Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 39 para su búsqueda.
El lugar sin límites (Edicion aniversario)

El lugar sin límites (Edicion aniversario)

Autor: José Donoso

La máscara, el maquillaje que reformula las identidades: José Donoso ha buscado siempre en sus relatos, obsesivamente, ese otro rostro posible de los seres y las cosas.

El lugar sin límites ; El obsceno pájaro de la noche

El lugar sin límites ; El obsceno pájaro de la noche

Autor: José Donoso , Hugo Achugar

Número de Páginas: 464
El lugar sin límites

El lugar sin límites

Autor: José Donoso

Número de Páginas: 352

En El lugar sin límites, la situación particular de un pequeño villorrio campesino se ilumina y universaliza a través de la incorporación de los correlatos que entregan la imagen subyacente de un infierno, de un cielo al revés, de un universo regido por las fuerzas del mal. Este infierno no tiene límites; es un territorio inabarcable al que pertenecen todos los hombres. Allí, a pesar de las diferencias sociales, en gran medida causantes del mal, todos son iguales, un mismo destino los une y los conduce a la destrucción. Aunque los seres que habitan dicho mundo son capaces de soñar, de anhelar, de sentir y de luchar, la presión que sobre ellos ejercen las condiciones concretas en las que realizan sus vidas o en las que se han formado, les impide salir de aquella situación.

Composición expresionista en El lugar sin límites de José Donoso

Composición expresionista en "El lugar sin límites" de José Donoso

Autor: Hortensia R. Morell

Número de Páginas: 142
Leche amarga

Leche amarga

Autor: Rubí Carreño Bolívar

Número de Páginas: 224

La autora impone lo que se denomina la "nueva critica", resultado una lectura analítica de novelas chilenas y acopio de textos y texturas, relacionando ficción e historia, poder y cuerpos, literatura y crítica literaria.

Sexualidad y cultura en la novela hispanoamericana

Sexualidad y cultura en la novela hispanoamericana

Autor: Rodrigo Cánovas

Número de Páginas: 220
Pasajes - passages - Passagen

Pasajes - passages - Passagen

Autor: Christian Wentzlaff-eggebert

Número de Páginas: 817

Estudios sobre las investigaciones del hispanista alemán Christian Wentzlaff-Eggebert, especialista en los Siglos de Oro, la Literatura hispanoamericana del Siglo XX y en la poesía romántica.

Casa de campo

Casa de campo

Autor: José Donoso

Número de Páginas: 316

Casa de Campo es la obra maestra de Donoso y tal vez una de las grandes obras de la narrativa en lengua castellana. “El horizonte cultural de la novela es complejo y por momentos fas­ci­nan­te. Donoso volcó aquí su conocimiento apa­sionado de la pintura, de la música, de la literatura, de la historia europea e hispanoamericana”, dice Jorge Edwards en el prólogo de este libro. Y agrega más adelante: “la voz del autor, el recurso al artificio narrativo, siempre están presentes. Hay un tejido denso, una verdadera selva de significados y de símbolos. En alguna medida, Casa de Campo no evita los recursos clásicos de la novela de aventura”. Es este un libro complejo y apasionante, que per­ma­ne­cerá en la historia de la novela chilena. Bajo el sello de esta editorial José Donoso ha publicado también Veraneo y otros cuentos (1955), Tres novelitas burguesas (1985) y Sueños de mala muerte (1985, en colaboración con el ictus).

La novela chilena

La novela chilena

Autor: Grinor Rojo

Número de Páginas: 424

Este libro de Grínor Rojo da noticia de los varios momentos por los que ha pasado el desarrollo de la complejidad formal del discurso narrativo en nuestro país o, mejor dicho, distingue las variaciones que se producen en distintas épocas, pero sin que eso signifique que le está concediendo un mayor valor a las obras del presente que a las del pasado o viceversa. La complejidad formal es histórica, cambia con el transcurso del tiempo y sin que tales cambios traigan consigo un progreso necesariamente. Desde Martín Rivas, la más conocida y la mejor de las novelas de Alberto Blest Gana, que es de 1862, hasta El sistema del tacto de Alejandra Costamagna de 2018, la selección incluye once novelas y recorre algo más de un siglo y medio de producción literaria chilena. Realza la distancia entre la novela popular de masas, cuya misión es divertir, y la que quiere ir más lejos y nos proporciona diversión, goce estético y conocimiento a la vez.

La desesperanza

La desesperanza

Autor: José Donoso

La desesperanza es la primera novela escrita por José Donoso tras su regreso a Chile. Mañungo Vera, cantante de izquierda, retorna a Chile. Ese día muere Matilde Urrutia. Un león ruge en el zoológico y las fieras andan sueltas. Hay un país acorazado y un Chile en minuatura, canta el Gorrión de Conchalí, las ideologías empiezan a temblar, que lejos está la UP y que lejos está todo, Mañungo. París no es Santiago, el barrio Bellavista no es St. Germain-des-Prés, el Mapocho no es el Sena y, en fin, tampoco es para tanto: Mañungo Vera no es el de antes. Es un Chile mordido por la pena, con la cola escondida, con algo parecido al miedo que baja todas las noches y lo que se teje no tiene vuelta: es la desesperanza, Vera.

José Donoso: paisajes, rutas y fugas

José Donoso: paisajes, rutas y fugas

Autor: Sebastián Schoennenbeck

Número de Páginas: 116

"Nunca debemos olvidar que la apariencia es lo único que no engaña" dice José Donoso a través de uno de los personajes de Casa de campo. En este libro, Sebastián Schoennenbeck analiza la confección de esas apariencias por parte del autor, reconociéndolas en tres dimensiones, que se entrelazan de maneras inesperadas: paisajes, rutas y fugas. Cada una de ellas nos permite visualizar una forma de pensamiento simbólico, donde las ideas mismas no existen sino hasta que se encarnan en el espacio y los objetos. Por ejemplo, en la artificialidad de un paisaje que busca ser natural, en el diálogo con las diversas formas de autoexilio y la siguiente extrañeza hacia la propia lengua o en el desarrollo de estrategias narrativas que dialogan con la pintura como espacio privilegiado para la construcción de un punto de vista. En todas ellas, la apariencia se manifiesta como lo único que permite dar cuenta del carácter fragmentario de la identidad.

Elogio y obras del presbítero don Salvador Donoso, gobernador eclesiástico de Valparaíso

Elogio y obras del presbítero don Salvador Donoso, gobernador eclesiástico de Valparaíso

Autor: Salvador Donoso Rodríguez

José Donoso, escritura y subversión del significado

José Donoso, escritura y subversión del significado

Autor: Laura A. Chesak

Número de Páginas: 125
Coronación (Edición aniversario)

Coronación (Edición aniversario)

Autor: José Donoso

Andrés, solitario y cincuentón, es el desconcertado testigo de los últimos días de una abuela nonagenaria que se debate entre la niebla y los relámpagosde la demencia.

Ideología y estructuras narrativas en José Donoso, 1950-1970

Ideología y estructuras narrativas en José Donoso, 1950-1970

Autor: Hugo Achugar

Número de Páginas: 336
Este domingo

Este domingo

Autor: José Donoso

El gran novelista José Donoso presenta, a través de una compleja red de relaciones amorosas, los enagaños y proyecciones de los protagonistas para huir de su profunda soledad.

Palabras de ida y vuelta

Palabras de ida y vuelta

Autor: Franklin Gutiérrez

Número de Páginas: 148
Sin imagen

Pedro Paramo (Spanish Edition)

Autor: Juan Rulfo , José Carlos González Boixo

Número de Páginas: 90

Pedro Páramo es el título de la primera novela del escritor mexicano Juan Rulfo, originalmente publicada en 1955. Escrita según el mismo Juan Rulfo, "en cinco meses, de abril a septiembre de 1955". En apenas 23 ediciones y reimpresiones, la novela había vendido 1.143.000 reproducciones en Estados Unidos hasta noviembre de 1997, mientras otras ediciones en su tierra natal, México, así como de otros países de habla hispana, han vendido incontables reproducciones adicionales. Es el segundo libro de Rulfo después de El llano en llamas, que fuera una recopilación de cuentos que aparecieron inicialmente insertos en diarios de México. Pedro Páramo ha tenido una gran influencia en el desarrollo del realismo mágico y está contada en una mezcla de primera y tercera persona. La novela de Rulfo ha sido considerada como una de las cumbres de la literatura en lengua castellana por Carlos Fuentes. Gabriel García Márquez dijo que ninguna lectura lo había hecho sentir de ese modo desde que leyó La metamorfosis de Franz Kafka. Jorge Luis Borges comentó que Pedro Páramo es una de las mejores novelas de la Literatura Universal.

José Donoso, impostura e impostación

José Donoso, impostura e impostación

Autor: Ricardo Gutiérrez Mouat

Número de Páginas: 302
Las últimas obras de José Donoso

Las últimas obras de José Donoso

Autor: Michael Colvin

Número de Páginas: 144
Sin imagen

Biblioteca de autor José Donoso

Autor: José Donoso

Número de Páginas: 165
Conjeturas sobre la memoria de mi tribu

Conjeturas sobre la memoria de mi tribu

Autor: José Donoso

Número de Páginas: 349

"A partir de viejas fotografias de fines del siglo XIX, de rumores oidos en los patios y pasillos de su ninez, de sus propias e infatigables obsesiones, el autor reconstruye los escenarios y los dramas que han senalado a la historia de su familia desde que el primer Donoso puso pie en Chile hace cuatrocientos anos. Terratenientes altivos e ignorantes, politicos brillantes y advenedizos, intelectuales, locos y beatas pueblan estas paginas."

Correr el tupido velo

Correr el tupido velo

Autor: Pilar Donoso

Una extraordinaria, brutal y honesta investigación sobre la figura del padre El escritor José Donoso dejó en universidades de Estados Unidos más de sesenta y cuatro cuadernos, sus diarios, donde registró procesos creativos, pasiones, odios, inseguridades y contradicciones. En ellos #y en las memorias que publicó su madre# se sumerge Pilar Donoso, entrando en las profundidades más dolorosas y oscuras de su historia familiar. Con ese material, escribe uno de los más grandes textos sobre la figura del padre. ¿Se llega a conocer realmente a los padres alguna vez? Pilar Donoso intenta descubrir al suyo y construye una valiente y honesta biografía familiar. Inevitablemente, esto le significó pasar por el doloroso proceso de reevaluar su vida y su identidad.

Últimos libros buscados