Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda.

Nunca llegamos a la India

Autor: Juan Sklar

Número de Páginas: 344

Una mañana de enero de hace un par de años, Juan Sklar me escribió para ver si podía mandarme un cuento para una revista en la que yo editaba la sección de ficción. Me lo mandó pero el cuento no se publicó. Tiempo después, me escribió para ver si quería leer el manuscrito de una novela; quería alguien que no fuera complaciente y le había caído bien que yo no quisiera publicar su cuento. Acepté y fui complaciente, porque Nunca llegamos a la India es un librazo. Sklar se toma muy seriamente su trabajo de escritor y sabe transmitir su sensibilidad con palabras. Me parece un escritor notable. Está decidido a contar lo que hay en su cabeza –en la cabeza de su narrador, bueno. En una época de virilidades en cuestión, él viene a ofrecer su honestidad. Prefiere la narración de una intimidad problemática a la corrección política. Escribe con la soberbia armada de la juventud. Su protagonista no va a la India a ver a los miserables del mundo ni a buscar espiritualidad. La obsesión sexual y el escepticismo siempre van con él. El libro cuenta un territorio caliente, es áspero, peligroso, un poco enfermito y muy tierno. Sklar narra la violencia, el deseo y el...

Los catorce cuadernos

Autor: Juan Sklar

Número de Páginas: 176

"El mejor escritor argentino de su generación". Hernán Casciari "Ocho personas, una casa baqueta pero hermosa, sol, jardín, río. Un montón de porro, una canoa, pelota, aros de hula, música y una camarita GoPro para filmarlo todo". Con esta sinopsis que reproduce los modos de una película de bajo presupuesto, Juan Sklar resume el estado de situación con que empieza Los catorce cuadernos, su primer libro, publicado originalmente en 2014 y ahora reeditado. Las mujeres como tierra incógnita, las ingobernables funciones del cuerpo, la pulsión de conquista, el deseo de construir algo que responda al nombre de "familia", el dilema de ceder a los mandatos o hacer exactamente lo contrario, la presión de no saber qué sería "lo contrario", la ventana de las drogas psicotrópicas, los padres como decepción inevitable, el vegetarianismo, el tarot y alguna otra práctica esotérica son temas que dialogan con una precisión y una brutalidad luminosas, y hacen de este libro una cruza perfecta entre el relato existencial, la crónica de juventud y la novela erótica. Un guionista en crisis pasa un mes en el Delta junto a un grupo en el que hay sobre todo extraños. Dentro de ese...

Cartas al hijo

Autor: Juan Sklar

Número de Páginas: 194

Durante 2017, Juan Sklar le escribió todas las semanas una carta a su hijo de dos años. Esas cartas y las reflexiones que dispararon fueron el material para la columna "Cartas al hijo", que se emitió por radio Vorterix en el programa Maldición, va a ser un día hermoso, conducido por Mario Pergolini. Las mejores de aquellas cartas, más algunos ensayos que nacieron de las reflexiones que ellas suscitaban, conforman este libro.

Ideologías animadas

Autor: Juan Sklar

Número de Páginas: 214

Cada vez que en la radio hablo de cine infantil, su filosofía y la influencia que tiene en las personas, escucho una versión de este comentario: "Es entretenimiento, están hechas para ganar plata. No tienen mensaje". Es verdad. Son comerciales. Pero ganan millones de dólares porque tienen contenido filosófico. Muchos de los valores con los que se criticaba a Disney en los 70 fueron absorbidos por toda la industria de entretenimiento infantil. Hoy los protagonistas blancos y cristianos comparten cartel con una larga lista de etnias y nacionalidades. Las princesas están empoderadas. Hasta la diversidad sexual aparece: Mulan es la historia de una chica travestida, bisexual, incluso queer. Las tres grandes sagas de Dreamworks (Shrek, Kung fu panda y Cómo entrenar a tu dragón) tienen héroes feos, gordos y con discapacidad. Incluso la idea del bien y del mal está cambiando: cada vez hay menos films con villanos que son esencialmente malvados. Pero un conflicto sigue siendo invisible: la desigualdad de clase. No me sorprendería si en los próximos años se impusiera esta visión de mundo. Un capitalismo feminista, multiétnico, sexualmente diverso e inclusivo con todas las...

Una mujer en pedazos

Autor: Giselle Rumeau

Número de Páginas: 180

¿Qué pasa cuándo una mujer exitosa, fuerte, independiente y sensual recibe malas noticias del médico? ¿Cómo cambia su relación con su familia, sus amigas, sus amantes, sus colegas, sus ex frente a un diagnóstico de cáncer de mama? ¿Qué lucha es más difícil: la que se libra contra la enfermedad o contra el discurso de los otros, incluso los mejores intencionados? En esta autoficción impactante, Giselle Rumeau nos ofrece una mirada caleidoscópica sobre un tema poco explorado: la dimensión social de la enfermedad, y al hacerlo pinta el retrato furiosamente actual de cuatro amigas entrañables, conmovedoras, inolvidables.

Del día y de la noche

Autor: Sylvia Iparraguirre

Número de Páginas: 180

Hay una cara oculta de la cosas. La literatura, la vida cotidiana, la Historia universal: todo tiene un lado de sombra, una reserva de sueños. Un territorio donde aquello que no sucede a la luz del día prosigue, de noche, su secreta existencia. Éste es el territorio que explora Del día y de la noche. En un relato, una mujer llega a las ruinas de Pompeya y comprende que ese mundo desaparecido es el suyo. En otro, alguien viaja al pueblo de sus antepasados y busca el eco de sus voces en las calles vacías. El extraño Brunnet recorre los pueblos para demostrar a la gente que todos somos asesinos. Un marino apodado Capitán Ventarrón lleva el mal tiempo allá donde va. El reverendo Reginald Pirinius observa azorado cómo los marineros se solazan con las nativas, mientras él es turbado por los encantos de los jovencitos del Nuevo Mundo. Criaturas nacidas de esa "noche" que sirven de contrapeso a las historias, los personajes de Sylvia Iparraguirre son tan conmovedores como inquietantes. En este, quizá el más personal de sus libros, una de las escritoras argentinas más celebradas en el mundo despliega con libertad inédita su fantasía, su sentido del juego y su veta de...

Papel pintado

Autor: Diego Giacomini

Número de Páginas: 458

¿Quién hace el dinero? El Estado ¿Cómo lo hace? Imprime dinero sin respaldo: papel pintado. Puede hacer tanto como quiera y cuando quiera. Al mismo tiempo, prohíbe las transacciones económicas en otras monedas o en dinero de verdad, con el objetivo de devaluar la moneda del patrón papel pintado, y así transferir recurso desde el sector privado generador de riqueza hacia los burócratas del Estado, los políticos y sus cortesanos, ciudadanos de primera, que se enriquecen a costa de los productores de riqueza del sector privado, ciudadanos de segunda. Es un sistema diseñado en base a instituciones peleadas con la moral y la ética de la libertad, con lo cual solo cabe esperar malos resultados desde un enfoque utilitarista. Es decir, peores resultados en materia de prosperidad y desarrollo que los que se obtendrían bajo otro sistema basado en el derecho, la libertad y la propiedad privada. Desde la historia y la teoría económica, este libro explica cómo se produce toda esta estafa monstruosa que empobrece al conjunto de la sociedad, y beneficia a unos pocos. Este libro también muestra cómo terminar de una vez con toda esta estafa, tanto para Argentina como a escala...

Houellebecq

Autor: Nicolás Mavrakis

Número de Páginas: 157

Houellebecq sostuvo desde el comienzo una crítica al cinismo moral y estético de sus contemporáneos "a la hora de hablar de la humanidad" (a través de un realismo cínico acoplado, siempre, a la pregunta por la experiencia sensible: ¿qué hay de las interrogaciones filosóficas, se pregunta a falta de un mejor término Houellebecq, más allá de la vida pura y simplemente material?) y no tardó en trasladar esa brecha hacia su propia relación con el resto de Francia, un país con el que, por otro lado, mantiene una relación de usuario antes que ciudadano. Pero si la del usuario es la forma de estar en el mundo más adecuada para el mercado -y la provocación mediática la más eficiente como usuario del mercado literario-, en contraste existe también un ethos -"la única superioridad que conozco es la bondad"- dice Houellebecq- con la firme aspiración de trascender cualquiera de los sistemas de jerarquías basados en el utilitarismo tecnológico. Incapaz de obedecer e incapaz de mandar, el parásito sagrado obersva el Zeitgeist de su época.

Un drama de caza

Autor: Antón Chéjov

Número de Páginas: 261

Una joven muere, de modo misterioso, durante una partida de caza. El hecho tiene lugar en la propiedad del conde Alekséi Karnéiev, hombre de mala reputación. Un magistrado es llamado para investigar; pronto la investigación se vuelve más y más tortuosa, a medida que los presentes se convierten en sospechosos. Para complicar el caso, la víctima parece haber mantenido relaciones turbias con el conde, con su propio marido anciano y hasta con el magistrado. El relato no sólo delinea las pistas sobre el crimen, sino el fresco de una sociedad corrupta. Un drama de caza es la única novela que escribió Antón Chéjov. Su estructura es original: un editor recibe el manuscrito que narra la historia del crimen, escrito por el mismo magistrado a cargo de la investigación. A medida que lee el manuscrito y lo juzga, el editor se convierte a su vez en detective; el narrador de la historia también puede ser un sospechoso. Como ha notado la crítica, esta estructura prefigura hitos de la narrativa policial escritos décadas más tarde, como las novelas de Agatha Christie. En esta obra todavía juvenil, uno de los grandes maestros de la literatura rusa supo, también en ese aspecto,...

Stand up

Autor: Guillermo Selci

Número de Páginas: 282

El gran interés que despertó este libro cuando se publicó por primera vez contribuyó sin duda a impulsar un fenómeno que venía expandiéndose, el stand up. Hoy este género se afianzó definitivamente: sus espectáculos son éxitos de taquilla y cada vez más personas deciden armar su rutina de comedia. Guillermo Selci, que amplió, corrigió y actualizó el texto de esta nueva edición, brinda claves para entender y afrontar cada aspecto del proceso que implica preparar una obra de stand up: desde que se empieza a escribir material (con la famosa "angustia de la página en blanco") hasta que llega el momento de cobrar una presentación. Pero el abanico de consejos, herramientas y posibilidades que abre Selci no solo resulta útil para quienes quieren vivir de esta actividad, sino también para aquellos que quieran tomarlo como un juego amateur, añadirle humor a un discurso político, social o empresarial, o simplemente hacer reír en una reunión.

Estar en banda

Autor: Fabio Lacolla

Número de Páginas: 386

Este es un libro sobre la psicología del músico de rock. Sobre la dinámica de funcionamiento de una banda y sobre los mitos que hay alrededor del ambiente rockero. Porque, a pesar de que el rock no tiene cura, algunos rockeros van al psicólogo. Estar en banda nos sumergue en las bambalinas del rock de una forma profunda y respetuosa indagando en sus propios protagonistas con músicos de la talla de Juanchi Baleiron (Los Pericos),. Daniel Melingo, Manuel Moretti (Estelares), Miguel Zavaleta, Walas (Massacre) y Lula Bertoldi (Erica Sativa), entre otros.

María Domecq

Autor: Juan Forn

Número de Páginas: 240

"Y yo necesité siete años para entender qué fue María Domecq para mí." María Domecq debería estar muerta según los cánones de la medicina. Noboru Yokoi debería estar muerto según los cánones de la historia. Uno es japonés, la otra es argentina. Juan Forn no conoce a ninguno de los dos, aunque ambos son sangre de su sangre. Encarnan el secreto mejor guardado de una familia en cuyo pasado se entretejen la génesis de la ópera Madame Butterfly y la barbarie de la Guerra del Paraguay, los códigos de honor navales y la Semana Trágica de 1919, la bomba atómica de Nagasaki y una comunidad utopista en el corazón del Brasil actual. En un momento crucial de su vida, después de sobrevivir a un coma pancreático, el protagonista conocerá a María Domecq y a Noboru Yokoi, aprenderá de ellos cómo lidiar con el miedo a morir y con el miedo a vivir, y enfrentará la historia familiar silenciada y las contradicciones que él mismo lleva inscriptas. En el cruce entre la historia íntima y la Gran Historia, Forn fabrica una potente máquina de narrar en torno de la decadencia de una clase y del poder curativo del amor en cualquiera de sus formas. A diez años de su...

Sofoco

Autor: Laura Ortiz Gómez

Número de Páginas: 124

En Sofoco, los personajes respiran aires de anhelo y amenaza. Estos nueve cuentos recorren paisajes en los que el imaginario popular se encuentra con la expresión literaria. La obra fue ganadora del Premio Nacional de Narrativa Elisa Mújica 2020, y el jurado del premio, integrado por Nubia Macías, Claudia Ulloa y Giuseppe Caputo, afirmó: «Con un realismo lírico y sensorial, presenta una voz potente, de gran fuerza poética y narrativa, con una mirada original a la tierra, a la memoria, a la naturaleza, a la violencia». Coedición digital Laguna Libros - eLibros. Derechos para todo el mundo.

HOLOCAUSTO Y BIENES CULTURALES

Autor: Luis Pérez-prat Durbán , Gloria Fernández Arribas

Número de Páginas: 272

La restitución de los bienes culturales expoliados a la comunidad judía en Alemania y en los territorios ocupados en Europa por los nazis entre 1933 y 1945 no es una cuestión cerrada, dada la magnitud de lo que se expolió y la cuantía de lo todavía no devuelto. Como demuestran sentencias adoptadas en los últimos tiempos por tribunales internos, no parece que se haya dicho la última palabra sobre la disputa de algunos bienes culturales expoliados entre los descendientes de sus antiguos propietarios y los actuales poseedores, de lo que resulta ilustrador el caso Cassirer. Por ello, esta obra colectiva expone las claves del arte de la restitución y repasa la situación actual, desde la normativa internacional adoptada por la comunidad internacional a la aplicación del modelo de la justicia transicional, pasando por el examen de la situación de España ante la dispesión del expolio artístico nazi o de casos tan señalados como el antes mencionado Cassirer o el que afecta a la colección Gurlitt.

¿A las chicas les gustan los tontos?

Autor: Lucía Chevalier

Número de Páginas: 80

Facundo cumple 14 años, el tan esperado momento en el que finalmente se convertiría en "grande". O al menos eso es lo que él espera. Pero nada le sale como quiere: su cuerpo no ha cambiado, su familia sigue viéndolo como un niño y su mejor amigo lo pone en aprietos con una fiesta "sorpresa" de cumpleaños. Todos los invitados son amigos del colegio a excepción de una invitada especial: Sofía, la vecina nueva. Entre música, risas y nervios, cuando se acerca a Sofi, a Facu no le sale ni una palabra y no puede evitar quedar como un tonto. Pero esta situación no será su única preocupación esa noche... Una historia llena de intriga, diversión, amor, amistad y una mirada única sobre ser adolescente que nos trae la autora Lucía Chevalier en su primera novela: ¿A las chicas les gustan los tontos?

Nadie vive tan cerca de nadie

Autor: Tamara Tenenbaum

Número de Páginas: 224

Tras el éxito extraordinario de El fin del amor, su ensayo de 2019, Tamara Tenenbaum presenta este libro de cuentos que obtuvo que obtuvo el premio Ficciones otorgado por el Ministerio de Cultura en 2018. Dijo el jurado: "Hay una voz singular en los relatos de Nadie vive tan cerca de nadie y una manera de terminarlos que resulta muy atractiva. Al contrario del cuento tradicional, que cierra con bombos y platillos, los de este libro parecen desintegrarse; el final llega de repente, casi como un capricho, como si quien escribe simplemente se detuviera. Cada uno tiene su secreto empedernido, su forma del desasosiego. Voces encerradas en un pequeño laberinto de deseo: su mundo es todo lo que ven, y los contemplamos perderse en él, como insectos lamiendo vidrio". En estas páginas de un realismo crudo, irónico, perturbador, se cuelan escenas de la cultura judía con el telón de fondo del barrio porteño de Once. Contra él se recortan, un poco corridos, los personajes de un universo claustrofóbico, acaso autobiográfico, que tiene a la familia y a la comunidad como centro. A pesar de que allí todos parecen conocerse, el contacto genuino, la emoción abierta, el acercamiento sin...

Cucaracha americana

Autor: Ana Nadal Quirós

Número de Páginas: 122

"Los dieciséis cuentos del libro Cucaracha americana de la escritora puertorriqueña Ana Nadal Quirós nos embarcan en un recorrido por las vidas de varios personajes, desde una infancia cándida e inocente hasta la madurez del matrimonio, los hijos y los proyectos vitales más deseados, aunque no por ello más satisfactorios. En este itinerario vital se suceden diversos personajes que coinciden en escenarios similares -un familiar y entrañable Puerto Rico, una extranjera e irrealizable Europa-, y que, sobre todo, se topan continuamente con situaciones vitales absurdas, irónicas y pedestres que la autora presenta como parte inevitable de la vida." Jimena Gamba Corradine Universidad de Berna (Suiza)

La lógica del daño

Autor: Luz Vitolo

Número de Páginas: 132

¿Quién no sufrió un daño alguna vez o lo causó a otro? El daño puede ser involuntario o premeditado, letal o minúsculo, pero es imposible ignorarlo. Luz Vítolo, con mirada aguda y no exenta de crudeza, explora temas tan delicados como la sexualidad en la preadolescencia, el suicidio, la enfermedad y las secuelas de un accidente. Estos relatos, como un golpe seco que nos corta la respiración, nos obligan a reconocernos como seres vulnerables frente al inevitable dolor de estar vivos.

Mis cuentos africanos

Autor: Nelson Mandela

Número de Páginas: 224

Nelson Mandela recoge en esta magistral antología los cuentos más bellos y antiguos de África. Es una colección que ofrece un ramillete de entrañables relatos, pequeñas muestras de la valerosa esencia de África, que en muchos casos son también universales por el retrato que hacen de la humanidad, de los animales y de los seres fantásticos.«Está la liebre», observa Mandela en el prólogo, «una pilluela muy ingeniosa; la hiena, que es la perdedora de todas las historias; el león, el jefe de los animales y quien les da regalos; la serpiente, que inspira miedo y a la vez es el símbolo del poder sanador; hay también hechizos que pueden acarrear la desgracia o conceder la libertad...». Todos los cuentos, además, están maravillosamente ilustrados en color por 16 artistas africanos.

Una casa llena de gente

Autor: Mariana Sández

Número de Páginas: 257

Antes de morir, Leila, apasionada de los libros y escritora frustrada, le deja a la hija sus diarios personales y una colección descomunal de fotos y videos familiares, junto con unas curiosas y detalladísimas instrucciones de qué hacer con todo eso. Al leerlos, Charo irá develando un costado de su madre que no conocía, buscando entender sobre todo ese periodo en que Leila pareció al mismo tiempo arrasada por un vendaval y el vendaval mismo, más ausente y más vital que nunca, ese tiempo en que sobrevino una serie de hechos perturbadores en el edificio donde vivían, cuando Charo aún era una niña, y que desató la culpa infinita de su madre. Pero ¿cómo sucedieron las cosas realmente? ¿Como las escribe Leila? ¿Como las recuerda Charo? ¿Como asegura la abuela Granny en su mal castellano, con esos ojos vencidos por el cansancio de intervenir y controlar todo? ¿O como dice Gloria, la vecina estrepitosa e impulsiva que en algún momento se convirtió en amiga? Leila insta a Charo a construir su propia versión, de los hechos y de su madre. Y en esa pesquisa, todos tendrán algo para decir. Una casa llena de gente se sumerge en los espacios privados y comunes de un...

La ruta del maíz

Autor: Karina Ocampo

Número de Páginas: 352

El maíz es el alimento más representativo de la cultura americana. Los pueblos originarios le asignaron un papel fundamental tanto en sus cultivos como en su mitología; en la actualidad, además de ser el ingrediente central de múltiples preparaciones tradicionales, todo el sistema de la alimentación industrial depende de su producción. La periodista Karina Ocampo, especializada en cuestiones de medioambiente, relata en primera persona las experiencias de su viaje de Argentina a México, pasando por Perú y Bolivia. La autora recorre las historias sobre el origen, el desarrollo y la expansión del maíz, recupera las tradiciones ancestrales que defienden la diversidad y aborda el conflicto de los agricultores que lo cultivan de manera nativa frente a la producción agroindustrial, las multinacionales con su venta de transgénicos y agrotóxicos y el extractivismo que devasta la tierra y se apropia de territorios y semillas.

Técnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticas 2.ª edición

Autor: Gallardo VÁzquez, Sergio

Número de Páginas: 184

Las instalaciones domóticas se nutren de diversos automatismos que nos permiten operar con el entorno. Así, los sectores doméstico, terciario e industrial se contagian, cada vez más, de la tecnología de la automatización, lo que nos lleva a una “sociedad 4.0”. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Técnicas y Procesos en Instalaciones Domóticas y Automáticas, del Ciclo Formativo de grado superior de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados, perteneciente a la familia profesional de Electricidad y Electrónica. Técnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticas continúa profundizando, ampliando y complementando los conocimientos adquiridos con la obra Configuración de instalaciones domóticas y automáticas, recorriendo diversos automatismos e instalaciones, así como elementos mecánicos, de montaje, etc., que se precisan en una instalación domótica o de automatización. El calificativo automático adquiere un nuevo significado, formando parte inherente de los objetos, instalaciones y otros entes que nos rodean. Se trata de una obra renovada que, en su segunda edición, adapta sus contenidos y desarrolla aspectos necesarios...

Del arte objetual al arte de concepto

Autor: Simón Marchán Fiz

Número de Páginas: 496

Cuando en los albores de la década de los setenta aparecía "Del arte objetual al arte de concepto", el libro no aspiraba sino a ofrecer un balance de los años sesenta y sus estribaciones en la década siguiente. Con esta ampliación a los últimos confines cronológicos pretendía ante todo ahondar en la poética de cada tendencia, y sintonizar, desde nuestra peculiar situación cultural, artística y política, con el panorama artístico internacional. La convergencia de una información positivista y la obsesión por retornar a las obras mismas, se verían complementadas por una voluntad de rebasar los sociologismos o las estrechas fronteras del realismo social en boga. Con ello no se traslución sino las preocupaciones metodológicas del momento y los estímulos de la estética en la vía abierta, entre otros, por W. Benjamin, en sus análisis sobre las figuraciones de lo moderno, y G. della Volpe, en sus preocupaciones por los lenguajes artísticos. Sin duda, uno de los reconocidos aciertos de la obra fue el propio título, pronto adoptado cual palabra de orden de lo que acontecía en el mundo de las artes. El libro quedó encumbrado como el texto legitimador de lo "nuevo", ...

Los crímenes de la carretera

Autor: J.d. Barker , James Patterson

Número de Páginas: 624

Una noche, Michael Fitzgerald descubre a una joven muerta en su bañera al volver del supermercado. Al lado del cadáver hay una pluma de gorrión. Aterrorizado, llama a la policía, que le interroga sobre la víctima, Alyssa Tepper, a la que él asegura no conocer. El detective Dobbs y la agente Gimble, del FBI, unen fuerzas en lo que parece un simple asesinato: cuando salen a la luz fotos en las que Michael aparece besando a Alyssa, es arrestado de inmediato, pero a las pocas horas aparece otra víctima con el mismo patrón: una pluma de gorrión colocada al lado del cuerpo. Cuando aparecen más, no solamente en Los Ángeles sino repartidas por todo el país, tienen claro que se enfrentan a un nuevo serial killer, al que apodan Birdman. Imprevisible. Inquietante. Piérdete en la mente del asesino. Vuelve J. D. Barker, autor de la trilogía de El cuarto mono.

El peronismo será feminista o no será nada

Autor: Araceli Bellotta

Número de Páginas: 372

¿Es compatible el peronismo con el feminismo? ¿Por qué las peronistas no podrían ser también feministas y no se objeta del mismo modo a las liberales y a las marxistas pese a que sus revoluciones consideraron los derechos femeninos como una variable secundaria? ¿Es posible que el peronismo actualice su doctrina en el sentido que indicó la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el reciente debate sobre la legalización del aborto cuando afirmó que el peronismo debía ser "nacional, popular, democrático y feminista"? De estas cuestiones trata este libro, con la intención de aportar a un debate que hoy está en plena ebullición.

Toxicología Clínica

Autor: S. Nogué Xarau

Número de Páginas: 608

Los autores se dirigen fundamentalmente a los servicios de Urgencias (hospitalarios y prehospitalarios) y unidades de Cuidados Intensivos, donde recaen las intoxicaciones agudas. La obra abarca también intoxicaciones crónicas que pueden tener como diana cualquier órgano, por lo que cuenta con la colaboración de especialistas en distintas áreas. El profesional hallará asimismo una descripción detallada de los posibles agentes causales de una órganotoxicidad y de su mecanismo fisiopatológico, al tiempo que información sobre los efectos tóxicos de centenares de productos. Se guía al lector en aspectos epidemiológicos de las intoxicaciones, en la comprensión de los mecanismos fisiopatológicos de la acción tóxica sobre los diversos órganos y sistemas y, sobre todo, en las acciones terapéuticas prioritarias en cada intoxicación. El texto se ha diseñado para acceder con rapidez a las diversas intoxicaciones y a sus respectivas medidas de actuación (técnicas, cuidados y tratamiento), tanto en el ámbito prehospitalario como el hospitalario. Pero se han incluido también algunos tóxicos, como los metales pesados, y algunas entidades, como la sensibilidad química...

El pibe que arruinaba las fotos

Autor: Hernán Casciari

Número de Páginas: 208

Una emocionante novela autobiográfica sobre la memoria de las pequeñas cosas, a ambos lados del océano.

En las ruinas del futuro

Autor: Don Delillo

Número de Páginas: 64

Escrito con una fuerza y una urgencia que se mantienen intactas veinte años después, este texto contiene una breve e intensa reflexión sobre el atentado ocurrido el 11 de septiembre contra las Torres Gemelas que es extraordinariamente vívida y por momentos escalofriante. DeLillo combina en este texto la emotividad de los hechos con la descripción del dolor de las víctimas. Documento valiosísimo sobre uno de los episodios más terribles de la historia reciente que es, al mismo tiempo, una pieza de un valor literario extraordinario que, con valentía y delicadeza, analiza el atentado como síntoma de una enfermedad religiosa, tecnológica, moral y económica: la guerra entre el pasado y el futuro.

Te lo digo por tu bien

Autor: Agustina Cabaleiro

El estigma de la gordura pesa mucho más que el propio cuerpo. Parecería que si no somos delgadas, valemos menos. La influencer del body positive Agustina Cabaleiro tiene mucho para decir al respecto. "La primera vez que me dijeron 'gorda' fue en el jardín de infantes", cuenta Agustina Cabaleiro, alias @onlinemami_, en el comienzo de este libro. Desde muy chica supo (aprendió a los golpes) que su cuerpo era una marca indeleble, un estigma. Las cosas que para las demás parecían tan sencillas, para Agustina eran muy complicadas: la ropa, el sexo, la amistad, el trabajo y hasta una simple consulta con un médico por un dolor de muela. Todo parecía estar atravesado por el volumen de su cuerpo, sobre el cual por otra parte todos se sentían en el derecho de opinar. "Te lo digo por tu bien", se justificaban. "¿Cómo se supone que vas a quererte si todo el mundo te está diciendo todo el tiempo que no vales nada?", se pregunta Agustina, e intenta esbozar algunas respuestas.

Las primas

Autor: Aurora Venturini

Número de Páginas: 200

Historia de iniciación ambientada en la década de 1940 que despliega el mundo tortuoso de una familia disfuncional de clase media baja de la ciudad de La Plata. A mitad de camino entre la autobiografía delirante y el ejercicio impúdico de la etnografía íntima, Las primas es una novela única y original, con una prosa que pone en peligro todas las convenciones del lenguaje literario.

Un mundo made in China

Autor: Gustavo A. Girado

Número de Páginas: 248

El mundo que se configuró luego de la Segunda Guerra Mundial adquirió la forma de los vencedores. China, sumida en ese entonces en un largo conflicto armado, no fue parte de esa definición: sus valores y sus intereses, como los de la mayoría de los Estados asiáticos, no fueron tenidos en cuenta. El país, que supo ser un imperio, transitaba un "siglo de humillación". Pero las cosas cambiaron, y China cree que ha llegado el momento de volver a ocupar el lugar que nunca debió haber dejado. Para conseguirlo, sabe que no puede seguir dependiendo de Occidente, de sus deseos y demandas, pues tiene su propio sueño que alcanzar. China despliega una serie de políticas de alcance global condensadas en la Nueva Ruta de la Seda, el fabuloso proyecto de infraestructura que hoy abarca más de 70 países. Y acelera el salto tecnológico a través del desarrollo científico y el 5G. Al hacerlo, va modelando un mundo a su imagen y semejanza, un mundo Made in China. Esto la hace más interdependiente, la conecta más y más con el resto del planeta, a la vez que limita los intentos Estados Unidos por detenerla. Su ascenso es imparable. Un relato apasionante de la ambición china, en el que ...

Pescado

Autor: Martín Rojo

Número de Páginas: 74

Los doce relatos de Pescado componen un recorrido por un lugar desconcertante y laberíntico: el propio yo. La habilidad narrativa de Martín Rojo se manifiesta con precisión estructural en los sentimientos y pensamientos de sus protagonistas. Sus personajes se reflejan en el filo de un cuchillo que sostiene entre sus manos el descuidado lector. El lector se reconoce en la mirada turbada y lúcida de cada uno de ellos. En el mundo que compone este libro el narrador se fusiona con sus actuantes como una piedra envuelta por el agua de un río: el niño de ciudad en el campo, el hombre de los cospeles, los adolescentes en búsqueda, las almas de cada uno en una lucha interna por la supervivencia. Es fácil sentir empatía con estos antihéroes de un mundo donde nunca ocurre lo que uno quiere. Como dice César Aira “hay un contenido autobiográfico, oculto detrás de invenciones tanto más alocadas cuanto más personal es lo que estoy contando”. Pescado no es un libro íntimo, es un libro de intimidades confesadas, de giros oníricos, expresiones de deseo, más excéntrico y certero cuanto más bucea en lo prohibido.

Yo recordaré por ustedes

Autor: Juan Forn

Número de Páginas: 448

La génesis de Yo recordaré por ustedes está en las contratapas que Juan Forn publicaba cada viernes durante años en el diario Página/12. Muchas de ellas tuvieron una segunda vida al integrar los cuatro tomos de Los viernes. Pero se engaña quien piense que encontrará aquí una mera selección de las mejores contratapas. Este libro propone una vuelta al mundo y al siglo XX a lo largo de más de cuatrocientas páginas. Los textos que lo integran son un parteaguas en la literatura contemporánea en castellano. De algún modo fundaron un nuevo género, una forma de contar así como una suerte de canon al revés, de olvidados o borrados por la historia, de excéntricos, perdedores, ilustres desconocidos y genios en las sombras. Consciente de que el conjunto es más que la suma de las partes, Forn los reorganizó con un criterio de continuidad, los enlazó y los puso a dialogar mediante un sutil mecanismo de referencias y alusiones internas. Sin perder autonomía, las historias se acoplan imperceptiblemente y crecen las capas de sentido, como en un largo relato único. En el borde impreciso entre la realidad y la ficción, entre el fresco de época y la crónica autobiográfica,...

Maniobras de evasión

Autor: Pedro Mairal

Número de Páginas: 272

¿Qué hace un escritor cuando no escribe? ¿Qué hace un escritor con resaca, o cuando una mujer espléndida lo invita a un trago durante un cóctel literario, o cuando ve dormir a su hijo, o cuando está solo en un cuarto de hotel? ¿De qué manera el magma formado por un accidente de bus, una película cursi y un premio literario transforman a un poeta desconocido en un escritor a quien reconocen hasta en el mall? ¿Cómo nace y cuán inconmovible es la vocación de alguien que escribe? Cuando Leila Guerriero recibió el encargo de hacer una antología de los textos que Pedro Mairal había publicado en distintos medios de comunicación, fue despiadada. Descartó muchos de ellos sin oír las súplicas del autor, le encargó escribir textos nuevos para ampliar temas que aparecían solo insinuados y le encontró a todo un orden perfecto. Maniobras de evasión es el resultado de ese trabajo conjunto. No es una antología sino una auténtica autobiografía involuntaria en la que el autor, en palabras de Guerriero, «recorre sin anestesia un territorio que a muchos otros estremecería: la trastienda de la escritura, que es como decir la trastienda de la vida. Una radiografía...

Últimos libros buscados