Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para su búsqueda.

Derechos intelectuales y derecho a la imagen en la jurisprudencia comparada

Autor: Ricardo Antequera Parilli

Número de Páginas: 576

Crónica comentada y crítica de la jurisprudencia comparada en tres temas de derechos intelectuales: las obras fotográficas y las meras fotografías; el plagio en sus distintas modalidades con relación a varios de los géneros de obras; y el derecho de remuneración por comunicación pública de los intérpretes del audiovisual y su gestión colectiva.

Imagen y Derecho de la moda

Autor: Susy Bello Knoll , Beatriz Bugallo Montaño , Juan Sebastián Sánchez Polanco , Carlos Pavón López , José Roberto Herrera Díaz , Cristina Mesa Sánchez , Federico Andrés Villalba Díaz , Laura Hernández Bethermyt , Roberto Esteban Abieri , Esteban Carbonell O ́brien , Yudy Tunjano G. , Angélica Pimentel , Ross Barrantes , Annalucia Fasson Llosa , Ivan Allegranti , Natalia S. Tenaglia

Número de Páginas: 134

Por un lado, la imagen ha adquirido un espacio relevante en la sociedad contemporánea. La visualización de la identidad de las personas a través de su propia imagen en las redes sociales en general da cuenta de esta afirmación. El suplemento de Imagen y Derecho de la Moda de elDial.com, como su nombre lo indica, quiere profundizar las cuestiones jurídicas relativas a la imagen y en particular la diferencia existente en las regulaciones normativas de los distintos países. Por otro lado, la apuesta a la sustentabilidad en los negocios se convirtió en un imperativo para las empresas durante 2021, tendencia que se consolidará definitivamente en 2022, porque los líderes y la sociedad toda entienden que se trata de una prioridad estratégica para la supervivencia. De tal modo que la sustentabilidad y los criterios de evaluación ESG (en sus siglas en inglés environmental, social and governance) aparecen en el corazón de los negocios y, entendemos, permanecerán en el centro. En el ebook Imagen y Derecho de la moda. Anuario 2021-2022. Derecho y moda sustentable se analizarán temas vinculados al "Derecho y moda sustentable". Así, el primer capítulo se ha dedicado...

El derecho a la propia imagen de los modelos -actores y actrices- publicitarios

Autor: Ataúlfo López-mingo Tolmo

Número de Páginas: 240

El jurista clásico que acuñó la definición del abogado como vir bonus dicendi peritus tuvo que presentir a Ataúlfo López-Mingo Tolmo. Como sin duda presintió que los tiempos tormentosos y confusos que iban a suceder olvidarían pronto los dos términos del concepto. Que, bueno es recordarlo, deben hacer su andadura por el camino del Derecho, juntos e inseparables. Con un matiz: el hombre bueno, puede quizá, con más o menos esfuerzo, llegar a saber derecho y ser un experto en decirlo. No sucede lo mismo en sentido contrario, porque quien no es bueno, por mucha ciencia que albergue, nunca será abogado. Ataúlfo es paradigma del abogado. Con ello no entro en juicios de valor, ni menos, Dios me libre, de comparación. Hemos perdido tanta sensibilidad para la sustancia de las palabras que decir de alguien: “ese es un abogado” parece significar poco. Como si el dicho quedara alicorto. Y conste que en Ataúlfo los términos de desequilibran, ya que quizá sea “bonus” en exceso. El sabrá si tomar esta observación como elogio o como advertencia. Sin embargo, yo sé bien lo que quiero proclamar cuando afirmo que Ataúlfo es un abogado. Y se bien lo que digo, porque soy...

El derecho a la propia imagen del menor en Internet

Autor: Gil Antón, Ana María

Número de Páginas: 376

El fenómeno de Internet y las redes sociales on line, como nuevo medio de civilización, está suponiendo un cambio de paradigma con respecto a los derechos fundamentales y, en particular, del derecho a la propia imagen de los titulares los denominados “nativos digitales”, nuestros menores y adolescentes. No cabe duda sobre la profusión del volcado de imágenes, fotografías y videos de voz y/o imagen por parte de los mismos usuarios mayoritarios de dichas redes sociales, con la consiguiente transformación sociológica. Lo cierto es que el uso saludable de la tecnología genera indudables ventajas, pero también puede conllevar serios problemas para la sociedad del futuro. De ahí la enorme preocupación, de autoridades policiales nacionales, Instituciones y organismos nacionales y comunitarios, e incluso proveedores de servicios de Internet que, tratan de aunar esfuerzos, para combatir los usos indeseados, siendo además necesaria la concienciación sobre la formación en las familias y escuelas para ese uso saludable. En la presente obra de investigación, se abordan distintas cuestiones unas de ámbito más general sobre el derecho a la propia Imagen, su consideración...

Derecho a la vida privada y libertad de información

Autor: Eduardo Novoa Monreal

Número de Páginas: 224

Hay situaciones en que la vida privada de un ser humano parece plantear exigencias que chocan con la necesidad de otros de tener una amplia información sobre lo que sucede en la vida social. El gran desarrollo que han adquirido los medios masivos de comunicación, el estrechamiento de los vínculos sociales dentro de las comunidades humanas modernas, entre otras, conducen a resaltar las ventajas de una información amplia y oportuna, pero los temores de una manifestación social que ahogue los valores personales lleva también a que cobren importancia aspectos de la vida individual que debieran quedar protegidos -entre ellos, el respeto de la vida privada.

Fotografía y derechos de autor

Autor: María Teresa De Vico Carrancho Herrero , Elena M. Vicente Domingo , Eugenio Pizarro Moreno , José Miguel Rodríguez Tapia , Andrés Domínguez Luelmo , Miguel Ángel Bouza López , María Serrano Fernández

Número de Páginas: 248

La obra fotográfica constituye una materia que tiene una extraordinaria importancia en nuestros días ya que afecta a amplios sectores de la sociedad: profesionales, empresas periodísticas, organismos públicos etc. El interés que suscita esta materia animó al área de Derecho civil del Departamento de Derecho privado de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, en colaboración con ASEDA, a organizará unas Jornadas sobre Fotografías y Derechos de Autor. Este libro es pues el resultado de las ponencias que en dicho encuentro se presentaron, las cuales tuvieron como objetivo analizar la problemática que se deriva del reconocimiento de la fotografía como objeto del derecho de autor. Desde estos planteamientos, en la primera parte de la obra se analiza la dualidad de regulaciones contenidas en la Ley de Propiedad Intelectual: obra fotográfica y mera fotografía, y las consecuencias jurídicas derivadas de esta distinción. En segundo lugar, sucede que la normativa sobre propiedad intelectual confluye con la normativa laboral cuando estamos en presencia de autores asalariados. En el estudio de dicha cuestión se abordan, por una parte,á los requisitos exigidos para...

El derecho a la libertad de expresión e información en los sistemas europeo e interamericano

Autor: Virgilio Ruiz Rodríguez

Número de Páginas: 607

El autor, preocupado por lo que acontece con los derechos humanos, en particular con la libertad de expresión e información, se ha dado a la tarea de investigar lo que existe jurídicamente sobre ellos. Primero, en los dos sistemas de comparación: el europeo y el interamericano. Enseguida estudia la libertad en sus distintas modalidades en el marco del derecho, como el medio que la regula y permite que todos podamos gozar de ella. La libertad de expresión, nos recuerda el autor, conlleva siempre un alto grado de responsabilidad, que exige respeto a los derechos de personalidad; sus límites son el respeto al honor, la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, derechos que si no se respetan dan lugar al derecho de rectificación (en el caso mexicano, conocido como derecho de réplica o de respuesta). El autor compara, de manera ordenada y crítica, los elementos estudiados, tanto en el caso español como en el mexicano, señalando la necesidad de actualizar la materia y de realizar adecuaciones legislativas, lo que supone para el caso mexicano una verdadera reforma.

Personas y derechos de la personalidad

Autor: Juan José Bonilla Sánchez

Número de Páginas: 576

El Abogado Juan José Bonilla tiene una amplia formación en Derecho privado adquirida con la preparación de oposiciones y 20 años de ejercicio profesional. Sus primeras investigaciones versaron sobre los daños sanitarios y frutos de las mismas fueron varios artículos doctrinales y un primer libro, La responsabilidad médica extracontractual (Murcia, 2002). Paradójica y afortunadamente, su andadura académica se inició en el campo del Derecho público, en el que ha dedicado los últimos cinco años al estudio y enseñanza del Derecho Constitucional. El resultado de su experien-cia y de la labor docente e investigadora llevada a cabo es este libro, Personas y derechos de la personalidad, donde el autor se acerca a los sujetos del De-recho y al contenido esencial de los derechos más subjetivos: el honor, la in-timidad y la propia imagen. Con términos claros se analizan la definición y caracterización de la personalidad humana; los derechos fundamentales que la salvaguardan; sus facultades, límites y garantías jurisdiccionales; las reglas de titularidad y las dificultades que plantea su asignación a los individuos y a los entes con y sin personalidad jurídica. La...

Merchandising & derechos de imagen

Autor: Aldo Ricardo Rodriguez Cortes

Número de Páginas: 81

El merchandising es una forma simple de hacer negocios. Es siempre colateral a aquello que es popular, famoso, admirado o fidelizado. Casi todo aquello que ha ganado tráfico, seguidores o generado preferencias puede ser objeto de este negocio en el que se intenta rentabilizar y comercializar esa identidad. La identidad y la empatía es lo que genera este producto, el cual tiene un sin fin de variables que serán todas analizadas en este estudio. Su finalidad última es que el lector pueda no sólo crear ideas de negocio y darse cuenta del potencial de esta industria, sino conocer cuáles son los requerimientos técnicos y legales. El merchandising es el juego de la identidad hecha producto, de las experiencias vivenciales; es una forma de expresión, un coleccionable, una réplica, un recuerdo de una época. Como toda industria, el merchandising tiene consumidores primarios, aquellos que son los clientes principales. Tiene como particularidad que el objeto a la venta no solo cumple una función principal. En el caso de una playera, la finalidad es vestir; de un cuaderno, para hacer anotaciones. El merchandising, en cambio, también tiene una función de identidad. ¿Quiénes más ...

Comentarios a las Sentencias de Unificación de Doctrina. Civil y Mercantil. Volumen 6. 2013-2014

Igual que ya sucede desde hace años en las restantes Salas del Alto Tribunal, la Sala de lo Civil tomó la iniciativa en el año 2006 gracias al impulso del que era su Presidente, don Juan Antonio Xiol, de unificar por medio de sentencias plenarias la doctrina jurisprudencial en tantos temas polémicos, pues eran muchas las contradicciones que se venían padeciendo en el sistema de nuestro Derecho privado como consecuencia de que se dictaran sentencias muy dispares, y hasta de signo opuesto, para supuestos prácticamente idénticos. Las sentencias del Pleno de la Sala Primera fueron así una iniciativa considerada un verdadero acontecimiento, y ello que justificó que, al no tratarse de algo efímero o coyuntural, diese lugar a que este sello editorial alumbrara toda una nueva colección dedicada al análisis de esas sentencias. Era preciso evitar que el conocimiento de sentencias tan importantes fuera más o menos indirecto o casual, a través de obras generales, de monografías o hasta de revistas dedicadas a comentarios jurisprudenciales que, teniendo algunas una calidad extraordinaria, no lograban ese propósito, al dar cabida las mismas a muchas otras sentencias que no...

Derecho Digital

Autor: Cazurro Barahona, Víctor , Lorente López, María Cristina

Número de Páginas: 363

Durante los últimos 30 años han cambiado los ámbitos y circunstancias que hacen especialmente vulnerables algunos derechos fundamentales. La era digital ha descubierto un escenario donde los derechos a la intimidad y a la privacidad, así como la protección de datos personales se encuentran gravemente amenazados. De un modo sencillo, preciso y no muy extenso, esta obra ofrece una perspectiva multidisciplinar del derecho en la era digital. Es un libro idóneo para aquellos profesionales del Derecho que pretendan ampliar sus conocimientos jurídicos sobre este terreno de una forma transversal, y así poder enfrentarse con éxito a los retos y riesgos que plantean las nuevas tecnologías e Internet.

Auxiliar de la Función Administrativa. Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). Temario Vol. II.

Autor: Editorial Cep

Número de Páginas: 532

El presente manual contiene el material adecuado para la preparación eficaz de las pruebas de acceso a las plazas vacantes a Auxiliar de la Función Administrativa del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). El presente volumen desarrolla los temas 14 a 30, correspondientes al temario para la categoría de Auxiliar de la Función Administrativa del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), según lo establecido en la convocatoria publicada en el DOCM nº 167 de 29 de Agosto de 2017. En el presente volumen encontrará: - Referencias legislativas al inicio de cada tema que proporcionarán al opositor las normas legales aplicables a cada materia - Desarrollo completo de todos los epígrafes exigidos. - Esquemas-resúmenes, que ayudan a recordar los conceptos más importantes. - Contenidos totalmente actualizados a la fecha de publicación

Honor, intimidad e imagen en el deporte

Autor: Blanca Sánchez-calero Arribas

Número de Páginas: 224

En la actualidad, las cuestiones deportivas suscitan un gran interés y mueven grandes cantidades de dinero, debido a que el deporte se ha convertido en un fenómeno cultural y social de gran magnitud. Ello ha provocado que el ámbito de los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen se encuentre en peligro, porque se les ha dejado casi sin contenido, han sido manipulados a favor de intereses patrimoniales y sus relaciones con el derecho a la información y a la libertad de expresión han sido mal interpretados, llevando a éstos últimos más allá de la protección que para ellos impone la Constitución. En esta obra se analizan los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen en el contexto deportivo, trazando sus contornos y estudiando sus relaciones con el derecho a la información y a la libertad de expresión. Además, se estudian cuestiones tan importantes en el ámbito deportivo como la cesión de los derechos de imagen de los deportistas con fines comerciales o publicitarios, la regulación de las retransmisiones deportivas por la Ley 7/2010, General de la Comunicación Audiovisual, o las obligaciones impuestas a los deportistas en las políticas...

Derecho patrimonial privado y deporte

Autor: Eduardo De La Iglesia Prados

Número de Páginas: 448

El deporte tradicionalmente se ha configurado bajo parámetros ajenos al lucro y la obtención de ganancias, primando de este modo su práctica y organización recreativa y amateur, realidad que sin embargo no puede sostenerse hoy en día, ante la existencia de una importante evolución hacia su desarrollo sustentado en aspectos patrimoniales, que al provocar la profesionalización tanto en sus estructuras como en la práctica del fenómeno deportivo, altera sus clásicos criterios, obligando a la creación de reglas jurídicas conforme a los nuevos tiempos. Esta realidad actual del desarrollo de la práctica deportiva justifica la necesidad de abordar un estudio como el presente sobre el ámbito jurídico-privado patrimonial del deporte, en el que se procede al análisis de aspectos y materias tan trascendentes y actuales como la capacidad de obrar para concertar relaciones contractuales deportivas, el contrato de prestación de servicios deportivos y sus particularidades conforme a su naturaleza civil o laboral, el régimen aplicable a la explotación de los derechos de imagen de los deportistas, la procedencia del pago del denominado derecho de formación, los contratos de...

El derecho de la propia imagen: estudio interdisciplinar y comparado

Autor: Myrthes Barbosa Lima

Número de Páginas: 421

La tesis pretende demonstrar que para la Ciencia Jurídica la imagen de la persona comprende tanto el original como la reproducción y que esa imagen es un todo constituido por materia y forma, que comprende las características físicas, como el cuerpo, la voz, los gestos, los modos y otros aspectos. Se considera el concepto pleno de imagen donde se examinaran varias teorías sobre el derecho a la propia imagen para definírlo como un derecho autónomo y con sus características, analizaremos los elementos: el sujeto de derecho (imagen del nascituro, del menor de edad y de la persona jurídica), el objeto (imagen científica e imagen de las cosas) y el contenido que consiste en el derecho de disponer, límites del uso del derecho a la imagen y su extinción. Y por ultimo, se investigó el tema de la responsabilidad civil-constitucional de Portugal, España y Brasil, en total consonancia con el nuevo centro conformador del ordenamiento jurídico que es el Principio de Dignidad de la persona. Se parte de la premisa donde todo derecho existe y tiene su razón de existir en las personas, motivo por el cual todo ordenamiento jurídico debe buscar fórmulas exegéticas de alcanzar la...

LA AUTORREGULACIÓN: UNA ALTERNATIVA PARA LA PROTECCIÓN DE LOS "MENORES DIGITALES". SELF-REGULATION: AN OPTION FOR THE PROTECTION OF "DIGITAL NATIVES"

Autor: Bendito CaÑizares Teresa

Número de Páginas: 218

A new ecosystem opens for the European citizen with the use of New Technologies and the profusion of codes of conduct. Both factors should keep a balance if it is intended that individuals live in such a space safely. However, does the current juridical and technological level of protection suffice to face the vulnerability of minors’ privacy, even if they are “digital natives”? This is the question that underlies this work; its title reveals the answer. Un nuevo ecosistema se abre para el ciudadano europeo con el empleo de las nuevas tecnologías y la proliferación de códigos de conducta. Ambos factores deben procurar su equilibrio si se quiere que los sujetos del mismo habiten confiados. Pero, ¿es suficiente el nivel de protección jurídico y técnico alcanzado para responder a la potencial vulnerabilidad de la privacidad del colectivo de menores, aunque sean “nativos digitales”? Esta es la pregunta que subyace en la obra cuyo título revela ya su respuesta.

Contenidos Especializados en la Enseñanza Superior

Autor: Graciela Padilla Castillo

Número de Páginas: 1

Los lectores que se acerquen a este libro, tienen ante sí una lectura innovadora y multidisciplinar sobre numerosas e interesantes experiencias reales en materia de género, ética y deontología, periodismo hoy y política universitaria. La época actual y las nuevas necesidades, perspectivas y aptitudes del estudiante universitario del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) hacían necesaria esta compilación. Desde luego, bien puede ser inspiración para futuras experiencias posteriores de profesores/as y académicos/as en todo el mundo. Por ello, recomendamos una lectura reposada y reflexiva y los autores/as quedan a disposición de los/las posibles interesados/as para ampliar cualquier información. A modo de resumen, abreviamos algunas de las líneas tratadas. Si nos centramos en lo histórico, encontramos aportaciones trascendentales sobre los tres periodos históricos de la sociedad, la representación de las mujeres en el cine o el discurso literario de Ana María Machado como propuesta educativa en materia de género. Trasladándonos al momento actual, otros autores/as proponen redefinir y entender algunos conceptos importantes: patrocinio y organización de...

Protocolos de cardio-RM y cardio-TC de la Unidad de Imagen Cardíaca Sant Pau

Autor: Guillem Pons Lladó

Número de Páginas: 192

Las técnicas de cardio-resonancia magnética (cardio-RM) y de cardio-tomografía computarizada (cardio-TC) se han introducido de forma plena en el campo diagnóstico de la cardiología, pero su aplicación no está generalizada. Los grupos con una experiencia amplia en este medio son escasos y los cardiólogos o radiólogos que desean iniciarse en ellas no encuentran fácilmente referencias formativas. Para dar respuesta a estas necesidades, la Unidad de Imagen Cardiaca Sant Pau (UICSP), tras la experiencia de más de 10.000 estudios de cardio-RM y 9.000 de cardio-TC, ha propiciado la elaboración de esta monografía, completando así su amplia propuesta formativa (visitas MIR, cursos intensivos para especialistas cardiólogos o radiólogos, y el Máster en Técnicas Avanzadas de Diagnóstico por la Imagen en Cardiología, en colaboración con la Universitat Autònoma de Barcelona). Esta obra resultará eminentemente útil a cardiólogos y radiólogos implicados en las técnicas de cardio-RM y de cardio-TC, en particular si se inician en su práctica de forma regular. Se presentan de manera ordenada los protocolos de aplicación en las diferentes enfermedades en estudio. Cada...

El Derecho a la Propia Imagen en la Jurisprudencia

Autor: Fernando M. Garrido Polonio

Número de Páginas: 220

Nueva Ley del IRPF

Autor: Francisco M. Mellado Benavente , Francia Moreno Hurtado

Número de Páginas: 233

156 pruebas clínicas y optométricas

Autor: Cordovez, Clemencia

Número de Páginas: 681

La optometría es una ciencia que en Colombia inicia a comienzos del siglo XX con profesionales de Europa y Norteamérica formados en el campo de la óptica y con conceptos básicos sobre refracción. En 1954, mediante el Decreto Ley 0825 del 23 de marzo, se modifica el campo de acción de la optometría con características de profesión autónoma, independiente y de proyección social. Casi medio siglo después se reglamenta nuevamente el ejercicio profesional (Ley 372 de 1997), expresando que la optometría es una profesión de la salud que requiere título de idoneidad universitario, basado en una formación científica, técnica y humanística. De esta manera, la actividad del optómetra incluye acciones de prevención y corrección de las enfermedades del ojo y del sistema visual por medio del examen, diagnóstico, tratamiento y adecuado manejo que permitan lograr la eficiencia visual y la salud ocular del paciente, sin descuidar el reconocimiento y diagnóstico de las manifestaciones sistémicas que tienen relación con el ojo, para así preservar y mejorar la calidad de vida del individuo y de la comunidad. La optometría presenta dos ejes para el ejercicio profesional:...

Estatuto de los derechos de la personalidad, en particular derecho a la intimidad

Autor: Gustavo Ordoqui Castilla

Número de Páginas: 78

Patrimonialidad y personalidad de la imagen

Autor: Francisco De Paula Blasco Gascó

Número de Páginas: 200

PRIMERA PARTELa pretendida categoría de los derechos de la personalidadCAPÍTULO I. La categoría de los derechos de la personalidadI. La cuestión semánticaII. La cuestión sistemáticaCAPÍTULO II. Origen doctrinal y evolución de la categoríaI. Origen doctrin

Fotografía legal comparada del derecho a la propia imagen en Colombia y Estados Unidos

Autor: Laura Gómez Hernández

Este trabajo tiene como principal propósito exponer de manera comparativa el derecho a la propia imagen en Colombia y Estados Unidos de América, brindando una fotografía legal respecto de este derecho, que ha cobrado gran importancia en los últimos años gracias a la evolución de las tecnologías y a la disminución de las barreras entre países. En concreto, la investigación, estudia las diferencias y semejanzas del derecho a la propia imagen entre estos dos países, siendo Estados Unidos uno de los países que más ha desarrollado este tema y que más lo ha regulado. Lo anterior, se hará a través de un examen comparado, jurisprudencial, normativo y a partir de casos, teniendo en cuenta la relación existente con los otros derechos con los que se asocia el derecho a la propia imagen. Por un lado, en Colombia la encargada del desarrollo del derecho a la propia imagen, ha sido la Corte Constitucional, quien de manera exhaustiva ha enmarcado este derecho, como un derecho fundamental autónomo que se puede proteger a través de la acción de tutela; de la mano de la Ley 23 de 1982, que regula esta materia. Por otro lado, en Estados Unidos, el derecho a la propia imagen, hace...

El Derecho a la propia imágen y su valor publicitario

Autor: Eulalia Amat , Maria Eulàlia Amat I Llari

Número de Páginas: 131

La protección del derecho a la propia imagen

Autor: José Ramón De Verda Y Beamonte

Número de Páginas: 42

Últimos libros buscados