Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda.

El curso prohibido

Autor: Juan Bautista Bajo Miguélez

Un curso en un instituto de enseñanza secundaria es como un río donde profesores y alumnos se sienten llevados por alegrías y frustraciones, éxitos y fracasos, sentimientos y razones. Rafael es un profesor de Filosofía, ácrata e idealista, comprometido con sus alumnos y con una idea muy personal de lo que debe ser la educación. Una de sus alumnas de segundo de bachillerato, Rocío, rebelde, instintiva, inmoral, irrumpe en su vida en ese momento crítico, preludio de la madurez. El curso prohibido, además de un análisis psicológico de los personajes y un ensayo de la vía erótica en la educación, es la historia de un curso vivido al borde del abismo.

Lecciones sobre historia de la medicina dadas durante el curso de 1868 á 1869 en la cátedra de dicha asignatura, correspondiente a la enseñanza a del doctorado ... en la Facultat de Medicina de esta Universidad

Autor: Juan Giné

Número de Páginas: 453

Lógicas de los mundos

Autor: Alain Badiou

Número de Páginas: 665

Lógicas de los mundos, en el que Alain Badiou trabaja desde hace quince años, es concebido como una continuación de su precedente "gran" libro de filosofía, El ser y el acontecimiento, publicado por Éditions du Seuil en 1988. Pero, ¿qué quiere decir "continuación"? En 1988, el proyecto ontológico consistía, con el apoyo de las matemáticas, en establecer que el ser, pensado como tal, es sólo multiplicidad indiferente. El problema deviene entonces el siguiente: ¿cómo comprender, sobre el fondo de esa indiferencia, no sólo que hay verdades, sino también que aparecen en mundos determinados? ¿Qué es el cuerpo visible, u objetivo, de una verdad? Eso no se deja deducir de la ontología. Hay que construir una lógica del aparecer, una fenomenología. Tal es la mira del presente libro: una "Gran Lógica" que, al dar razón del orden de los mundos, autorice el pensamiento de las verdades como excepciones a ese orden. El materialismo contemporáneo sostiene que no hay más que cuerpos y lenguajes. La dialéctica materialista, argumentada aquí hasta en sus más mínimos detalles, afirma, por su parte: sí, no hay más que cuerpos y lenguajes, sino que hay verdades. Sólo...

Apuntes para el curso elemental de derecho constitucional y de gentes en el Colegio militar

Autor: Ramón Rodríguez

Número de Páginas: 353

Ramona Empieza el Curso - Kit de Literatura Gr. 3-4

Autor: Marie-Helen Goyetche

Número de Páginas: 57

Sus estudiantes se identificarán con esta historia de iniciación llena de dificultades en la escuela y en casa. Los educadores pueden empezar su unidad sobre esta novela inmediatamente con preguntas y actividades de escritura ya preparadas: Reemplazar las palabras del vocabulario con sus sinónimos para completar las oraciones. Corresponder los personajes con sus descripciones. Evaluar el concepto de las consecuencias aportando ideas sobre otros resultados del comportamiento de Ramona. Describir una vez en que fue necesario tener una conversación incómoda para “aclarar las cosas”. Documentar las etapas de un experimento científico favorito de 3 etapas. Crear un Organizador estrella de la historia, detallando quién, qué, dónde, cuándo, por qué, y el cómo de la historia. En consonancia con sus Estándares estatales y escrito de acuerdo a la Taxonomía de Bloom, también se incluyen adicionalmente un crucigrama, una búsqueda de palabras, una prueba de comprensión y una clave de respuestas. Acerca de la novela: Ramona es una típica niña de ocho años, ¡pero crecer no es fácil! Por ejemplo, se puso de moda en la escuela que los niños golpearan un huevo duro contra ...

Compartir el mundo

Autor: Soledad Novoa Donoso , María Laura Rosa

Número de Páginas: 216

En diferentes países del Cono Sur, los estudios de género y los análisis de las teorías feministas vienen creciendo con fuerza desde 1990. Esto ha motivado trabajos de recuperación de archivos e investigaciones sobre artistas mujeres que, si bien se desempeñaron o aún se desempeñan profesionalmente, han sido excluidas o marginadas de los relatos de la historia del arte del continente, los que han apelado frecuentemente a la idea de la figura excepcional para el ingreso histórico de unas pocas. En las páginas aquí reunidas, lxs lectorxs encontrarán nuevas perspectivas de estudio sobre las artes de los siglos XIX y XX de Argentina, Brasil y Chile, que dan cuenta de artistas omitidas, buscando con ello problematizar el modo tradicional de escritura de las historias del arte. Asimismo, el libro establece contacto con México, importante antecedente en esta área para nuestra región. En Compartir el mundo. La experiencia de las mujeres y el arte proponemos otras miradas, más inclusivas, de nuestros relatos artísticos.

El Libro español

Includes a separately paged section "Repertorio bibliográfico clasificado por materias" which also appears in Libros nuevos.

En el mundo interior del capital

Autor: Peter Sloterdijk

Número de Páginas: 336

A la conexión entre relato y filosofía, que constituye la característica más sobresaliente de los libros de Peter Sloterdijk, hay que añadir el hecho de que a comienzos del siglo XXI se pueda contar con algo radicalmente revolucionario con respecto a la globalización. Esto se debe a que el autor se toma en serio las consecuencias histórico-filosóficas que van unidas a la imagen de la Tierra como globo, proponiendo la tesis de que lo que se elogia o vitupera como globalización es la fase final de un proceso y de que ya es posible detectar elementos de una nueva época ulterior a la globalización. En la fase final de la globalización el sistema mundial se ha desarrollado plenamente y, en tanto sistema capitalista, determina todas las circunstancias de la vida. El Crystal-Palace de Londres, lugar de la primera Exposición Universal de 1851, le sirve a Peter Sloterdijk como metáfora de esta situación: el palacio pone ante los ojos la inevitable exclusividad de la globalización, la edificación de una contextura de confort, es decir, la construcción y despliegue de un espacio interior de mundo, cuyos límites, aunque invisibles, son prácticamente insuperables desde...

Entre las sectas y el fin del mundo. Una noche que murmura esperanzas

Autor: Luis Santamar’a del R’o

Número de Páginas: 250

El ser humano ansía plenitud y se siente inseguro ante el mañana. En tiempo de crisis, la gente necesita más que nunca algo que dé sentido a su vida. Luis Sanatamaría desentraña en sus artículos, reunidos en este libro, aspectos destacados de la nueva religiosidad, el soterismo y las sectas. ¿Es peligroso el espiritismo? ¿Aparecen extraterrestres en la Biblia? ¿Son cristianos los testigos de Jehová? ¿Se infiltraron los adeptos de este grupo en la JMJ de Madrid? ¿Hubo sectas impulsando la acampada de los "indignados"? Después de responder éstas y otras muchas preguntas, la segunda parte del libro se dedica al anuncio fallido del fin del mundo, según una supuesta profecía maya. El apocalipsis, Nostradamus, la catástrofe final y las esperanzas milenaristas se analizan con rigor, con sentido común y desde la fe cristiana.

Dignos de descubrir el mundo

Autor: Victòria Molins

Número de Páginas: 168

Durante los treinta primeros años de su carrera, la autora dio clases en una escuela de élite; durante los treinta años siguientes, se dedicó a la educación de los más desfavorecidos y marginados. En este libro, la profesora Victòria Molins comparte sus experiencias educativas en los dos ámbitos, con las que ha aprendido que a pesar de las enormes diferencias entre los distintos grupos sociales, todos los niños y los jóvenes son igualmente "dignos de descubrir el mundo" –así como aquel maestro de Camus consideraba a sus alumnos–. A través de numerosos casos concretos, la autora demuestra que tanto en la escala social más alta como en la más baja cualquier persona es capaz de descubrir la riqueza de nuestro mundo, el exterior y el interior, si alguien —un buen maestro o profesor— sabe sacar lo mejor de ella.Y esto constituye para la autora la esencia misma de la educación.

Hacer mundos: el nombrar y la significatividad

Autor: Santamaría Velasco, Freddy

Número de Páginas: 296

"En este libro del profesor Freddy Santamaría Velasco encontramos un agudo tratamiento de uno de los problemas fundamentales de la filosofía del lenguaje, sobre todo en el ámbito de la filosofía analítica: el de los nombres y sus significados […] Deja nuestro autor asentada su propia teorización sobre los nombres, sobre todo los de ficción, y nos entrega un estudio que pertenece de lleno a la tradición analítica de la filosofía y que constituye una pieza ejemplar de la buena filosofía analítica que se hace en América Latina." Mauricio Beuchot

La Arqueología negada del nuevo mundo

Autor: Herbert Frey

Número de Páginas: 289

En este texto se destaca la relevancia de las estructuras que determinan el sistema feudal europeo y la cosmovisión medieval, pues en su evolución se sitúan la expansión europea, el desarrollo del sistema capitalista y el surgimiento de la era renacentista, cuando el pensamiento adquiere una dimensión universal y la civilización se acoge a la modernidad. Maquiavelo, padre de la teoría del Estado moderno, Colón el descubridor y Cortés el conquistador, simbolizan algunos aspectos de este proceso; los dos últimos son, además, artífices del ingreso del nuevo mundo a la Era Moderna.

El mundo de Atenas

Autor: Luciano Canfora

Número de Páginas: 544

Desde hace más de dos mil años, Atenas representa mucho más que el nombre de una ciudad en el imaginario occidental. Se considera que en Atenas se inventó la democracia, es decir el régimen institucional y de gobierno más difundido actualmente en el mundo. Este libro reconstruye la historia de la ciudad poniendo en tela de juicio su imagen idealizada, restituyéndola tal como emerge de la riqueza de fuentes de aquella época extraordinaria. Canfora desmonta la máquina retórica acerca de Atenas, demostrando que los críticos más radicales del sistema fueron precisamente los propios atenienses. «Un amplio fresco de la democracia antigua que nos llega en tiempos de grave crisis de los sistemas democráticos contemporáneos» (Massimo Stella, Il Manifesto).

El gran dolor del mundo

Autor: Francisco Candel

Número de Páginas: 864

El gran dolor del mundo reúne una amplia selección de los diarios inéditos de Francisco Candel, quien llevó constancia de su día a día desde 1944 hasta pocas semanas antes de morir, en 2007. En la cubierta del primer volumen de sus diarios, Francisco Candel escribió: «Quien quiera que seas, si por casualidad tropiezas con este cuaderno, no cometas la indiscreción de leerlo». Sin embargo, con el tiempo cobró conciencia de su interés como testimonio incalculable de una época y de sí mismo. Candel fue un hombre de frontera, entre el precario mundo que le vio nacer, al que sería fiel en su obra toda la vida, y el mundo letrado catalán, al que se incorporaría contando solo con su intensa vocación por la literatura. Este volumen se cierra con la muerte de Franco, un hecho que se convertiría en una obsesión para él, pues significaba el fin del autoritarismo político. A lo largo de su obra, Candel recorrió ampliamente su propia biografía, pero los diarios, escritos con una minuciosidad conmovedora, ponen de manifiesto la coherencia entre vida y obra; la creencia en la responsabilidad universal a la manera en que la sintieron los escritores rusos: cada uno de...

El mundo de los Césares

Autor: Mommsen, Theodor

Número de Páginas: 814

Documento etnográfico y político, económico y cultural de primer orden, esta obra es un arsenal precioso de datos para el estudio de la historia de los pueblos de la cuenca del Mediterráneo. Es cierto que Mommsen hacía hablar a las piedras. Y ellas le entregaron, en gran parte, el secreto de la intensa vida provincial, oculto hasta entonces bajo la superestructura de una tradición basada en los escritos centralistas de los historiadores y los escritores romanos. Sus capítulos mejor logrados, con ser todos magistrales, son aquellos que versan sobre las partes del imperio, como los países danubianos y las tierras del Asia menor, cuyas inscripciones estudió y editó dentro del gran Corpus inscriptionum.

Palabras e imágenes para asomarnos al mundo: 25 autores iberoamericanos de libros álbum

Autor: César Sánchez Ortiz , Sergio Andricaín

Número de Páginas: 128

Esta guía es un nuevo fruto de la labor conjunta del grupo de investigación LIEL (Literatura Infantil y Educación Literaria), de la Universidad de Castilla-La Mancha, y la Fundación Cuatrogatos, con sede en Miami. Concebida como un apoyo para los mediadores que trabajan acercando a las nuevas generaciones a la lectura, la obra se enfoca en el quehacer de veinticinco ilustradores iberoamericanos que han explorado con notables aciertos los territorios del libro álbum, una modalidad en auge dentro de la literatura infantil y juvenil. Como otros proyectos anteriores de LIEL y Cuatrogatos, esta publicación busca construir puentes entre quienes crean, publican y promueven los libros para niños y jóvenes en España y América Latina.

Obras selectas: La filosofiá en el mundo do hoy. El arte de escribir. Las cosas claras. Eu tela de juicio. El ser y la muerte. Hacia el ser y el sentido

Autor: José Ferrater Mora

Serie de conferencias explicadas en dicha corporación durante el curso de 1908-1909

Autor: Eduardo García Bote

Número de Páginas: 63

Las nuevas ciencias y las humanidades

Autor: Pablo González Casanova

Número de Páginas: 478

Interdisciplina y complejidad - Complejidad y contradicciones - La dialéctica de lo complejo - Las nuevas ciencias y la política de las alternativas.

Historia del mundo

Autor: J.M. Roberts

Número de Páginas: 1222

La mejor historia del mundo en un solo volumen: una exhaustiva crónica de la humanidad desde sus orígenes en la sabana africana al mundo surgido de las cenizas de las torres gemelas La magna Historia del mundo de J.M. Roberts es un ejercicio extraordinario de comprensión y síntesis, en el que el prestigioso historiador británico recorre la historia universal. Un iluminador relato tejido con maestría y rigor que persigue los principales procesos históricos sin dejar a un lado el arte, las religiones, la economía o los avances científicos para ponerlos en relación y así desvelar el legado que ha sedimentado en la configuración del mundo que vivimos. Con su maestría para la narración histórica, nos cuenta el origen de las civilizaciones en Mesopotamia, el Antiguo Egipto, India, China, África y América del Sur; nos explica el Imperio romano, la explosiva llegada del islam, el auge y caída del dominio samurái en Japón, losreinos medievales del África subsahariana, las conquistas mongolas, la independencia de EEUU, la Revolución francesa, los imperios coloniales, las guerras mundiales o la caída de la URSS. Escrito con vivacidad y firmeza, esta Historia del mundo...

El Calendario del Alma Antroposófico y el Ciclo de Encarnación del Hombre

Autor: Roland Schrapp

Número de Páginas: 278

Este libro toma una mirada completamente nueva del Calendario del Alma Antroposófico. Se trata del significado más profundo de los cincuenta y dos versos semanales, que han permanecido esencialmente inexplorados en los últimos cien años, desde la primera edición de Rudolf Steiner. Un denso velo de Isis fue extendido sobre ellos, del cual es bien sabido que ningún mortal puede levantarlo. Solo el ser humano inmortal y anímico-espiritual, que se conoce a sí mismo como en casa en los mundos extrasensoriales y superiores, es capaz de hacer esto. Solo para él, los versos semanales se revelan como una guía de viaje a través de estos mundos y lo elevan hacia reinos espiritual-cósmicos cada vez más elevados, hasta que alcanza la experiencia de Dios, desde donde gradualmente desciende de nuevo hacia una nueva vida en la Tierra, enriquecido en espíritu y fertilizado en su alma. Si el lector se embarca en este viaje, el arquetipo espiritual del Calendario del Alma le es en última instancia desvelado, y él alcanza una comprensión más amplia del Hombre y de Cristo. A través de muchas citas de las conferencias y libros de Rudolf Steiner, el autor prácticamente permite que...

El problema de la eternidad del mundo en el pensamiento medieval

Autor: Olga Lucía Larre

Número de Páginas: 424

Nuestro tiempo, gravitado en su modo de pensar por el vasto panorama que las ciencias han obtenido sobre la naturaleza del universo y de la vida, suele encarar bajo una mirada científica la resolución del problema en torno al origen y la eternidad del mundo. Por ello entendemos que el discernimiento de los núcleos problemáticos formulados en otro período histórico, pueden resultar de interés para el pensamiento contemporáneo si se tiene como finalidad descubrir el foco del verdadero problema filosófico que, por ser tal, transita de un modo permanente el curso de la historia, trasvasándose de una época a otra bajo formulaciones diferentes, y exponiendo una misma dificultad metafísica, antigua y a la vez, siempre nueva. La querella medieval sobre el tema que nos ocupa se ha expresado en tres oportunidades distintas. La primera entre el neoplatónico cristiano Juan Filopón y Simplicio, en los inicios del siglo VI, discutiendo ampliamente las argumentaciones aristotélicas. Una segunda fase, en el ámbito del pensamiento musulmán, se produce cuando Algacel disputa con los filósofos, la tesis de la eternidad del mundo como contraria al Corán y a la razón. Y es Averroes ...

Una historia del mundo en diez capítulos y medio

Autor: Julian Barnes

Número de Páginas: 368

La historia del mundo que nos cuenta Julian Barnes comienza en el arca de Noé y termina en el Paraíso, y entretanto la cruzan navíos diversos: la balsa de la Medusa, que inspira la célebre pintura de Géricault; el Saint Louis, un barco de «condenados», que tras zarpar rumbo a La Habana con 937 judíos alemanes expulsados de cárceles y campos de concentración, recorrió medio mundo sin que ningún país aceptara su cargamento, por lo que tuvo que poner rumbo a Alemania; la frágil barca en la que se hace a la mar una australiana desesperada y quizá loca, convencida de que el mundo ha sido arrasado por la guerra atómica; y hasta la nave espacial de un astronauta que encuentra a Dios en los espacios -nunca mejor dicho que cada uno tiene el Dios que se merece- y acaba «redescubriendo» el arca de Noé en el monte Ararat, en uno de los irónicos equívocos con que Barnes obsequia a sus lectores. «Un libro quizá muy difícil de resumir, pero en absoluto difícil de leer. Serio e impertinente, fantástico y absolutamente realista, poético y satírico, enormemente inteligente y muy, muy divertido» (R. Irwing, The Listener). «Julian Barnes ha escrito un libro brillante,...

El mundo es como uno lo sueña

Autor: John Perkins

Número de Páginas: 160

EL MUNDO ES COMO UNO LO SUENA ENSENANZAS CHAMANICASDEL AMAZONAS Y LOS ANDESEn las profundidades de los espesos bosques y en las alturas de los Andes ecuatorianos, los chamanes ensenan la tecnica ancestral de cambiar los suenos, una tradicion que ha mantenido vivas y vigentes culturas como las de los otavalanos, salasacanes y shuaras, a pesar de los siglos de conquista. Ahora estos chamanes enfocan su sabiduria y poder en sanar una nueva enfermedad: la creada por los suenos del mundo industrializado, suenos que pretenden dominar y modificar la naturaleza.En este su tercer libro, sobre la espiritualidad y ecologia nativas, John Perkins narra la historia de esos otables chamanes y de los medicos, psicologos y cientificos norteamericanos que han viajado con el para aprender las tecnicas del cambio de suenos. Las ensenanzas de los chamanes han provocado una revolucion en los conceptos modernos de curacion, del subconsciente, y del poder de cada uno para alterar la realidad individual y colectiva. John Perkins, autor internacionalmente aclamado, estudioso y activista defensor del medio ambiente, ha viajado y vivido en Sudamerica desde 1968, primero como voluntario de los Cuerpos de Paz...

La variedad del mundo

Autor: Ignacio Gómez de Liaño

Número de Páginas: 192

¿Qué quiso decir El Bosco en El jardín de las delicias, o Velázquez en Las hilanderas, o Felipe II y Juan de Herrera en el monasterio, palacio y mausoleo de El Escorial, o Felipe IV en el Salón de Reinos alrededor del cual giraba la maquinaria arquitectónica del Palacio del Buen Retiro? He ahí algunas de las cuestiones ;históricas, estéticas y simbólicas; que se formulan y contestan en La variedad del mundo. En este libro se exploran también las relaciones del amor y la muerte en los campos del arte y de la literatura ;particularmente en Goya;, se indaga el sentido de los «grutescos», que tanta trascendencia tuvieron en el arte del Renacimiento, y se da cuenta de los variados simbolismos que ha revestido el agua en diferentes culturas, sobre todo en la grecorromana y en la judeo-cristiana, que están en la base de nuestra cultura occidental. Ignacio Gómez de Liaño muestra también, en estas páginas, los aspectos de la vida de Cervantes que mejor explican la génesis del Quijote, y se sumerge en la corriente narrativa de El Criticón, novela filosófica por antonomasia, en la que Gracián representó el drama de las edades del hombre, o sea, de la condición humana. ...

El arte perdido de las Escrituras

Autor: Karen Armstrong

Número de Páginas: 640

En nuestro mundo cada vez más secular, los textos sagrados se consideran, en el mejor de los casos, irrelevantes y, en el peor, una excusa para incitar a la violencia, el odio y la división. Entonces, ¿qué valor, si es que tiene alguno, puede tener la escritura para nosotros hoy? Y si nuestro mundo ya no parece compatible con las Escrituras, ¿es quizás porque su propósito original se ha perdido? Armstrong argumenta que, solo redescubriendo un compromiso abierto con sus textos sagrados, las religiones del mundo podrán reducir la arrogancia, la intolerancia y la violencia.

Últimos libros buscados