Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Número total de libros encontrados: 25 para su búsqueda.

El sentido del asombro

Autor: Rachel Carson

Número de Páginas: 86

«Para mantener vivo en un niño su innato sentido del asombro, se necesita la compañía de al menos un adulto con quien poder compartirlo, redescubriendo con él la alegría, la expectación y el misterio del mundo en que vivimos». Rachel Carson (1907-1964) es universalmente considerada la inspiradora del ecologismo moderno, gracias a su libro La primavera silenciosa, en el que denunció el uso indiscriminado del DDT señalando sus dañinas consecuencias para la salud pública y la naturaleza. El sentido del asombro es probablemente su obra más trascendente y desconocida. Pues más allá de revelar en su vida las agresiones a la naturaleza, su principal legado fue enseñarnos que no hay mejor manera de preservarla que experimentar su grandeza. Este pequeño clásico, traducido por primera vez al español, es un antídoto refrescante contra la indiferencia y una guía para captar la fuerza de los descubrimientos sencillos que Carson consideraba esencial para vivir.

La tarea «científica» de hacer pública la Ciencia

Autor: Jorge Sariol Perea

Número de Páginas: 229

Este libro es el resultado de la compilación de trabajos periodísticos aparecidos en la revista Alma Mater entre el 2009 y el 2013, dedicados al tema de la divulgación de los procesos científico-tecnológicos * hechos en Cuba* , fundamentalmente. En un inicio aparecieron en la sección LQQD ?casi siempre en la página 12, en su formato tabloide?, que la revista proponía a la divulgación de la ciencia y la tecnología en cualquier parte del mundo y de la cual se encargó el autor a principios del 2009. Sin embargo, ante la imposibilidad de sustraerse a la realidad que ofrece el desarrollo científico cubano, se insistió en dar el giro necesario para enfocar nuestros propios fenómenos, hechos y circunstancias ...

Sonata de primavera

Autor: Ramon Maria Del Valle Inclan

Número de Páginas: 155

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. La Sonata de primavera (novela de Valle-Inclán) (1904) tiene lugar en Italia. El marqués es una persona orgullosa y se nos cuenta un intento de seducción que no logra. Es un ambiente lujoso de un palacio. Tiene que hacer llegar un mensaje del Papa, pero la persona a la que lo tiene que entregar, monseñor Gaetani, se está muriendo. En el palacio se encuentra también la princesa Gaetani, que tiene cinco hijas; la primera, María Rosario va a entrar en un convento, y el Marqués que se siente atraído por ella, intenta conquistarla. Ella lo toma por el diablo y huye de él. Además de lo divino y lo satánico, también aparecen la muerte y el amor (Eros y Tánatos). No sólo la muerte de monseñor Gaetani, sino también la muerte en brazos de María Rosario de su hermana pequeña (María Nieves).

Renacimiento en el Trópico

Autor: Mario Calderón Rivera

Número de Páginas: 369

GAVIOTAS, Por la recuperación de la piel vegetal de la tierra. Se inicia una nueva forma de pensar en el mundo. Una era que Mario Calderón Rivera, sobresaliente pensador y humanista, denominado Renacimiento -en el sentido del renacimiento italiano- como un cambio de mentalidad del hombre hacia sí mismo y en el sentido del renacimiento contemporáneo como un cambio de mentalidad del hombre hacia la naturaleza que lo alberga. El Renacimiento, guiado por el pensamiento genial de Leonardo Da Vinci, "Todo viene de todo, todo está hecho de todo y todo regresa a todo" máxime en un planeta redondo, se viene a concretar también en el Centro Las Gaviotas en donde se logró, entre otras de sus realizaciones, el renacimiento de la selva amazónica en las sabanas de la Orinoquia colombiana. Allí se vincula el bienestar de la comunidad con la riqueza generada por el aprovechamiento sustentable de su biodiversidad tropical, que por estar ubicada en la zona ecuatorial, tiene uno de los mayores indices de productividad biológica. Dentro de este contexto, Mario Calderón nos pone a viajar por el pensamiento que a partir de los años cincuenta comienza a reflexionar acerca de la acción del...

Libérate de tóxicos

Autor: Nicolás Olea

Número de Páginas: 416

¿Qué son los disruptores endocrinos? ¿Cómo actúan? ¿Por qué en los últimos tiempos oímos hablar tanto de ellos? ¿Hasta qué punto pueden afectar a nuestra salud? ¿Y a la de nuestros hijos? ¿Están haciendo empresas, instituciones y gobiernos lo suficiente para evitar que sigamos estando expuestos a ellos? ¿Qué podemos hacer nosotros para evitarlos y proteger nuestra salud y la de nuestras familias? El Dr. Nicolás Olea, catedrático de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada, dirige un grupo multidisciplinar que estudia medioambiente y salud, con especial atención a la relación entre disruptores endocrinos y cáncer, y es una de las mayores autoridades mundiales en la materia. En este libro ofrece las pautas para identificar los contaminantes químicos, entender cómo actúan y saber cómo evitarlos, y ayuda a desterrar los falsos mitos o las publicidades engañosas en torno a ellos. En clave de guía práctica, nos proporciona recomendaciones destinadas a eliminarlos de nuestro día a día. Un manifiesto contra los contaminantes químicos que afectan a nuestra salud.

Ingeniería ambiental

Autor: James R. Mihelcic , Julie Beth Zimmerman

Número de Páginas: 716

Uno de los aspectos más importantes de este libro es que enfocará al estudiante en el Diseño Sustentable en el marco de las cuatro Íes: Inherencia, Integración, Interdisciplinario e Internacional. Proporciona un desarrollo riguroso de conceptos de Balances de Materia y Energía así como el enfoque del pensamiento del Ciclo de vida.

Saber ambiental

Autor: Enrique Leff

Número de Páginas: 420

La empresa tradicional ha privilegiado a los propietarios en su gestión, dejando a un lado los demás participantes e interesados en sus acciones, en el marco de la racionalidad económica que sólo promueve el crecimiento y la rentabilidad, atentando contra el desarrollo sustentable que requiere la continuidad de la vida en la tierra. Un cambio de actitud personal y empresarial que subsane los problemas sociales y ambientales, implica la instauración de una ética para la sustentabilidad, que sea parte de una racionalidad ambiental opuesta a los modelos heredados de la modernidad y considerará los elementos de la teoría de la complejidad para la construcción de una sociedad más justa que satisfaga los anhelos de felicidad de la humanidad. Este ensayo intenta conexiones entre conceptos éticos y empresariales con la pretensión de dar aportes para la construcción de una racionalidad ambiental, paradigma que nos dará los elementos teóricos para arribar a una sociedad mejor que aquella legada por la historia.

LA EPIDEMIA QUIMICA

Autor: Carlos De Prada

Número de Páginas: 353

Esta obra es el resultado de una extraordinaria labor de investigación y de divulgación cuyo fin es concienciar a la sociedad sobre los riesgos de la contaminación química en nuestros hogares, en el trabajo y en el medio ambiente. Mediante un lenguaje sencillo y directo, La epidemia química desvela con investigaciones científicas y opiniones bien fundamentadas esta creciente amenaza que nos llega a través de infinidad de productos cotidianos: cosméticos, limpiadores, ambientadores, alimentación, agua, etc.

Las razones del altermundismo

Autor: David Montesinos

Número de Páginas: 328

En el presente ensayo, David Montesinos analiza la importancia de las obras de Naomi Klein (Canadá, 1970) sobre la deriva del capitalismo contemporáneo. Desde la publicación de No logo (2000) y La doctrina del shock (2007), Naomi Klein criticó las prácticas más opresivas del capitalismo y sus dolorosas consecuencias sobre millones de personas. Hoy sabemos que la destrucción acelerada del medio ambiente forma parte de la misma lógica de expansión destructiva, de ahí el apoyo de Klein hacia un Green New Deal. Con la pandemia de la COVID-19, se ha manifestado la trascendencia de la doctrina del shock, cuyos elementos esenciales cobran vigencia con el confinamiento y el bloqueo de la actividad productiva en todo el mundo. El autor, a partir de la relectura detallada de todos los ensayos de Klein hasta la fecha, responde a los detractores que desacreditan, mediante tópicos y fórmulas simplistas, las propuestas de la periodista canadiense. Este libro refleja la importancia actual de los cuestionamientos de Naomi Klein que nos permiten entender qué está pasando y qué nos depara el futuro inmediato. Llega el momento de decidir si queremos más populismo del odio, más...

Blues para un planeta azul

Autor: Juan Fueyo

Número de Páginas: 450

¿Cómo impacta el cambio climático en la salud y en el cáncer? Por el autor de Viral. Escrito con una claridad extraordinaria, Blues para un planeta azul plantea, de modo conmovedor y elocuente, uno de los problemas más apremiantes de la actualidad. En este nuevo libro, Juan Fueyo proporciona, con el tono divulgativo y humanista que lo caracteriza, una visión orientadora de la ciencia, la medicina, la virología y la ecología en relación con el cambio climático. Blues para un planeta azul explora -entre datos científicos, entrevistas y anécdotas-, la historia de la ciencia del clima, las extinciones anteriores, la estrecha relación entre el cambio climático y las pandemias, hasta presagiar las consecuencias del cambio climático como una verdadera epidemia de cáncer, que se convertirá en una enfermedad más frecuente y letal. «Precisamos una sociedad formada, que entienda lo que está en juego. Las consecuencias para nuestra salud son reales. Adoptar medidas rápidas y ambiciosas para revertir la crisis climática traerá muchos beneficios, también para la salud. Tal vez este sea el argumento definitivo para acelerar la acción en los asuntos del cambio climático. ...

Defensa de la Tierra

Autor: Luis Oyarzún

«Perteneció a la estirpe de estos contempladores de mirada libre y liberadora, con una conciencia exaltada de lo real, que no puede sino significar una exaltada conciencia del propio ser, una pasión… La pasión de ver fue para él una pasión de ser», nos advierte en el prólogo de este pionero libro de reflexión ecológica, el filósofo Jorge Millas. Luis Oyarzún (1920-1972), fue un apasionado de la Tierra, un poeta y pensador «al aire libre». Quienes lo conocieron y leyeron, dan fe de su sentimiento fraternal con el cosmos, de vivir como una criatura entre criaturas, siempre prójimo y nunca amo absoluto de la realidad y sus seres. Publicado póstumamente en 1973, Defensa de la Tierra es fruto de esa pasión de ver y de ser «con el mundo» y se constituyó, desde su aparición, en un lúcido alegato y adelantado manifiesto contra el antropocentrismo y su acción depredadora. En el centenario del nacimiento de su autor, Ediciones Universidad Austral de Chile ha querido rendir tributo a una voz y a una obra cuya vigencia —y urgencia— es permanente. A las piezas ensayísticas, prólogo e ilustraciones originales, esta edición conmemorativa se acompaña con nuevas...

Naturaleza y Conducta Humana

Autor: J. Miguel Esteban

Número de Páginas: 468

Además de conquistar la luna y desintegrar el átomo, la especie humana también es responsable de otra proeza que nadie podrá celebrar. En sólo doce de las sesenta mil generaciones de seres humanos que han vivido sobre el planeta, hemos multiplicado entre mil y diez mil veces la tasa media de extinción de especies vigente durante sesenta millones de años. Según el autor, una vez visto hasta dónde hemos llegado, estamos obligados a reeducarnos ambientalmente entre todos y revisar los elementos fallidos de nuestra conducta que hacen peligrar el legado ambiental de las futuras generaciones. La crisis ecológica exige cambios adaptativos en nuestra capacidad de juzgar qué es correcto o incorrecto, válido o inválido, y de obrar en consecuencia. En este libro se ponderan algunos de estos cambios mediante criterios de interdependencia o correlación entre la validez ecológica y la validez social de nuestras prácticas ambientales. Empleando como recursos conceptos, valores y métodos de una pragmática de la educación y del conocimiento, el autor explora algunas posibilidades para abordar problemas y conflictos ambientales. El libro está escrito desde el convencimiento de...

Una lengua para Babel

Autor: José David Sacristán De Lama

Ante nuestros ojos se está produciendo la mayor explosión de conocimiento de la historia humana. La ciencia está dando respuesta a enigmas que desde siempre inquietaron a nuestros antepasados. La novedades son tan extrañas a las experiencias cotidianas y se producen a ritma tan frenético que apenas pueden ser digeridas, y la geometríadel mundo se transformaante nuestros ojos borrando las viejas y familiares referencias. Resumen del índice: Prólogo.- 1. Las dos culturas.- 2. Entre tinieblas. La cárcel autista.- 3. Trucos de la creación. El telar mágico.- 4. El dios de las dos caras.- 5. De dónde viene todo esto.- 6. Cuellos de botella.- 7. Semillas de un mundo futuro.- Epílogo. Reconstrucción del horizonte.- Bibliografía.

Eco-Alquimia

Autor: Dan Mckanan

Número de Páginas: 316

Durante casi un siglo, el movimiento antroposófico mundial ha sido un catalizador para el activismo ambiental, ayudando a dar vida a muchas prácticas ecológicas modernas, como la agricultura orgánica, la agricultura apoyada por la comunidad y la banca ética. Sin embargo, la práctica espiritual de la antroposofía sigue siendo desconocida para la mayoría de los ambientalistas. Un estudio histórico y etnográfico del movimiento ambientalista, Eco-Alchemy descubre por primera vez las profundas influencias de la antroposofía y su fundador, Rudolf Steiner, cuya cosmovisión holística, arraigada en la espiritualidad esotérica, inspiró el movimiento. Dan McKanan muestra que el ambientalismo es en sí mismo un ecosistema complejo y que no sería tan diverso o transformador sin las contribuciones de la antroposofía.

Del Big Bang al Antropoceno

Autor: Bravo Velásquez, Elizabeth

Número de Páginas: 267

La naturaleza o Pacha Mama, donde se reproduce y realiza la vida, tiene derecho a que se respete integralmente su existencia y el mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos”. Art. 71. Constitución del Ecuador. Es decir una forma de relacionamiento armónico entre sociedad y naturaleza. Puesto que la Pachamama contiene e integra a los seres humanos, lo expuesto anteriormente debe ser el punto de partida que necesariamente supone la inclusión de las sociedades humanas en el tratamiento de los derechos de la naturaleza. En este sentido y con esta premisa, en el presente libro daremos una visión de los derechos de la naturaleza desde las ciencias de la vida y de la tierra. Su carácter divulgativo mantiene la rigurosidad científica con que se abordan los problemas ambientales que afectan a nuestro planeta, y su relación con los derechos que la naturaleza tiene, reconocidos en la Constitución del Ecuador.

Biotecnología ambiental

Autor: Francisco Castillo

Número de Páginas: 618

Este libro pretende ser un texto para alumnos y profesores de las materias Biotecnología Ambiental, Microbiología y Bioquímica Ambiental y, en general, de las materias de las ciencias biológicas u químicas relacionadas con el medio ambiente y que se imparten en las licenciaturas de ciencias, ciencias ambientales, biotecnología y bioquímica en las universidades españolas. Sin embargo también es una aportación atractiva y útil para todos aquellos profesionales dedicados al estudio o la gestión medioambiental, ya sea desde un enfoque biológico, sanitario o puramente tecnológico. Por esta razón se incluyen contenidos tan heterogéneos como el origen de la vida en la tierra, la gestión de residuos tóxicos o el tratamiento de la contaminación ambiental.

Ecodiseño

Autor: Cristián F. Núñez Sacaluga

Número de Páginas: 346

Primeramente, el libro analiza el ecodiseño o diseño sustentable, en tanto evolucionar desde el actual modelo lineal de producción y consumo (fabricar-usar-tirar) a un sistema circular de ciclo cerrado, en el que todos los bienes pueden ser desmontados para reutilizar sus partes. Se trata de imitar lo que los procesos de la naturaleza, que nos muestra cómo los residuos de una especie son recursos valiosos para otra. Aplicado a la economía, permitiría reducir al mínimo la generación de materiales inservibles. Supone un uso racional de los recursos disponibles, partiendo de un diseño de productos y servicios que contemple su sostenibilidad ambiental en una sociedad basada en la eficiencia del consumo y un mercado basado en el reciclaje y reapro-vechamiento de materiales. Su esencia reside en diseñar productos sin desechos que faciliten su desmontaje y su reutilización, así como definir modelos empresariales para que los fabricantes puedan ser incentivados económicamente para recoger, volver a fabricar y distribuir los pro-ductos que realizan. Dentro de esta filosofía de gestión sustentable, la ingeniería, arquitectura y el diseño industrial entendidos en términos...

Historia mundial del estado

Autor: Bernd Marquardt

Número de Páginas: 768

Este libro se dedica a la tercera transformación básica de la larga Historia Mundial del Estado de cinco milenios que ha creado, a partir de 1776, el Estado verdaderamente moderno, calificado como la manifestación política de la doble revolución mental-ilustrada y energética-industrial. El autor contextualiza el reemplazo del Reino dinástico tradicional por la república constitucional con su nuevo sistema tridimensional de valores liberales, sociales y ambientales. Se trató de la primera de las grandes transformaciones políticas que se originó en Europa, inclusive una relevancia particular de los experimentos visionarios en los Estados neo-europeos en las dos Américas. La teoría elaborada detecta una primera revolución parcial, enfocada en el crecimiento del poder y de la eficiencia gubernamental, que se distingue de la segunda revolución parcial, enfocada en el diseño sistémico y los valores públicos, creando el tipo ideal de la república constitucional democrática, social y ambiental. Evidentemente, las dos revoluciones parciales mostraron relaciones de tensión significativas entre sí. Saliendo del contexto originario en Occidente, Marquardt analiza la gran ...

La Historia y el Derecho de España: visiones y pareceres. Homenaje al Dr. Emiliano González Díez

Desde las más variadas ópticas, veinticinco investigadores de la Historia y el Derecho de España ofrecen a través de esta obra su particular homenaje al profesor Dr. D. Emiliano González Díez, Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones en las Universidades de Burgos y Valladolid por más de tres décadas, con ocasión de su jubilación administrativa. El Dr. González Díez forma parte, merecidamente, de aquel elenco de docentes e investigadores formados en el rigor cientí?co y académico, que ha venido nutriendo a las principales Escuelas de historiadores del Derecho hispano en la última centuria. Nacido en Burgos en 1952, inició su andadura universitaria en 1971, donde obtuvo sus titulaciones en Magisterio, Filosofía y Letras (1977) y Derecho (1983), tanto de Licenciado como de Doctor. Profesor Titular desde 1985 y Catedrático desde 1991, ha venido dirigiendo sus investigaciones en Historia y Derecho al derecho medieval y las instituciones jurídicas de los más variados períodos históricos. Frutos destacados de todo ellos han sido un amplio elenco de trabajos debidos a su pluma, que han venido siendo reconocidos reiteradamente por la comunidad...

Los señores del guano

Autor: Gregory T. Cushman

El guano, las aves y las islas guaneras han jugado un papel inmenso en nuestra historia desde la época precolombina; así, los antiguos peruanos consideraban esas islas, los seres que las habitaban y los excrementos que las cubrían como sagrados y dignos de ser venerados. A mediados del siglo XIX, el guano irrumpió en el mundo como materia prima agrícola, en el momento álgido de la era de la mercantilización. En Perú se suele ver esta Edad del Guano como una época de oportunidades perdidas; no obstante, aún queda mucho que aprender de la "falaz prosperidad" que precedió al megafenómeno El Niño de 1877-1878. Sin embargo, el autor sostiene que el excremento de estas aves marinas proporcionó al país otro tipo de portal para entender la conexión de la historia del Perú con el océano Pacífico y con los pueblos y naciones del "Mundo del Pacífico" durante la era moderna. Los lectores encontrarán temas que incluyen no solo el análisis de naciones como la peruana o la chilena relacionadas con la explotación del fertilizante y su comercialización, sino de los grandes países industrializados y la relación de todos ellos con el medioambiente. Sin duda, una monumental...

Ecología

Autor: Lauría Baca, Laura , Gómez Lauría, Pablo Vicente , Sánchez Granados, Fabricio

Número de Páginas: 180

Esta la primera edición está totalmente apegada a los planes y programas de DGETI. Se divide en tres ejes que contemplan un total de 8 grandes temas relacionados con la educación ambiental y la ecología. En la obra se abordan temas como el desarrollo sustentable, el cambio climático, las energías renovables, etc. Contenido: Eje 1. Explica la estructura y organización de los componentes naturales del planeta. Primera parte y segunda parte. Eje 2. Explica el comportamiento e interacción en los sistemas químicos, biológicos, físicos y ecológicos.Primera parte y segunda parte. Eje 3. Relaciona los servicios ambientales, el impacto que genera la actividad humana y mecanismos para la conservación de los ecosistemas.Primera parte, segunda parte ,

Historia de la agronomía

Autor: Maroto borrego, jose vicente

Número de Páginas: 444

El nacimiento de la Agricultura y el desarrollo de las técnicas agrarias han jugado un papel primordial en la propia historia social y cultural de la Humanidad. En este libro se ha tratado de estudiar la evolución de las técnicas y ciencias agrarias desde su nacimiento hasta la actualidad, siguiendo un enfoque cronológico basado en el análisis de las distintas etapas y civilizaciones históricas, en un principio desde una óptica más generalista y globalizadora y posteriormente, más centrada en el contexto europeo y sus proyecciones culturales, con una especial atención a la Agricultura española. En la exposición se ha pretendido conseguir un sincretismo entre la propia evolución de las técnicas agrarias, las distintas aportaciones básicas de la Ciencia a la Agricultura, y su propia proyección tecnológica cultural, social y económica, en cada uno de los períodos históricos contemplados, hasta llegar a la aparición de la Agronomía como Ciencia, analizando sus avances y comentando asimismo algunos de los debates suscitados ante el importante progreso conseguido. Entre los aspectos que son abordados en este libro, pueden destacarse: los relacionados con el origen...

Feminismo para principiantes (edición actualizada)

Autor: Nuria Varela

Número de Páginas: 480

Edición revisada, actualizada y ampliada del libro de referencia, en España, de la historia del feminismo. ¿Quiénes eran las sufragistas? ¿De dónde sale el feminismo radical? ¿Por qué se habla de marxismo y feminismo como de un matrimonio mal avenido? ¿Por qué el feminismo ha sido vilipendiado y ridiculizado? ¿Por qué las feministas han sido tratadas de «marimachos», feas o mujeres sexualmente insatisfechas? ¿Cómo y dónde surge la expresión «violencia de género»? ¿En qué consiste la masculinidad tradicional? A partir de estos interrogantes, y otros muchos, Nuria Varela repasa tres siglos de hacer y deshacer el mundo, de alumbrar teorías, propuestas y liderazgos fascinantes, y narra la aventura de una agitación social que ningún otro movimiento ha conseguido mantener durante tanto tiempo.

Cómo se puede mejorar el mundo

Autor: Rafael Barracuda

Número de Páginas: 627

Si queremos mejorar la vida en la Tierra y nuestras propias vidas, tenemos que encontrar un nuevo principio rector: uno que pueda hacer frente a los retos de nuestro tiempo y del futuro. Las antiguas directrices eran buenas en principio, pero se han empantanado en estructuras calcificadas, que a menudo consiguen lo contrario de lo que se pretendía en un principio. El desarrollo de la sociedad hace necesario encontrar una nueva pauta de vez en cuando. Sin embargo, para ello es necesario saber cuál ha sido la historia, cómo está estructurada la sociedad actual y cómo es probable que evolucione. El autor quiere descubrirlo respondiendo a las siguientes preguntas, entre otras: ¿Cómo sabemos qué es una buena información y qué es una mala información? ¿Qué son conspiraciones falsas y qué son reales? ¿Cómo podemos conseguir una paz justa? ¿Qué culturas y subculturas existen? ¿Cuál es el futuro del Islam en Europa? ¿Cuál es el núcleo del judaísmo, el cristianismo y el islam? ¿Cómo se hace rico un país pobre? ¿Qué papel desempeñan la naturaleza y el calentamiento global para nuestra supervivencia? ¿Cuáles son los escenarios para el futuro del mundo?...

Últimos libros buscados