Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda.
Orientación educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas perspectivas

Orientación educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas perspectivas

Autor: Sara Redondo Duarte , Patricia Vale Vasconcelos , Enrique Navarro Asencio , Ana María Madrigal Martínez

Número de Páginas: 406

Esta obra pretende contribuir a satisfacer la necesidad de información, formación y actualización de los profesionales de la orientación. El texto realiza un recorrido conceptual que va desde temas clásicos y fundamentalmente teóricos, como el marco histórico-conceptual o los modelos de intervención en orientación, a otros más cercanos a la experiencia como la "e-orientación" o las nuevas tendencias en orientación educativa. El libro se compone de cuatro bloques temáticos: orígenes, concepto y modelos de orientación; estructuras institucionales de orientación educativa; áreas y contexto de intervención; y nuevas perspectivas en la orientación.

Acción tutorial: su concepción y su práctica

Acción tutorial: su concepción y su práctica

Autor: Sebastián Rodríguez Espinar

Número de Páginas: 308

El objetivo de la obra es presentar la acción tutorial como un factor de calidad de la educación, así como desarrollar las diferentes áreas de la misma.

Funciones del departamento de orientación

Funciones del departamento de orientación

Autor: Manuel Álvarez González , Rafael Bisquerra Alzina

Número de Páginas: 404

La orientación tiene como finalidad contribuir al desarrollo del alumnado en todos sus aspectos: cognitivo, profesional, académico, social, emocional, moral, etc. Para conseguirlo se requiere de un departamento de orientación formado por diversos agentes que forman parte del profesorado de diversas áreas académicas. La intención de este libro es señalar que el departamento de orientación puede contribuir a la práctica de la educación emocional y la educación para la ciudadanía. A tal fin la obra se estructura en nueves capítulos: Panorámica general de la orientación psicopedagógica; La orientación profesional como una de las funciones del departamento de orientación; Orientación en los procesos de enseñanza y aprendizaje; Atención a la diversidad; Resolución de conflictos y prevención de la violencia; Orientación y educación para la ciudadanía; Funciones de los profesores de ámbito; Orientación, innovación y formación en centros educativos; La práctica de la orientación en los centros de educación secundaria: propuesta de mejora.

Orígenes y desarrollo de la orientación psicopedagógica

Orígenes y desarrollo de la orientación psicopedagógica

Autor: Rafael Bisquerra Alzina

Número de Páginas: 190

El interés y actualidad de todo lo relacionado con la Orientación Psicopedagógica es indiscutible. Para responder a las exigencias de esta nueva realidad, es precio un manual básico que se ocupe de las principales aportaciones a la orientación que se han ido produciendo a lo largo de su trayectoria histórica. Los orientadores deben conocer los hechos más importantes de la evolución de la Orientación Psicopedagógica. En el ámbito temporal, esta obra abarca desde los orígenes hasta la actualidad de la Orientación Psicopedagógica, y en el ámbito geográfico engloba los principales países que, en cierto modo, han contribuido al avance de la orientación de forma significativa.

Educación emocional

Educación emocional

Autor: Rafael Bisquerra , Èlia López-cassá

Número de Páginas: 176

Un manual 100% actualizado con lo que los docentes necesitan saber sobre educación emocional, escrito por Rafael Bisquerra y Èlia López-Cassá, principales referentes de habla hispana en el tema. La educación emocional es un aspecto clave de la educación orientada al desarrollo integral de la personalidad y a la prevención de la violencia. Cada vez más jurisdicciones la integran en su diseño curricular y está presente en todos. 10 capítulos temáticos: "Las emociones y su clasificación", "El cerebro y las emociones", "Inteligencia emocional o competencia emocional", "La educación emocional", "El papel de la psicología positiva en la educación emocional", "La educación emocional en la práctica", "Los recursos para la educación emocional", "La educación emocional para prevenir la violencia", "El papel de la evaluación en la educación emocional" y "La finalidad última de la educación emocional".

La investigación en la práctica educativa: guía metodológica de investigación para el diagnóstico y evaluación en los centros docentes

La investigación en la práctica educativa: guía metodológica de investigación para el diagnóstico y evaluación en los centros docentes

Autor: Raquel-amaya Martínez González

Número de Páginas: 136

Guía para profesionales de la educación con la finalidad de dar a conocer en qué consiste la investigación científica educativa, metodología e implicaciones.

Premios nacionales de investigación educativa 2000

Premios nacionales de investigación educativa 2000

Número de Páginas: 354
Educación para la ciudadanía y convivencia, El enfoque de la Educación Emocional

Educación para la ciudadanía y convivencia, El enfoque de la Educación Emocional

Autor: Rafael Bisquerra Alzina

Número de Páginas: 318

La Educación para la Ciudadanía es una propuesta de los gobiernos de diversos países que tiene el propósito de educar para una ciudadanía activa, efectiva y responsable que haga posible la convivencia en democracia. Por ello, la Ley Orgánica de EDucación la incorpora como una asignatura más. Ante este hecho, se han producido diversas reacciones: desde los que piensan que puede ser un adoctrinamiento político o los que piensan que no debería ser una asignatura evaluable sino estar presente en la educación como un tema transversal, hasta los que la ven como una fantástica oportunidad. Por ello aporta elementos de reflexión para avanzar hacia una puesta en práctica que tenga las mayores probabilidades de lograr el objetivo de una convivencia pacífica, en democracia, que haga posible el bienestar personal y social. Para conseguir ese objetivo es necesario desarrollar unas competencias que contribuyan a hacerlo posible: habilidades sociales, respeto y tolerancia, prevención y resolución positiva de conflictos, competencias emocionales, etc. Este libro será de gran utilidad para desarrollar dichas competencias, porque, además, desarrolla una línea de investigación...

Educación emocional y convivencia en el aula

Educación emocional y convivencia en el aula

Autor: Alberto Acosta Mesas

Número de Páginas: 272

Este libro se basa en el complejo mundo que interconecta las emociones con el clima y el aprendizaje en el aula, basándose en dos pilares: clarificación y precisión conceptual y aplicación en la tarea docente. En este sentido, una vez trabajados los conceptos, se exponen las líneas de investigación y los nuevos planes que contemplan su implementación tanto en el trabajo con personas como en la organización del centro, intentando cubrir las necesidades que puedan surgir en las etapas de educación obligatoria y mostrando uno de estos planes como ejemplo práctico. La obra analiza los afectos, las emociones y los sentimientos; el procesamiento afectivo; y el modo en el que están presentes las relaciones en el aula para poner en práctica actuaciones de educación emocional en los centros y favorecer la convivencia.

Psicología del Deporte Vol 27, nº 2, 2018

Psicología del Deporte Vol 27, nº 2, 2018

Autor: José Manuel Aguilar Parra

Número de Páginas: 221

La Revista de Psicología del Deporte fue fundada en 1992, y desde entonces su misión ha sido publicar trabajos originales de carácter científico que estén realizados con rigor metodológico y que supongan una contribución al progreso en el ámbito de la psicología del deporte. Se recogen trabajos de naturaleza teórica, experimental, empírica y profesional con preferencia para aquellos que presenten cuestiones actuales y de relevancia científica y discutan planteamientos polémicos. Por lo demás, la interdisciplinariedad en el campo de la actividad física y deportiva es un objetivo de la Revista.

10 ideas clave. Educación emocional

10 ideas clave. Educación emocional

Autor: Rafael Bisquerra Alzina

Número de Páginas: 219

Si preguntamos a madres y padres qué es lo que más desean para sus hijos e hijas, la respuesta se puede resumir en: «que sean felices». Las investigaciones sobre el bienestar emocional (felicidad) en los últimos años han aportado conocimientos que deben ponerse a disposición de la sociedad. La implicación educativa que de esto se deriva es el desarrollo de competencias emocionales para la construcción del bienestar, lo cual nos sitúa en la finalidad de la educación. La educación emocional tiene además un aspecto social que no hay que olvidar: la creación de climas emocionales favorables para el aprendizaje, la convivencia y el bienestar social.

El módulo de Formación y Orientación Laboral en los ciclos formativos de grado medio y superior de Formación Profesional: características y transversalidad en la formación de profesionales.

El módulo de Formación y Orientación Laboral en los ciclos formativos de grado medio y superior de Formación Profesional: características y transversalidad en la formación de profesionales.

Autor: María Del Mar Sanjuán Roca

Número de Páginas: 531
Metodología de la investigación educativa

Metodología de la investigación educativa

Autor: Rafael Bisquerra Alzina

Número de Páginas: 460

El objetivo de esta obra es servir de base documental para los estudiantes de ciencias de la educación (pedagogía, psicopedagogía, educación social, maestro en sus diversas modalidades, etc.). A tal efecto se ha procurado estructurar el contenido de acuerdo con el temario de las asignaturas relativas a la formación de bases metodológicas de investigación educativa. Los contenidos son los habituales de los manuales al uso: características de la información científica aplicada a la educación, las fases del proceso de investigación, diseños experimentales, etc. Pero se ha hecho un esfuerzo por incorporar las más recientes innovaciones, tanto en metodología cuantitativa como cualitativa. Especialmente por lo que respecta a estudios de encuesta, metodología experimental, estudios ex post-facto, investigación acción, grupos de discusión, teoría fundamentada, investigación comunicativa, enpowerment evaluation, investigación evaluativa, etc. Libro de interés para teóricos, para profesionales de la enseñanza y estudiantes de ciencias de la educación, la obra está estructurada en cuatro bloques. En el primero se abordan las características generales del método...

LOS EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN ESPAÑA

LOS EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN ESPAÑA

Autor: Aguaded GÓmez, Mª Cinta

Número de Páginas: 244

El origen y la evolución de los equipos en España, normativa, funciones diferentes etapa y modelos de intervención psicopedagógica.

Sentencias del Tribunal Supremo en materia civil

Sentencias del Tribunal Supremo en materia civil

Autor: Spain. Tribunal Supremo

Investigación y evaluación educativa en la sociedad del conocimiento

Investigación y evaluación educativa en la sociedad del conocimiento

Autor: Santiago Nieto Martín , María José Rodríguez Conde

Número de Páginas: 238
Escuela y terapia emocional

Escuela y terapia emocional

Autor: María Jesús Vázquez Higueras

Número de Páginas: 44

Las escuelas necesitan ser morada emocional, además de impulsoras de desarrollos múltiples, ya que como dice Francisco Mora (2017) “la emoción es la energía que mueve el mundo (p.69). El trabajo sistemático emocional podrá revertir en personas más felices y capaces de construir un mundo más inclusivo y justo.

ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y PERSONAL

ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y PERSONAL

Autor: SÁnchez GarcÍa María Fe (coord.)

Número de Páginas: 380

Esta obra está destinada principalmente a la formación de estudiantes universitarios en el campo de la orientación para el desarrollo profesional y personal de las personas. A través de sus doce capítulos aborda los aspectos teórico-conceptuales que fundamentan la orientación profesional y personal, al mismo tiempo que hace un recorrido a través de las principales dimensiones que están asociadas al desarrollo de la carrera y al cambio personal y que, por tanto, son objeto de atención en la acción orientadora. Finalmente, recoge los principales modelos de intervención y las estrategias fundamentales que cabe utilizar en la acción orientadora incluyendo, entre otras, las técnicas para la inserción laboral y las aplicaciones de las TIC en este ámbito.

Evaluación educativa. I. Evaluación de los aprendizajes de los alumnos

Evaluación educativa. I. Evaluación de los aprendizajes de los alumnos

Autor: Francisco Javier Tejedor Tejedor , José Luis (eds.) & Rodríguez Diéguez

Número de Páginas: 246
Emoción y conflicto

Emoción y conflicto

Autor: Josep Redorta , Meritxell Obiols , Rafel Bisquerra

Número de Páginas: 228

No estamos ante un libro más sobre las emociones. Emoción y conflicto aborda, con rigor y un estilo claro, el complejo mundo emocional, facilitándonos la comprensión de los procesos y las claves útiles en muchas situaciones en que conviene saber cómo actuar. Esta obra será de gran ayuda en el desarrollo de nuestra propia inteligencia emocional, necesaria en los muchos ámbitos profesionales donde las relaciones interpersonales tienen un rol importante, e imprescindible para afrontar situaciones emocionales en las que nos implican los demás. Es un libro de lectura ágil, de consulta y de cabecera. «Pocas veces tiene el lector el raro privilegio de encontrarse frente a una obra impecable en la forma y en el fondo. Un libro bien trabajado y con un contenido imprescindible en los tiempos que corren.» Del prólogo de Álex Rovira, coautor de La buena suerte y autor de La brújula interior

Orientación profesional

Orientación profesional

Autor: Benito Echeverría Samanes

Número de Páginas: 472

Más que nunca, la Orientación Profesional está llamada a potenciar el esclarecimiento de posibilidades personales con sentido, acordes al potencial y proyecto vital de las personas y contrastadas con las ofertadas por el entorno. La obra trata de responder a la Recomendación de Consejo de la UE sobre políticas, sistemas y prácticas en materia de orientación permanente en Europa.

Educación emocional. Programa para 3-6 años

Educación emocional. Programa para 3-6 años

Autor: Èlia López Cassà

Número de Páginas: 265

El programa de Educación Emocional que aquí se presenta tiene como objetivo favorecer el desarrollo integral de los niños y niñas. Para ello se deben contemplar todas las dimensiones de su vida: cognitiva, físico-motora, psicológica, social y afectivo-emocional. Cada una se desarrolla a lo largo de la vida y la base de su crecimiento está en la infancia. Por eso se presenta este programa, para ayudar al educador en el desarrollo de las capacidades emocionales de los niños de 3 a 6 años. Todo el programa está estructurado en cinco bloques temáticos: conciencia emocional, regulación emocional, autoestima, habilidades socio-emocionales y habilidades de vida. Las múltiples actividades que se proponen, englobadas en cada uno de los cinco bloques, constituyen una magnífica herramienta para el maestro de Educación Infantil.

Sociedad 5.0 ante la pandemia: investigación e innovación educativa

Sociedad 5.0 ante la pandemia: investigación e innovación educativa

Autor: Inmaculada Aznar Díaz , María Pilar Cáceres Reche , Santiago Alonso García , Antonio José Moreno Guerrero

Número de Páginas: 354

La investigación en el ámbito educativo es considerada como un elemento fundamental para analizar lo que los docentes conocen y realizan en sus respectivas aulas. Esto se debe a que la calidad del aprendizaje del alumnado está íntimamente relacionada con la práctica docente. La investigación en el plano educativo puede centrarse en distintas etapas y niveles educativos, en los métodos de enseñanza o en los métodos de evaluación, en la productividad, en el rendimiento académico, en la organización y gestión de los centros educativos... Es decir, en todo aquello que afecta a todo el entramado pedagógico. En todo este procedimiento de análisis de la realidad educativa, las tecnologías de la información y comunicación, conocidas como TIC, tiene un papel fundamental. Estas se encuentran actualmente en un momento de gran desarrollo en el campo de la educación, como resultado de los continuos avances que se están produciendo en materia tecnopedagógica que promueven su inclusión en los espacios de aprendizaje, donde la tecnología está alcanzando cada vez más un mayor uso en las actividades de formación gracias a su carácter ubicuo y ergonómico. Todo ello ha...

EDUCAR EMOCIONANDO

EDUCAR EMOCIONANDO

Autor: Pedro Sáenz-lópez Buñuel

Número de Páginas: 286

El sistema educativo necesita un cambio de paradigma pues sigue anclado en un modelo tradicional de enseñanza. En base a evidencias científicas desde la Psicología, a neurociencia o las ciencias de la educación, se muestra la importancia de las emociones en el proceso de aprendizaje y enseñanza. Se hace un recorrido por las teorías sobre educación emocional y se ofrecen propuestas de formación para el profesorado así como estrategias para utilizar en el aula.

HACIA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL

HACIA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL

Autor: Denyz Luz Molina Contreras

Número de Páginas: 212
Las ciencias de la educación en el CEESA: XX años

Las ciencias de la educación en el CEESA: XX años

Con este trabajo se pretende rememorar algunos hitos fundamentales de la labor del Centro de Estudios de la Educación Superior Agropecuaria (CEESA) de la Universidad Agraria de La Habana (UNAH) en ocasión de su XX aniversario

Actas del VII Congreso Internacional de Filosofía de la Educación

Actas del VII Congreso Internacional de Filosofía de la Educación

Autor: José Antonio Ibáñez-martín

Hace casi un cuarto de siglo, quienes en España nos dedicábamos a la Filosofía de la Educación, decidimos establecer reuniones conjuntas para aportar conocimientos y experiencias en torno a cuestiones educativas de plena actualidad. Primeramente decidimos organizar un congreso, cuyas características habrían de ser las tres siguientes. Primera: se invitaría como conferenciantes y ponentes a todos los que se dedicaran a la filosofía de la educación en las universidades españolas, sin excluir a ninguno, y sin que con ello se pretendiera obligar a nadie, pues es evidente que el tema del Congreso no tendría que entrar en el ámbito de intereses de todos. Segunda: el Congreso debería ser Internacional, no sólo por sus asistentes sino también por los conferenciantes invitados, por mucho que ello elevara los costes, por razones obvias. Y tercera, que se daría la oportunidad de colaborar en el Congreso a todos los asistentes que presentaran un trabajo pertinente. Realizamos el primer Congreso en 1989 y el séptimo lo hemos celebrado en 2012, con una gran asistencia de académicos de numerosas naciones. De ello es muestra este libro de Actas, que tiene 90 trabajos escritos...

Una acción educativa pensada. Reflexiones desde la filosofía de la educación

Una acción educativa pensada. Reflexiones desde la filosofía de la educación

En los tiempos de la medición, la evaluación, la evidencia empírica y los indicadores objetivos, el pensamiento sobre la acción educativa desde una perspectiva filosófica, se ha convertido en un fenómeno prácticamente contra corriente. No se trata necesariamente de actuar en oposición frontal y directa ante otros paradigmas, sino más bien de llamar la atención sobre la propia naturaleza de la realidad, que es multidimensional, compleja, sistémica y muy amplia, por lo que la respuesta que demanda no puede ser única, simplista, cerrada y limitada. Al contrario, de los educadores y pedagogos se esperan actitudes creativas, críticas, abiertas, reflexivas, profundas, en ocasiones pausadas y meditadas, en cuanto que suponen una ineludible responsabilidad ante los educandos.La filosofía, y más concretamente, la filosofía de la educación, en cuanto que pensamiento aplicado, supone una oportunidad inmejorable para poner en práctica estas cualidades del ser humano, por lo que su comparecencia en el ámbito educativo no puede ignorarse, ni relegarse exclusivamente al ámbito universitario, alejado de la vida de las aulas en diferentes niveles educativos.El Ebook presente...

Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en adolescentes dentro de un centro educativo de excelencia en Sao Paulo

Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en adolescentes dentro de un centro educativo de excelencia en Sao Paulo

Autor: Vaquero Diego, María

Tesis doctoral producto de una investigación educativa original, realizada entre 2017-2020, sobre la posible vinculación entre Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico dentro del contexto educativo brasileño, con el fin de aportar evidencias sobre la pertinencia de enfatizar en la educación emocional en las aulas. Estructurada en seis capítulos, en los dos primeros se hace un repaso teórico entorno a las dos variables: Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico. En el tercero se contextualiza del Sistema Educativo en Brasil específicamente, de la escuela donde se desarrolla la investigación y de los individuos foco, los adolescentes. Bajo este marco teórico se justifica el cuarto capítulo conformado por el estudio empírico, el quinto capítulo expone los resultados que evidencian la necesidad de desarrollo de este tipo de competencias entre los adolescentes, incidiendo en la atención emocional como la dimensión básica a potenciar en la muestra y la necesidad de adaptar las pruebas de evaluación al contexto brasileño. Es el último capítulo, asociado a la discusión y conclusiones, encontramos un debate en torno a la necesidad de seguir investigando en...

Contextos educativos y acción tutorial

Contextos educativos y acción tutorial

Autor: Manuel Álvarez González

Número de Páginas: 270

Analiza la importancia de la función tutorial, en una realidad compleja plagada de interacciones entre fenómenos sociales, familiares y educativos.

Arquitectura y urbanismo virreinal

Arquitectura y urbanismo virreinal

Autor: Marco Tulio Peraza Guzmán

Número de Páginas: 272
Educación emocional

Educación emocional

Autor: Rafael Bisquerra Alzina

Número de Páginas: 264

La educación emocional es una respuesta a las necesidades sociales: ansiedad, estrés, depresión, violencia, consumo de drogas, etc. Todo esto es manifestación del analfabetismo emocional. El objetivo es el desarrollo de competencias emocionales, entendidas como competencias básicas para la vida. Este libro tiene un enfoque eminentemente práctico. Se presentan multitud de actividades y ejercicios para el desarrollo de competencias emocionales, dirigidas a la educación infantil, primaria, secundaria y familias.En diversos capítulos se tratan: miedo, ansiedad y estrés; regulación de la ira para la prevención de la violencia; la tristeza; inspirar la felicidad, etc. Hay un capítulo sobre música, emoción y motivación, con la presentación de una experiencia interdisciplinaria, que puede servir de modelo y ejemplo. Un capítulo pone un énfasis especial en la educación emocional en la familia, con la presentación de propuestas para la práctica.La intención es contribuir a la difusión de la educación emocional, tanto en la educación formal como en la familia. Investigaciones han demostrado sus efectos positivos en las relaciones interpersonales, en la disminución...

Cartografía de la buena docencia universitaria

Cartografía de la buena docencia universitaria

Autor: Javier Paricio , Amparo Fernández , Idoia Fernández

Número de Páginas: 336

Este libro es la propuesta de un Marco de Desarrollo Académico Docente (MDAD), elaborado por iniciativa e impulso de la Red Estatal de Docencia Universitaria (REDU). En esencia, lo que se propone es responder a la cuestión de qué significa buena docencia en educación superior, a partir de la revisión de la investigación disponible. El propósito es ofrecer un mapa y, como cualquier mapa, debe servir para saber dónde estamos, hacia dónde queremos ir y por dónde avanzar en la formación del profesorado, en las políticas institucionales de calidad o en nuestra propia evolución personal como profesionales de la docencia. Lo primero que el lector descubrirá en este mapa es que los numerosos factores implicados en la calidad del aprendizaje y la enseñanza constituyen un sistema intrincado, delicado y complejo. Progresar en este territorio es un desafío apasionante que dura toda una vida, como en cualquier otro ámbito profesional de alto nivel. Es necesario identificar retos, planificar recorridos, tomar decisiones.

Importancia de la Educación Socioemocional en el Jardín de Infantes

Importancia de la Educación Socioemocional en el Jardín de Infantes

Autor: Peralta, Alejandra

Número de Páginas: 105
Investigación e innovación en Educación Infantil

Investigación e innovación en Educación Infantil

Autor: Pedro Miralles Martínez , María Begoña Alfageme González , Raimundo A. Rodríguez Pérez

Número de Páginas: 407

En este libro se incluyen investigacione e innovaciones novedosas en el ámbito de la Educación Infantil.

Orientación y acción tutorial

Orientación y acción tutorial

Autor: María De Las Nieves Torres Barragán , César Torres Martín

Número de Páginas: 156

Vivimos en una sociedad sometida a profundos cambios a todos los niveles, pero sin duda es en el ámbito laboral donde cada vez se están experimentando importantes transiciones. Con una gran variedad de ocupaciones distintas entre las que escoger y las nuevas que aparecen cada año, es evidente que una persona que desea tomar una decisión sobre su futuro laboral no se enfrenta a un trámite fácil. No afronta únicamente la elección de una profesión, sino la creación de un estilo de vida. El sujeto debe hallar su propio itinerario tanto personal como profesional y elegir el que más le convenga para su futura práctica laboral. Partiendo de esta base, podemos considerar la necesidad de ayuda que el sujeto precisa en su proceso de identificación personal y profesional. En este sentido, podemos subrayar que la Orientación y la Acción Tutorial podrían ser las acciones más adecuadas con las que poder proporcionarles los planes formativos que mejor se adapten a sus necesidades, particularidades y expectativas futuras.

Últimos libros buscados