Cosude Biblioteca Perú

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF e EPUB

Número total de libros encontrados: 31 para su búsqueda.

1914. El año que cambió la historia

Autor: Antonio López Vega

Número de Páginas: 264

Mucho más que la Primera Guerra Mundial. Un libro fascinante para entender la auténtica dimensión de un año clave en la historia. 1914 ha solido concitar la atención de los historiadores por marcar el inicio de la Gran Guerra. Sin embargo, aquel año tuvieron lugar otros muchos acontecimientos, reflejo de las profundas transformaciones que, a nivel mundial, pusieron fin al largo siglo XIX y dieron comienzo al corto siglo XX - por decirlo con la feliz expresión de Eric Hobsbawm -. Sucesos como el ataque a la Venus del espejo por parte de Mary Richardson, el discurso de Ortega y Gasset «Vieja y nueva política», la toma de Veracruz por los marines estadounidenses, el estreno de El ruiseñor de Igor Stravinsky, los asesinatos de Francisco Fernando y de Jean Jaurès, la apertura del canal de Panamá o la llegada al pontificado de Benedicto XV ponían de relieve los cambios que estaban aconteciendo en todos los órdenes - político, económico, social, cultural, relaciones internacionales, etc... Aquel año fue así testigo del apogeo de la reivindicación sufragista, de la presencia de los intelectuales en la vida pública, de la emergencia de Estados Unidos como gran...

Un incendio invisible

Autor: Sara Mesa

Número de Páginas: 240

Una historia tensa y claustrofóbica sobre los últimos días de una ciudad. La edición revisada y definitiva de una excelente novela temprana. «Nunca releo mis libros una vez publicados. Una mezcla de pudor, cansancio y desazón –por no poder ya modificarlos– me impide hacerlo. Esta vez, sin embargo, la experiencia de relectura me ha resultado grata y sorprendente. Sin yo ser consciente de ello, he comprobado que en esta novela anidaba la semilla de los temas que desarrollaría más tarde, motivos recurrentes en mis obras que aparecieron aquí por vez primera: la ciudad de Cárdenas, la llegada de un foráneo a un mundo desconocido y hermético, la salvación –o pérdida– de un perro, la paternidad –o maternidad– encarnada en un maniquí, los centros comerciales como representación del caos, el amor desigual y perverso, la ambigüedad de las relaciones entre adultos y niños, el poder y sus abusos.» Un incendio invisible cuenta la historia de los últimos días de una ciudad, Vado, que está siendo repentinamente abandonada por sus habitantes. El protagonista es un reconocido geriatra, el doctor Tejada, que llega para hacerse cargo de la residencia de ancianos New ...

El Sitio de la Rochela

Autor: Stéphanie Félicité Ducrest de Saint Aubin Genlis

Número de Páginas: 319

Filosofía de la masonería

Autor: Johann Gottlieb Fichte

Número de Páginas: 148

El secreto y las sociedades secretas han constituido un tema recurrente en la historia social e intelectual, pero con la Revolución francesa y sus efectos gana una trascendencia inusitada. Si, por un lado, la teoría de la conspiración convierte a las sociedades secretas en el germen del jacobinismo, por oro, la masonería es reivindicada como el único topos en que es posible reconciliar al hombre nuevo, pero escindido, surgido con la Revolución. La Filosofía de la masonería se erige en una atalaya desde la cual observar y enmendar los males de la modernidad: el trabajo alienado, la excesiva especialización de los saberes, la burocratización de la vida, el elitismo de la democracia.

Contexto histórico

Número de Páginas: 403

Contexto es historia / Álvaro Matute -- El atribulado y violento inicio del siglo XX / Walter Astié-Burgos -- La economía / Leonardo Lomelí -- Carranza : la consolidación del gobierno nacional / Felipe Ávila Espinosa -- La constitución de Coahuila como antecedente para el proyecto Carrancista de la constitución de 1917 / Luis Barrón Córdova -- La ciudad de Querétaro, capital provisional de la república, 1916-1917 / Juan Ricardo Jiménez Gómez -- Situación económica, política y social de Yucatán en 1915 y 1916 / Raúl Vela Sosa y Raúl Vela Manzanilla -- El contexto del Congreso Constituyente de 1916-1917 (O la revolución hasta antes del Constituyente vista a través de sus planes) / José Woldenberg -- El problema de la tierra y la constitución de 1917 / Salvador Rueda Smithers -- Del liberalismo clásico a la justicia social : hacia la redacción del artículo 123 / Anna Ribera Carbó -- "Tierra y libros para todos" : un acercamiento a la educación en el contexto revolucionario / Luz Elena Galván Lafarga -- La cuestión religiosa y la constitución de 1917 / Roberto Blancarte -- Una mirada cultural a 1917 / Silvia Molina.

Atocha 55

Autor: JOAQUÍN PÉREZ AZAÚSTRE

Número de Páginas: 157

En enero de 1977, bajo la presidencia de Adolfo Suárez y tras el referéndum del 15 de diciembre, se promulgó la Ley 1/1977 para la Reforma Política. Franco había muerto dos años antes y la ciudadanía se pronunciaba a favor de la democracia de partidos, la libertad y la amnistía para los presos políticos, pero las estructuras de la Dictadura se resistían a perder sus privilegios. La noche del 24, un comando de extrema derecha irrumpió en un despacho de jóvenes abogados laboralistas de Madrid, militantes del Partido Comunista. Fue en el número 55 de la calle Atocha, en Madrid. "Atocha 55", novela ganadora del V Premio Albert Jovell, pone el foco en los rostros y voces de aquellos letrados. Joaquín Pérez Azaústre, uno de los autores más reconocidos de la nueva generación, se adentra en las motivaciones que los condujeron al ejercicio de la abogacía en la defensa de los obreros y de los presos políticos al final del franquismo. El idealismo y la justicia social, pero también un sentido cívico de la convivencia y el entendimiento entre contrarios, fueron la base de nuestra democracia. "Atocha 55" nos sumerge en la vida de aquel despacho y en las ilusiones, miedos...

Patrimonio y paisajes culturales

Autor: Virginia Thiébaut , Magdalena A. Garcia Sánchez , María Antonieta Jiménez Izarraraz

Número de Páginas: 424

Diez mil cien

Autor: Juan Marqués

Número de Páginas: 80

Llegado a la mediana edad, el personaje que habla en estos poemas ensaya una suerte de recapitulación indirecta, un balance no deliberado de su juventud. Un tanto inconsciente de sí mismo, el protagonista deambula por un mundo fatigado, por un tiempo espiritualmente pobre, y de ese movimiento introvertido nace una meditación en la que se solapan tiempos y espacios, incluido el futuro remoto, inconcebible, insinuado en el título. Con buen humor y desenfado, a la busca de cierta trascendencia sin solemnidad, pretendiendo hablar de lo sublime que nos ocurre pero interpretándolo sin afectación, los poemas de Diez mil cien despliegan una melancolía sin nostalgia, una memoria sin rencor, un "canto a mí mismo" en el que el yo individual quiere importar muy poco. Con una épica modesta, callejera y como de segunda mano, con cultura secreta, con una ironía natural que no es hiriente pero que puede llegar a flirtear con la vulgaridad calculada, en Diez mil cien la poesía de Juan Marqués toma impulso y da un salto cualitativo, un decidido paso adelante desde un registro más lacónico y cauteloso hacia el poema de largo aliento, más temerario queambicioso, levantando algo así...

La guerra secreta en México: Europa, Estados Unidos y la Revolución Mexicana

Autor: Friedrich Katz

Número de Páginas: 405

Los Grandes Problemas Nacionales

Autor: Andres Molina Enriquez

Número de Páginas: 374

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

María, nueva Eva

Autor: Cándido Pozo

Número de Páginas: 445

Esta obra es el fruto de otras precedentes del autor. Para su elaboración se ha tomado como punto de referencia la encíclica Redemptoris Mater de Juan Pablo II y se ha tenido una preocupación permanente por recoger, para todos los temas tratados, los estudios más recientes. Se ha dedicado una especial atención a los temas bíblicos y a las grandes aportaciones de los Santos, así como a los problemas de más actualidad. Dentro de ellos, el lector encontrará una información matizada sobre los Acuerdos Ecuménicos alcanzados en recientes Congresos Mariológicos Internacionales.

La salvación de lo bello

Autor: Byung-Chul Han

Número de Páginas: 112

Lo pulido, lo liso, lo impecable, son la seña de identidad de nuestra época. Son lo que tienen en común las esculturas de Jeff Koons, los smartphones y la depilación. Estas cualidades ponen en evidencia el actual "exceso de positividad" del que habla Han en otros ensayos, pero que aquí enfoca y desarrolla en el campo del arte y de la estética. ¿Por qué hoy en día gusta tanto "lo pulido"? —se pregunta Han. Porque no daña, no ofrece resistencia. Lo bello digital constituye un espacio pulido y liso de lo igual, un espacio que no tolera ninguna extrañeza, ninguna alteridad, ninguna negatividad. Lo bello natural se ha atrofiado en lo liso y pulido de lo bello digital. Hoy nos hallamos en una crisis de lo bello en tanto que se lo satina, convirtiéndolo en objeto del "me gusta", en algo arbitrario y placentero, que se mide por su inmediatez y su valor de uso y de consumo. Pero sin la negatividad del quiebre de lo otro, queda obturado el acceso a lo bello natural y anulada la distancia contemplativa. La belleza es rezagada. No es un brillo momentáneo, sino que alumbra en silencio, y a través de rodeos. A la belleza no se la encuentra en un contacto inmediato. Más bien...

Hipias mayor

Autor: Platón

Número de Páginas: 46

Es en el plano literario que el Hipias Mayor es muy notable. El diálogo se puede leer tanto como un trabajo filosófico serio, o como una comedia satírica ligera con dos actores. La astucia de Sócrates en refugiarse bajo la autoridad de un tercer supuesto protagonista para dar una penetrante crítica a Hipias, dota al diálogo de gran humor y le da mucha vitalidad.

Observaciones Sobre el Sentimiento de lo Bello y lo Sublime

Autor: Immanuel Kant

Número de Páginas: 34

Más que de estética, en el sentido estricto de la palabra, este tratado explora asuntos diversos como la moral, la psicología, la descripción de los caracteres individuales y nacionales. Temas que pueden ocurrirse alrededor del asunto principal. Es una obra sencilla, llena de ingenio y alegría. Kant, ataca por primera vez el problema estético, y aunque sus ideas fundamentales acerca del arte y la belleza se hallan sistemáticamente expuestas en su obra posterior, la "Crítica del Juicio", tienen aquí cierto interés para el conocimiento de los orígenes de la estética Kantiana. Esta obra está plagada de delicadas ocurrencias, de certeras observaciones y de agudas críticas.

Tras los límites de lo real

Autor: David Roas

Número de Páginas: 186

Roas, uno de los máximos especialistas españoles en literatura fantástica, acomete con Tras los límites de lo real una arriesgada pero deslumbrante iniciativa: proponer una definición de lo fantástico, un mapa casi definitivo de su funcionamiento y efectos trazado a través de conceptos como la realidad, el miedo, lo imposible o el lenguaje. Un ensayo ambicioso que no ha querido limitarse a las convenciones del género fantástico, abarcando –con un estilo divulgativo que no renuncia a la exactitud y a la documentación– el mayor número de perspectivas posibles: desde la teoría de la literatura a la filosofía, pasando por la ciencia, la estética o la cibercultura. Tras los límites de lo real es, al mismo tiempo, un debate con los intentos precedentes de definición de lo fantástico, un paseo por su historia y una reflexión sobre su vigencia y el rumbo que ha tomado en las producciones más recientes. Pero, sobre todo, se trata de una brillante y personalísima teoría de lo fantástico con la que David Roas obtuvo el Premio Málaga de Ensayo 2011.

La Sucesión Presidencial En 1910

Autor: Francisco I. Madero

Número de Páginas: 446

La sucesión presidencial en 1910 fue escrita por Francisco I. Madero en 1908, después de la histórica entrevista que le hizo el periodista James Creelman a Porfirio Díaz, en la cual el entonces Presidente de México declaró que he esperado pacientemente porque llegue el día en que el pueblo de la República Mexicana esté preparado para escoger y cambiar sus gobernantes en cada elección, sin peligro de revoluciones armadas, sin lesionar el crédito nacional y sin interferir con el progreso del país. Creo que, finalmente, ese día ha llegado.En ese agitado ambiente político que existía en nuestro país, Madero escribió este libro, en el cual analizaba la situación en México, y la posibilidad de realizar una transición política pacífica (la cual nunca llegó).Posteriormente, después de la publicación de La sucesión presidencial en 1910, Madero creó el Partido Nacional Antireeleccionista, lo cual sería un precedente importante, tanto en la reelección de Díaz de 1910, como en el estallamiento de la Revolución Mexicana en ese mismo año.

La era del imperio, 1875-1914 / The Age of Empire

Autor: Eric J. Hobsbawm

Número de Páginas: 404

La era del imperio es la tercera parte del gran fresco de la historia mundial de Eric J. Hobsbawm. El autor nos habla aquí del apogeo y de la catástrofe final de una época: la de la burguesía liberal, que creyó haber construido un mundo de progreso y paz, de grandes imperios civilizadores, de crecimiento económico continuado y estabilidad social, y vio cómo sus esperanzas se hundían en 1914 con el inicio de la guerra más destructiva que jamás hubiese conocido la humanidad. El gran historiador británico no sólo se ocupa aquí de política y de economía, sino de todos aquellos cambios que vinieron a poner los fundamentos del mundo actual: las luchas obreras, la nueva consideración de la mujer, las transformaciones del arte y de la ciencia...

Teoría estética

Autor: Theodor W. Adorno

Número de Páginas: 512

Como el propio título indica, se trata de la exposición de la teoría estética del autor, en la que quedan recogidas todas sus ideas acerca del arte y de la filosofía del arte, en donde tiene cabida desde el análisis del origen, contenido de verdad y vida de las obras, hasta su relación con la política y la sociedad, la filosofía de la historia, la tecnología o la lógica, pasando por estudios clásicos de filosofía del arte, como la estética kantiana, la hegeliana o la psicoanalítica. Se ofrece una nueva traducción con la totalidad de los textos que constituyen la edición oficial de Suhrkamp.

La lluvia inglesa

Autor: Ana Muela Pareja

Número de Páginas: 176

Leona Anaya malvive sin trabajo ni dinero, con su hogar desmantelado después de que su marido la abandonara, cuando recibe la llamada de un hospital de Cambridge: su padre, al que hace más de dieciocho años que no ve, ha sufrido un ictus y su muerte es inminente. Leona no duda un instante y coge el primer vuelo a Londres; quiere ver morir a ese hombre que tanto sufrimiento le ha causado. La situación del padre, sin embargo, se va estabilizando con el paso de los días, y Leona ve ante sí una oportunidad aún mejor: ahora que no puede defenderse, es el momento de su venganza. Instalada en su casa para cuidarlo, se dedica a atormentar al padre con mil detalles, evocando los recuerdos de una infancia llena de violencia y crueldad, el dolor de su madre, la trágica muerte de su hermano. Tal es la situación de partida de esta novela en la que Ana Muela Pareja combina la intriga, el impecable retrato psicológico y una trama absorbente, marcada por los vuelcos insospechados, en la que participan otros personajes de la nueva vida de Leona con los que la protagonista mantiene encuentros y desencuentros. La lluvia inglesa habla de antiguas heridas, nunca superadas, que se suman a las ...

Influencia extranjera y trascendencia internacional

Autor: Héctor Fix-Zamudio , Eduardo Ferrer Mac-Gregor

Últimos libros buscados