La relación con los clientes en el proceso de venta directa: características. Una herramienta básica - el catálogo de ventas: características; parte del catálogo; los complementos del catálogo. El proceso del pedido: conceptos; ¿cómo se realiza un pedido? Las necesidades de los clientes. La relación comercial. Los departamentos de ventas. Resumen.
A lo largo de cualquier proceso de venta pueden utilizarse una serie de técnicas comerciales y de comunicación que van desde la preparación del contacto inicial hasta la consolidación de la venta. En otras palabras, desde el inicio del proceso hasta el final para obtener unos óptimos resultados. Este libro ayuda a comprender estas técnicas y las pone en relación no sólo con la venta en sí, sino también con la comunicación comercial, el servicio posventa y el mismo el equipo humano de ventas y sus perfiles. Índice: Tema 1. La comunicación comercial y el proceso de venta. Tema 2. El proceso de venta (I): fase previa y demostración. Tema 3. El proceso de venta (II): objeciones y cierre de la venta. Tema 4. El servicio posventa. Tema 5. La dirección comercial de ventas. Tema 6. Gestión comercial de ventas.
El propósito de este texto, en su tercera edición, es destacar la importancia que tiene el manejo de los equipos de venta en los diferentes mercados, presentando al gerente de ventas como un líder y estratega que indaga en la búsqueda de nuevos clientes satisfechos, leales y rentables en los nuevos escenarios de avances tecnológicos; lo que a su vez, plantea algunas amenazas a la venta personal, pero también nuevas oportunidades para mejorar procesos y el manejo de información. Dirigido a directores comerciales, empresarios y emprendedores, así como a vendedores con aspiraciones gerenciales. También es de gran utilidad para profesores y estudiantes de pre y postgrado de carreras relacionadas con administración, mercadeo, ingeniería comercial, ingeniería industrial, gerencia, relaciones humanas, entre otras.
Diferenciar los tipos de acciones de marketing telefónico, así como definir e identificar las necesidades y tipos de cliente y asimilar y ejecutar las técnicas de venta. UD1. EL MARKETING TELEFÓNICO 1.1. El marketing telefónico y los objetivos de la empresa. 1.2. Tipos de acciones de marketing telefónico. 1.3. La campaña de marketing telefónico. 1.4. ¿Quiénes son los clientes? UD2. LA ORIENTACIÓN A LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES Y LAS BASES DE LA COMUNICACIÓN TELEFÓNICA 2.1. Definición de necesidad. 2.2. Necesidades explícitas, implícitas y motivaciones. 2.3. Tipos de necesidades. 2.4. Tipología de clientes. UD3. ESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO DE NECESIDADES EN LOS CLIENTES 3.1. Técnica de desarrollo de necesidades. 3.2. Preguntas para contextualizar la necesidad a tratar. 3.3. Preguntas para situar el nivel de satisfacción del cliente. 3.4. Preguntas sobre los efectos o consecuencias del problema. 3.5. Preguntas de solución. UD4. TÉCNICAS DE VENTA APLICADAS AL TELEMARKETING 4.1. Introducción al Marketing. 4.2. Técnicas comerciales. 4.3. Fases de la entrevista de ventas. 4.4. Actividades. Funciones del vendedor/teleoperador. 4.5. Seguimiento del cliente.
Este Manual es el más adecuado para impartir el MF1001 "Gestión de la fuerza de ventas y equipos comerciales" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es Capacidades que se adquieren con este Manual: - Calcular y definir la fuerza de ventas y las características del equipo comercial de acuerdo con unos objetivos comerciales y presupuesto definidos previamente. - Aplicar técnicas de organización y gestión comercial para alcanzar o mejorar unos objetivos de venta previstos para un equipo comercial. - Determinar estilos de mando y liderazgo de equipos de comerciales de acuerdo con distintos objetivos comerciales, valores, cultura e identidad corporativa. - Aplicar métodos de evaluación y control en el desarrollo y ejecución de planes de venta y desempeño de los miembros del equipo comercial. - Definir planes de formación y reciclaje de equipos de comerciales segúndistintos objetivos y requerimientos. - Aplicar estrategias de resolución y negociación en distintas situacionesde conflicto habituales en equipos de...
Para enfrentar eficazmente los nuevos desafíos de su trabajo, el Director de Ventas necesita compender la evolución y desarrollo de su organización; sus metas, objetivos y estrategias. En esta segunda edición, los autores ayudan al lector a situarse en su contexto, identificando 4 modelos de organización (pasivo, piramidal, competitivo y responsivo) para luego entrar en la gestión de las áreas funcionales del responsable de ventas. Los apartados principales del manual tratan detalladamente la transición del vendedor a un puesto directivo; la creación de un equipo de ventas, su organización y gestión; la formación continua del equipo; el control del equipo y el proceso de ventas; la motivación y la comunicación. En resumen, un manual indispensable, tanto para directivos como para aspirantes.
Esta publicación corresponde a uno de los Módulos que componen el Certificado de Profesionalidad denominado COMT0411 – Gestión Comercial de Ventas. Una vez finalizado el Módulo, el alumno será capaz de Gestionar la Fuerza de Ventas y Coordinar el Equipo de Comerciales. Para ello, se estudiará la determinación de la fuerza de ventas, el reclutamiento y retribución de vendedores, el liderazgo del equipo de ventas. Además, también se darán nociones sobre la organización y control del equipo comercial, la formación y habilidades del equipo de ventas y la resolución de conflictos en el equipo comercial.
Este libro trata con rigurosidad y acierto, aspectos básicos de la dirección de ventas, utilizando un estilo directo y entendible para todos. Constituye un útil manual de referencia para directores comerciales y de ventas, mandos intermedios y vendedores. Será un buen complemento en las clases para alumnos universitarios y de postgrado interesados en el área comercial. A lo largo de sus tres partes, desarrolla los temas siguientes: • En la primera; el concepto y estructura de la función de ventas, la comunicación interna, investigación, planes y estrategias, previsiones de ventas y organización territorial. • En la segunda; se centra en la fuerza de ventas, considerada individual y colectivamente. • En la tercera; se aborda la gestión y estrategias de la dirección del equipo de ventas, especialmente el reclutamiento, selección, formación, motivación, remuneración y control de vendedores. Se cierra el libro con una amplia exposición sobre ventas especiales y comentarios a los casos expuestos.
Este libro trata con rigurosidad y acierto, aspectos básicos de la dirección de ventas, utilizando un estilo directo y entendible para todos. Constituye un útil manual de referencia para directores comerciales y de ventas, mandos intermedios y vendedores. Será un buen complemento en las clases para alumnos universitarios y de postgrado interesados en el área comercial. A lo largo de sus tres partes, desarrolla los temas siguientes: • En la primera; el concepto y estructura de la función de ventas, la comunicación interna, investigación, planes y estrategias, previsiones de ventas y organización territorial. • En la segunda; se centra en la fuerza de ventas, considerada individual y colectivamente. • En la tercera; se aborda la gestión y estrategias de la dirección del equipo de ventas, especialmente el reclutamiento, selección, formación, motivación, remuneración y control de vendedores. Se cierra el libro con una amplia exposición sobre ventas especiales y comentarios a los casos expuestos. El autor: Manuel Artal Castells Ha desarrollado su profesionalidad entre la asesoría y práctica de las áreas comerciales de la empresa y la docencia universitaria en...
Este libro trata con rigurosidad y acierto, aspectos básicos de la dirección de ventas, utilizando un estilo directo y entendible para todos. Constituye un útil manual de referencia para directores comerciales y de ventas, mandos intermedios y vendedores. Será un buen complemento en las clases para alumnos universitarios y de postgrado interesados en el área comercial. A lo largo de sus tres partes, desarrolla los temas siguientes: En la primera; el concepto y estructura de la función de ventas, la comunicación interna, investigación, planes y estrategias, previsiones de ventas y organización territorial. En la segunda; se centra en la fuerza de ventas, considerada individual y colectivamente. En la tercera; se aborda la gestión y estrategias de la dirección del equipo de ventas, especialmente el reclutamiento, selección, formación, motivación, remuneración y control de vendedores. Se cierra el libro con una amplia exposición sobre ventas especiales y comentarios a los casos expuestos. Autor: Ha desarrollado su profesionalidad entre la asesoría y práctica de las áreas comerciales de la empresa y la docencia universitaria en centros privados y públicos. En ESIC, ...
La aceleración del cambio tecnológico es espectacular en los últimos años, produciéndose una disminución en los ciclos de vida de los productos, procesos e incluso servicios. El libro presenta, un estudio sobre las estrategias tecnológicas y elabora un procedimiento para evaluar las tecnologías que más interesan a las empresas. Se diseña un método adecuado para cada caso y se realiza un análisis de la situación tecnológica empresarial, con las relaciones que existen entre las empresas y los centros tecnológicos, aplicación del paradigma del sistema de ciencia y tecnología para el caso español, y las posibilidades de las patentes como indicadores. La medición internacional de las actividades I + D. Finalizando con el manual OCDE para la medición internacional de las actividades de innovación.
Javier es un exitoso directivo con un futuro prometedor. Por ello, su organización ha planificado para él un exigente proceso de aprendizaje en las áreas clave del negocio para el que debe adquirir experiencia en Ventas. Él ha aceptado, pero en vez de optar por una solución sencilla ha elegido conocer la venta desde la base: como vendedor de vehículos en una concesión de su marca. Contacto directo con la red de distribución y con los clientes. Baño de realidad. Sin embargo, los primeros meses como vendedor no son como esperaba y sus resultados están siendo nefastos. Siente su futuro en juego y no tiene un plan concreto. Afortunadamente su tía Andrea, experta consultora especializada en Ventas, ha decidido intervenir, y lo hará de una manera discreta: se llevará a Javier de viaje a un trekking por los Himalayas que resultará profundamente transformador para él: no solo descubrirá un nuevo e imprescindible modelo de venta consultiva para los tiempos dominados por Amazon, sino que también llegará a comprenderse a sí mismo y a encontrar su camino de crecimiento personal.
Los ingresos propios y habituales de una agencia de viajes pueden provenir de una gran variedad de actividades, tales como la venta de billetes, la reserva de plazas en empresas de alojamiento, la venta de productos de mayoristas, etc. Entre las agencias existen dos formas de contabilizar los ingresos, considerando como ingreso sólo el conjunto de comisiones que percibe la agencia por los distintos servicios prestados, o incluyendo en la cifra de ingresos el importe total del servicio, es decir, el precio de venta del mismo. Este manual pretende, de forma clara y sencilla, aproximar al lector a los procesos económico-administrativos en las agencias de viajes. 'Proceso Económico-Administrativo en las Agencias de Viajes' es uno de los módulos perteneciente a la cualificación profesional de 'Venta de Servicios y Productos Turísticos', el cual forma parte de la familia profesional de 'Hostelería y Turismo'. Esa cualificación recoge todos sus contenidos y objetivos, siguiendo las directrices marcadas por el Sistema Nacional de Cualificaciones.
Es una obra dirigida a administradores de negocios que están a cargo de empresas enfocadas en la venta y distribución. En ella se explica de manera sencilla cómo poder alinear a la organización detrás de lo que es más relevante para el negocio basado en la adecuada gestión de 3 palancas (costos, generadores y precio neto), con el fin de construir resultados extraordinarios y apalancar la utilidad operativa. La obra fue escrita luego de años de poner en práctica en la industria de venta y distribución de bebidas lo que denomino el principio del lápiz.
Esta obra aborda los principales conceptos teóricos relativos al análisis del mercado, las estrategias de marketing, su planificación y ejecución. Tras una primera reflexión sobre las nociones de estrategia y marketing, los capítulos siguientes están dedicados al estudio de la función de análisis del marketing y al diagnóstico estratégico de la cartera de productos. La segunda mitad del libro se preocupa de la presentación y desarrollo del amplio panorama de las decisiones estratégicas que han de permitir a la empresa alcanzar la situación deseada. Finalmente, en los dos últimos capítulos, para completar el proceso de la dirección de marketing estratégico, se aborda la concreción de los análisis realizados en la elección de una estrategia, la elaboración de un plan estratégico de marketing, su ejecución y control. Además y con el fin de que se pueda constatar que los conceptos que se explican teóricamente, tienen un claro exponente real, el libro se complementa con nueve casos prácticos de empresas que operan actualmente en el mercado español. Casos que se han seleccionado apostando por contemplar una amplia variedad de situaciones de uso y consumo:...
Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Procesos de venta, del Ciclo Formativo de grado medio de Actividades Comerciales, perteneciente a la familia profesional de Comercio y Marketing, según el Real Decreto 1688/2011 de enseñanzas mínimas y la Orden ECD/ 73/2013, por la que se establece el currículo del título correspondiente. Asimismo, el módulo profesional de Procesos de venta (cód. 1232 está asociado a la Unidad de Competencia: Realizar la venta de productos y/o servicios a través de los diferentes canales de comercialización (cód. UC0239_2). Los contenidos teóricos se exponen junto con casos prácticos resueltos y actividades propuestas para que los alumnos puedan ir aplicando los conocimientos adquiridos. También se incluyen, al final de cada unidad, actividades de comprobación y de aplicación, tanto para trabajo individual como para trabajo en equipo, con el fin de que el alumno pueda verificar si ha asimilado la materia de manera correcta. Al mismo tiempo, los recursos para el profesor incluyen una programación del módulo, la solución de las actividades del libro para facilitar la realización de las actividades y material de apoyo ...
Un libro dirigido a vendedores, vendedoras y a todo dirigente empresarial que tenga interés en mejorar sustancialmente sus ventas y ser auténticos vendedores profesionales. Es un manual práctico, en el que la parte HUMANA Y ENTORNO del vendedor tienen gran relevancia. Se trata con detalle LA PARTE TÉCNICA Y LOS PROCESOS DE LA VENTA, que permitirán que el vendedor tenga a la mano un manual de consulta para organizar de la mejor forma su cotidiano trabajo y que logre ser más eficiente en su trato con los prospectos y clientes. Se presenta en forma explícita todo lo relacionado con LAS VENTAS POR INTERNET. Se trata la relación e influencia que deben tener en el buen desempeño del vendedor, algunas REGLAS Y PRINCIPIOS DE METAFÍSICA. Finalmente se trata de la importancia de LOS EMPRENDEDORES en el mundo de los negocios.
El libro apoya de forma positiva, fácil y didáctica el trabajo de los gerentes de ventas en las compañías de Colombia y el mundo. Es una herramienta útil para la planeación, organización, dirección, evaluación y retroalimentación de la fuerza vendedora, mediante propuestas temáticas de interés común, que facilitan el éxito en la intervención en nuevos mercados o para la supervivencia en los actuales. En la primera unidad entrará de manera sencilla y directa al fascinante mundo del mercadeo y la globalización, enfoques del marketing, el plan de mercadeo y las tendencias propias de la disciplina. En la segunda unidad descubrirá, profundizará o actualizará la función del gerente de ventas, sus decisiones y algunos errores en su gestión. En la tercera unidad, tendrá a la mano instrumentos gerenciales efectivos para planear, organizar, dirigir, controlar y retroalimentar al personal estrella de las empresas: los vendedores. Dirigido a gerentes, directores, supervisores, coordinadores de ventas, docentes, estudiantes, asesores, consultores, investigadores, vendedores y personal de mercadeo, ventas y servicio de las empresas. Incluye Actualización de temas afines...
Este texto corresponde a un curso de Estequiometría y Termodinámica. Se supone que los estudiantes han de estar capacitados para saber cómo los balances de materia y energía se transforman en componentes integrales de los sistemas de diseño con ayuda de máquinas calculadoras, que están asumiendo una parte importante y creciente de nuestra experiencia profesional. Sin embargo, se ha procurado no perder de vista los métodos tradicionales.
Esta publicación desarrollada por Editorial Vértice es uno de los módulos que componen el Certificado de Profesionalidad denominado ‘Actividades de venta’. A través de estas líneas se explicará cómo ejecutar las actividades de venta de productos y/o servicios a través de los diferentes canales de comercialización estableciendo relaciones con el cliente de la manera más satisfactoria, alcanzando los objetivos propuestos por la organización y estableciendo vínculos que propicien la fidelización del cliente. Está dirigido a profesionales que desarrollen su actividad en cualquier sector productivo en el área de comercialización: pequeña, mediana o gran empresa. Tema 1. Organización del entorno comercial Tema 2. Gestión de la venta profesional Tema 3. Documentación propia de la venta de productos y servicios Tema 4. Cálculo y aplicaciones propias de la venta
Este libro es la piedra angular sobre la que construirás tu negocio de entrenamiento personal, tanto si decides ser un entrenador personal autónomo, como si lo que quieres es tener tu propia empresa de entrenamiento personal rentable. En él se refleja la realidad del sector a nivel mundial, lo que funciona sin tener en cuenta el país en el que desarrolles tu trabajo. Por lo que has de utilizarlo como un manual de consulta al que recurrir cuando quieras solucionar un problema o alcanzar un nuevo objetivo. Cuando lleves a cabo lo que aprenderás en las siguientes páginas lograrás: - Desarrollar aquellas competencias como entrenador personal que no se enseñan ni en las universidades ni en los centros de formación técnica, y que son imprescindibles para poder ser un profesional de éxito. Las tres claves del método llevaran tus competencias de estrategia, comunicación y relación a niveles que nunca antes hubieras imaginado. - Dominarás los cuatro básicos del negocio del entrenamiento personal, lo que te permitirá crear procesos eficaces y eficientes sobre los que construir un proyecto rentable y duradero. - Podrás modificar tus comportamientos de gestión que influyen...
Este manual pone a su alcance los conocimientos y habilidades necesarias para manejar y cumplimentar correctamente toda la documentación relacionada con las operaciones administrativas vinculadas a la compraventa. Presentamos un libro imprescindible para adquirir las competencias profesionales relacionadas con la gestión administrativa en las empresas: se analizan los documentos administrativos, la normativa comercial y fiscal relacionada con las operaciones administrativas y un completo estudio de la gestión de stocks. Todo ello desde una perspectiva práctica, con ejemplos resueltos y propuesta de ejercicios para afianzar los conocimientos que se van adquiriendo de manera sencilla y eficaz. El resultado es la integración de un conocimiento global que enseña a comprender los porqués y a aprender practicando. Las soluciones a todos los ejercicios y cuestionarios están disponibles en www.paraninfo.es En esta edición actualizada, revisada y puesta al día se incorporan más propuestas de ejercicios, los nuevos tipos de Incoterms para 2020, la adaptación a la normativa de protección de datos y en definitiva toda la actualidad vinculada a la gestión administrativa. Además, ...
"El sistema de entrenamiento propuesto en este libro es eficaz, fácil y sencillo; sin embargo, requiere disciplina y dedicación. Si usted sigue la metodología sigerida, logrará ser un vendedor profesional, mejorará la relación con sus clientes, organizará mejor su trabajo y, con seguridad, disfrutará mucho más su carrera en ventas. El éxito de las empresas está en manos de sus vendedores, de la impecable relación que éstos tengan con los clientes y de su capacidad de hacer la diferencia en productos que se asemejan entre sí."
Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0350 "Gestión administrativa del proceso comercial" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y un examen final con sus soluciones en el email tutor@tutorformacion.es. Capacidades que se adquieren con este Manual: - Confeccionar los documentos básicos de las operaciones de compraventa, utilizando los medios informáticos o telemáticos, realizando los cálculos necesarios y aplicando la legislación mercantil y fiscal vigente. - Aplicar métodos de control de existencias, teniendo en cuenta los principales sistemas de gestión de almacén y las tipologías de productos y/o servicios, en distintas actividades empresariales. Índice: Presentación Introducción y objetivos 1. Tramitación administrativa de una compraventa 2. Normativa mercantil y fiscal de una compraventa 3. La gestión de inventarios Resumen Conclusiones Bibliografía
Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0030 "Organización de procesos de venta" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email tutor@tutorformacion.es Capacidades que se adquieren con este Manual: - Programar la actuación en la venta a partir de parámetros comerciales definidos y el posicionamiento de empresa/entidad. - Confeccionar los documentos básicos derivados de la actuación en la venta, aplicando la normativa vigente y de acuerdo con unos objetivos definidos. - Realizar los cálculos derivados de operaciones de venta definidas, aplicando las fórmulas comerciales adecuadas. Índice: Organización del entorno laboral Introducción Estructura del entorno comercial Sector comercio: comercio al por menor y al por mayor. Comercialización en otros sectores: el departamento comercial y el departamento de ventas. Agentes: fabricantes, distribuidores, representantes comerciales y consumidores. Fórmulas y formatos comerciales Tipos de ventas: presencial y no presencial Representación comercial: representantes y agentes ...
Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Venta Técnica, del Título Profesional de Técnico en Actividades Comerciales, perteneciente a la familia profesional de Comercio y Marketing, según el Real Decreto 1688/2011, de 18 de noviembre, así como los añadidos con posterioridad por las distintas comunidades autónomas en sus respectivos currículos. La obra, estructurada en siete unidades, introduce al lector en la «venta compleja» (la que se aleja bastante del mero despacho de productos o de la venta en autoservicio), un tipo de venta especializada necesaria tanto en la comercialización de bienes industriales o en la de productos tecnológicos y de alta gama, como en la de servicios intangibles e inmuebles. Todos estos son tipos de venta que se apoyan en las técnicas de gestión comercial vía telefónica conocidas como telemarketing. Cada unidad consta de un breve texto introductorio y de un contenido explicativo posterior en el que el alumno podrá encontrar fotos, figuras, gráficos, documentos y mapas conceptuales. Además, el texto incluye gran cantidad de actividades propuestas y finales (tipo test, de comprobación, para completar, casos...
Una empresa es una unidad económica en la cual se combinan los factores de la producción, con vistas a obtener bienes y servicios que satisfagan unas necesidades. Esta obra pretende ayudar a la toma de decisiones empresariales con la mayor eficiencia posible.
Probablemente nunca haya habido más interés por el emprendimiento que en la actualidad. La transformación digital de los negocios y de la sociedad está cambiando la realidad y el emprendimiento también se encuentra sometido a dicha transformación. Ahora se puede emprender más rápido, más barato, más fácilmente, con más posibilidades de colaboración y siendo más efectivo. El objetivo de este libro es ayudarte a triunfar como emprendedor digital. Para ello es fundamental que además de tener una buena idea dispongas de los conocimientos adecuados para diseñar y validar tu modelo de negocio digital. Este libro te ayudará a comprender las oportunidades y amenazas a las que te enfrentas como emprendedor digital en la actualidad, así como los distintos mecanismos de generación de ingresos y de ideas de negocio existentes. Además, en él encontrarás los modelos de diseño y validación de negocios más aplicados por las startups en nuestros días: el lienzo de modelo de negocio (Osterwalder), el modelo ABC (Allen), el modelo de Desarrollo de Clientes (Blank), la metodología Lean Startup (Ries), el método Lean Canvas (Maurya), y la metodología de los 24 pasos...
Proceso administrativo
Esta obra trata de proporcionar información que permita a los estudiantes conocer, aprender y aplicar los conceptos que intervienen en la contabilidad de costos para la toma adecuada de decisiones en empresas de manufactura y de servicios, a través de los diferentes sistemas de costos, así como las cuentas, clasificación y métodos de la contabilidad de costos con la finalidad de proveer a los administradores la información necesaria para administrar eficientemente en el medio competitivo global actual, por lo que las empresas deben orientarse a un enfoque estratégico, es decir, producir al menor costo y con la mayor calidad posible, enfatizando asimismo el servicio otorgado al cliente. Cada capítulo incluye ejercicios resueltos para que se comprenda fácilmente la aplicación de los conceptos, así como al final de cada capítulo se agregan preguntas y problemas para reforzar los conocimientos obtenidos.