular, en el siglo dieciocho se manifiesta con especial fuerza el deseo de dotar a las celebraciones religiosas en la Real Capilla de San Jerónimo del decoro inherente. La música, que se había convertido en un elemento indispensable del ritual católico5, contribuye a la grave solemnidad de estas funciones. Pero además asume un papel protagonista en los procedimientos ostentativos que, con la excusa de pretender aquélla, se ponen en marcha en una universidad que, a lo largo del setecientos, ansía mostrarse y demostrarse ante los otros organismos locales, ante la monarquía e incluso ante sí misma. La consideración del fondo (serie documental que se extiende entre 1735 y 1818 aproximadamente) de partituras vinculado a la Capilla de San Jerónimo que se conserva en la Universidad de Salamanca como un archivo musical, exigiría definir cuál es el elemento que dota al mismo de una interrelación cohesiva y unificadora, en definitiva, de un carácter orgánico.

20 Novelas del siglo XX

20 Novelas del siglo XX

Autor: Mariano Royo

Número de Páginas: 576

El siglo XX es pasado, pero no lejano. Está presente en este XXI no sólo en la concatenación más o menos causal de acontecimientos históricos, sino sobre todo en la emergencia de valores, ideas y formas de entender la condición humana, de vivir, de convivir, de trabajar, de amar, y también de morir. Conocerlo puede ser vital. Desde los principios del XXI vivimos con una impresión de velocidad, seguramente porque hemos dejado atrás demasiadas cosas, y a la vez porque han aparecido otras nuevas, de forma que se han aparecido expresiones como neocolonialismo, condición humana, depresión, genocidio, hippie, robot, socialdemocracia, estado del bienestar, big-bang, estrés, nanotecnología, o globalización... El espacio físico se ha hecho pequeño, y, además, relativo, así como el tiempo. Una vida humana sufre más cambios de paradigma que toda una civilización antigua. Ya no contamos por siglos sino por décadas y pronto diez años serán demasiados para caracterizar el cine o los valores. La diversidad, la complejidad, la variación es enorme. En cuanto al conocimiento podemos afirmar que la ciencia se ha adueñado de la verdad y ha reducido una vez más el sagrado...

Dios es feliz dándose

Dios es feliz dándose

Autor: Josep Maria Rovira Belloso

Número de Páginas: 160

El libro que el lector tiene en las manos es el fruto de años de reflexión teológica y espiritual. La primera parte recoge el pensamiento del autor en torno el tema de la fe como actitud viva y abierta de corazón hacia Dios. Un texto que se ha ido tejiendo a lo largo de diez conversaciones largamente ponderadas entre el mosén Rovira y Santi Pau Bertran, que también ha sido el editor. Escucharemos hablar a dos personas que intentan, simplemente, "ejercer el oficio de cristianos" con las herramientas que cada una tiene. Siempre bajo "la lluvia menuda" de la Palabra han rogado, han reflexionado en voz alta, han recordado las palabras en las cuales creen y han intentado averiguar por qué se puede estar tan enamorado de la buena noticia de que Jesús ha venido de la eternidad a nuestro tiempo. La segunda y la tercera parte del libro incluyen los trabajos "Lenguaje divino y lenguaje humano" y "La fe según los capítulos 7 y 8 del Evangelio de san Juan". Son dos "reflexiones meditativas" que constituyen los subsidia, es decir, los fundamentos teológicos de las reflexiones y de las intuiciones que han ido surgiendo en el "diálogo" de la primera parte. Es así como esta obra se...

Últimos libros buscados