Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Número total de libros encontrados: 33 para su búsqueda.

Democracia, etnicidad y violencia política en los países andinos

Autor: Carlos Iván Degregori , Jean-michel Blanquer , Pierre Gilhodes , Alberto Adrianzén , Ricardo Calla Ortega , Andrés Guerrero , Patrick Husson , Jean Pierre Lavaud

Número de Páginas: 288

La última década del siglo debía significar para América Latina la consolidación democrática y la inserción en la nueva economía-mundo. Pero en un contexto de crisis económica y ajuste neoliberal, el proceso resultó mucho más complejo de lo esperado. Nuevos problemas y nuevos actores cuestionaron los marcos que parecían definitivos. Nuestro continente, y dentro de él los países andinos, se encuentran así en una situación difícil pero fértil en nuevas posibilidades. El presente volumen contiene una selección de las ponencias presentadas a las Primeras Jornadas de Politología: "Las formas políticas de la democracia en los países andinos" convocadas por el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA). El texto se divide en cuatro secciones que abordan temas cruciales para el futuro de nuestros países: Democracia y partidos políticos; democracia y etnicidad; problemas de la transición democrática; democracia y violencia.

Empresas coloniales

Autor: Susana Aldana Rivera

Número de Páginas: 194

E1 libro que aquí presentamos se inserta dentro de una serie histórica sobre el norte peruano, y en particular sobre Piura. El conjunto de obras incluidas ha sido diseñado a fin de responder a varias interrogantes. La primera de ellas es, obviamente, el vacío historiográfíco) que existe sobre dicha región, donde los estudios son escasos y se concentran particularmente en el período de la independencia, y dentro de un enfoque descriptivo que a veces desagrega la región del contexto general. Además son trabajos específicos, reducidos tanto en el espacio como en el tiempo, que no permiten visualizar el proceso más global y de largo aliento que hay detrás de ellos. Por lo tanto, este fenómeno implica un desequilibrio con relación a las investigaciones llevadas a cabo recientemente sobre el centro y el sur del Perú.

Originales e inéditos, 1928

Autor: José Carlos Mariátegui

Número de Páginas: 376

El título de esta obra Originales e inéditos 1928. José Carlos Mariátegui es, en cierta medida, atrevido, por cuanto se considera que las obras completas, es decir, todos los escritos de Mariátegui están publicados, según se tiene conocimiento. Pese a dichas publicaciones, las lecturas de sus fuentes directas (léase, revistas de 1928) prospera ron y tomaron dimensiones para la decisión de compilar los escritos y cotejar con las posteriores publicaciones. Entendemos por inédito lo no publicado y estaría en contradicción si las obras de Mariátegui hubieran sido publicadas en su totalidad. Pero existe un enigma para los que desean leer y confiar en esa llamada totalidad. No hay nada más inquietante para un acucioso lector que indagar las fuentes directas como si en la indagación se tratara de manuscritos, y estas fuentes, indudablemente, son los primeros escritos de Mariátegui en distintas revistas de su época (consideramos aquí 1928). Y esta edición crítica nos presenta la compilación de los escritos de Mariátegui poco conocidos, digámoslo de alguna manera, como «manuscritos» o «inéditos», porque fueron archivados, y no tuvieron la disposición de su...

Para la historia de El Ejido de Monay y la llanura interminable y fecunda

Autor: Rafael Ramón Castellanos

Número de Páginas: 428

Vida del conquistador del Perú, don Francisco Pizarro

Autor: Rómulo Cúneo-vidal

Número de Páginas: 412

Panorama histórico del conflicto ecuatoriano peruano

Autor: Luis Terry Zegarra

Número de Páginas: 38

Seminario Latinoamericano sobre Reforma Agraria y Colonización, Chiclayo, Perú, 29 de noviembre-5 de diciembre, 1971

Autor: Jorge Martínez Ríos

Número de Páginas: 648

Historia marítima del Perú: Buse de la Guerra, H. Epoca prehistórica. 2 v

Autor: Comisión Para Escribir La Historia Marítima Del Perú

Páginas de la historia sanmartiniana en el Perú

Autor: Ricardo Cavero Egúsquiza S.

Número de Páginas: 218

Biografías militares:

Autor: José María Baraya

Número de Páginas: 484

En 1874 José María Baraya, elaboró una recopilación histórica de la forma cómo las fuerzas independentistas encabezadas por el Libertador Simón Bolívar derrotaron al poderoso ejército español, declararon la independencia política de la Gran Colombia frente a la monarquía absolutista de la corona y construyeron la república. El texto es en una recopilación de biografías de algunos de los más brillantes oficiales que comandaron a los soldados durante la gesta emancipadora, quienes por circunstancias de modo, tiempo y lugar, después se vieron forzados a participar política y militarmente en sucesivas guerras civiles, sucedidas en territorio colombiano, como consecuencia de las ambiciones caudillistas, las intrigas políticas y la miopía geopolítica de los caciques de las élites regionales. Con lenguaje claro y llano, el autor de Biografías Militares: O, historia militar de medio siglo en el país (1874) transmite a los lectores una idea concreta y comprensible de la forma cómo se estructuraron los primeros oficiales del ejército nacional, al calor de la contienda armada, cómo profundizaron sus conocimientos en táctica y estrategia, y cómo la marejada de...

El Album de Ayacucho. Coleccion de los principales documentos de la guerra de la Independencia del Perú, y de los cantos de victoria y poesías relativos á ella, etc

Autor: Hipólito Herrera

Número de Páginas: 334

Estados Unidos Mexicanos. 6° Censo de Población 1940. Chiapas

Autor: La Dirección

Número de Páginas: 233

Gobernanza forestal y REDD+: Desafíos para las políticas y mercados en América Latina

Autor: Elena petkova , Anne Larson , Pablo Pacheco

Número de Páginas: 311

Los bosques y su gobernanza han sido objeto de creciente atención en los últimos años. Un factor que ha estimulado este interés es el reconocimiento del hecho que la deforestación contribuye de forma importante a las emisiones de gases de efecto invernadero. Son múltiples los factores que afectan la conservación, manejo y aprovechamiento sostenible de los bosques, o influyen sobre las presiones que existen sobre las tierras forestales, los que usualmente están vinculados con condiciones más generales de gobernanza que afecta a los bosques. En la actualidad, el mayor desafío para la investigación sobre la gobernanza forestal es analizar cómo se han gobernado diversos valores y usos forestales, extraer lecciones sobre las causas de éxito y fracaso, e identificar futuras opciones y respuestas de políticas para un cambio transformador si los bosques y REDD+ han de lograr su potencial esperado. Los artículos de esta edición presentan diferentes perspectivas de la gobernanza forestal en América Latina vinculados con una amplia gama de temas que se encuentran en la intersección entre REDD+ y la gobernanza forestal, con implicaciones para la reforma de políticas y el...

Historia de la antropología indigenista

Autor: Manuel María Marzal

Número de Páginas: 543

Este libro presenta al lector muchas paginas olvidadas en la mayoria de los manuales de historia de la antropologia. En el se recoge, como se lee en la introduccion, la reflexion sistematica sobre las sociedades indigenas de Mexico y del Peru, hecha por los misioneros, los politicos, los historiadores, los ensayistas y los antropologos desde la llegada de los espanoles hasta la actualidad. En este periodo de casi cinco siglos pueden senalarse dos epocas privilegiadas para tal reflexion.

El repartimiento forzoso de mercancías en México, Perú y Filipinas

Autor: Margarita Menegus Bornemann

Número de Páginas: 280

Historia de la civilización peruana. Historia de los antiguos Cacicazgo hereditarios del sur del Perú

Autor: Rómulo Cúneo-vidal

Número de Páginas: 522

El siglo XIX: Bolivia y América latina

Autor: Rossana Barragán

Número de Páginas: 750

Este libro es resultado del Primer Encuentro Internacional de Historia sobre "El Siglo XIX en Bolivia y América Latina", organizado por la Coordinadora de Historia y el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) el año 1994 en la ciudad de Sucre en homenaje postumo a Gunnar Mendoza. Dedicado al siglo XIX, por ser un período poco abordado en general por la historiografía de los últimos años, tuvo el propósito de analizar, con mayor profundidad y rigor, tanto las continuidades coloniales como las rupturas que lo caracterizaron. En la medida en que participaron bolivianos y bolivianistas de Europa y Estados Unidos, así como investigadores latinoamericanos de Argentina, Perú, Chile, Ecuador y Colombia, esperamos que este volumen que hoy presentamos constituya un aporte y una referencia para el análisis de esta época fundacional de los estados-naciones de América Latina.

Acuerdos del extinguido Cabildo de Buenos Aires, publicados bajo la dirección del director del Archivo general de la nación ... Serie I-IV; 1589-1821

Autor: Buenos Aires (argentina) Cabildo

Número de Páginas: 726

Últimos libros buscados