Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 31 para su búsqueda.
Los hijos de la Diosa Huracán

Los hijos de la Diosa Huracán

Autor: Daína Chaviano

Número de Páginas: 736

Dos mujeres fuertes y valientes, enfrentadas a la codicia, la barbarie y al crimen, se ven unidas a través de los siglos por un misterioso legado que puede alterar el futuro de Cuba. Una apasionante historia que empezó hace más de quinientos años y que solo ahora puede terminar. Alicia Solomon apenas recuerda algo de sus primeros años de vida. Solo sabe que apareció abandonada en una balsa, de muy pequeña, y que fue recogida por unos marineros en alta mar. Ahora, convertida en una experta en documentos antiguos, se enfrenta al mayor reto de su carrera: descifrar un enigmático manuscrito hallado en una misteriosa tumba indígena no muy lejos de La Habana; una tarea que se vuelve más peligrosa a medida que Alicia se da cuenta de que hay personas dispuestas a matar para que ese texto, escrito por una mujer desconocida en el siglo XVI, jamás vea la luz. Y es que, más de quinientos años atrás, existió un testigo excepcional de la conquista española. Juana, una joven recién llegada a la isla de los huracanes, se convirtió en la voz de esos pueblos sometidos y en el origen de una dinastía valerosa y justa, perseguida por quienes aún hoy no dudarán en eliminar a...

Mujeres y hombres en la España franquista

Mujeres y hombres en la España franquista

Autor: Gloria Nielfa Cristóbal

Número de Páginas: 303

Res. en inglés.

Sin imagen

La España de Franco (1939-1975)

Autor: Jordi Gracia , Miguel Ángel Ruiz Carnicer

Cifesa, la antorcha de los éxitos

Cifesa, la antorcha de los éxitos

Autor: Fèlix Fanés

Número de Páginas: 251
Café orgánico

Café orgánico

Autor: Elena Poniatowska , Luis Hernández Navarro , Alicia Ahumada

Número de Páginas: 127
Sin imagen

La novela y el cine

Autor: Norberto Mínguez Arranz

Número de Páginas: 204
Mujeres y dictaduras en Europa y América

Mujeres y dictaduras en Europa y América

Autor: María José González Castillejo , Concepción Campos Luque , Aurora Luque

Número de Páginas: 268
La modernización de España, 1917-1939

La modernización de España, 1917-1939

Autor: Ana Aguado , María Dolores Ramos

Número de Páginas: 397
El siglo de las mujeres

El siglo de las mujeres

Autor: Victoria Camps

Número de Páginas: 139

El libro es una reflexión desde la perspectiva de la ética feminista sobre la igualdad de las mujeres en el cambio de siglo.

Cine e historia

Cine e historia

Autor: Michèle Lagny

Número de Páginas: 306

El método histórico; El saber histórico; La segmentación de la historia del cine; La localización; Las canteras de la historia del cine: El arte y la industria; Historia de los filmes; Las canteras de la historia del cine: Una práctica socio-cultural; Los

Andaluzas en la historia

Andaluzas en la historia

Autor: María Dolores Ramos

Número de Páginas: 184
El orden femenino

El orden femenino

Autor: José Lorite Mena

Número de Páginas: 257

La mujer ha existido históricamente en la tensión de una paradoja inquietante, abismal: al no existir sino como seducción, la mujer no debía tener un ser propio para poder existir. Una ausencia de ser: una existencia en simulacro. Tradicionalmente, la mujer ha deseado ser mujer, pero en su recorrido ese deseo siempre ha encontrado al hombre, al deseo del hombre que la hacía mujer.(...) Preguntemos simplemente: ¿cómo comienza el orden de los signos que ha determinado el no-ser histórico de la mujer?¿tiene historia un no -ser?

Un cinema herido

Un cinema herido

Autor: José Luis Castro De Paz

Número de Páginas: 239

Todavia mal conocidos y, salvo excepciones, critica e historiograficamente descalificados en su conjunto, los turbios anos cuarenta en el cine espanol 1939 1950 se nos presentan, sin embargo, como un territorio de extraordinario interes tanto para el historiador como para el aficionado, siempre y cuando se acuda a la materia misma de los textos, a la puesta en forma de los filmes, para buscar en ellos, a traves de su analisis historico y estilistico, las rugosidades, contradicciones y ambiguedades, y las, sin duda, profundas huellas de su tiempo que toda obra artistica ha de encerrar forzosamente. Surgira asi un mapa mas operativo de dicha filmografia que ese triste reflejo posbelico tantas veces aludido, al encontrarnos ante un corpus filmico de gran desigualdad pero no menor riqueza, conformado sobre un sustrato popular de profundo calado antropologico y que no puede olvidar, en su diversidad, los acontecimientos historicos, culturales, economicos y sociales sobre los que se desarrollo, determinando el entrecruzamiento de tales factores su particularisima textura, sus formulaciones visuales y sus insistencias y ausencias tematicas.

Málaga entre la guerra y la posguerra

Málaga entre la guerra y la posguerra

Autor: Encarnación Barranquero

Número de Páginas: 318

Este volumen recoge la historia de lo que aconteció en Málaga a partir de la ocupación militar del 8 de febrero de 1937.

Sin imagen

Feminismo y teoría fílmica

Autor: Giulia Colaizzi

Número de Páginas: 231
Así sobrevivimos al hambre

Así sobrevivimos al hambre

Autor: Encarnación Barranquero , Lucía Prieto Borrego

Número de Páginas: 329
El montaje del franquismo

El montaje del franquismo

Autor: Emeterio Diez Puertas

Número de Páginas: 343

Este libro preseta al franquismo como el primer régimen que en España se sirve de una política cinematográfica para gobernar y mantenerse en el poder. Dicha política es una reacción contra la República y, al mismo tiempo, un producto de las aspiraciones y de las rivalidades que entre sí mantienen cuatro fuerzas que en 1936 se suman al alzamiento: la patronal de cine, los católicos, las fuerzas armadas y los falangistas. Cada una de estas fuerzas introduce una práctica cinematográfica que será característica del sistema de producción de películas bajo el franquismo: protección económica para la producción nacional privada, férrea censura de las películas, repreión de los profesionales desidentes y de rodaje de películas oficiales de propaganda. Esta política se monta tomando como modelo la cinematografía nazi y fascista y no concluye con la cída de estos regímenes, sino que se mantiene en los años siguientes -con mayor o menor rigidez, depende de qué práctica-, gracias al pacto de cohabitación que se establece con la industria de Hollywood.

El NO-DO, catecismo social de una época

El NO-DO, catecismo social de una época

Autor: Saturnino Rodríguez Martínez

Número de Páginas: 394
Sin imagen

Formas y perversiones del compromiso

Autor: Juan Miguel Company

Número de Páginas: 20
El franquismo

El franquismo

Autor: Giuliana Di Febo , Santos Juliá

¿Qué supuso el liderazgo de Francisco Franco durantela Guerra Civil española? ¿Cómo se manifestó su condición de “caudillo” al término de ésta? ¿En qué se diferenció el régimen franquista de los demás fascismos europeos de la época? A través de un análisis claro y sintético de los procesos ideológicos, culturales y políticos que confluyeron en aquel período, este libro recorre y explica todas las fases de la dictadura que gobernó España entre 1936 y 1975, a partir de la sublevación militar y hasta la crisis y el inicio de la transición democrática. Además, reconstruye las etapas de la institucionalización y la política económica, el contexto internacional y las estrategias de las movilizaciones antifranquistas.

Sin imagen

No solo miedo

Autor: Miguel Ángel Del Arco Blanco

Número de Páginas: 232
La represión franquista en Andalucía

La represión franquista en Andalucía

Autor: Francisco Cobo Romero

Número de Páginas: 150
Sin imagen

Mujeres y hombres

Autor: María Angeles Durán

Número de Páginas: 301

El cuerpo principal del movimiento igualitario lo constituyen las gentes de a pie. Quienes sólo ocasionalmente discuten de estos temas, y que nunca o raras veces asisten a un acto público en defensa de la igualdad de derecho. Que no leen prensa feminista, ni han ido en su vida a una manifestación. Que sienten un leve sentimiento de vergüenza ante los gritos, las pancartas, los ramos de perejil y las expresiones más descarnadas de indiferenciación. Pero que dan cada día un pequeño paso en el camino de la igualdad. Que buscan para la segunda generación (las hijas) una libertad y un conocimiento que ellas no tuvieron. Que se apartan de la generación anterior (las madres) en los modelos de dependencia que no quieren para sí mismas.

Últimos libros buscados