Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda.

Economia y sociedad del imperio Inca

Autor: Bernardo Corro-barrientos

Número de Páginas: 211

Durante el siglo XX se formularon varias teor?as sobre el imperio Inca y sus caracter?sticas. Pese a la diversidad de interpretaciones existe, sin embargo, un amplio consenso en considerar que la poblaci?n del imperio estaba constituido por peque?os campesinos agr?colas viviendo en comunidades y dominadas por un Estado central. Bajo este esquema simple no existir?an otras estructuras intermedias, ni superiores ni inferiores ni sociales ni productivas ni institucionales, y la econom?a funcionar?a sin din?mica hacia adelante, sin desarrollo, sin progreso acumulativo. Se tratar?a de una sociedad y de una econom?a estacionaria y estancada. Estas visiones reduccionistas no permiten distinguir que el imperio Inca conformaba en realidad una sociedad constituida de estructuras productivas y tecnol?gicas muy din?micas, tendientes al desarrollo econ?mico y al bienestar tanto de sus elites como del conjunto de su poblaci?n. Este dinamismo contribu?a fuertemente a la transformaci?n de una parte gigantesca de la regi?n llamada posteriormente Am?rica del Sur. En la presente obra se analizan las diferentes interpretaciones mencionadas? y del imperio anterior Tiwanacu-, as? como sobre los...

El poder de los Incas. La organización social, económica, religiosa y política de un imperio

Autor: Alan L. Kolata

Número de Páginas: 390

Llegaremos a comprender a los incas y su imperio en términos de interacciones continuas entre los agentes sociales individuales y colectivos que persiguen sus propios intereses y las estructuras socioculturales duraderas que dieron forma a las sociedades andinas durante muchas generaciones. Es decir, llegaremos a conocer la sociedad e historia inca como el producto complejo de la agencia individual y colectiva y de las profundamente arraigadas estructuras sociales andinas. Este libro, entonces, hará una doble tarea al proporcionar descripciones y análisis detallados de la historia, la organización social, la economía política, el arte de gobernar y la ideología religiosa inca, mientras ofrece un marco interpretativo de la sociedad y la política inca derivadas de la teoría social comparada. Como veremos, las estructuras sociales, los conceptos políticos, los sistemas económicos, las prácticas religiosas, las estrategias de poder y las disposiciones culturales de los incas tienen una comparabilidad general con los de otros estados e imperios indígenas, pero también poseen características únicas que hacen que explorar el Tahuantinsuyu sea un estudio de análisis...

Las Américas y la civilización

Autor: Darcy Ribeiro , Mércio Pereira Gomes

Número de Páginas: 612

Los Modos de producción en el imperio de los Incas

Autor: Waldemar Espinoza Soriano

Número de Páginas: 404

Informaciones y memorias de la Sociedad de Ingenieros del Perú

Autor: Sociedad De Ingenieros Del Perú

Número de Páginas: 684

Etnicidad, economía y simbolismo en los Andes

Autor: Collectif

Número de Páginas: 330

El II Congreso Internacional de Etnohistoria se realizó en la localidad de Coroico, Yungas de La Paz entre el 24 de julio y el 2 de agosto de 1991. El Congreso fue organizado por la Sociedad Boliviana de Historia (SBH), Antropológos del Sur Andino (ASUR-La Paz), el grupo de historiadores aymaras PACHAKAMAYOQ y el Instituto de Historia Social Boliviana (HISBOL). Contó con el auspicio de la Prefectura de La Paz, la Misión Técnica Holandesa (SNV) y UNITAS.

El imperio incaico (breve esquema de su organización económica, política y social.)

Autor: Georges Rouma

Número de Páginas: 148

Economía, fetichismo y religión en las sociedades primitivas

Autor: Maurice Godelier

Número de Páginas: 404

La tarea de descubrir y reconstruir, a través del pensamiento, los modos de producción que se han desarrollado, que todavía se desarrollan, en la historia, impone la reconsideración de cada uno de los problemas teóricos que plantea el conocimiento de las sociedades, es decir, los problemas del descubrimiento de las leyes. No de la “Historia” en general, sino de las diversas formaciones económicas y sociales que analizan el historiador, el antropólogo o el economista... Estas leyes existen y expresan las propiedades estructurales no intencionadas de las relaciones sociales y su jerarquización, así como su articulación, basada en un modo de producción determinado. Para descubrir esta lógica profunda es preciso ir más allá de el análisis estructural de las formas, de las relaciones sociales y del pensamiento, intentar revelar los “efectos” de unas estructuras sobre las otras a través de los diversos procesos de la práctica social, y fijar su lugar real en la jerarquía de las causas que determinan el funcionamiento y la reproducción de una formación económica y social. Escoger el materialismo de Marx como horizonte epistemológico del trabajo teórico en...

La muerte y su imaginario en la historia de las religiones

Autor: Juan Luis De León

Número de Páginas: 506

Desde que el hombre alcanzó la capacidad de reflexionar sobre sí mismo, no existe cultura ni período histórico en el que la muerte no haya sido fuente de reflexión o inspiración. Una muerte irremediable y un destino tras ella desconocido han propiciado que a través de las distintas religiones el hombre haya descubierto o creado todo un rico imaginario del que se ha servido para esclarecer el sentido tanto de la vida como de la muerte.

Antropología económica

Autor: Ubaldo Martínez Veiga

Número de Páginas: 176

El libro analiza las bases de la Antropología Económica. Parte del estudio del mercado, posteriormente describe las hipótesis básicas sobre las que se asienta la Antropología Económica y por último hace un análisis de las relaciones entre Antropología Económica y Antropología Ecológica.

Los Pizarro en el Imperio Inca

Autor: José Garrido Palacios

Número de Páginas: 289

Esta obra no solo narra los tres viajes de Francisco Pizarro por la Mar del Sur y la Conquista del Perú, sino que se adentra en las relaciones con los incas, su cultura, religión, costumbres y formas de vida. Se describen los hechos esenciales que sucedieron antes y después de la batalla de Cajamarca, con la captura del Inca Atahualpa, al igual que las luchas internas que mantuvieron los Pizarro y los Almagro durante años. Un papel esencial tuvo Inés Huaylas, hermana de Atahualpa y esposa de Francisco Pizarro, que el autor describe en un pasaje. Y no menos sobresaliente fue la intervención de la princesa mestiza, Francisca, hija del Conquistador e Inés. En su adolescencia se convirtió en una persona codiciada y las autoridades temieron que se perpetuase la descendencia de los Pizarro en Perú, por lo que la Corona envió un mensaje al virrey: «Nos parece adecuado que el hijo y la hija del marqués no estén en esa tierra, por lo cual usted organizará su traslado a estos reinos». Francisca casó con su tío Hernando Pizarro, encerrado en el castillo de la Mota, y allí vivieron veinte años. En cuanto a los protagonistas de la obra, todos son históricos salvo el andaluz ...

ESTUDIOS SOCIALES 7

Autor: F Prima Grupo Editorial

Número de Páginas: 208

El libro de séptimo de los Estudios Sociales de la Editorial F Prima , retoma de forma literal lo tipificado en el programa de Estudios Sociales vigente en el MEP, e incorpora las diversas perspectivas y temáticas por nivel y periodo, por lo que esta editorial se ha convertido en vanguardia para la producción de materiales didácticos, cuya población meta es el profesorado y el estudiantado de la educación secundaria en Costa Rica. Desde el enfoque privado, coadyuvamos al gobierno costarricense en su empeño de formar ciudadanos informados, con un espíritu crítico, propositivo y colaborativo, para que enfrenten los desafíos sociales, económicos, políticos y culturales que plantea el sistema mundializado, de ahí la importancia de este texto para el estudiante. Este documento no es un simple libro de contenidos, sino que va más allá de la transmisión de los conocimientos a través de la memoria, es decir, por medio del desarrollo de las actividades de mediación tipo taller, se proporciona la construcción del conocimiento y el desarrollo de habilidades disciplinarias -propias de la historia y la geografía-, así como las de tipo social y personal, donde se cuestiona...

Costumbres en disputa: los muiscas y el Imperio español en Ubaque, siglo xvi

Autor: Santiago Muñoz Arbeláez

Número de Páginas: 267

En 1563, el cacique de Ubaque organizó una celebración a la que atendieron indígenas muiscas de apartados asentamientos de los Andes orientales del Nuevo Reino de Granada. Según un testigo, el propósito de la celebración era que "muriesen todos [los indios] [...] y no quedase ninguno para servir a los cristianos e que les diesen cámaras de sangre y viruelas y otras enfermedades y males por que todos acabasen". Según otros testimonios, el propósito era hacer obsequias al cacique de Ubaque, quien se encontraba enfermo. En la ceremonia, los invitados del cacique corrían y bailaban vestidos con plumajes y máscaras, de tal suerte que un observador español afirmó que "venían de manera de demonios e que a los hombres ponían espanto". La celebración, cuyo referente más cercano en lengua muisca sería biohote, era traducida al español como "borrachera" y se concebía como una práctica idólatra asociada con el culto del demonio.

Collaguas: Yanque Collaguas : sociedad, economía y población. 1604-1617

Autor: Franklin Pease G. Y. , David James Robinson

Número de Páginas: 812

Breve historia de la economía

Autor: Santiago Armesilla

Número de Páginas: 242

Breve Historia de la Economía ofrece un recorrido amplio por el desarrollo de la vida económica, desde las rudimentarias herramientas prehistóricas a la Globalización actual, pasando por la revolución neolítica, el origen del Estado, la propiedad privada, el tributo y la división del trabajo, del comercio, los modos producción antiguo, esclavista, feudal, la transición mercantilista, el capitalismo y el socialismo. Toda la Historia humana interpretada desde las categorías económicas, relacionando las mismas con el momento histórico de su surgimiento y desarrollo posterior. De la moneda de oro a las transferencias bancarias por Internet, del arado de mano a la hidroponía, esta obra recorre la evolución económica del Hombre en el contexto político de cada etapa histórica que la economía experimentó.

Economía y colonia

Autor: Antonio Santamaría García , Alejandro García Álvarez

Número de Páginas: 496

Este libro trata de llevar a cabo un análisis de la historia económica de Cuba y la relación colonial en siglo XIX largo, que se inició con las llamadas Reformas Borbónicas y acabó con la independencia de la isla tras la ocupación norteamericana de 1898-1902. Resultado de múltiples investigaciones de ambos autores, que son sintetizadas en la obra, y de una revisión de las aportaciones clásicas y recientes al tema, el libro ofrece una nueva perspectiva del mismo que, sin omitir la importancia del proceso de especialización productiva (en la elaboración de azúcar fundamentalmente) examina también otros sectores de actividad y cuantifica los principales agregados económicos.

Los campesinos y su devenir en las economías de mercado

Autor: José Luis Calva

Número de Páginas: 672

Establece los fundamentos de una teoría general de las economías campesinas aprehendiendo la estructura interna, la dinámica y el amplio marco de relaciones económicas, sociales y políticas de las unidades de producción de los campesinos del mundo. Responde a una necesidad de la economía política, la antropología, la historia y la sociología, cuyo progreso en el conocimiento sistemático de los campesinos reclamaba la integración de dicha teoría. Abarca desde la invención de la agricultura hasta nuestros días.

Diccionario de política

Número de Páginas: 880

La mayor parte de los términos usados en el lenguaje político tienen diversos significados. El objetivo de este diccionario es el de brindar a los lectores no especializados, a los estudiantes, a los lectores de periódicos, a quienes escuchan conferencias, discursos, debates, etc., una explicación y una interpretación sencilla y tendencialmente conclusiva de los principales conceptos que forman parte del universo del discurso político, con su evolución histórica, su uso actual, sus conceptos afines o antitéticos, así como los autores y obras más directamente vinculados a ellos. En nuestra edición se amplía y actualiza la bibliografía y se incorporan términos referidos a la situación latinoamericana.

La memoria utópica del Inca Garcilaso. Comunalismo andino y buen gobierno

Autor: Alfredo Gómez-muller

Número de Páginas: 315

Reinterpretación de la vida y obra del Inca Garcilaso de la Vega, en un afán de descolonizar la historia latinoamericana, construyendo y desarrollando -de modo intercultural- las largas memorias políticas y sociales entre América latina y Europa.

Historia de las mujeres en América Latina

Autor: Juan Andreo García

Número de Páginas: 524

El objetivo principal de este libro es impulsar un campo de estudio de la historia de las mujeres en América Latina, que reconozca que las experiencias de las mujeres conforman una historia específica, aunque no independiente de las de los hombres. Esta nueva visión de la historia social que incluye a los grupos anónimos- como las mujeres-, significa un aporte importante en la historiografía de finales del siglo XX, cuando las mujeres y los desplazados conquistaron el derecho a la historia, a una historia de la que dejaron de ser sólo víctimas para convertirse en protagonistas.

Antropología económica

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 311

Qué es la antropología económica El campo de la antropología económica es aquel que se esfuerza por proporcionar una explicación del comportamiento económico humano a lo largo del período histórico, geográfico y cultural más amplio posible. En este trabajo se reúnen los campos de la economía y la antropología. Los antropólogos son quienes se dedican a esta práctica, y tiene una relación complicada con el campo de la economía, que es una disciplina para la que es sumamente importante. El trabajo de Bronislaw Malinowski, el padre polaco de la antropología, y Marcel Mauss, un francés, sobre la naturaleza de la reciprocidad como alternativa al intercambio de mercado fue el impulso para el desarrollo de este subcampo de la antropología. En gran medida, el campo de la antropología económica se ocupa del estudio del comercio. Cómo se beneficiará (I) Perspectivas y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Antropología económica Capítulo 2: Trueque Capítulo 3: Economía del regalo Capítulo 4: Teorías antropológicas del valor Capítulo 5: Marcel Mauss Capítulo 6: Reciprocidad (antropología cultural) Capítulo 7: Anillo Kula Capítulo 8: El...

El sistema económico del imperio inca

Autor: Juan José R. Villarías Robles

Número de Páginas: 378

Historia general de América Latina: Las sociedades originarias

Autor: Teresa Rojas Rabiela , John V. Murra

Número de Páginas: 645

El sastre de dos mundos

Autor: Luigi Bazzani , Alexander Klein

Número de Páginas: 604

"Entre 1807 y 1867, un sastre boloñés realizó más viajes, recorrió más continentes y países, y llevó el arte lírico italiano a más rincones de América que cualquier otro empresario de ópera en la historia de la humanidad. Aún así, cuando falleció a mediados del siglo XIX, nadie registró el suceso y el nombre de Luigi Bazzani cayó en un largo olvido. La investigación sobre la vida y obra de Bazzani implicó recorrer los archivos y bibliotecas de diez países, y su fruto es la primera historia comparativa de la ópera en América, así como la primera historia del continente que rescata la perspectiva de los artistas italianos que trajeron sus oficios y contribuyeron a la construcción de la identidad y la nación en nuestros países. Con un enfoque interdisciplinario, y reuniendo fuentes primarias inéditas, esta extraña joya biográfica se constituye como un importante aporte a campos tan diversos como los estudios culturales, los estudios latinoamericanos, los estudios de migración y, desde luego, la musicología."

Anales de Economía y Estadística

Autor: Colombia. Dirección Nacional De Estadística

Número de Páginas: 1168

TSLA, estudio etno-histórico del Urubamba y Alto Ucayali

Autor: Ricardo Alvarez Lobo

Número de Páginas: 372

Población, economía y sociedad en Panamá

Autor: José Eulogio Torres Abrego

Número de Páginas: 540

Ejemplo del Metodo de Determinacion y Calculo de la Alternativa Agroeconomica

Número de Páginas: 246

El ayer y el hoy: lecturas de antropología política. Hacia el futuro. Vol-I

Autor: Aurora Marquina Espinosa

Número de Páginas: 507

ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL, ETNOGRAFÍA

Historia social y económica de España y América: Imperio, aristocracia, absolutismo

Autor: Jaime Vicens Vives

Número de Páginas: 636

Últimos libros buscados