Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda.

La marroquinería política

Autor: Jorge Asis

Valijas, bolsos y attachés con retornos. El libro que contó por primera vez la matriz de la corrupción kirchnerista. En 2006, cuando Néstor Kirchner se encontraba en pleno ejercicio del poder, Jorge Asís anticipaba lo que hoy se corrobora como la madre de todos los males: la corrupción K y sus escandalosas reglas de juego. Anunciaba, además, un cambio de paradigma en nuestra cultura nacional, el nacimiento de la marroquinería política: valijas, bolsos y attachés con retornos. Y predecía: "El circuito de la corrupción pierde siempre por el riesgo cotidiano del deschave. Para mantener el culto del secreto, debe atenuarse el posible descontrol de los incontinentes, que no aprenden a convivir con el peso de la historia". Desfilan por estas páginas premonitorias, además de la Soberbia Infundamentada (Cristina), un De Vido "jugador de toda la cancha del presupuesto", el Neolopecito (José López), el Resucitado (Lázaro Báez) y hasta un "paraperonista": Mauricio Macri. Un libro fundamental. En palabras de Asís: "Una antología de los desastres seriales de un gobierno trivial".

¿Cómo se fabrica un best seller político?

Autor: Ezequiel Saferstein

Número de Páginas: 256

En mayo de 2019, en una Feria del Libro colmada de militantes, Cristina Fernández de Kirchner lanzó Sinceramente y revolucionó tanto la agenda mediática y política como el mercado editorial. La política vende. Los libros que hablan de ella, también. ¿Qué función tienen los best sellers políticos en el debate público? ¿Es el libro de coyuntura una creación adjudicable solo a su autor o autora? ¿Qué rol juegan los editores en el armado de un libro y cuáles son sus inquietudes y compromisos comerciales, culturales, ideológicos? A partir de entrevistas a editores, responsables de marketing y prensa, ghost writers y periodistas, Ezequiel Saferstein descorre la cortina del mundo editorial, en especial de los grandes grupos, y nos muestra hasta qué punto los libros –esos objetos valiosos incluso en época de redes sociales– son un prisma para leer la política y los modos que asume hoy la intervención intelectual. ¿De qué está hecho el llamado "olfato editorial", que permite captar el humor social e identificar temas, tendencias latentes, autores? ¿Cómo es la poderosa ingeniería editorial que convierte a esos autores en marca? Poniendo la lupa en los best...

Churrasquitos hervidos, billetes crocantes

Autor: Jorge Asis

Este es el libro más polémico de Asís, donde por primera vez narra las verdaderas razones que hubo detrás de los hechos más destacados de nuestra historia reciente. De Perón a nuestros días, el autor talla los perfiles más insospechados de quienes gobernaron la Argentina. ¿Quién mejor que Jorge Asís para escribir la gran novela de la política argentina? Podría decirse también que se trata, al fin, de la esperada novela del peronismo, aunque desfilan por estas páginas casi todos los funcionarios y empresarios importantes de los últimos setenta años. Sin dudas, este es su libro más polémico, porque las escenas íntimas que narra Asís, por primera vez, permiten correr el velo del relato político y periodístico, para iluminarnos con las verdaderas razones que hubo detrás de los hechos más destacados de nuestra historia reciente. De Perón a nuestros días, Asís talla, con su magia narrativa, admirable poder de observación y análisis, los perfiles más insospechados de quienes gobernaron la Argentina. Iván Smirak se reúne con Omar Masud, que está al final de su período presidencial, para hablar sobre sus amigos y enemigos internos. Masud llega a la...

Progresistas fuimos todos

Autor: Eduardo Minutella , María Noel Álvarez

Número de Páginas: 232

Hubo una época, no mucho tiempo atrás, en la que el progresismo era un espacio amplio y heterogéneo una sensibilidad compartida y una alternativa política que podía ser competitiva en las urnas. En aquel entonces –los años noventa–, ser progresista era adherir a la búsqueda de mayor equidad social, a la transparencia institucional, el respeto por los derechos humanos y la crítica de la corrupción. Era, en una palabra, ser antimenemista. Tras la crisis de la Alianza en el poder, fue el kirchnerismo el que interpeló al campo progresista y lo obligó a redefinirse. Este libro analiza la trayectoria del progresismo argentino entre esos dos momentos (de 1997 a 2004) a través de uno de sus productos culturales más representativos e influyentes: las revistas políticas que, mientras reflejaban el estado de aquella opinión pública, sus consumos y sus preocupaciones también contribuían a crear el campo del progresismo, como Trespuntos, Veintiuno, TXT y Debate. En un relato apasionante, fruto de una sólida y rigurosa investigación que abarcó más de mil ejemplares de esas publicación se, así como entrevistas con sus principales hacedores, este libro reconstruye una...

La mafia del bien

Autor: Jorge Asis

Una mirada equilibrada y categórica sobre los dos primeros años del gobierno de Mauricio Macri. Aciertos y desastres de un partido ideológicamente vacío, obligado a contener a un radicalismo al que no digiere pero que le proporciona identidad. Las columnas del escritor y periodista que mejor parodia la realidad argentina. ¿Un conjunto de iluminados que asomaron en la historia para encargarse del trabajo sucio tras doce años de conquistas? ¿Un grupo de jugadores ingenuos que se hacen goles en contra y se equivocan sin maldad? En este nuevo libro, Jorge Asís desmenuza, paso a paso, las sólidas bases que el nuevo gobierno ha ido construyendo de su propio fracaso. Y para entender lo que considera el desmoronamiento de la epopeya de Cambiemos, el autor repasa la secuencia de hechos ocurridos en el poder entre diciembre de 2015 y diciembre de 2017, con sus entretelones y personajes. El despliegue de las culpas lanzadas hacia la bolsa de la herencia recibida, cómo equivocarse desde Buenos Aires a La Quiaca, los efectos ventajosamente comparativos con el gobierno anterior, ricos que palmean pero "no ponen un mango", consecuencias de la política swinger, el kirchnerismo de...

Kirchner y yo

Autor: Fernando A. Iglesias

Una toma de posición audaz y argumentativa ante el gobierno kircnherista.

Camino a la estabilidad

Autor: Domingo F. Cavallo

Ensayo sobre cómo derrotar a la inflación, por Domingo Cavallo, ex ministro de Economía de la Argentina.

Políticas públicas e innovación

Autor: J.s. Baixauli , M.j. Portillo

Número de Páginas: 384

Esta obra de carácter multidisciplinar aborda los principales aspectos de la innovación pública, tanto desde una perspectiva económica como jurídica e incluso antropológica, lo cual confiere un valor añadido al tratamiento del tema principal de la obra. Así, la innovación y su apoyo institucional son elementos de gran interés, considerando también los retos que se plantean, tales como el derecho a la desconexión digital o su relación con el estado de bienestar. El análisis del discurso, la transferencia, la globalización o la transparencia, son temas que se abordan en esta obra, así como la necesidad de innovar en el ámbito local. Un instrumento de gran importancia para el apoyo público a la innovación es el relativo a los beneficios fiscales que se instrumentan para su fomento y, en esta obra, se aborda esta materia, así como su efecto en diferentes impuestos, incluyendo la economía digital. Sin duda, se trata de una obra que puede contribuir a la mejora del conocimiento y al desarrollo de políticas públicas innovadoras en diferentes ámbitos.

El kirchnerismo póstumo

Autor: Jorge Asís

Este es el último tomo de “la novela del kirchnerismo” de Jorge Asís, que se inició con La marroquinería política, continuó con El descascaramiento y se consolidó con La Elegida y el Elegidor. En esta crónica apasionante del presente desfilan sus actores principales: la señora Ernestina Herrera, el contador Héctor Magnetto, los accionistas de Papel Prensa, Moreno, los pequeños y grandes personajes del oficialismo y de la oposición, y los inefables candidatos a ocupar la presidencia a partir de diciembre de 2011. Asimismo, aborda la guerra que impregnó de grotesco a gran parte del empresariado argentino, la lucha por las acciones italianas de Telecom, el divorcio del matrimonio por conveniencia que protagonizaron los Kirchner con el Grupo Clarín. Jorge Asís vuelve a sorprendernos y a cautivarnos con la calidad de la información que brinda, con la mordacidad y el humor lúcido que lo destacan como un protagonista brillante en la arena política y cultural argentina. El kirchnerismo póstumo comienza con los cuarenta y cinco días que conmovieron a la Argentina. Desde el 12 de septiembre de 2010, día en que Néstor Kirchner –El Furia–, principal protagonista...

Mercado de capitales. Estudios sobre bolsa, fondos de inversión y política monetaria del bce

Autor: María Eugenia Escudero Prado

Número de Páginas: 335

Calzado y marroquinería. Grado medio

Autor: José María Amat Amer , María Jesús Cabrera Benito , Manuel Jover Páez , Jordi Planagumà I Vilà , María Del Carmen Puelles Redondo

Número de Páginas: 312

Este técnico se ocupará de elaborar industrialmente el calzado y diversos artículos de marroquinería.

La crisis de la España fragmentada

Autor: Mikel Buesa Blanco

Número de Páginas: 292

La economía española atraviesa una de las etapas más críticas de su trayectoria de desarrollo. Mikel Buesa analiza los principales problemas de la economía española y las insuficiencias de la política económica para abordarlos, poniendo el acento en la responsabilidad política de los gobiernos recientes y en la fragmentación territorial favorecida por éstos. En esta línea, aborda la problemática de la economía de la secesión, es decir, de las consecuencias económicas de las pretensiones independentistas. Asimismo, propone algunas de las reformas necesarias para incrementar el potencial de crecimiento de la economía española, e indaga acerca de las ideas que inspiran al presidente Zapatero en las materias económicas. Un libro imprescindible para entender las raíces y el alcance de la actual crisis económica y política española.

Aproximaciones político-económicas a la transición rusa

Autor: José María March , Josep M. March Poquet

Número de Páginas: 160

Materiales y servicios en reparación de calzado y marroquinería. TCPC0109

Autor: Francisco Jesús González Luna

Número de Páginas: 318

Adquirir, actualizar y formar en las actividades relacionadas con los servicios de reparación de calzado y marroquinería, informando sobre los materiales con los que se puede trabajar, cómo hacerlo previniendo los posibles riesgos y la realización de una óptima gestión comercial y atención al cliente eficiente y eficaz. Ebook ajustado al certificado de profesionalidad de reparación de calzado y marroquinería.

La globalización desde abajo

Autor: Carlos Alba Vega

Número de Páginas: 467

La profunda desigualdad que impera en el mundo imposibilita que la mayoría de las personas adquieran los artículos que el mercado global ofrece; la respuesta a este problema no es la contracción del consumo, sino la proliferación de un comercio informal con sus propias reglas, rutas comerciales, centros manufactureros y puestos comerciales; y su propia dinámica: mercancías nuevas a bajo costo, sin cuestionar su procedencia o su precio. Esta faceta menos estudiada del comercio internacional es lo que los autores de esta obra definen como "globalización desde abajo", la forma en que la mayoría de la población mundial experimenta esta nueva era del mercado globalizado.

Reparación de artículos de marroquinería. TCPC0109

Autor: Mercedes Garrón García , Emilio Campos Arenas

Número de Páginas: 248

Describir las distintas operaciones del proceso de reparación, teniendo en cuenta los materiales que componen el producto, y las máquinas y equipos básicos que se emplean en la reparación de artículos de marroquinería. Poner a punto las máquinas y herramientas básicas, en función de las técnicas de corte, ensamblaje, o montado a utilizar y según las exigencias de los materiales necesarios para la reparación. Retirar piezas del artículo de marroquinería para su sustitución, realizando el marcado y cortado de las mismas, de acuerdo a las características de los materiales y a su aprovechamiento. Realizar operaciones de preparación y ensamblaje a mano y a máquina de las piezas y de los complementos que hay que sustituir para la reparación de artículos de marroquinería, siguiendo un modelo y aplicando criterios de seguridad. Realizar las operaciones de acabado en la reparación de artículos de marroquinería para conferirles las características y aspecto de presentación final. Cumplimentar la documentación técnica del proceso de reparación de artículos de marroquinería. Ebook ajustado al certificado de profesionalidad de Reparación de calzado y...

Euroelecciones 94

Autor: Francisco Aldecoa

Número de Páginas: 252

Recoge: 1.El Parlamento Europeo: Expresión de la democracia y motor de la transformación de la Comunidad en Unión - 2.Una aportación original del Parlamento Europeo: la ciudadanía de la Unión - 3.La cohesión económica y social: un concepto político de contenido económico - 4.El eurobienestar: la vertebración de la sociedad civil europea - 5.La política del medio ambiente: hacia un desarrollo sostenible - 6.Del mercado interior a la Unión Económica y Monetaria - 7.El modelo social europeo - 8.Una política exterior de rostro Humano - 9.El impulso de la participación regional en la Unión Europea - 10.Una constitución para la Unión Europea: La alternativa del Parlamento frente a la reforma intergubernamental de los tratados - I.Resoluciones del Parlamento Europeo durante la tercera legislatura - II.Disposiciones en materia electoral - III.Parlamento Europeo: composición, comisiones y proceso de toma de decisiones - IV.Declaración del movimiento europeo y programas electorales de los partidos y grupos políticos europeos - V.Bibliografía.

Introducción al análisis de la economía política colombiana

Autor: William Leguizamón Acosta

Número de Páginas: 441

Relaciones del hombre en sociedad - El sistema económico - La producción - Intercambio y distribución de bienes y servicios - El consumo y sus funciones dentro del sistema económico - El dinero - La inflación - El ahorro y la inversión - Sector externo del sistema económico - Las tasas de cambio internacionales - La regulación de la economía - Políticas económicas - Los instrumentos de política económica - El pensamiento económico en la antigüedad - Escuelas y doctrinas económicas.

La República checoslovaca, su formación política y administrativa, su potencia económica

Autor: Vlastimil Kybal

Número de Páginas: 325

Radicalismo étnico

Autor: Peter Waldmann

Número de Páginas: 424

En el centro de este estudio aparece la pregunta: ¿bajo qué condiciones los movimientos étnicos de protesta se convierten en conflictos de carácter violento? La tesis central aquí desarrollada resulta sistemáticamente puesta a prueba en cuatro casos concretos de regionalismo étnico (País Vasco, Cataluña, Irlanda del Norte y Quebec). Sin descuidar el problema -tantas veces ignorado en la literatura científica- de las consecuencias estructurales de una situación de conflicto continuado, el volumen termina con algunas propuestas destinadas a encauzar este tipo de situaciones.

Fundamentos de economía política

Autor: Eduardo M. Basualdo

Número de Páginas: 264

Desde algunas corrientes de pensamiento, se considera a la economía como una caja de herramientas a la que acudir para resolver necesidades múltiples contando con recursos escasos. Desde otras, en cambio, se adopta la categoría de economía política como clave para articular teoría y conceptos con el análisis de procesos históricos y sujetos sociales. Este es justamente el camino que sigue Eduardo Basualdo en este libro, en el que toma el concepto de "patrón de acumulación de capital" como una categoría central para la investigación social en general, y amplía su alcance para incluir cuestiones vinculadas con el Estado, el poder, la hegemonía y las luchas sociales en su análisis. En estas páginas, en las que se presenta una mirada sobre la historia del capitalismo, Basualdo demuestra persuasivamente cómo, dentro de ese modo de producción, no solo ha habido fases en la economía mundial sino que en los países se han desarrollado patrones de acumulación específicos. Son esos factores nacionales, sostiene el autor, los que explican las formas concretas que han adoptado los modelos de producción alineados con el capitalismo y también los que han buscado oponerse...

Últimos libros buscados