Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 34 para su búsqueda.
Pacífico

Pacífico

Autor: Varios

Son relatos extensos, documentados, con personajes reales y situaciones que adquieren un matiz distinto gracias a este destacado grupo de narradores chilenos y peruanos, capaces de mirar con lucidez aquel instante de nuestra historia y transformarla en literatura. La guerra contada desde su inicio, en 1879, hasta mucho tiempo después, cuando el mapa del continente ha cambiado y lo que ocurrió entre Chile, Perú y Bolivia es apenas un recuerdo difuso en el nuevo orden sudamericano del año 2081. Entre uno y otro punto se desarrollan las siete historias de este libro: aquí está la voz de los niños que participaron en las batallas más feroces antes de la entrada de las tropas chilenas a Lima y también las razones que tuvo un héroe naval para recluirse lejos de la gloria y del honor. Está el empeño de la armada por encontrar a un misterioso submarino peruano hundido en el Callao, la persistencia de la memoria en los relatos familiares sobre lo que realmente ocurrió en la campaña de la Sierra y, por último, la historia de dos estatuas separadas al final de la guerra y su insospechado destino a uno y otro lado de la frontera. Pacífico convoca a escritores chilenos y...

Voces desde el frente. Crónicas de la Segunda Guerra Mundial

Voces desde el frente. Crónicas de la Segunda Guerra Mundial

Autor: Elisa Mönckeberg Infante

A ochenta años del inicio de la Segunda Guerra Mundial, descubra cómo los chilenos se enteraron del conflicto bélico que golpeó hasta los rincones más apartados del planeta. Relatos acelerados y elocuentes que se publicaron en la prensa como un intento por graficar, con una rigurosidad espeluznante, el sacrificio perpetuado por quienes defendieron su patria. Crónicas de una cruda realidad que terminarían narrando lo que la historia llamó Segunda Guerra Mundial. Esta antología reúne una parte mínima, pero representativa, de una serie de textos periodísticos publicados en algunos medios nacionales —principalmente en El Mercurio de Santiago— entre 1939 y 1945. A través de estas páginas es posible recorrer los principales hitos del conflicto y conocer sobrecogedoras historias humanas. Un rescate histórico no solo de las hazañas, sino también del valor del periodismo que relataba en vivo lo que ocurría. “Confiamos en que esta selección contribuirá a redondear con amenidad la memoria sobre este conflicto y será el merecido rescate de todas aquellas voces desde el frente”. Los autores

Los cuentos de la guerra

Los cuentos de la guerra

Autor: Jaime Iturri Salmón

Número de Páginas: 90
Obras inéditas: Los trenes ; Mi final de la guerra ; Cuentos culturales para instruir deleitando ; Milagro a la fuerza y demás prodigios ; Los monstruos prestigiosos, II ; Otros relatos

Obras inéditas: Los trenes ; Mi final de la guerra ; Cuentos culturales para instruir deleitando ; Milagro a la fuerza y demás prodigios ; Los monstruos prestigiosos, II ; Otros relatos

Autor: Juan Antonio Gaya Nuño

Número de Páginas: 748
El cuento folclórico en la literatura y en la tradición oral

El cuento folclórico en la literatura y en la tradición oral

Autor: Rafael Beltrán Llavador

Número de Páginas: 310

Filólogos, pedagogos, psicólogos, folcloristas, antropólogos, historiadores o personas con intereses culturales amplios asedian continuamente, en busca de respuestas, la fortaleza laberíntica e inexpugnable -pese a su apariencia simple- del cuento folclórico, tradicional o popular: el cuento maravilloso, la fábula de animales, el cuento divertido o novelesco, el de adivinanzas, absurdos y chistes. Desde la tradición oral o desde la escrita, desde la fantasía, la leyenda o la realidad, cada cuento alberga en su interior un enorme potencial comunicativo. Y es cultura popular de primer rango la de sus narradores tradicionales -nuestros abuelos, nuestras madres, quienes contaban a su manera «Pulgarcito», «Las tres naranjitas del amor» o «La cenicienta»-, que han ido reproduciendo y enriqueciendo con sus sencillas aportaciones, con su trasmisión oral, sin saberlo ni darle la menor importancia, historias antiguas cargadas de sabiduría milenaria. Cualquier investigación acerca de los cuentos folclóricos ayuda a explicar las raíces misteriosas del relato de ficción y a recuperar el tesoro fascinante de un pasado de narrativa oral, profundamente arraigado a nuestras...

El cuento en las Baleares. Antología

El cuento en las Baleares. Antología

Autor: Pere Rosselló Bover

Número de Páginas: 375

Esta antología de narraciones titulada El cuento en las Baleares ofrece una imagen del conjunto de narradores en catalán que en la actualidad hay en las Islas Baleares. Pero no sólo eso. En las páginas de este libro el lector puede comprender y disfrutar la evolución que el cuento ha seguido en las últimas décadas y su diversidad actual, sobre todo en manos de los autores más jóvenes. Se trata de una muestra significativa —aunque no exhaustiva— de la literatura actual en catalán en las Islas Baleares, una de las más representativas y potentes de la literatura catalana actual.

Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939

Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939

Autor: Manuel Aznar Soler

Número de Páginas: 1149
El cuento español en el siglo XIX. Autores raros y olvidados

El cuento español en el siglo XIX. Autores raros y olvidados

Número de Páginas: 191
Narrativas de la violencia en el ámbito hispánico. Guerra, sociedad y familia

Narrativas de la violencia en el ámbito hispánico. Guerra, sociedad y familia

Autor: Mariola Pietrak , Miguel Carrera Garrido

Número de Páginas: 282

En el auge del «humanismo», siguen surgiendo nuevas formas de violencia y nuevas formas de abordarlas en la literatura. No es solo el sexo de las violencias, las relaciones sexo-genéricas en plena encrucijada de cambios de sus construcciones culturales, las que añaden nuevas variables a este ya de por sí problemático campo. También lo son las nuevas modalidades de guerra, el terrorismo, las violencias sociales vinculadas al narcotráfico y un largo etcétera, dando lugar a nuevas denominaciones, como la acuñada por Cavarero: «horrorismo». Todas ellas añaden novedad a las disquisiciones terminológicas de antaño, exigiendo innovación en el abordaje, actualización de herramientas metodológicas y multiplicidad de marcos conceptuales. Tal es la aportación de los textos recopilados en este libro, obra de lúcidos y exigentes investigadores en el área del hispanismo internacional. Autores: Karl Kohut, Anna Rzepka, Elżbieta Bender, Javier Sánchez Zapatero, Sara Polverini, Brenda Morales Muñoz, Héctor M. Leyva, Fernando Herrera García, Stephanie Suárez, Marcin Kołakowski, Paula Pulgar Alves, Rosa Benéitez Andrés, Luis Pomer Monferrer, Sofía García Nespereira,...

Los orígenes de la guerra del Paraguay contra la triple alianza

Los orígenes de la guerra del Paraguay contra la triple alianza

Autor: Pelham Horton Box

Número de Páginas: 382
Ángel Guerra

Ángel Guerra

Autor: Benito Pérez Galdós

Número de Páginas: 719

Publicada en 1891, es la novela más extensa de Galdós, después de 'Fortunata y Jacinta'.

La guerra de las pulgas

La guerra de las pulgas

Autor: Elisa Mancini , Elisa Marino

Número de Páginas: 52

Elisa Marino nació en Nápoles, pero vive desde hace muchos años en el extranjero. Ha publicado la soledad poética "Proyecciones", la novela "Amnesia", "Patrias amadas", la enciclopedia "Perfiles de muyeres" y "Dialogo irreal", premio internacional "Doménico Aliquo", sección inéditos y "Sentada Sur la Luna". Se dedica con particular pasión a la pintura.Esta es su primera obra narrativa. La historia se presenta como una metáfora de la violencia consumada por los mas poderosos sobre los personajes mas débiles, dándole gran importancia a los valores morales de la familia y la amistad. Como ha escrito en el prologo el gran escritor español Manuel Martinez Mediero, es un cuento que podía salir de la brillante pluma de Walt Disney Soñar un mundo diferente, sin violencia y sin crueldad y dejar que los niños crean que puedes existir, esto es el sueño de Elisa, que, memore de la bonita historia: Da los Apeninos a los Andes, hace que Picchio pueda ir da la Tierra a las Luna para buscar a sus padres. ¿Quien es Kir? Un niño diferente que se acepta a si mismo y se hace amar, aun con sus adversidades, con muchas aventuras y amistades. La guerra de las pulgas tienes muchas...

La guerra de los mundos. La narrativa transmedia en educación

La guerra de los mundos. La narrativa transmedia en educación

Autor: Núria Molas Castells

Número de Páginas: 130

La narrativa transmedia consiste en historias que se explican a través de diferentes medios.Trasladarla a la educación nos permite repensar, entre otras cuestiones, dónde y cuándo aprendemos, los nuevos usos de los medios, los formatos y procesos de aprendizaje y las competencias necesarias para desarrollarnos con plenitud como ciudadanos. Este libro ofrece una aproximación a la narrativa transmedia en la educación, definiendo su naturaleza e introduciendo sus posibilidades, como una propuesta que permite poner en la agenda educativa nuevos enfoques que ayuden a comprender y a mejorarlos procesos de aprendizaje.

Mejores chistes de la guerra de los sexos/ Best Jokes Of The Sex War

Mejores chistes de la guerra de los sexos/ Best Jokes Of The Sex War

Autor: Samuel Red

Número de Páginas: 256
SECUELAS DE UNA GUERRA

SECUELAS DE UNA GUERRA

Autor: Elsa Marrero De Rodríguez

Número de Páginas: 210

Desde sus orígenes el ser humano se ha visto envuelto en infinidad de guerras, cada una motivada por diferentes motivos, pero casi siempre después de terminados estos conflictos, quedan huellas que no son fáciles de borrar, no solo en el medio ambiente sino en el carácter y futuro comportamiento de aquellos que se vieron afectados por los mismos. En esta novela conocemos a un matrimonio formado por una italiana y un alemán que condicionan su vida y la de su hija a lo que han sufrido personalmente por causa de la Segunda Guerra Mundial. Corina, la hija de esta pareja, ve afectada su vida amorosa a causa de lo aprendido de sus padres, se enamora, trabaja y lucha por su amor. Parece llegar a conseguir su propósito pero como en la vida las cosas suceden de forma inesperada, así también será cómo Corina llegará a resolver sus problemas del corazón.

El cuento en Murcia en el siglo XX y otros ensayos

El cuento en Murcia en el siglo XX y otros ensayos

Autor: Ramón Jiménez Madrid

Número de Páginas: 382

Se reúnen en este volumen diversos trabajos que han sido publicados por el doctor Ramón Jiménez Madrid en revistas regionales y nacionales sobre autores murcianos y otros inéditos, especialmente sobre el cuento en Murcia en el siglo XX. A través de las páginas de este libro se pasa revista, especialmente en el campo narrativo, a lo que ha sido la literatura en Murcia durante el siglo XX y se proporcionan las primicias sobre lo que puede ser el futuro de una literatura enclavada en un ámbito reducido. El volumen finaliza con las aportaciones sobre la obra de Cela y de Juan Eduardo Zúñiga, dos de los narradores más importantes del espacio español de la postguerra

Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica

Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica

Autor: Carlos De Ayala Martínez, Patrick Henriet Y J. Santiago Palacios Ontalva (eds.)

Este libro gira en torno al origen y desarrollo de la noción de guerra santa en la Edad Media peninsular. Se propone identificar un significativo elenco de testimonios terminológicos e iconográficos, relativos al concepto o realidad de la categoría «guerra santa», en fuentes de muy diversa naturaleza. Esos testimonios, debidamente contextualizados, ayudan a profundizar en un tema todavía pendiente de mayor seguimiento conceptual y metodológico. Solo a partir de esta identificación de recursos instrumentales es posible avanzar en el análisis necesariamente comparativo, diferenciado geográfica y cronológicamente, acerca de la compleja realidad de la que se está tratando. Dicho análisis sirvió de sustrato esencial en los procesos ideológicos de legitimación política a lo largo de prácticamente toda la Edad Media peninsular.

Documentos para la historia de la guerra separatista del Perú

Documentos para la historia de la guerra separatista del Perú

Autor: Fernando Valdés Héctor Sierra Y Guerrero Torata (conde De)

Coleccion de documentos para la historia de la guerra de independencia de Mexico de 1808 a 1821

Coleccion de documentos para la historia de la guerra de independencia de Mexico de 1808 a 1821

La guerra contra el imperio del Brasil

La guerra contra el imperio del Brasil

Autor: Juan Beverina

Número de Páginas: 397
Historia de la interinidad y guerra civil de España desde 1868

Historia de la interinidad y guerra civil de España desde 1868

Autor: Ildefonso Antonio Bermejo

Número de Páginas: 3631
Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico: Campañade Tacna. Bibliografía (verso 3d prelim. leaf)

Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico: Campañade Tacna. Bibliografía (verso 3d prelim. leaf)

Autor: Francisco Antonio Machuca Y Marín

Un episodio de la guerra civil en el ejercito de Carlos V

Un episodio de la guerra civil en el ejercito de Carlos V

Autor: Clemente Madrazo Escalera

Número de Páginas: 280
Documentos para la historia de la guerra separatista del Perú: Refutación que hace el mariscal de campo Don Jerónimo Valdés del Manifiesto que el teniente general Don Joaquín de la Pezuela imprimío en 1821 á su regreso del Perú

Documentos para la historia de la guerra separatista del Perú: Refutación que hace el mariscal de campo Don Jerónimo Valdés del Manifiesto que el teniente general Don Joaquín de la Pezuela imprimío en 1821 á su regreso del Perú

Número de Páginas: 538
Documentos para la historia de la guerra separatista del Perú: Refutación que hace el mariscal de campo Don Jerónimo Valdés del Manifiesto que el teniente general Don Joaquín de la Pezuela imprimío en 1821 á su regreso del Perú. [Documentos justificativos. Apéndice núm. 1. Campañas del Perú, extracto de los diarios del E.M.G. del ejército del Alto Perú. Años de 1816 y 1817. Apéndice núm. 2. Manifiesto del general Pezuela. Documentos justificativos. Apéndice núm. 3. Tres folletos anónimos contra los que despusieron al general Pezuela

Documentos para la historia de la guerra separatista del Perú: Refutación que hace el mariscal de campo Don Jerónimo Valdés del Manifiesto que el teniente general Don Joaquín de la Pezuela imprimío en 1821 á su regreso del Perú. [Documentos justificativos. Apéndice núm. 1. Campañas del Perú, extracto de los diarios del E.M.G. del ejército del Alto Perú. Años de 1816 y 1817. Apéndice núm. 2. Manifiesto del general Pezuela. Documentos justificativos. Apéndice núm. 3. Tres folletos anónimos contra los que despusieron al general Pezuela

Autor: Fernando Valdés Héctor Sierra Y Guerrero Torata (conde De.)

El fútbol en la guerra (VII). Federación regional aragonesa

El fútbol en la guerra (VII). Federación regional aragonesa

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 215

Tomo séptimo de la colección "El fútbol en la guerra".

Las mariposas de Madrid. Los narradores italianos y la guerra civil española

Las mariposas de Madrid. Los narradores italianos y la guerra civil española

Autor: Luciano Curreri

Número de Páginas: 284

El título de la obra procede de El antimonio, un relato del escritor siciliano Leonardo Sciascia que apareció en la segunda edición de su libro Los tíos de Sicilia, publicada en 1960. En dicho relato se describe de forma sintética y lírica el cerco de Madrid por los fascistas italianos en 1937. El estudio de la novela de Sciascia se completa con el examen de otros testimonios sobre la guerra civil española, en particular las narraciones de autores como Antonio Tabucchi, Carlo Lucarelli, Bruno Arpaia y Fabrizia Ramondino.

La Marina Real británica y la Guerra del Pacífico, 1879-1881 Diarios y acuarelas de Rudolph de Lisle

La Marina Real británica y la Guerra del Pacífico, 1879-1881 Diarios y acuarelas de Rudolph de Lisle

Autor: Gerard De Lisle

Número de Páginas: 332

¿Qué dice Aristóteles en París que no digan otras historias de la filosofía medieval? El autor caracteriza a los pensadores de aquel extenso periodo como abocados a una tarea: comprender de manera racional «el acontecimiento Cristo». En el proceso, el impacto de la concepción aristotélica de la ciencia, que sedujo a las mentes medievales como la gran tentación, ocupa un lugar central. En ese sentido, se muestra cómo el conocimiento del mundo natural, expresado por medio del lenguaje analítico, terminó por naturalizar la comprensión tradicional que de lo sobrenatural tenía la cultura cristiana europea. La fascinación de la cultura europea por la ciencia se gestó en «el útero de la Modernidad», que es como Bacigalupo llama a la escolástica medieval. A partir de entonces la teología y la filosofía cristianas se embarcaron en una imitación contraproducente del saber científico, que pone a la secularización y a la cultura del desencanto como sus principales efectos históricos. No obstante, a lo largo del relato, el autor plantea algunas preguntas cruciales acerca de las posiblidades que siguen abiertas para el relato fundacional del cristianismo en nuestra...

Últimos libros buscados