El objetivo fundamental de este libro es introducir de manera progresiva y sistemática una correcta metodología para la programación, independientemente del lenguaje utilizado. Se utiliza como vehículo para la enseñanza de la programación el lenguaje C±. El texto esta diseñado para poder seguir una asignatura de Fundamentos de Programación de primer curso de Grado en Informática, pero es un texto introductorio que puede seguir cualquier lector que tenga conocimientos generales de matemáticas, capacidad de razonamiento lógico y organización y aptitud para expresarse formalmente.
Este libro va dirigido principalmente a estudiantes de Informatica, Ingenieria y Ciencias que quieran aprender mediante la resolucion de ejercicios el lenguaje C++. Este es un lenguaje esencial para desarrollar cualquier tipo de aplicacion informatica, especialmente en el ambito de la Ingenieria. El enfoque de esta obra es eminentemente formativo y didactico, y su contenido incorpora numerosos ejemplos y ejercicios de programacion resueltos.
Los que pretenden aprender a programar aplicaciones informaticas, muchas veces comienzan por hacerlo directamente en un lenguaje de programacion y despues de varios intentos, se decepcionan porque no logran hacer ni siquiera un programa elemental. Esto ocurre porque generalmente, se desconocen o se obvian, los fundamentos generales para disenar la solucion de problemas computacionales, que nos brinda la Logica de Programacion. Este libro expone de manera sencilla y detallada, los objetos elementales de la Logica de Programacion, que permiten, con una gran economia de tiempo, desarrollar el pensamiento algoritmico, para disenar aplicaciones en cualquier Lenguaje de Programacion. Esto es posible porque su contenido esta estructurado didacticamente, en cada tematica, a partir de conceptos, situaciones problemicas, ejemplos, demostraciones, ejercicios resueltos y ejercicios propuestos. El libro es util para todo el que quiera iniciarse en el desarrollo de aplicaciones informaticas y especialmente para profesores y estudiantes de este perfil."
El enfoque de esta obra es eminentemente formativo y didáctico y su contenido incorpora numerosos ejemplos y ejercicios de programación resueltos. Cada uno de los capítulos del libro incluye las siguientes características: Una breve exposición de la teoría, necesaria para desarrollar los ejemplos y ejercicios propuestos. Esta teoría incluye la descripción de la sintaxis del lenguaje Java.
Descripción del editor: "Descripción: El libro está pensado para que el estudiante adquiera los conceptos fundamentales de la informática, así como las capacidades de análisis, diseño e implementación de programación de una manera amena, directa y sobre todo práctica. Para ello utiliza dos de los lenguajes más utilizados en los distintos campos de las ingenierías como son el lenguaje C y Matlab. El libro presenta más de 150 ejercicios de fundamentos de informática con las correspondientes soluciones y más de 150 ejercicios resueltos de programación que permiten el auto aprendizaje"
Esta obra se ha escrito como libro de referencia y guía de estudio en un curso de Introducción a las programación, con una segunda parte que puede utilizarse en cursos de Introducción a las estructuras de datos y a la Programación orientada a objetos; en todos estos cursos se suele utilizar C++ como lenguaje de programación: Los objetivos fundamentales de la obra son: Énfasis fuerte en el análisis, construcción y diseño de programa, resolución de problemas mediante técnicas de programación, introducción a la informática y a las ciencias de la computación utilizando C++ como herramienta de programación. El libro se ha diseñado para enseñar a programar utilizando C++, aunque también pretende enseñar C++. Se tratara de enseñar las técnicas clásicas y avanzadas de programación estructurada, junto con técnicas orientadas a objetos. Los apéndices del libro, disponibles en el sitio Web asociado, tratan: ANSI/ISO C++; STL(Standard Template Library); C frente a C++
INDICE: 1. Algoritmos y programas. 2. La resolución de problemas con computadora y las herramientas de programación. 3. Estructura general de un programa. 4. Introducción a la programación estructurada. 5. Programación modular: procedimientos y funciones. 6. Arrays y registros. 7. Cadenas de caracteres. 8. Archivos de texto. 9. Archivos binarios. 10. Ordenación, búsqueda y mezcla interna. 11. Ordenación, búsqueda y mezcla externa. 12. Listas, pilas y colas. 13.... Etc.
Introducción a la programación es el fruto de varios años de experiencia docente de la autora en esta área. Su principal objetivo es que el lector analice y comprenda los fundamentos de la programación estructurada utilizando el lenguaje C. Aunque, sin pretender realizar una presentación rigurosa y estricta de la teoría de este lenguaje, sino con el único fin de enseñar al lector a “pensar” y “hablar” usando el léxico del lenguaje C para resolver diferentes tipos de problemas a los que se enfrentará a lo largo de su vida académica y profesional. Este texto consta de seis capítulos que guiarán al lector en su aprendizaje del conocimiento de la programación, partiendo de los aspectos básicos hasta llegar a conceptos muy avanzados, como los arreglos, las cadenas de caracteres y los archivos, las estructuras avanzadas de datos y, lo más importante de la programación, el ordenamiento, la búsqueda y la selección en los lenguajes más complejos.
Este libro pretende introducir al lector en la programación de ordenadores utilizando el modelo estructurado y el soporte del lenguaje de programación C, que es un estándar industrial de facto y ha sido la base de otros lenguajes ampliamente aceptados como C++. En él se ilustran los contenidos a través de la exposición de numerosos ejemplos comentados y se adopta en todo momento un enfoque asequible a la vez que riguroso, lejos de lo que es un manual al uso, nacido de la experiencia de seis años de docencia en asignaturas de las titulaciones de Ingeniería Informática e Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones.
Programación
Se presenta la 3a edición revisada y ampliada de esta obra que pretende guiar al alumno a lo largo de su aprendizaje del Lenguaje C y que, además del desarrollo teórico, incluye numerosos ejemplos y ejercicios. Se han introducido novedades significativas respecto a las ediciones anteriores, tales como numerosos ejercicios y ejercicios resueltos, apéndices, índices y referencias bibliográficas.
Libro que tiene como objetivo dar a conocer los primeros pasos que todo ingeniero de sistemas, de software o de informática debe conocer para empezar a analizar, diseñar y codificar sus primeros algoritmos. En este material se desarrollan temas relacionados a los fundamentos de programación, diagramas de flujo, pseudocódigo, codificación, estructuras, manejos de cadenas, entre otros. Esta publicación está dirigida a ingenieros de sistemas, de informática y desarrolladores de software.
La estructura de esta nueva edición es similar a las anteriores, actualizada y con un énfasis en los lenguajes C, C++ y Java. Incluye la versión 2.0 del lenguaje algorítmico UPSAM utilizado en las primeras ediciones con nombres 1.0 y 1.1. Describe con gran cantidad de ejemplos y ejercicios las herramientas de programación más utilizadas en el aprendizaje de la informática, como los diagramas de flujo. Asimismo, incluye un curso completo de diseño y construcción de algoritmos. Dedica una parte completa al estudio de las estructuras de datos fundamentales estáticas (arrays y registros) y dinámicas (listas, pilas, colas, árboles y grafos). Incluye un capítulo sobre recursividad como herramienta para resolver problemas complejos. Una de las partes está dedicada al paradigma orientado a objetos, con conceptos básicos y avanzados, diseño y construcción de clases y relaciones fundamentales de agregación, generalización y herencia. A lo largo de todo el libro se incluyen reglas de sintaxis para la conversión de los programas escritos en pseudocódigo a los códigos fuentes de Java, C#, c, C++ , Visual Basic/VB.NET, Fortran o Pascal.
Esta cuarta edición del libro de C más utilizado a nivel mundial, explica de manera clara y sencilla el lenguaje C, y presenta temas importantes de C++ y Java. En esta nueva edición de Cómo programar en C/C++ y Java, los Deitel explican cinco de los modelos más populares de la programación: por procedimientos, basada en objetos, orientada a objetos, genérica y controlada por eventos. Entre los temas clave que trata este libro se encuentran: instrucciones y funciones de control en C; arreglos, apuntadores y estructuras de datos ligadas en C; procesamiento de caracteres y cadenas en C; estructuras, uniones y manipulación de bits en C; entrada/salida con formato y archivos en C; enumeraciones en C y el preprocesador; programación por procedimientos (en C); clases y objetos (en C++ y Java); herencia y polimorfismo (en C++ y Java); programación genérica (plantillas de C++); gráficos, GUI y multimedia (en Java);programación controlada por eventos (en Java).
En estos días, no saber cómo trabajar con un ordenador es considerado como un tipo de analfabetismo y el coste por no saber cómo usar un ordenador puede ser muy elevado. Cuando usamos los equipos informáticos podemos hacer muchas cosas. Un adolescente puede utilizar Internet para enviar un mensaje, un estudiante puede usar una hoja de cálculo para realizar el cálculo de un promedio o la cantidad de puntos que necesita para aprobar cada materia, un cocinero puede guardar sus recetas en un editor de texto como Word, etc. De hecho, la cantidad de productos especializados es tan grande que si nos fijamos bien seguramente encontrará algún programa que haga algo muy parecido a lo que quiera realizar.
Python es un lenguaje de programación muy popular que se caracteriza por ser dinámico, interpretado y multiplataforma. Si desea comprender de manera sencilla los conceptos y las características básicas de este lenguaje, ha llegado al libro indicado. Su principal objetivo es brindar la manera adecuada de cómo interpretarlo y utilizarlo mediante una serie de pasos que son explicados de forma detallada. El contenido de este libro introduce al usuario en el manejo de Python. Así se dan a conocer sus principales características (por ejemplo, su código legible) y elementos, como funciones, variables, clases, comentarios, listas, tuplas, etc. Se desarrollan también otros aspectos relacionados, como la escritura y lectura de archivos. Asimismo, se aborda la programación orientada a objetos (POO). Todo ello se desarrolla en cinco apartados: 1. Introducción a Python 2. Estrucura de control 3. Listas, tuplas, diccionarios, conjuntos y excepciones 4. Programación orientada a objetos y sus funciones 5. Manejo de ficheros Si es un estudiante, un profesional en informática, un programador o un interesado en general en el tema, este libro será su gran aliado. La serie de ejemplos,...
Este eBook aborda los fundamentos de programación desde un punto de vista práctico, apoyándose en ejemplos y ejercicios que permiten la adecuada comprensión de cada tema. Así, abre al lector una puerta a la enorme gama de oportunidades que ofrece el apasionante mundo de la programación.