
Economía y sociedad
Autor: García Echevarría, Santiago
Número de Páginas: 218La economía no es el fin último de la persona, pero juega un papel decisivo ensu desarrollo, en particular en las economías avanzadas. Por lo que la economía no es solo una parte de la acción humana, sino que es constitutivamente unaparte de la sociedad, así como de su desarrollo tanto económico, como socialy político. De la forma en que se conciba la economía en la sociedad depende no solo la eficiencia en el uso de los recursos disponibles para satisfacer lasnecesidades de la persona para su crecimiento y desarrollo, sino que afecta al desarrollo y sostenibilidad de la propia sociedad y de sus instituciones.Esta dimensión económico-societaria configura una parte sustantiva del entornode la empresa, así como de todas las instituciones privadas y publicas que determinan los espacios de libertad y de responsabilidad de cada una de ellas, lo cual condiciona su dinámica, su contribución económica y social para satisfacer las necesidades de la persona en la sociedad.La búsqueda de ese marco que configura el complejo entramado de los múltiplessistemas que dan forma al entorno empresarial e institucional constituye el eje diferenciador tanto del pensamiento económico...