La tienda de antigüedades (en inglés The Old Curiosity Shop), publicada por entregas entre 1840 y 1841, relata la vida de Nell Trent y de su abuelo, que viven en Londres en la Tienda de Antigüedades. La novela cuenta la historia de Nell Trent, una hermosa y virtuosa joven que aún no ha cumplido los catorce años y que siendo huérfana vive con su abuelo materno. Su abuelo la quiere mucho, y Nell no se queja de su situación, pero lleva una existencia solitaria con casi ningún amigo de su edad. Marcados por la pobreza, ambos intentan salir adelante... hasta que el abuelo recurre al malvado prestamista Daniel Quilp, un enano deforme y jorobado. A partir del momento en que Quilp entra en escena, Nell y su abuelo emprenden un viaje a través de Inglaterra. Recorren pueblecitos, ciudades ennegrecidas por el hollín, lugares llenos de miseria. Y en su peregrinaje, en la más pura tradición cervantina, alternan con una variopinta galería de personajes: feriantes, carboneros que leen el fuego, maestros, domadores de perros, dueñas de museos ambulantes, dandis con un sentimiento trágico de la vida y ponis obstinados. La tienda de antigüedades es una de las obras de Dickens más...
"El libro de Toji" es un viaje que comienza el día en que el autor —el propio Antonio Rojano— encuentra su nombre, por casualidad, ligado a la vida de un soldado de la Guerra Civil española. Una pieza de autoficción que se sumerge en los archivos en busca de la memoria y que, al mismo tiempo, supone un valioso tratado sobre el arte de la escritura, sobre los escollos que ha de sortear el creador en su camino. Un artefacto contra el silencio, que demuestra que la literatura, con sus —en apariencia— débiles armas, puede restituir la paz y la justicia a quienes la merecían. Desde una residencia para escritores en Corea del Sur llamada Toji (en español: tierra), hasta una prisión en Orduña, acompañamos la travesía de una identidad que se desdobla, que aparece y desaparece, como un fantasma. Un único deseo: atravesar la barrera que existe entre los vivos y los muertos, entre nosotros y nuestros desaparecidos. «Rojano es un escritor de innegable talento». Marcos Ordóñez, El País «Uno de los autores más remarcables de su generación». Irène Sadowska «No es sólo la conmoción de asistir a un relato que lucha contra la desmemoria, sino que también hay latente ...
Reimpresión del original, primera publicación en 1852.
Se ha afirmado que el relato es la forma narrativa por excelencia en la literatura norteamericana actual y que Raymond Carver es el maestro indiscutible de este registro. En cada relato de Catedral se revela la presencia latente o la intrusión de "terrores extraordinarios en una existencia ordinaria" (Cathleen Medwick). El propio Carver ha escrito: "Pienso que es bueno que en un relato haya un leve aire de amenaza... Debe haber tensión, una sensación de que algo es inminente." Sus personajes son gente de lo más comun: trabajadores manuales, empleaduchos, parados, parejas a la deriva..., desamparados, golpeados por la vida, muchos de ellos bebedores, acceden, a pesar suyo, a una suerte de dimensión heroica, tercos testimonios de una realidad implacable. Su estilo es escueto, lacónico, opera por sustracción; se ha dicho que Carver inaugura una nueva visión, un nuevo método, una nueva tonalidad. "Una de las voces más originales que han aparecido en la narrativa norteamericana desde hace años" (Bill Buford, Times Literary Supplement).
Huyendo de un pasado impuesto y de una realidad convertida en fcción, nuestra protagonista luchará de forma furiosa para hacer sus sueños realidad. Para ello deberá subirse a un ring de boxeo en el cual el destino es a su vez contrincante y árbitro. Jugar un partido de fútbol contra la amistad que se decidirá en los penaltis, y confar en que la tirada de cartas de tarot en la cual está escrito el amor de su vida no esté trucada. Se Llamaba Lidia es la historia de un combate sin concesiones entre destino, amor y amistad, del cual solo uno podrá erigirse como auténtico vencedor, el resto mentirán.
MAS DE 100 SERMONES COMPLETOS CON SUS CORRESPONDIENTES BOSQUEJOS La recopilación y transcripción impresa de los sermones del gran predicador C. H. Spurgeon ha ocupado siempre un lugar preferencial en la biblioteca de los pastores de habla inglesa a lo largo de las últimas generaciones. Editorial CLIE los hace accesibles ahora también a los pastores de habla española. Este es el segundo volumen de una extensa serie, que en un futuro incluirá toda la obra de púlpito del justamente apodado "Príncipe de los Predicadores", contiene más de cien sermones completos, ordenados temáticamente (oración, fe, perdón, arrepentimiento, familia, Iglesia, misiones, ángeles, demonios, segunda venida, etc.), complementados con un Índice Escritural –de los versículos claves a partir de los cuales se desarrollan los temas– y un Índice de Títulos, que sin duda facilitarán la búsqueda de los sermones a cualquier predicador. Incluye, además, el correspondiente bosquejo para cada sermón. La brillantez de la oratoria de Spurgeon, su utilización magistral de ilustraciones y anécdotas dentro del contexto argumental, su profundidad teológica y su peculiar vigor a la hora de...
Un viaje a través del mundo del escarnio público por Jon Ronson, el autor de ¿Es usted un psicópata? Durante los últimos tres años Jon Ronson no ha parado de viajar para reunirse con personas que se han visto expuestas al escarnio público. Los humillados son personas como cualquiera de nosotros que un día, a través de las redes sociales, hicieron un comentario desafortunado o un chiste que resultó malinterpretado. Una vez que su pifia sale a la luz, la indignación general, en esas mismas redes sociales, cae sobre ellas con la violencia de un huracán y, en menos que canta un gallo, una turba enfurecida las destroza, se mofa de ellas y las demoniza hasta hacerles perder el trabajo y cambiar por completo sus vidas. El escarnio público ha renacido y recorre el mundo. La justicia ha sido democratizada. La minoría silenciosa empieza a manifestarse en voz alta, pero ¿qué dice todo ello de nosotros? Destacamos los defectos de los demás de manera implacable, definimos los límites de la normalidad echando a perder las vidas de aquellos que no se ciñen a las reglas. Estamos usando el escarnio (y la vergüenza) como una suerte de control social. Reseñas: «Un libro...
¿Una nueva mamá? Reclamada en su ciudad natal, Lori Hutchinson ocultó sus temores esbozando una sonrisa deslumbrante. Tal vez hacerse cargo de los negocios de su padre le viniera demasiado grande, pero tenía una tarea que cumplir... Jace, padre soltero, había aprendido a confiar únicamente en sí mismo y en su adorable hija. Pero era dueño de una empresa de construcción que dependía ahora de su trabajo con Lori, así que se preparó para demostrarle quién mandaba. Sin embargo, con las vacaciones a la vuelta de la esquina, no todo era trabajo y Jace descubriría que bajo esos trajes de raya diplomática se escondía una mujer dulce y generosa.
Todos ellos se conocieron cuando eran chicos, ellos se enamoraron, se juraron amor eterno, amistad eterna, pero toda esa amistad y ese amor se derrumba cuando una gran tragedia acecha sus vidas... La muerte de una persona muy especial hace que todos sientan que perdieron un pedazo de su corazón, y ya nada volverá a ser como antes... Pero, aunque ellos no lo sepan, están juntos y más cerca de lo que creen... Pero nada es lo que parece tampoco... No hay que perder la fe... No hay que perder las esperanzas... Ni tampoco dejar de creer en el poder de su amor, por que su amor es grande, único y por que su... Amor es eterno..... No te pierdas esta gran novela, llena de engaños, llena de mentiras, de venganza, de muertes, de accidentes, de traiciones. La obsesión, el poder, la manipulación, la ambición, y los malos entendidos harán que el amor se ponga a prueba y sea más fuerte que nunca. Todo puede pasar, y nada es lo que parece, pero por sobre todo hay amistad y mucho pero mucho amor...
PATRICIO FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, nació en Boadilla del Monte (Madrid), en 1944. Es autor de extraordinarios libros sobre la historia y el alma de su ciudad natal, entre ellos: “Boadilla del Monte, un pueblo con historia” (Editorial Visión Libros, Colección “Pueblos de España”, junio de 2011). “Boadilla del Monte, historias, almas y leyendas” (Editorial Visión Libros, Colección “Pueblos de España”, abril de 2013). Y este último trabajo, fruto de su constante investigación, que corona con “A la sombra de los hipocondríacos … Crónicas en sepia sobre el Infante don Luis”.
Jaime, un chico obeso que vive solo con su padre alcohólico en un barrio marginal de la periferia, es acusado falsamente de robar la caja fuerte de su colegio. Tiene un plazo de un mes para devolver el dinero. Durante ese tiempo, conoce a José Luis, el jardinero del colegio, con quien entabla una gran amistad. José Luis le enseña a pintar y Jaime le ayuda a superar la muerte de su mujer. A través de un cuadro, Jaime tratará de que se le declare inocente del hurto. ¿Será capaz de conseguirlo?
Error en pag., de p. 400 pasa a 441
Lo que empezó como un simple negocio, se convirtió en un apasionado romance. Anna Langford estaba preparada para convertirse en directora de la empresa familiar, pero su hermano no quería cederle el control. Cuando ella vio que tenía la oportunidad de realizar un importante acuerdo comercial, decidió ir a por todas, aunque aquello significara trabajar con Jacob Lin, el antiguo mejor amigo de su hermano y el hombre al que jamás había podido olvidar. Jacob Lin era un implacable empresario. Y Anna le dio la oportunidad perfecta de vengarse de su hermano. Sin embargo, un embarazo no programado les enfrentó al mayor desafío que habían conocido hasta entonces.
Genevieve Ralston sabía cómo satisfacer a un hombre; pero cuando su amante la abandonó sin contemplaciones, se dijo que no querría nada más con el sexo opuesto. Hasta que conoció a Simon, un caballero atractivo e inquietante del que no podía apartar las manos. Pero Simon Cooperstone, vizconde de Kilburn, era espía. Tenía la misión de recuperar una carta misteriosa que se encontraba en manos de Genevieve; y al intentar seducirla para conseguir su objetivo, olvidó poner a salvo su corazón. ¿Estaría a la altura de una amante tan sensual y experimentada?
Alicia, sospechosa de la muerte de su hijo, y rechazada por su entorno, emigró a Londres en 1972. Veintitrés años después de su exilio voluntario, ha llegado el momento de regresar a Málaga, enfrentarse a las personas que la abandonaron cuando más las necesitaba, y contarle a su hija, Isabel, lo que ocurrió antes de que naciera. Su retorno coincidirá con las pesquisas de Matías, periodista que investiga una trama de corrupción urbanística que desvelará las claves para resolver la desaparición de su primogénito. Los hallazgos sacudirán la vida de tres familias distanciadas por el odio, las mentiras y un crimen desalmado en un entorno cruel. ¿Podrán la verdad, la justicia y el amor curar las heridas, vencer la mezquindad y reparar el daño causado o será demasiado tarde?
DÉJATE SEDUCIR POR LA TRILOGÍA DE LA QUE TODO EL MUNDO HABLA. MÁS DE 100.000 LECTORAS YA SE HAN ENAMORADO DE LAS HISTORIAS DE AMOR DE DULCINEA LA TRILOGÍA EL DÍA QUE... EN UN MARAVILLOSO ESTUCHE.
“Franquear la puerta era entrar en otro mundo, en un lugar mágico, en una dimensión donde sólo vive la quimera, la utopía y la imaginación; donde la palabra realidad no existe; donde todo es una ilusión. Aquel era un lugar plagado de historias, de cuentos y de leyendas; de narraciones del pasado, del presente y del futuro; de aventuras épicas, de comedias, de tragedias, de ensayos, de poemas, y de obras de teatro; de sucesos reales y también de episodios que no han ocurrido nunca. Muchos de ellos deberían haber acontecido, otros no.” Adolfo Vidal regenta una antigua librería en la que habitan libros extraños, curiosos, incluso malditos. Todos los libros están en venta. Todos menos uno.
Tentando al destino Los MacGregor Caine MacGregor tenía una reputación que mantener, tanto en el juzgado como en el dormitorio. Quizá por eso quería romper la capa de hielo con que se protegía Diana Blade y descubrir a la apasionada mujer que se escondía dentro. ¿Fue eso lo que le llevó a proponerle que se asociara con él, tanto en los negocios como en el placer? ¿Podría convencerla para que lo arriesgara todo por el amor de un MacGregor?
Tras ponerse en la piel de Chandler, Banville se disfraza de Henry James. Una proeza literaria del Premio Príncipe de Asturias: un doble clásico moderno. «Uno de los mejores libros del año.» The Guardian Huyendo de Roma y de un matrimonio demoledor, Isabel Osmond viaja a Londres, donde se repone de la reciente revelación de la traición de su marido durante largos años. ¿Qué hacer ahora, qué camino debería seguir, y cuál es la salida del complejo laberinto emocional en el que lleva tanto tiempo atrapada? Bajo el estímulo del dolor y la certeza de haber sido seriamente agraviada, está determinada a reemprender la búsqueda de libertad e independencia que animó su juventud. Pero debe regresar a Italia y enfrentarse a Gilbert Osmond y deshacerse de su poderoso yugo. ¿Logrará burlar su influencia y afianzar su venganza? La señora Osmond es una proeza literaria con el Retrato de una dama de Henry James como telón de fondo: una novela magistral sobre la deslealtad, la corrupción y la ambigüedad moral, y el soberbio retrato de una heroína inolvidable. La crítica ha dicho... «La habilidad de Banville para transmitir los ritmos del estilo de Henry James es...